Con la presencia de la presidenta de la Naci贸n Argentina,聽Cristina Fern谩ndez de Kirchner, del gobernador de la provincia de Santiago del Estero,聽Gerardo Zamora, y de las m谩ximas autoridades locales, se realizar谩 el acto inaugural de esta nueva planta industrial que posee una superficie de 1700 m2 y tecnolog铆a de avanzada para producir galletitas de cereal fortificadas con hierro, zinc y vitaminas.
El origen de los recursos es聽100% argentino,聽que se destinaron en 72% a obras de infraestructura y el resto a m谩quinas y equipos para el proceso productivo.
芦Letritas禄 es el nombre de la primera l铆nea de productos que elabora NutriSantiago. Se trata de un alimento fortificado con 7 vitaminas y 2 minerales, elaborado con harinas de cereales seleccionados, leche, az煤car y aceites vegetales 0% trans. De esta forma, la combinaci贸n de una copa de leche m谩s una porci贸n de estas galletitas, aporta un 30% de los micronutrientes que necesitan diariamente los ni帽os en edad escolar.
La capacidad de producci贸n anual聽ser谩 de 2.400 toneladas, es decir, aproximadamente m谩s de 7 millones de paquetes de galletitas de 336 gr. As铆, pretende brindar una mejor respuesta a la alimentaci贸n de millones de ni帽os, a trav茅s de la elaboraci贸n de productos con un alto contenido nutricional, convirti茅ndose en el l铆der de este sector.
Principales destino del producto
NutriSantiago aspira a explotar dos mercados que se encuentran en franco crecimiento. Por un lado, el de los Programas de Desayunos Escolares que se desarrollan tanto en nuestro pa铆s como en el extranjero.
Por otro lado, el de la elaboraci贸n de alimentos funcionales que son aquellos que aportan a la dieta compuestos beneficiosos para la salud, por ejemplo, fibras, 谩cidos grasos esenciales (Omega 3, Omega 9), prebi贸ticos, entre otros.
聽
Los alimentos funcionales son creados especialmente para grupos poblaciones espec铆ficos, principalmente, personas de la tercera edad, ni帽os o deportistas de alto rendimiento.
En este contexto, inici贸 el proceso de registro y aprobaci贸n en la Junta Nacional de Alimentaci贸n Escolar de Chile (JUNAEB), ya que este es el organismo que habilita a los proveedores de los programas de comedores escolares a poder abastecerlos.
Salida exportadora
La compa帽铆a se encuentra estableciendo los primeros contactos con misiones comerciales de Angola, Colombia y Chile -entre otros destinos- para la comercializaci贸n de su l铆nea de productos.
Del mismo modo, existen avanzadas tramitaciones con el Instituto de Bienestar Familiar de Colombia para proveer el mismo producto a sus programas de asistencia alimentaria y se han iniciado los registros ante las Naciones Unidas (en la sede de Panam谩) para atender los programas nutricionales de toda Latinoam茅rica.
La decisi贸n de instalar la planta industrial en la provincia de Santiago del Estero, responde al inter茅s de sus inversores en acompa帽ar el proceso de expansi贸n de la denominada 芦frontera verde芦; esto es, desde la pampa h煤meda hacia nuevas zonas cultivables que han mejorado sus procesos agron贸micos, incorporado tecnolog铆as de avanzada para hacer sus tierras m谩s productivas.
Quienes conforman esta compa帽铆a son dos empresas argentinas que poseen una amplia experiencia en el sector de la alimentaci贸n y de la nutrici贸n. Pampa Global Trade S.A. es la sociedad de inversi贸n creada por la segunda generaci贸n de Establecimiento La Cumbre S.A. y Teknofood,聽que cuenta con m谩s de 20 a帽os especializ谩ndose en el dise帽o, la planificaci贸n y la ejecuci贸n de planes y programas de alimentaci贸n comunitaria, tanto para el sector p煤blico como para el privado.聽
http://www.infobae.com/contenidos/456502-100990-0-NutriSantiago-invirti贸-12-millones-inaugurar-una-nueva-planta