Archive | marzo, 2009

Instalan en Zapala el primer molino e贸lico para riego

Tags: ,

Instalan en Zapala el primer molino e贸lico para riego

Posted on 30 marzo 2009 by hj

Fue instalado en el Valle de Michacheo, en la localidad neuquina de Zapala, donde permitir谩 a una comunidad de 50 personas ampliar la actividad agraria sobre las 500 hect谩reas del valle, inform贸 el Instituto Nacional de Tecnolog铆a industrial (INTI).

Molino e贸lico para riego

芦Se trata de una prueba piloto de Desarrollo Local basada en la puesta en riego de 500 hect谩reas mediante un aerogenerador de fabricaci贸n nacional禄, precis贸 la entidad, que apoy贸 la iniciativa a trav茅s de un acuerdo con la cooperativa el茅ctrica de Zapala, CEEZ.

El primer aerogenerador fue provisto por la firma estatal INVAP, para esta prueba piloto, indic贸 el comunicado distribuido hoy.
La instalaci贸n se realiz贸 en la chacra de la familia Hern谩ndez Painemilla, de seis hect谩reas, con dos invernaderos para la producci贸n de verduras y corrales para la crianza de hacienda bobina y ovina a baja escala.

El due帽o de la chacra, Segundo Hern谩ndez, explic贸 que hasta ahora 芦no pudimos sembrar nunca nada, porque regar con el agua de red nos saldr铆a m谩s caro que la ganancia de la producci贸n禄.
Destac贸 que con el emprendimiento del aerogenerador 芦nuestro anhelo de tener agua para regar pasturas para nuestros animales, para las huertas, los invernaderos y la producci贸n forestal, ya est谩 en marcha, s贸lo debemos esperar que sople buen viento禄.

El sistema se compone del aerogenerador IVS 4500 de 4,5kw, instalado sobre una torre de nueve metros, un tablero de control que administra la energ铆a que alimentar谩 una bomba de 1,5kw, alojada a 12 metros de profundidad en la chacra de Hern谩ndez.
La estructura de riego cuenta con un tanque australiano de 25.000 litros, desde el cual el agua es distribuida a los invernaderos y cuadros de pastoreo.

Dentro del mismo convenio se incluyen propuestas para la rehabilitaci贸n de la hidroel茅ctrica Covunco, implementaci贸n del programa ABC, Gesti贸n Integral de Residuos Urbanos, Cadena de Valor Textil Artesanal y Viviendas energ茅ticamente eficientes.
La prueba piloto incluye la instalaci贸n de una estaci贸n para la medici贸n de viento, presi贸n y temperatura, con cuyos datos se podr谩 obtener un patr贸n de predicci贸n de vientos.

http://www.26noticias.com.ar/instalan-en-zapala-el-primer-molino-eolico-para-riego-86045.html

Comments (0)

Tags: ,

F毛n Hoteles anunci贸 la apertura del Esplendor Savoy Rosario

Posted on 30 marzo 2009 by hj

F毛n Hoteles, la mayor compa帽铆a argentina de franchising y management hotelero, y Rosental Inversiones, empresa l铆der en servicios financieros de la ciudad de Rosario, anunciaron la apertura de un nuevo hotel boutique de su l铆nea Esplendor en Rosario: Esplendor Savoy Rosario.

Un 铆cono de la arquitectura rosarina, el edificio del antiguo Hotel Savoy, ubicado en la intersecci贸n de San Mart铆n y San Lorenzo, ser谩 inaugurado en el mes de abril, en conmemoraci贸n del 99 aniversario de su fundaci贸n, celebrada en 1910. Adem谩s de sus muros de l铆neas cuidadas, Esplendor Savoy Rosario conserva un mobiliario de 茅poca que incluye sillones, molduras, c贸modas y hasta un original apoya valijas que ya no se fabrica. Tambi茅n se recuper贸 un ascensor de servicio que en su momento fue de los primeros que funcionaron en la ciudad de Rosario.

El Hotel Savoy fue refaccionado para recuperar su estilo con reminiscencias del neocl谩sico franc茅s. Ofrece comodidad y un plus de modernidad que le otorga excelencia y confort: 86 habitaciones Concept, Concept Suites, VIP Suites y Suite Presidencial, con detalles de gran categor铆a. Adem谩s, los hu茅spedes del hotel podr谩n disfrutar de: Spa, Bar & Restaurant, gimnasio, sauna, piscina cubierta y climatizada, un exclusivo desayunador vidriado en el 煤ltimo piso del edificio y el roof garden, adornado por la llamativa c煤pula.

El hotel Esplendor Savoy Rosario se presenta como una atractiva opci贸n para el p煤blico corporativo, poniendo a disposici贸n del viajero de negocios conexi贸n a Internet Wi-Fi en todas sus 谩reas, escritorios con sillas de trabajo en las habitaciones, business center, salas de reuniones y sal贸n de eventos con distintos armados y capacidades.

La inauguraci贸n del ex Hotel Savoy aquel 30 de abril de 1910 fue un acontecimiento social sin precedentes. Noventa y nueve a帽os despu茅s, F毛n Hoteles reabre las puertas del hist贸rico edificio, con la misi贸n de devolverle a la ciudad esta parada obligada para los visitantes que lleguen a Rosario.

F毛n Hoteles est谩 desarrollando un importante plan de expansi贸n que abarca Buenos Aires y algunas provincias del interior del pa铆s. Prev茅 adem谩s un importante arribo en varios pa铆ses de Latinoam茅rica, que inici贸 con la apertura del Hotel Guaran铆 Esplendor en la ciudad de Asunci贸n del Paraguay a principios de 2008.

Recientemente, la gerenciadora anunci贸 su apuesta en el segmento de alquiler temporario de alta gama, con el lanzamiento de su nueva l铆nea de negocios Dazzler Flats. A trav茅s de una alianza estrat茅gica con la marca Quartier, ofrece unidades en alquiler temporario dentro del nuevo edificio Dazzler Flats Quartier Basavilbaso. Dos nuevos hoteles, inaugurados durante los primeros d铆as de marzo, se suman al emprendimiento: Dazzler Tower Maip煤, reconocido por la calidad y el servicio que identifica a la marca, y Esplendor Palermo Hollywood, de su l铆nea boutique caracterizada por un dise帽o vanguardista y atenci贸n al detalle.

Sobre F毛n Hoteles

Fundada en el a帽o 2002, F毛n Hoteles es la compa帽铆a argentina de franchising y management hotelero de mayor crecimiento en la regi贸n. En la actualidad, administra dos cadenas de primer nivel: Esplendor y Dazzler, que sumar谩n en abril de 2009 un total de catorce hoteles: diez en Buenos Aires, 3 en el Interior de Argentina (Pilar, El Calafate y Rosario) y uno en Paraguay.

Para m谩s informaci贸n, consulte nuestra p谩gina: www.fenhoteles.com

http://www.rosarionet.com.ar/rnet/empresas.vsp?nid=44495

Comments (0)

Tags: , ,

Amerian invirti贸 m谩s de u$s 1 mill贸n en el C贸rdoba Park

Posted on 30 marzo 2009 by hj

Amerian Hoteles, la primera cadena argentina de hoteles, realiz贸 una importante remodelaci贸n del Amerian C贸rdoba Park, el hotel insignia de la cadena, en el marco de la continua modernizaci贸n y actualizaci贸n de sus hoteles. Estos trabajos, que incluyeron todas las categor铆as de habitaciones, ascensores y espacios p煤blicos del primer hotel de la cadena, super贸 el mill贸n de d贸lares.

Con la premisa de generar espacios confortables, acogedores, c谩lidos y arm贸nicos, se redefinieron y potenciaron los distintos sectores de uso de cada categor铆a de habitaci贸n para ofrecer al hu茅sped lugares donde trabajar c贸modamente, leer o relajarse, disfrutar de una buena comida y un 贸ptimo descanso. El proyecto y la ejecuci贸n de la remodelaci贸n de las habitaciones estuvieron a cargo del Estudio Gast贸n Marchesini Arquitectos.

En las suites se incorporaron generosos escritorios dobles, c贸modas sillas y televisores LCD de 32 pulgadas propiciando un 谩mbito adecuado para realizar reuniones informales de trabajo. Adem谩s, se hizo especial hincapi茅 en el uso equilibrado del color, el cuidado por las texturas y la selecci贸n del tipo de iluminaci贸n, para crear un clima relajado, 铆ntimo y con fuerte personalidad.

Junto a la renovaci贸n de las habitaciones se realiz贸 el cambio de los ascensores principales del hotel. Los nuevos ascensores cuentan con la m谩s moderna tecnolog铆a y un dise帽o interior m谩s elegante. La renovaci贸n del Amerian C贸rdoba Park hab铆a comenzado en el a帽o 2007 con el redise帽o de la suite Presidencial.

鈥淐on esta importante renovaci贸n el Amerian C贸rdoba Park reconfirma su lugar de privilegio en la hoteler铆a de la capital cordobesa鈥, afirm贸 Adri谩n Bertini, director de Marketing y Ventas de Amerian Hoteles. 鈥淢谩s all谩 del continuo crecimiento de la cadena buscamos que cada una de las propiedades que forman Amerian hoteles cuente con una permanente actualizaci贸n en beneficio de nuestros clientes鈥, agreg贸 el ejecutivo.

Comments (0)

Recuperan piezas de una corbeta inglesa hundida en la Patagonia?

Tags: , ,

Recuperan piezas de una corbeta inglesa hundida en la Patagonia?

Posted on 30 marzo 2009 by hj

Entre otras, ocho ca帽ones y el aparato de cocina de la Swift, que naufrag贸 en 1770

Recuperan piezas de una corbeta inglesa hundida en la Patagonia
Arqueolog铆a subacu谩tica -Cient铆ficos del Conicet

Emilse Pizarro
LA NACION

El equipo del Programa de Arqueolog铆a Subacu谩tica del Instituto Nacional de Antropolog铆a y Pensamiento Latinoamericano (Inapl), que hace cinco a帽os descubri贸 la corbeta inglesa Swift, hundida en 1770 en las costas de Puerto Deseado y que en 2006 hall贸 el esqueleto de uno de los n谩ufragos, volvi贸 a trabajar en la zona.
All铆, dio con ocho de los 14 ca帽ones de la embarcaci贸n y con el aparato de cocina. Esta caja de hierro forjado ser铆a uno de los primeros ejemplos de uso del artefacto en el siglo XVIII en la armada inglesa. Seg煤n los arque贸logos, hasta mediados de ese per铆odo s贸lo se usaban cocinas de ladrillo.
En esta campa帽a subsidiada por la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica, y la National Geographic Society, el equipo del Inapl se concentr贸 en la proa de la nave donde se encontraba la cocina para obtener informaci贸n sobre ese aspecto de la vida a bordo.
El artefacto principal era una gran estructura de hierro 芦con espacios destinados a distintas funciones, como el asado y el hervido. Internamente estaba recubierta de ladrillos y se apoyaba sobre un piso de piedra que evitaba el contacto directo con la madera de la cubierta禄, dice Dolores Elkin, investigadora del Conicet y directora del equipo del Inapl. Seg煤n el arquitecto Cristian Murray, hasta mediados del siglo XVIII las cocinas que se usaban eran de ladrillo; la de hierro forjado que encontraron 芦ser铆a uno de los primeros ejemplos de la armada inglesa del siglo XVIII禄.
Tambi茅n se hallaron ollas met谩licas y recipientes cer谩micos. Y, muy cerca, se localizaron elementos relacionados con ca帽ones y mosquetes. 芦La cocina estaba sobre la misma cubierta en la que se encontraban los ca帽ones y no debajo de ella, como indican los planos originales de la Swift禄, explica Elkin. Y Murray agrega: 芦No encontramos ninguna mampara ni divisorio. Era como una 煤nica cubierta. Creemos que trasladaron la cocina para liberar espacio y dar alojamiento a los marineros禄.
Hace 239 a帽os, la corbeta Swift emprendi贸 un viaje de reconocimiento geogr谩fico con destino a Puerto Egmont, la base brit谩nica en las islas Malvinas. Documentos hist贸ricos revelan que vientos fuertes empujaron a la nave hacia la costa, donde choc贸 contra una roca y se hundi贸.
La mayor铆a de los 91 tripulantes logr贸 llegar a tierra firme, pero murieron el cocinero -su cuerpo apareci贸 flotando al d铆a siguiente- y dos infantes de marina, Robert Rusker (21) y John Ballard (23). A uno lo enterraron con honores militares en marzo de 2007 en el cementerio brit谩nico de la Chacarita. Con esto se abri贸 otra l铆nea de investigaci贸n: con el ADN de un diente y un fragmento del f茅mur, Elkin rastrea a los descendientes del infante de marina hallado (ver recuadro).
Pasos por seguir
Los ca帽ones hallados ser谩n extra铆dos una vez que el Museo Municipal Mario Brozoski termine la ampliaci贸n de su laboratorio, donde se realizar谩n la tareas de conservaci贸n.
En las 煤ltimas temporadas de campo realizadas en el lugar, se extrajeron de la popa, donde se ubicaban los oficiales, numerosas piezas de vajilla de mesa de vidrio, loza y porcelana.
La pr贸xima etapa, prevista para el verano de 2010, intentar谩 develar otra cara del naufragio. 芦Hasta ahora trabajamos mucho en la zona de alojamiento del capit谩n. Encontrar los ba煤les de los marineros y sus pertenencias nos dar铆a la imagen de qu茅 llevaban en un viaje tan largo禄, apuesta Murray.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1113394

Comments (0)

Epec comenz贸 las obras de modernizaci贸n de redes subterr谩neas en el Centro y Nueva C贸rdoba

Tags: ,

Epec comenz贸 las obras de modernizaci贸n de redes subterr谩neas en el Centro y Nueva C贸rdoba

Posted on 30 marzo 2009 by hj

Es el marco del Plan de Inversiones 2009, con una erogaci贸n de m谩s de 80 millones de pesos. La empresa busca acompa帽ar el incremento de la demanda de energ铆a en esos sectores que tuvieron un gran crecimiento. Beneficiar谩 a miles de cordobeses.

Con una inversi贸n total de m谩s de 80 millones de pesos, la Empresa Provincial de Energ铆a de C贸rdoba (Epec) est谩 llevando adelante el Plan de Inversiones 2009. En ese sentido, ya est谩 en construcci贸n la nueva estaci贸n transformadora de la calle La Tablada, una soluci贸n de fondo para los problemas que surgen en el Centro cuando sube la temperatura.

Al mismo tiempo, la compa帽铆a inici贸 la renovaci贸n de la red de conductores subterr谩neos en baja, media y alta tensi贸n en el Centro de la capital provincial y en 100 manzanas de Nueva C贸rdoba. Las obras de reemplazo de cable subterr谩neo tambi茅n abarcan Alta C贸rdoba, Cofico, Independencia, San Mart铆n, Providencia, General Paz Juniors, Patria, Pueyrred贸n, San Vicente, entre otros.

Esta importante inversi贸n en la red el茅ctrica busca acompa帽ar el notable incremento de la demanda de energ铆a el茅ctrica en esos sectores, que en los 煤ltimos a帽os tuvieron un desarrollo que supera las previsiones del crecimiento urban铆stico, seg煤n explicaron desde la empresa que preside Daniel Bonetto.
Los trabajos comenzaron con el tendido de una l铆nea subterr谩nea de media tensi贸n (13,2 kilovoltios) a lo largo de 12 cuadras en la avenida Col贸n; el cual se interconecta con otro que recorre otras 14 cuadras sobre V茅lez S谩rsfield y Belgrano. Este nuevo conductor resolver谩 los problemas que enfrenta la zona c茅ntrica cada vez que sube la temperatura. La nueva red subterr谩nea se complementa con un novedoso sistema de teleoperaci贸n, que se maniobra a trav茅s de un sistema de celdas de media tensi贸n que se est谩 instalando en 10 c谩maras subterr谩neas del sector. Cada uno de esos equipos, denominado SP6, est谩 interconectado por una red de cables de fibra 贸ptica que se coloca en conjunto con el cable de media tensi贸n. Ante cualquier falla en el suministro de un 谩rea determinada, autom谩ticamente el sistema repondr谩 la energ铆a a trav茅s de otro circuito, minimizando el tiempo de corte.

Por otra parte, tambi茅n se avanza en la modernizaci贸n de Nueva C贸rdoba. La ampliaci贸n urban铆stica aument贸 la demanda de energ铆a por encima del 40 por ciento cuando la temperatura supera los 32 grados. Y adem谩s, la red de baja tensi贸n ya super贸 su vida 煤til estimada en 25 a帽os (en algunos casos, las instalaciones superan los 40 a帽os). Por esta raz贸n, la Epec inici贸 un plan de cinco etapas para el recambio de conductores en 100 manzanas ubicadas en un per铆metro comprendido por bulevar San Juan, Illia, avenida Poeta Lugones, Olmos, V茅lez S谩rsfield y Marcelo T. de Alvear. La modernizaci贸n de las redes subterr谩neas, que implica una inversi贸n de 23,5 millones de pesos, beneficiar谩 a m谩s de 35.000 clientes, cuya demanda en los 煤ltimos cinco a帽os subi贸 en 10 megavatios.

El tendido de nuevas l铆neas, tanto en Nueva C贸rdoba como en los barrios aleda帽os al Centro, se ejecuta por etapas y en su gran mayor铆a no superar谩n los 180 d铆as, salvo el caso especial del tendido de las 33 manzanas comprendidas entre Estrada, Pueyrred贸n, V茅lez S谩rsfield y Ambrosio Olmos, donde la obra se extender谩 300 d铆as debido al tama帽o de la misma. Esto sin dudas afectar谩 al tr谩nsito vehicular, ya que requiere la rotura de la carpeta asf谩ltica y las veredas, adem谩s del constante movimiento de camiones y equipos de construcci贸n.

Repotenciaci贸n

Por otra parte, se repotenciar谩n los alimentadores de las subestaciones alimentadoras en los barrios Alta C贸rdoba, Pueyrred贸n, San Vicente, Santa Anta y Centro. As铆, desde las estaciones transformadoras Norte, Centro, Este y Oeste se instalar谩n m谩s de 21.800 metros de cable subterr谩neo de media tensi贸n para abastecer el aumento en la demanda de energ铆a que experimentaron los barrios incluidos en ese sector de la red de distribuci贸n. En total, 61.000 clientes se ver谩n beneficiados con un suministro confiable de energ铆a para suplir el incremento en la demanda de los 煤ltimos cinco a帽os, que ronda en 22 megavatios.

Comments (0)

Tags:

Un Argentino en el equipo que dise帽o un motor el茅ctrico totalmente de pl谩stico

Posted on 29 marzo 2009 by hj

Investigadores comparten avances en el desarrollo de m煤sculos artificiales

(EFE).- Investigadores de todo el mundo se re煤nen en San Diego (EE.UU.) para intercambiar los avances de sus estudios cient铆ficos que este a帽o se centran en el desarrollo de m煤sculos artificiales y sus aplicaciones en diversos campos.
El simposio de la Sociedad Internacional de Ingenieros de Instrumentos Foto-脪pticos (SPIE, por su sigla en ingl茅s) y el Laboratorio de Propulsi贸n de la NASA (JPL), que empez贸 el lunes y va hasta el 12 de marzo en San Diego, muestra lo 煤ltimo en desarrollo de m煤sculos artificiales, entre otras novedades de la ingenier铆a.
芦La comunidad que tiene inter茅s en el desarrollo de los m煤sculos artificiales est谩 pendiente de nuestros estudios, porque lo que podemos hacer con esos materiales en los campos m茅dicos y en otras aplicaciones pueden contribuir a cambiar nuestras vidas禄, dijo a Efe Yoseph Bar-Cohen, cient铆fico de la secci贸n de ingenier铆a mec谩nica de JPL-NASA.
Los expositores de la nueva tecnolog铆a con materiales pl谩sticos provienen de Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Suecia y Dinamarca.
Los inventos que se mueven o contraen al aplicarles energ铆a el茅ctrica tienen el potencial de ser utilizados en productos de consumo diario, el campo m茅dico o en la industria militar, entre otras opciones, explican los organizadores.
El argentino Emilio Calius forma parte de un equipo de cinco ingenieros de un laboratorio de biomim茅tica con base en Nueva Zelanda que ha inventado un prototipo de motor el茅ctrico creado totalmente de pl谩stico, que es liviano y silencioso.
芦El tema fundamental es que en vez de tener una m谩quina estamos desarrollando materiales que hacen eso y todo ocurre dentro de la materia禄, agreg贸 el ingeniero, quien explic贸 que al simposio acuden todos los a帽os porque es el lugar donde adem谩s de exponer sus descubrimientos aprenden de los aportes de otros ingenieros.
En una de las diez conferencias paralelas el profesor de ciencias de computadoras de la Universidad de California en Los 脕ngeles (UCLA), Demetri Terzopoulos, expuso los resultados de su trabajo de simulaci贸n de movimientos en humanos y animales a trav茅s de programas de computadora.
En otra especialidad, el australiano Scott McGovern expuso que de la fusi贸n de la biolog铆a con la electr贸nica naci贸 la ciencia bi贸nica, en la que las investigaciones de hoy est谩n orientadas a la aplicaci贸n de nanotecnolog铆a con diversos fines, entre los cuales se encuentran la creaci贸n de m煤sculos m谩s resistentes y el uso de nanotubos para mejorar el rendimiento de los mismos.
Entre los asistentes a la exposici贸n de m煤sculos artificiales est谩 Jaiwon 芦Jai禄 Shin, administrador asociado de estudios de vuelo de la Administraci贸n Nacional de Aeron谩utica Espacial (NASA), dijo a Efe que su inter茅s es evaluar si alguno de los inventos podr铆a tener aplicaci贸n para la agencia aeroespacial.
芦En NASA tenemos muchos retos en el futuro y esto (los nuevos descubrimientos en m煤sculos artificiales) podr铆an traernos mucho beneficio禄, explic贸 Shin.

http://www.titularesonline.com.ar/default.asp?pagina=titulares/nota48.asp

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy