Archive | junio, 2009

Tags: , ,

F谩brica de lavandina

Posted on 24 junio 2009 by hj

FORMOSA.- Con una inversi贸n de $ 5,5 millones, inici贸 sus actividades la firma Cloronor, dedicada a la producci贸n de hipoclorito de sodio. La planta -instalada por empresarios formose帽os- funciona en el parque industrial de esta ciudad. Gabriel Alejandro Alvarenga, presidente de la firma, revel贸 que tomar谩 a 10 operarios como mano de obra directa y a otros 30 de modo indirecto. En la primera etapa, la industria elaborar谩 agua de lavandina para abastecer el mercado interno y, en una segunda, cloro gaseoso destinado a plantas de potabilizaci贸n de agua, as铆 como la producci贸n de otros derivados que se proyectan exportar al Paraguay.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1142832

Comments (1)

Tags: , , ,

Mercedes-Benz le vende 600 ambulancias a Venezuela

Posted on 24 junio 2009 by hj

Las unidades integrar谩n la red de hospitales p煤blicos de ese pa铆s

La empresa Mercedes-Benz Argentina avanza en sus negociaciones, con participaci贸n de la Canciller铆a, para vender a Venezuela 600 ambulancias fabricadas 铆ntegramente en el pa铆s. La embajadora argentina en Venezuela, Alicia Castro, acompa帽贸 al presidente de la automotriz local, Matthias Barth, a una audiencia con autoridades del gobierno de Hugo Ch谩vez.

El encargado de la adquisici贸n en Caracas es el ministro de Salud venezolano, Jes煤s Mantilla, con quien Barth avanz贸 en la etapa final de las negociaciones para la venta de las ambulancias fabricadas y equipadas para terapia intensiva por la empresa argentina Carrocer铆as Navarro.

La propuesta presentada al gobierno venezolano fue la entrega del total de las ambulancias en partidas de 120 unidades mensuales, hasta culminar el stock de 600 unidades.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la propuesta de la automotriz fue aceptada por el ministro, por lo que s贸lo quedar铆a la confirmaci贸n de la transacci贸n.

Las ambulancias integrar谩n la red de hospitales p煤blicos venezolanos y la negociaci贸n se enmarca en la agenda bilateral de exportaci贸n de productos manufacturados a Venezuela.

Adem谩s, Mercedes-Benz ofreci贸 una garant铆a posventa extendida, la provisi贸n de equipamiento y entrenamiento para instalar un taller de reparaciones en la ciudad de Caracas y el entrenamiento del personal t茅cnico.

Castro destac贸 que se trata de 鈥渦na operaci贸n destinada principalmente a cumplir el objetivo del Gobierno argentino de mantener y aumentar el empleo鈥.

Comments (0)

Tags:

Astilleros SPI inaugur贸 nuevas instalaciones

Posted on 24 junio 2009 by hj

La empresa cubrir谩 m谩s del 70% de la demanda prevista en los pr贸ximos a帽os en el Paran谩. Bautizaron la primera barcaza construida en ese terreno.

El Grupo Astilleros SPI, el actor privado m谩s relevante dentro de la industria naval argentina, extendi贸 su radio de acci贸n y lleg贸 a la hidrov铆a para desarrollar su capacidad en la construcci贸n de artefactos navales, e incluso, prestar servicios de reparaciones a la flota que opera en la zona. Las nuevas instalaciones est谩n en la ciudad bonaerense de Campana, en un predio de 22.000 m2, ubicado cerca de la nueva ruta 6.

El acto que se desarroll贸 ayer cont贸 con la presencia de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y la ministra de la Producci贸n, D茅bora Giorgi, entre otros funcionarios.

La jefa de Estado asegur贸 que las renegociaciones del contrato de la hidrov铆a 鈥渓e dar谩n mayor competitividad al transporte mar铆timo鈥 y que su administraci贸n apuesta fuerte el dragado y se帽alizaci贸n del Paran谩.

鈥淓ste es el astillero m谩s moderno y especializado de Am茅rica Latina para la construcci贸n en serie de barcazas, fue dise帽ado con una capacidad de fabricaci贸n de una barcaza cada cinco d铆as, con esta infraestructura podremos cubrir mas del 70% de la demanda prevista en los pr贸ximos a帽os en la hidrov铆a Paran谩-Paraguay鈥, anunci贸 Horacio Tettamanti, presidente de la empresa.

Astilleros SPI, que tiene su casa central en Mar del Plata, y tambi茅n brinda servicios en el puerto capitalino y en el puerto de Caleta Paula (Santa Cruz), incorpor贸 a su infraestructura de servicios al ex astillero Alnavi, el cual a partir de ahora pasa a denominarse Astillero SPI 鈥 Alnavi, con una inversi贸n genuina realizada que supera los $ 25 millones.

En simult谩neo

El Grupo SPI ya trabaja en su nuevo predio de Campana desde fines del a帽o pasado en la construcci贸n de embarcaciones para el transporte fluvial.

Aprovechando la ceremonia de apertura, las autoridades del astillero bautizaron la primera barcaza que ya fue construida en esas instalaciones.

N茅stor Polizzi, CEO y gerente general de la empresa, destac贸 que en el mismo se realiz贸 el bautismo de una barcaza que se construy贸 de forma simult谩nea con las obras de adecuaci贸n y modernizaci贸n de Alnavi.

Se trata de una embarcaci贸n de bodega abierta construida en acero soldado apta para el transporte de mineral de hierro o cereal a granel. El casco tiene la configuraci贸n del tipo 鈥淏ox鈥. Se trata de una barcaza no tripulada que formara parte de un tren de barcazas para navegaci贸n fluvial鈥, explic贸.

鈥淎poyamos definitivamente la reconversi贸n de un astillero para barcazas en la ciudad de Campana. Esta obra sirve para remarcar que la zona Campana Z谩rate esta definitivamente asociada a la construcci贸n y reparaci贸n naval鈥, dijo a Transport & Cargo Carlos Schinoni, presidente de la C谩mara de Servicios Portuarios y Fluviales de Campana Z谩rate.

El directivo comprometi贸 el acompa帽amiento desde la C谩mara para todas las iniciativas de este tipo, al tiempo que felicit贸 a SPI por tan importante acontecimiento.

CRONICA TRANSPORT & CARGO

http://www.nuestromar.org/noticias/destacados_062009_24381_astilleros_spi_inauguro_nuevas_instalaciones

Comments (0)

Tags:

Vialidad ejecuta 45 obras en C贸rdoba

Posted on 24 junio 2009 by hj

La Direcci贸n Nacional de Vialidad tiene en ejecuci贸n en el territorio cordob茅s un total de 45 obras en distintas rutas pavimentadas o de tierra, de las cuales 22 se hacen en forma conjunta con el gobierno provincial, aunque con el financiamiento exclusivo de la repartici贸n federal.

En di谩logo con LA MA脩ANA, Nelson Perriotti, administrador general de Vialidad Nacional, destac贸 que estos 45 emprendimientos viales en ejecuci贸n o a punto de iniciarse contemplan inversiones totales por 2.700 millones de pesos.

鈥淒entro de esta cifra millonaria est谩n los 545 millones que costar谩 el tramo de la autopista C贸rdoba-Rosario entre Leones y Tortugas y tambi茅n la autov铆a entre Santa Fe y C贸rdoba sobre la Ruta Nacional 19. Este 煤ltimo es un proyecto muy ambicioso. Cuatro consultoras est谩n trabajando para definir la traza entre San Francisco y C贸rdoba. En dos meses estar谩n los dise帽os t茅cnicos definitivos que nos permitir谩n convocar a las distintas licitaciones. Por otra parte, ya se adjudic贸 en 130 millones de pesos la obra de circunvalaci贸n a San Francisco que conectar谩 la Ruta 19 y la 158鈥, precis贸 el funcionario federal.

Perriotti record贸 por su importancia el proyecto de Vialidad Nacional para transformar en una autov铆a la Ruta Nacional 158, entre San Francisco, Villa Mar铆a y R铆o Cuarto. 鈥淐inco consultoras est谩n trabajando en la definici贸n de los trabajos t茅cnicos y en dos meses estar谩n concluidos, para luego avanzar con las licitaciones. Queremos que esta carretera se convierta en una autov铆a, tal como ser谩 la Ruta 19鈥, enfatiz贸.

El funcionario explic贸 que el a帽o pasado su repartici贸n ejecut贸 obras por 7.600 millones. 鈥淓sta cifra es muy importante si se recuerda que en el 2002 apenas se hicieron obras por 202 millones. Para este a帽o, el Congreso nos otorg贸 7200 millones de pesos, pero a partir del nuevo plan de obras para todos los argentinos, que se ejecuta a trav茅s de convenios con los municipios, incorporamos 300 emprendimientos viales m谩s. Creo que terminaremos ejecutando en el 2009, entre 9.000 y 9.500 millones de pesos. Va a haber seguramente una reasignaci贸n presupuestaria. Anses inyectar谩 1.500 pesos para obras viales este a帽o que los recuperar谩 con el impuesto a los combustibles鈥.

Finalmente, Perriotti record贸 que desde 2003 hasta la actualidad, Vialidad Nacional ejecut贸 3.500 kil贸metros de nuevas rutas de pavimento, que antes eran simples carreteras de tierra. La cantidad es trascendente aunque est谩 lejos por ejemplo de la cifra r茅cord de 10 mil kil贸metros de nuevas rutas asfaltadas que esta dependencia federal concret贸 entre 1958 y 1962, durante el gobierno de Arturo Frondizi.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/24/nota192855.html

Comments (0)

El edificio del Instituto F茅lix Bernasconi fue declarado 芦monumento hist贸rico nacional

Tags: ,

El edificio del Instituto F茅lix Bernasconi fue declarado 芦monumento hist贸rico nacional

Posted on 24 junio 2009 by hj

El edificio del Instituto F茅lix Bernasconi, del barrio porte帽o de Parque Patricios Instituto Bernasconi ,donde funcionan cuatro escuelas p煤blicas de nivel primario, dos de adultos, una de coro y orquesta y dos jardines de infantes, fue declarado monumento hist贸rico nacional, publica hoy el Bolet铆n Oficial.

Instituto Bernasconi

El gobierno nacional resolvi贸 declarar 芦monumento hist贸rico nacional al edificio sede del Instituto ‘F茅lix Bernasconi'禄, ubicado en Catamarca 2085 de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, establece el decreto 756/2009.
El edificio se construy贸 a partir de la donaci贸n del inmigrante italiano F茅lix Bernasconi al entonces Consejo Nacional de Educaci贸n con el fin de 芦erigir un monumento 煤nico que ser铆a el edificio escolar m谩s importante del pa铆s y de Am茅rica del Sur禄, seg煤n consta en la historia del patrimonio cultural porte帽o.

En la actualidad es un centro educativo de referencia al que asisten m谩s de 4.200 alumnos.
Bernasconi leg贸 parte de su fortuna para tres hospitales y dos asilos y estableci贸 en su testamento que 50.000 pesos ser铆an para cada uno de esas obras, y que 芦el dinero restante se destinar铆a a la construcci贸n de un ‘palacio para escuela’ en la Ciudad de Buenos Aires禄, destaca el texto del decreto.

La ubicaci贸n del edificio correspondi贸 al Consejo Nacional de Educaci贸n que decidi贸 emplazarlo en dos manzanas ubicadas en el barrio de Parque Patricios, que en ese entonces eran parte de las ocho manzanas de la quinta 芦Villa El Eden禄 que pertenec铆an al explorador y paleont贸logo Perito Moreno.
La obra comenz贸 en 1921 durante una ceremonia apadrinada por el entonces Presidente de la Naci贸n, Hip贸lito Yrigoyen, y el complejo educativo fue inaugurado ocho a帽os m谩s tarde.

El monumental edificio, cuyo estilo arquitect贸nico pertenece al renacimiento florentino, con elementos cl谩sicos, tiene tres pisos, amplias galer铆as, dos patios centrales de 1.200 metros cuadrados cada uno, natatorios climatizados, un hermoso teatro de
400 butacas y un Complejo Museol贸gico iniciado en el a帽o 1929 por la pedagoga Rosario Vera Pe帽aloza.

En el Bernasconi funcionan actualmente cuatro escuelas primarias, dos de jornada simple y dos de jornada completa con comedor, dos jardines de infantes, dos escuelas de adultos, una escuela de coro y orquesta, dos bibliotecas, adem谩s del teatro y de los dos museos, el Geogr谩fico 芦Juan Ter谩n禄 y el de Ciencias Naturales 芦Angel Gallardo禄.

http://www.26noticias.com.ar/monumento-historico-91489.html

Comments (3)

Tags:

NutriSantiago invirti贸 $12 millones para inaugurar una nueva planta

Posted on 24 junio 2009 by hj

Se trata de un establecimiento聽que tiene como objetivo聽agregar valor nutricional a productos derivados del cereal. Elaborar谩 alimentos panificados fortificados, tanto para el mercado interno como para el externo

Con la presencia de la presidenta de la Naci贸n Argentina,聽Cristina Fern谩ndez de Kirchner, del gobernador de la provincia de Santiago del Estero,聽Gerardo Zamora, y de las m谩ximas autoridades locales, se realizar谩 el acto inaugural de esta nueva planta industrial que posee una superficie de 1700 m2 y tecnolog铆a de avanzada para producir galletitas de cereal fortificadas con hierro, zinc y vitaminas.

El origen de los recursos es聽100% argentino,聽que se destinaron en 72% a obras de infraestructura y el resto a m谩quinas y equipos para el proceso productivo.

Letritas禄 es el nombre de la primera l铆nea de productos que elabora NutriSantiago. Se trata de un alimento fortificado con 7 vitaminas y 2 minerales, elaborado con harinas de cereales seleccionados, leche, az煤car y aceites vegetales 0% trans. De esta forma, la combinaci贸n de una copa de leche m谩s una porci贸n de estas galletitas, aporta un 30% de los micronutrientes que necesitan diariamente los ni帽os en edad escolar.

La capacidad de producci贸n anual聽ser谩 de 2.400 toneladas, es decir, aproximadamente m谩s de 7 millones de paquetes de galletitas de 336 gr. As铆, pretende brindar una mejor respuesta a la alimentaci贸n de millones de ni帽os, a trav茅s de la elaboraci贸n de productos con un alto contenido nutricional, convirti茅ndose en el l铆der de este sector.

Principales destino del producto
NutriSantiago aspira a explotar dos mercados que se encuentran en franco crecimiento. Por un lado, el de los Programas de Desayunos Escolares que se desarrollan tanto en nuestro pa铆s como en el extranjero.

Por otro lado, el de la elaboraci贸n de alimentos funcionales que son aquellos que aportan a la dieta compuestos beneficiosos para la salud, por ejemplo, fibras, 谩cidos grasos esenciales (Omega 3, Omega 9), prebi贸ticos, entre otros.

Los alimentos funcionales son creados especialmente para grupos poblaciones espec铆ficos, principalmente, personas de la tercera edad, ni帽os o deportistas de alto rendimiento.

En este contexto, inici贸 el proceso de registro y aprobaci贸n en la Junta Nacional de Alimentaci贸n Escolar de Chile (JUNAEB), ya que este es el organismo que habilita a los proveedores de los programas de comedores escolares a poder abastecerlos.

Salida exportadora
La compa帽铆a se encuentra estableciendo los primeros contactos con misiones comerciales de Angola, Colombia y Chile -entre otros destinos- para la comercializaci贸n de su l铆nea de productos.
Del mismo modo, existen avanzadas tramitaciones con el Instituto de Bienestar Familiar de Colombia para proveer el mismo producto a sus programas de asistencia alimentaria y se han iniciado los registros ante las Naciones Unidas (en la sede de Panam谩) para atender los programas nutricionales de toda Latinoam茅rica.

La decisi贸n de instalar la planta industrial en la provincia de Santiago del Estero, responde al inter茅s de sus inversores en acompa帽ar el proceso de expansi贸n de la denominada 芦frontera verde芦; esto es, desde la pampa h煤meda hacia nuevas zonas cultivables que han mejorado sus procesos agron贸micos, incorporado tecnolog铆as de avanzada para hacer sus tierras m谩s productivas.

Quienes conforman esta compa帽铆a son dos empresas argentinas que poseen una amplia experiencia en el sector de la alimentaci贸n y de la nutrici贸n. Pampa Global Trade S.A. es la sociedad de inversi贸n creada por la segunda generaci贸n de Establecimiento La Cumbre S.A. y Teknofood,聽que cuenta con m谩s de 20 a帽os especializ谩ndose en el dise帽o, la planificaci贸n y la ejecuci贸n de planes y programas de alimentaci贸n comunitaria, tanto para el sector p煤blico como para el privado.聽

http://www.infobae.com/contenidos/456502-100990-0-NutriSantiago-invirti贸-12-millones-inaugurar-una-nueva-planta

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


38.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy