Archive | enero, 2009

En un mes, arranca el Polo Textil?

Tags: ,

En un mes, arranca el Polo Textil?

Posted on 29 enero 2009 by hj

Con el apoyo de varias cooperativas, empleará a 200 personas. Tendrá 70 máquinas incautadas a talleres clandestinos.
LOS NUEVOS EMPLEADOS ERAN TRABAJADORES
LOS NUEVOS EMPLEADOS ERAN TRABAJADORES «ESCLAVOS» QUE PUDIERON IRSE DE OTROS TALLERES TRUCHOS.

 

Dentro de un mes, la Ciudad pondrá en marcha el demorado Polo Textil que funcionará en un predio de Barracas y que dará empleo a más de 200 ex trabajadores de talleres clandestinos. El centro de producción será gestionado por el Gobierno porteño, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y la Corporación Buenos Aires Sur. La fecha en que empezará a funcionar este emprendimiento fue confirmada por el titular de la Corporación Buenos Aires Sur, Humberto Schiavoni a la cooperativa textil La Alameda.

La fábrica textil, llamada Centro Demostrativo de Indumentaria (CDI), ocupará un gran terreno en Melgar 38 y 48, en Barracas. La obra de remodelación del predio comenzó en diciembre de 2007 y tuvo varias postergaciones. La última fecha estimada era setiembre de 2008, pero el plazo no se cumplió. Según precisó Schiavoni, las obras se demoraron porque «existieron incumplimientos por parte de la contratista de la obra que están por subsanarse». Finalmente, comenzará a funcionar en febrero.

Una vez que esté en marcha, allí trabajarán varias cooperativas textiles que actualmente nuclean a unos 200 ex trabajadores de talleres clandestinos que pertenecen a grupos asociativos, como el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

Los trabajadores contarán con 70 máquinas de coser, tejer y planchar que pertenecieron a un taller textil clandestino y que la Justicia entregó a la cooperativa La Alameda en setiembre pasado. El valor de las máquinas asciende a 2 millones de pesos.

Por su parte, los representantes de La Alameda, que venían reclamando la apertura del Polo Textil, aceptaron el nuevo compromiso de Schiavoni, pero reclamaron más políticas del Gobierno porteño para erradicar el trabajo esclavo en la Ciudad.

 

Comments (0)

Tags:

Grey Argentina fue premiada por su trabajo para Procter & Gamble

Posted on 29 enero 2009 by hj

La agencia fue la ganadora del certamen Team P&G Awards, que distingue anualmente la mejor labor desarrollada por las agencias del grupo WPP

 

 El equipo de Grey Buenos Aires se llevó el máximo premio del certamen entre más de 200 trabajos que compitieron en diferentes categorías: TV, Internet, Diseño y Campañas Integrales.

El Team Procter & Gamble (P&G) distingue anualmente la mejor labor desarrollada por las agencias del grupo WPP que trabajan para las marcas del gigante del consumo masivo. El jurado encargado de seleccionar los ganadores está integrado por ejecutivos de las diferentes oficinas integrantes del Team como así también de P&G.

 

 

El premio fue más que bienvenido por los creativos argentinos, quienes se mostraron orgullosos por el reconocimiento.

Este año hemos quedado tan impresionados con el ‘esfuerzo argentino’, que decidimos entregar el Gran Premio a todo el equipo de Grey y G2 de Argentina. Realmente lo merecen por su energía, compromiso, actitud y excelencia en creatividad que los llevó a alcanzar el éxito en Cannes en 2008 y lograr un gran trabajo en sus marcas. Son una inspiración para el grupo completo”, señala Tamara Ingram, presidente del Team P&G y vicepresidente ejecutiva Grey.

“Principalmente es un gran reconocimiento al equipo por trabajar cada marca desde Argentina y por el esfuerzo de apostar todos los años a tener mejores ideas y creatividad. Hace diez años formamos un equipo muy chico y hoy somos más de 25 personas dedicadas a P&G”, resalta Eduardo Bensignor, vicepresidente Regional Latam de Grey.

“Definitivamente el Gran Prix del Team P&G es el mejor premio a tres años de constante cambio y búsqueda de superación. También es producto de la adaptabilidad, competitividad estratégica y creativa de Grey en cada uno de los mercados de la región, un reconocimiento entre 40 equipos de comunicación del mundo y a su vez a una de las compañías globales con mayor desarrollo en marketing, comunicación y con altos estándares de calidad”, apunta Marcelo Delbarba, presidente de Grey Argentina.

Sebastián Garin y Pablo Gil, VP y Directores Generales Creativo de Grey Buenos Aires, dicen que “es un premio muy, muy valioso. Trabajar para el anunciante más importante del mundo es un honor al tiempo que genera un desafío constante pues P&G apuesta muy fuerte a la innovación y nos obliga continuamente a cambiar”.

Comments (0)

Construirán barcos para la pesca artesanal (Buenos Aires)?

Tags:

Construirán barcos para la pesca artesanal (Buenos Aires)?

Posted on 29 enero 2009 by hj

FotoBuscan incentivar la actividad
El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Daniel Arroyo, acordó con las autoridades de Astilleros Río Santiago la construcción de unidades y equipamiento para el sector.
La pesca artesanal podría verse fortalecida, si prospera el proyecto que impulsa la provincia de Buenos Aires destinado a construir barcos y dotar de nuevo equipamiento al sector.
El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Daniel Arroyo, se reunió ayer con autoridades de Astilleros Río Santiago, con quienes acordó poner en marcha el plan.
Mi tarea es que haya menos gente pobre. Y uno de los mecanismos que llevamos adelante para lograrlo es incentivar la producción”, justificó el funcionario.
Por su parte, el vicepresidente de Río Santiago, Raúl Podetti, indicó que de aquí en más evaluarán los plazos, la forma de elaboración de los barcos y también los costos.
La agenda de trabajo prevé una reunión entre las partes, de la que, según se informó, participarán cooperativas que reúnen a pequeños pescadores de nuestro litoral.
Mientras esto sucede, los dueños de pequeñas embarcaciones pesqueras de Mar del Plata, con una larga tradición de trabajo, siguen reclamando sin éxito mecanismos que les permitan renovar sus viejas unidades y subsistir en un medio cada vez más competitivo.

http://www.nuestromar.org/noticias/industria_naval_012009_21699_construiran_barcos_para_la_pesca_artesanal_buenos_ai

Comments (0)

Tags:

Carne ovina al exterior?

Posted on 29 enero 2009 by hj

Las exportaciones argentinas de carne ovina aumentaron 4% en volumen y 24% en divisas en 2008 respecto del año anterior, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentarias (Senasa). Los envíos al exterior de carne ovina sumaron 5946 toneladas en 2008, lo que reportó ingresos por US$ 22,5 millones. El principal país de destino de los ovinos argentinos fue España, que adquirió 1700 toneladas, seguido por Gran Bretaña (918 toneladas) y Portugal (616 toneladas).
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1094501

Comments (0)

Tags:

Más frecuencias a Córdoba?

Posted on 29 enero 2009 by hj

La aerolínea uruguaya Pluna anunció la incorporación de nuevos vuelos en la Argentina. La firma informó que aumentará de 4 a 6 frecuencias semanales a la ciudad de Córdoba dentro de un plan de expansión regional que también incluye más vuelos a Brasil, Chile y Paraguay. La aerolínea está controlada por un consorcio privado, encabezado por el empresario argentino Matías Campiani, que se comprometió a recapitalizar Pluna con un aporte de US$ 12 millones.
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1094501 

Comments (0)

Lanzó la Presidenta un plan canje de artículos para el hogar?

Tags:

Lanzó la Presidenta un plan canje de artículos para el hogar?

Posted on 29 enero 2009 by hj

La propuesta, llamada Plan Línea Blanca, incluye lavarropas, calefones, termotanques y cocinas; fue «una demanda de las mujeres sobre todo en el caso del lavarropas», dijo

 
 Lanzó la Presidenta un plan canje de artículos para el hogar
La Presidenta anunció el plan de canje de electrodomésticos en Olivos Foto: Télam

Como parte del paquete de medidas que calificó de «contracíclicas» y tras las dudas que generó el plan de heladeras, Cristina Kirchner lanzó hoy el Plan Canje Línea Blanca para electrodomésticos en la quinta presidencial de Olivos con descuentos que llegan hasta un 50% en algunos productos.
De acuerdo a lo explicado oficialmente, los calefones de las marcas más importantes costarán 636 pesos; los termotanques 686 pesos; las cocinas entre 849 y 895 pesos y los lavarropas en alrededor de 852 pesos, todos según las marcas.
Fernández de Kirchner destacó que el lanzamiento del plan fue «una demanda de las mujeres sobre todo en el caso del lavarropas» y «tiene que ver con la realidad cotidiana». Al hacer el anuncio, resaltó «el trabajo que se realizó con las cámaras que agrupan a las fábricas de electrodomésticos» para implementar el plan.
«Este tipo de políticas activas están orientadas a lograr que se beneficien las familias, adquieren do artefactos que mejoran su consumo; el comercio, que se activa; y los fabricantes», dijo.
Agregó que este tipo de acciones, que requieren de la «mini intervención» del Gobierno «más directa y orientada», «hacen a la economía real» y también «sostienen el nivel de actividad y empleo».
Instalación. Indicó además que se financiará la instalación de los calefones, cocinas y termotanques que se adquieran a través del anunciado plan. «La asociación que representa a los gasistas matriculados han adherido a la política de Gobierno y van a financiar la instalación en dos fases, desinstalación e instalación», dijo la mandataria en un discurso en Olivos.
Precisó que el costo de la instalación será de 130 pesos y de la desinstalación de 70 pesos y explicó que esta decisión tiene como objetivo «reducir el impacto que tiene sobre el presupuesto familiar este costo adicional».
El detalle. Los electrodomésticos que incluirá el plan son: cocinas de cuatro hornallas con horno visor, calefones con capacidad para tratar 12 litros de agua por minuto, termotanques de 35 a 85 litros, y tres modelos de lavarropas, dos con carga superior y otro frontal.
El presidente de la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar (Fedehogar), José San Juan, y su homónimo de la Cámara de Fabricantes de Artefactos de Gas (Cafagas), Hugo Ganim, coincidieron en destacar la mayor complejidad de este programa frente al canje de heladeras, según publicó LA NACION esta semana.
«Principalmente, [será más complejo] por la mayor variedad de productos y porque nuestra capacidad de reacción actual es prácticamente nula, dado que estamos en vacaciones y en temporada baja», dijo San Juan, y explicó que esa circunstancia demoraría la producción al menos 15 días.
En tanto, Ganim destacó que, al tratarse de artefactos que precisan una instalación de gas o de agua, se necesitará una buena articulación con los técnicos encargados de poner en funcionamiento los nuevos equipos y desactivar los usados.
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1094517

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


05.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy