Archive | junio, 2009

La primera Olimpíada de Ajedrez del Mercosur se realizará en Mar del Plata

Tags:

La primera Olimpíada de Ajedrez del Mercosur se realizará en Mar del Plata

Posted on 24 junio 2009 by hj

Se trata de la primera Olimpíada de Ajedrez del Mercosur, que se realiza en el NH Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata hasta el próximo 27 de junio. Fue inaugurada por el Interventor del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Luis Alberto Peluso, junto al Presidente de la Federación Argentina de Ajedrez, Profesor Nicolás Barrera,

Se trata de la primera Olimpíada de Ajedrez del Mercosur, que se realiza en el NH Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata hasta el próximo 27 de junio. Fue inaugurada por el Interventor del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Luis Alberto Peluso, junto al Presidente de la Federación Argentina de Ajedrez, Profesor Nicolás Barrera,

Este importante torneo que se juega por sistema de «round robin», es decir que los países jugarán todos contra todos, cuenta con la presencia de los mejores ajedrecistas nacionales y representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay, y coronará al Campeón del Mercosur 2009.

Durante la inauguración, el Interventor Peluso afirmó que «estamos muy contentos de apoyar este evento desde Lotería, ya que el ajedrez es un juego-ciencia que tiene mucha trascendencia para la vida porque nos ayuda a razonar y donde hay que valerse de estrategias, habilidades y destrezas».

Por último, el Profesor Nicolás Barrera destacó que este certámen remarca la amistad entre los países sudamericanos, y es una buena oportunidad para generar cultura e incentivar el deporte.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-33095-titulo-Olimpada_de_ajedrez

Comments (0)

Reponen servicios de trenes de pasajeros en Córdoba, Tucumán, Salta y Resistencia

Tags: ,

Reponen servicios de trenes de pasajeros en Córdoba, Tucumán, Salta y Resistencia

Posted on 24 junio 2009 by hj

Los trenes de pasajeros del interior, que fueran suprimidos por el gobierno militar a partir de 1976, volvieron a ponerse en circulación en las áreas urbanas del Gran Córdoba, entre Tafí Viejo y San Miguel de Tucumán, entre Puerto Vilelas, Resistencia y Puerto Tirol y entre las ciudades de Lincoln, provincia de Buenos Aires, y Realicó, La Pampa.

Ampliar +

Los servicios estarán a cargo de la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado y en las prestaciones se utilizan coches motores que fueran adquiridos a España.
El servicio Ferrourbano de Córdoba cubrirá una longitud total de vía simple de 11,1 km comprendidos entre las estaciones Rodríguez del Busto del denominado Tren de las Sierras que Ferrocentral (Emepa) utiliza para llegar hasta Cosquín y Villa María, además de pasar por la remodelada estación Alta Córdoba del ex Ferrocarril Belgrano para llegar finalmente en septiembre próximo hasta la terminal del  Mitre, ubicada en plena zona céntrica de La Docta. Los servicios son cubiertos con coches Alstom de la Serie 9600.
En el caso de Tucumán los 14,5 km de vías que unen Tafí Viejo con la estación del Ferrocarril Belgrano son atendidos con coches motores Volvo, equipados con puertas de cierre automático.
En el caso del tren que por ahora experimentalmente cubre el ramal estación Cerrillos con la ciudad de Salta (17 km), también se emplean coches diésel Volvo.
A diferencia de Córdoba y Tucumán, donde en las comunidades  cubiertas habitan 1.000.000 de personas en ambos casos, en Salta hay 500.000 pobladores, lo que hizo conveniente lanzar en forma experimental las prestaciones para determinar su aceptación entre el público usuario.
En Resistencia, los 23 kilómetros de vías en los que existen 16 apeaderos son cubiertos también con coches Volvo. En este caso la población de la zona llega a las 400.000 personas.
Finalmente, en el ramal de trocha ancha que une Lincoln con Realicó de 259 km de extensión se pusieron en movimiento triplas integradas por tres vagones (motor-remolque-motor) que fueran fabricados por Fiat.
En los casos de Córdoba, Tucumán y Salta se trata de ramales de trocha métrica por los cuales circula material rodante de los ex Ferrocarriles de la Vía Estrecha (FEVE) de España.
Además, la empresa Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) tiene en marcha los proyectos de electrificación de 105 km de vías de trocha ancha del Roca con llegada en trinchera hasta La Plata y el soterramiento del sector comprendido entre Caballito-Ciudadela del Ferrocarril Sarmiento, obra que convertirá a esa línea electrificada –que llega hasta Moreno– en un tren metropolitano subterráneo.
Los coches motores españoles lucen en excelente estado

 

Comments (1)

El juez argentino Zaffaroni , recibió en Suecia el premio más importante del mundo en criminología

Tags: ,

El juez argentino Zaffaroni , recibió en Suecia el premio más importante del mundo en criminología

Posted on 24 junio 2009 by hj

Se trata de la distinción que otorga el Simposio Criminológico de Estocolmo. El ministro de la Corte Suprema recibió el galardón en el Ayuntamiento de esa ciudad. Antes del acto, ofreció una conferencia sobre Crímenes de Masa.

El Simposio Criminológico de Estocolmo, centro académico más prestigioso del mundo en el campo de la criminología, otorgó al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni, el premio «Estocolmo en Criminología 2009 por Investigación sobre Genocidio».

Un jurado mundial independiente otorgó el «2009 Stockholm Prize in Criminology» en el campo de la investigación y la teoría criminalística sobre las causas y prevención de genocidio a Zaffaroni y al académico canadiense, John Hagan.

El Premio fue recibido por Zaffaroni hoy en el Ayuntamiento de Estocolmo (Stadhuset), donde se entregan los Premios Nobel y antes de ese acto el ministro ofreció una conferencia sobre Crímenes de Masa.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=151135&id=299006&dis=1&sec=1

Comments (0)

Tags:

Renault invertirá $500 millones para producir un nuevo modelo y modernizar su planta en Córdoba

Posted on 24 junio 2009 by hj

Se lo comunicó ayer a la Presidenta los directivos de la automotriz. De esa cifra, 365 millones estarán destinados al flamante vehículo, que aún no tiene nombre, y que será lanzado al mercado a principios de 2011. Los 165 millones restantes serán invertidos en la sede que la firma posee en la provincia mediterránea.

La automotriz Reanult anunció ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la concreción de una inversión de alrededor de 500 millones de pesos para la producción de un nuevo modelo que será lanzado al mercado a principios de 2011 y para la modernización de su planta en Córdoba.

El anuncio del «Plan Bianual 2009-2001» fue hecho por el titular de la filial local de Renualt, Dominique Maciet, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante un encuentro mantenido esta noche en su despacho de Casa de Gobierno, que contó también con la presencia de la ministra de Producción, Débora Giorgi.

En una rueda de prensa brindada en forma conjunta con Maciet luego del encuentro con la Presidenta, Giorgi detalló que del total previsto, «365 millones de pesos se invertirán en un nuevo modelo y 165 millones en la modernización de la planta” ubicada en la localidad de Santa Isabel, en las afueras de la capital mediterránea.

La ministra destacó además, que el nuevo vehículo tendrá una integración local cercana al 50 por ciento y que su producción generará el desarrollo de 460 nuevas autopartes fabricadas por proveedores locales.

El nuevo modelo -que aún no tiene nombre y que en la firma lo denomina bajo el código «L-38»- comenzará a producirse en septiembre del próximo año y saldrá a la venta a principios de 2011.

Maciet, durante un contacto mantenido con la prensa con posterioridad al encuentro en Casa de Gobierno, dijo que el anuncio de inversión deja en claro la decisión de Reanualt de que «estamos acá y que nos vamos a quedar acá» en el país.

El titular de la filial local de Renault señaló que la inversión será aportada en forma íntegra por Renault.

«No pedimos fondos a la ANSES», dijo el directivo al ser consultado sobre la posibilidad de recurrir a fondos del ANSES para llevar adelante el nuevo emprendimiento, como hizo General Motors para comenzar a producir en su planta de Rosario el nuevo modelo `Agile`.

Maciet dijo que en la decisión de la casa matriz de destinar a la Argentina la inversión para el nuevo producto -cuya producción anual será de 30.000 unidades y que el 80 por ciento será exportado a Brasil y otros países de la región- fue de vital importancia el acuerdo salarial cerrado recientemente con el SMATA junto con otros aspectos como «el nivel de competitividad de la fábrica de Córdoba, el saber hacer de la filial local y la complementariedad con Brasil».

Con el plan de inversiones para el 200-2011, sumado al concretado entre 2007-2009 para la producción del Symbol, el monto total en cuatro años asciende a 1.000 millones de pesos.

Por su parte, el director de Asuntos Públicos y Comunicacionales de Renault, Gustavo Fosco, detalló que el nuevo vehñiculo tendrá una alta integración nacional y que en la planta de Santa Isabel estará asentada la «plataforma de producción única para la región» del nuevo modelo.

Según los números informados por Renault, en la planta de Santa Isabel -ubicada a unos 10 kilómetros de la capital cordobesa- se producen actualmente alrededor de 60.000 unidades por año y cuenta con una planta de personal de 1.500 empleados.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=151034&id=298906&idnota=298906

Comments (0)

Tags:

Chaco invertirá en educación un 225% más que en 2005

Posted on 24 junio 2009 by hj

El dato se conoció al firmarse el acta complementaria del convenio sobre monitoreo de metas 2008-2009. El compromiso es establecido por la Ley de Financiamiento Educativo entre el gobernador Capitanich y el ministro Tedesco.

La Provincia de Chaco invertirá este año en educación 1.680 millones de pesos, 225 por ciento más que en 2005, según se anunció oficialmente este martes.

El dato se conoció al firmarse el acta complementaria del convenio bilateral sobre monitoreo de metas 2008-2009 que establece la Ley de Financiamiento Educativo entre el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, y el ministro nacional de Educación, Juan Carlos Tedesco.

El secretario nacional de Planeamiento Educativo, Osvaldo Devries, destacó que en 2005, la provincia invirtió en educación $517.551.944, lo que le obliga la ley de Financiamiento Educativo.

En 2009 se comprometió a invertir, según la ley, $1.332.105.922, «pero el gobernador Capitanich adelantó que la inversión será de $1.680.804.318», reveló el funcionario.

«Chaco superará en $348.000.000 la inversión en educación. Esto representa que se ha triplicado en 225% la inversión educativa desde 2005 hasta 2009», destacó Devries.

Tedesco opinó que las cifras «hablan por sí solas» y elogió que se hayan traducido en hechos, con «nuevos edificios escolares, aulas bien equipadas con computadoras y laboratorios».

Destacó asimismo, la incorporación de «más alumnos en las establecimientos educativos» del nivel inicial, primario y secundario y valoró las acciones en favor de la inclusión educativa para que «todas las personas tengan una educación de calidad».

Tedesco aseveró que el cumplimiento de las metas por parte del Chaco «es expresión de una enorme voluntad política de poner a la educación como una variable de construcción y de justicia social».

El ministro de Educación sostuvo que estos mecanismos de monitoreo son para asegurar que las inversiones en educación sean «eficientes y eficaces» y que «efectivamente se cumplan con los objetivos en un esfuerzo articulado» entre Nación y Provincia».

En el mismo acto, realizado en Casa de Gobierno, la ministra chaqueña de Educación, María Inés Pilatti Vergara, firmó con el ministro Tedesco un convenio de adhesión del Chaco al Programa Nacional de Adecuación Administrativa para el Sistema Educativo.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=151033&id=298914&dis=1&sec=1

Comments (0)

Instalarán estación de apoyo espacial en Mendoza?

Tags:

Instalarán estación de apoyo espacial en Mendoza?

Posted on 24 junio 2009 by hj

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que instalará en la localidad cordillerana de Malargüe, en Mendoza, una estación de apoyo a sus misiones interplanetarias, informó la Cancillería de Buenos Aires.

El canciller y presidente de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Jorge Taiana, celebró la noticia y destacó la trascendencia de este trabajo conjunto y la vital importancia para el desarrollo tecnológico» del país.

La ESA instalará una estación en Malargüe, provincia de Mendoza (oeste), que estará compuesta por una antena de 35 metros de diámetro e instalaciones para su operación que dará apoyo a la misión «Deep Space» de exploración del espacio profundo y otras misiones interplanetarias que lleva adelante la agencia europea, como por ejemplo «Rosetta», «Venus Express» y «Mars Express».

Con la instalación de esta antena, los científicos de nuestro país, además de integrarse a los proyectos de investigación europeos, ganarán acceso al uso de esta importante red internacional para la realización de sus propios estudios, nuevamente, en el contexto del Plan Espacial Nacional», señaló Taiana en un comunicado.

El acuerdo fue establecido entre la ESA y la CONAE, que tuvo a su cargo la coordinación e implementación del proyecto.

La decisión europea fue considerada por el canciller «un hito para el desarrollo espacial argentino».

Malargüe está ubicado a 1.180 kilómetros al oeste de Buenos Aires y a 1.400 metros de altura sobre el nivel del mar, en la precordillera de los Andes. Fue seleccionado entre 20 distintos lugares de América Latina, gracias a las condiciones geológicas del terreno y la limpieza del espectro radioeléctrico de la zona.

Es un lugar especial para la investigación espacial. Allí fue instalado también el Observatorio astronómico Pierre Auger, dedicado al análisis de los rayos cósmicos de alta energía que llegan a la Tierra. Este observatorio es considerado el centro más importante del mundo en su especialidad.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=467024

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy