Archive | junio, 2009

Tags:

Proyectan un puente entre Paraná y Santa Fe

Posted on 26 junio 2009 by hj

La obra se discute en las provincias de la Región Centro; contribuiría al intercambio comercial

Jorge Riani
Para LA NACION

PARANA.- El proyecto de construir un corredor de exportación bioceánico comenzó a tomar cuerpo en las provincias del Litoral, e incluirá un puente que uniría las capitales Paraná y Santa Fe. El Ente Interprovincial Túnel Subfluvial, que tiene a cargo la administración del viaducto que desde 1969 corre por debajo del lecho del Paraná, está financiando la tarea de prefactibilidad del puente proyectado.

El enlace vial ya es tema de tratamiento en el ámbito de la Región Centro, bloque que integran Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Según las primeras proyecciones, el puente podría tener entre 40 y 45 kilómetros de extensión, sostenidos por obenques atirantados en el canal principal, y su costo demandaría unos $ 1000 millones.

«La decisión es que el puente no pase por las áreas urbanas de las capitales provinciales, sino que las circunvale. A Santa Fe, por el Sudoeste, y a Paraná, por el Sur, para que empalme con las rutas. El enlace estará al servicio del tránsito comercial de exportación», dijo el secretario de Planeamiento e Infraestructura de Entre Ríos, Guillermo Federik.

En el gobierno entrerriano advierten que, hacia 2016, la capacidad del túnel subfluvial estaría colapsada y que esa vía quedaría sólo para la conexión urbana del área metropolitana, conformada por Paraná, Santa Fe y las localidades aledañas, con una población de más de un millón de habitantes. No obstante, la construcción del puente ya estaría decidida en el marco del programa Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana.

El proyecto se enmarca en el trazado de un corredor bioceánico, que también propician la Región Centro y las provincias de La Rioja y San Juan, según afirmó el funcionario entrerriano a LA NACION. «El interés es que el trazado tenga como extremos los puertos del sur de Brasil y los puertos del centro chileno, por donde circula el comercio internacional, pero que, además, integre a las economías regionales y se convierta en una vía alternativa para el turismo interno», agregó.

Actualmente, por el puente Rosario-Victoria transitan 9000 vehículos hora/día y, según las proyecciones, por el futuro enlace vial pasarían unos 6000. Según los plazos que manejan los gobiernos del Litoral, se prevé iniciar el proceso de licitación en 2012 y que la vía esté prestando servicio hacia 2016.

El financiamiento de la obra se buscaría a través de un organismo multilateral de crédito, con aportes del Estado nacional y de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. Según anticipó Federik, podría utilizarse el sistema de peaje para amortizar el costo de la obra.

El tránsito de exportación hoy pasa por el túnel subfluvial, el puente General Manuel Belgrano (Resistencia-Corrientes, el puente Nuestra Señora del Rosario, que conecta Rosario con Victoria, y el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1143610&pid=6748688&toi=6310

Comments (0)

Narváez confirmó su chapa de «supercampeón» con un nocaut en el Luna Park

Tags: ,

Narváez confirmó su chapa de «supercampeón» con un nocaut en el Luna Park

Posted on 26 junio 2009 by hj

El chubutense, campeón ecuménico mosca de la OMB, venció al mexicano en el undécimo round. El invicto completó con éxito su decimosexta defensa
Ver galerias de imagenes

El invicto chubutense Omar Narváez (50,800) retuvo por decimosexta vez en forma consecutiva su título mundial mosca OMB al noquear al mexicano Omar Soto (50,300) en el undécimo round y recibir otra ovación en un mítico Luna Park que se pobló para ratificarle confianza y admiración.

Un recto profundo de zurda hizo zapatear al oriundo de Hidalgo, pero luego llegó la combinación definitiva de manos para ponerle a la medianoche del viernes el broche que esperaba la exigente afición que concurrió al Palacio de Corrientes y Bouchard.

Con esa definición terminó de convertirse en lucido el nuevo éxito del trelewense que hace tiempo se convirtió en el ídolo y en el boxeador más querido por los argentinos de todos los que continúan en actividad.

El Huracán, el primer argentino de la historia en ser reconocido como supercampeón, batió un nuevo récord entre sus compatriotas, ya que ante el azteca afrontó su decimoséptima pelea mundialista y así superó la marca que compartía con Juan Martín Coggi y Santos Benigno Laciar.

Tal como se preveía, el patagónico fue ampliamente superior a su desafiante, a tal extremo que el cetro en ningún momento corrió peligro. Como si fuera poco la diferencia entre uno y otro protagonista, al visitante se le descontó un punto en el octavo asalto debido a la utilización de la cabeza en forma antirreglamentaria.

Narváez ganó todos los rounds, a pesar de que no arriesgó mucho al comienzo, cuando simplemente le metió una presión posicional al desafiante y desde ahí lo anticipaba o lo contragolpeaba, cambiando por momentos de guardia para conseguir otro argumento ofensivo.

Al mexicano se lo vio fuerte y resistente, pero demasiado lento para el anfitrión, quien desde un primer momento fue el dominador de las acciones. El combate ganó en intensidad a partir del cuarto round, cuando Narváez le agregó agresividad a su presión y empezó a desarrollar un boxeo más ofensivo, favorecido por la chatura del nivel del rival.

Parecía desde temprano que la única esperanza que le quedaba al retador conistía en colocar una mano que le permitiera quitarle al sureño un reinado que ya está por cumplir siete años de vigencia.

Del cuarto al noveno round, ante un adversario ya desmoralizado, Narváez se concentró simplemente en no recibir golpes, en seguir sumando puntos en las tarjetas sin hacer un desgaste muy grande, tratando de contentar al público con su juego de piernas, los esquives que nacen de su cintura y el lanzamiento de impactos variados y precisos.

Sin embargo, en el tramo final del combate, al campeón se lo vio sin la vitalidad habitual, es decir, sin el respaldo de una preparación física ideal. De todos modos, en el penúltimo episodio llegó la definición que sirvió para coronar la jornada.

Como era lógica, ante semejante diferencia de capacidad, Soto terminó sobre el tapiz y Narváez volvió a sacarle brillo a su condición de rey imbatido, con 30 triunfos (19 precipitados) y dos empates.
 
«Me decían que lo ataque, que estaba cansado, pero sabía que iba a chpocar con una cabeza o un voleo. Por eso, esperé el momento», explicó luego el «supercampeón».
 
El púgil chubutense reveló que no va a haber descanso después de la gran victoria, ya que se está por arreglar una pelea en México con «un pibe que anda muy bien» de ese país.
 
 
 

Fuente: DyN

 

http://www.infobae.com/contenidos/456823-100902-0-Narváez-confirmó-su-chapa-supercampeón-un-nocaut-el-Luna-Park

Comments (0)

Venden 3.000 toneladas mensuales de pollos a Venezuela

Tags:

Venden 3.000 toneladas mensuales de pollos a Venezuela

Posted on 26 junio 2009 by hj

El acuerdo fue presentado por la embajadora Alicia Castro en la audiencia que mantuvo con los presidentes del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas y de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas de Venezuela

Además, se confirmó el arribo del segundo embarque de arroz, procedente de la provincia de Entre Ríos, alcanzando la provisión de 30.000 toneladas en este semestre.

La embajadora argentina interesó al Estado venezolano en la compra de aceite de soja, quedando comprometidos a presentar nuestra oferta.

“Nuestro país se consolida como un proveedor estable de alimentos al Estado venezolano dentro del marco de los acuerdos entre Argentina y Venezuela. Buscamos beneficiar, sobre todo, a las pequeñas y medianas empresas del interior de nuestro país, con reconocida capacidad para ofrecer productos de calidad exportable”, resaltó Alicia Castro.

http://www.infobae.com/contenidos/456968-100895-0-Venden-3.000-toneladas-mensuales-pollos-Venezuela

Comments (0)

Tags: ,

Radicación alemana

Posted on 26 junio 2009 by hj

La autopartista alemana Pelzer System se radicará en la Argentina con una planta propia. La fabricante de productos de inhibición de sonido, alfombras y revestimientos para vehículos (techos, aislantes de motor y baúl) anunció ayer a la presidenta Cristina Kirchner y la ministra Débora Giorgi que invertirá US$ 7 millones en la puesta en marcha de una planta en el Parque Industrial de Pilar. Pelzer System ganó la licitación mundial que hizo la automotriz Volkswagen Argentina para proveer las autopartes de isonorización al vehículo Robust Pick Up, que se empezará a fabricar en el país.

Fuente:La Nación 

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1143628

Comments (0)

Tags: ,

Planta de panificados

Posted on 26 junio 2009 by hj

La empresa NutriSantiago inauguró una fábrica de alimentos panificados en el parque industrial de Santiago del Estero. La planta se especializará en la producción de galletitas de cereal fortificadas con hierro, zinc y vitaminas, bajo la marca Letritas. La inversión ascendió a $ 12 millones y detrás del proyecto se encuentra un grupo empresario liderado por el constructor José Chediak.

Fuente:La Nación

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1143628

Comments (0)

Tags:

Carne de exportación

Posted on 26 junio 2009 by hj

Las exportaciones de carne alcanzaron a 140.777 toneladas, por un total de US$ 588,1 millones, lo que representa un incremento del 19,8% en dólares y del 42,2% en volumen, frente al mismo período de 2008, según el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). El principal destino de la carne argentina fue Rusia, con compras por US$ 82,8 millones y 39.205 toneladas, seguido por Chile, con US$ 45,3 millones y 14.239 toneladas. Por su parte, en el caso específico de los cortes de alta calidad comercial destinados a la Unión Europea -la denominada Cuota Hilton- registraron un alza del 22 por ciento en divisas y del 81,8 por ciento en volumen, hasta sumar US$ 164,9 millones, con Alemania como principal mercado.

Fuente:La Nación

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1143628

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


01.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy