Archive | enero, 2009

La construcción subió 5% en el 2008 , informó el Indec?

Tags:

La construcción subió 5% en el 2008 , informó el Indec?

Posted on 30 enero 2009 by hj

Ese fue el aumento acumulado en los doce meses del año del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción respecto de igual período del año anterior. El consumo de cemento fue el más elevado de la serie de 15 años
Construcción - Crecimiento
Comparado con igual mes del año anterior, durante diciembre último el índice presentó una variación positiva del 1,6% en la serie con estacionalidad, pero volvió a ser negativa del 1% en términos desestacionalizados.

Esta fuerte desaceleración sobre el cierre del ejercicio se correspondió con el generalizado freno de la actividad que se verificó en los grandes sectores de la producción y del comercio, por efecto del coletazo de la crisis financiera internacional.

Según el Indec, con respecto a noviembre pasado, los datos de diciembre presentan variaciones negativas del 8,8% con estacionalidad y del 1,4% en la serie desestacionalizada, acumulando cinco meses consecutivos de variaciones negativas.

Este fenómeno se refleja en la serie de tendencia-ciclo que cayó 1,3%, que es un inidicador que posibilita detraer de la serie original los efectos de los factores extraordinarios que pueden gravitar sobre el desempeño de la actividad, tales como lluvias, hulegas u otras variables aleatorias.

Comportamiento de la venta de insumos
Los despachos de los principales materiales para la construcción tuvieron un comportamiento mixto respecto de un año antes.

Entre las variaciones expansivas sobresalieron el 49,6% en ladrillos huecos, 46,2% en asfalto, 23,6% en pisos y revestimientos cerámicos y 16,1% en pinturas para la para construcción.

Por el contrario, acusaron descensos del 11,7% en hierro redondo para hormigón y 11,4% en cemento, es decir en los rubros vinculados con el inicio de obras.

 

Comments (0)

Tags: , ,

IBM abre una escuela y dará empleos instantáneos?

Posted on 30 enero 2009 by hj

Por ahora, la inscripción está orientada familiares y amigos de los actuales empleados del gigante azul en la Argentina. Buscan formar administradores de sistemas IBM calificados para las distintas unidades de servicios
«En esta primera etapa, IBM invita a tus hijos, familiares o amigos para que sean los primeros alumnos de nuestra Escuela. Hay 20 becas disponibles que serán cubiertas con los primeros que cumplan con los requisitos de selección», señala la información.

Estos requisitos son: técnico en Informática, bachiller o estudiante universitario/terciario con conocimientos en sistemas; inglés oral básico y escrito intermedio; aprobar evaluación de conocimientos técnicos en sistemas e inglés.

La primera camada de alumnos de la Escuela IBM será formada en Sistemas UNIX y quienes aprueben los cuatro módulos de estudio serán contratados para trabajar en la compañía.

 

Comments (0)

Tags:

Médico donó riñón y córneas del hijo con muerte cerebral?

Posted on 30 enero 2009 by hj

Ocurrió en Santiago del Estero. El hombre dijo: «Nos dimos cuenta que podemos ayudar a otra gente a pesar de nuestro inmenso dolor y por ello tomamos la decisión de donar los órganos de nuestro hijo»
Un médico y su esposa donaron los riñones y córneas de su hijo de 15 años que sufrió un grave accidente de tránsito, informaron fuentes judiciales y sanitarias de la provincia de Santiago del Estero.
 
La ablación de órganos, que beneficiará a pacientes en lista de espera, fue concretada por un equipo del Incucai en uno de los quirófanos del Hospital Regional «Ramón Carrillo», de la capital provincial.
 
La operación se concretó el miércoles por la noche y se prolongó por espacio de dos horas, tras la decisión de los padres de donar los órganos de su hijo, que sufrió «muerte cerebral».
 
El adolescente estaba internado tras un choque frontal entre dos motocicletas en la villa turística de Las Termas de Río Hondo y la ablación de riñones y córneas fueron autorizados por la justicia del crimen de turno.
 
«Nos dimos cuenta de que podemos ayudar a otra gente a pesar de nuestro inmenso dolor y por ello tomamos la decisión de donar los órganos de nuestro hijo, que está muerto, pero que nos reconforta saber que vivirá en otras personas», dijo el padre, en coincidencia con su esposa.
 
El padre, un conocido médico de Las Termas de Río Hondo, aseguró que así darán «la posibilidad a otras personas de seguir viviendo«.
 
«Le ofrecí al Señor que lo lleve, pero le pedí que me deje su vida acá, porque quiero que él siga viviendo, quiero ver sus ojos y quiero saber que alguien tiene sus riñones«, dijo la madre entre llantos.
 

Comments (0)

Indumentaria «high tech» en la Argentina

Tags: , , , , ,

Indumentaria «high tech» en la Argentina

Posted on 30 enero 2009 by hj

Se trata de las prendas creadas por Indarra.DTX, ganadora del premio Innovar 2008. Permiten manejar gadgets y celulares o recargarlos mientras se usan. Serán ofrecidas en un local de tecnología
MacStation - Chaleco Ipod y Pantalon Joystick
Las prendas de Indarra.DTX ya se encontraban disponibles desde la web de la empresa, pero ahora MacStation anunció que incorpora a sus tiendas la línea de indumentaria sustentable con tecnología aplicada de la mencionada marca.

Esta empresa fue ganadora del Premio Innovar en octubre pasado y propone prendas con aplicación de tecnología, que brindan a sus usuarios prestaciones excepcionales y funcionalidades más allá de las propias de la indumentaria convencional.

Combinando el uso de materiales naturales de fuentes renovables, biodegradables, y/o reciclados, ofrece una propuesta diferente para hombres y mujeres amantes de las nuevas tecnologías.

En MacStation pueden encontrarse camperas con panel solar integrado para captar energía solar y utilizarla para la carga de iPod y celulares, camperas touchpad con un teclado textil inteligente que permite controlar el iPod desde la manga, pantalones con joystick aplicados para manejar por radiofrecuencia los controles del iPod y chalecos con tratamientos especiales que bloquean la absorción de manchas (impermeables y oleorrepelentes).

Comments (0)

El centro marplatense tiene acceso gratuito a Internet?

Tags: ,

El centro marplatense tiene acceso gratuito a Internet?

Posted on 30 enero 2009 by hj

Señales luminosas indican los puntos con wi-fi. Las personas que quieran hacer uso de la nueva tecnología en las calles marplatenses, podrán identificar los puntos Wi-Fi en los laterales de los teléfonos públicos de las zonas afectadas.
 

Playa Grande, uno de los balnearios más visitados por las familias que veranean en Mar del Plata
Playa Grande, uno de los balnearios más visitados por las familias que veranean en Mar del Plata

Lo último en tecnología digital se instaló ya en las calles más céntricas de Mar del Plata, donde ya funcionan puntos de conexiones wi-fi para nativos o veraneantes que quieran salir con sus equipos portátiles de computadoras o teléfonos celulares.

La iniciativa se enmarca en la búsqueda de las autoridades comunales por convertir a Mar del Plata -uno de los principales puntos turísticos del país- en una “ciudad digital”.

De esa manera, el servicio de internet wi-fi (que ya está siendo utilizado en las zonas céntricas de las principales ciudades del país) se brinda por medio de «hostspots» colocados en la vía pública, que abarcan un área de 30 metros a la redonda.

Las personas que quieran hacer uso de la nueva tecnología en las calles marplatenses, podrán identificar los puntos Wi-Fi en los laterales de los teléfonos públicos de las zonas afectadas, a fin de que las personas puedan detectarlos fácilmente para poder utilizar el servicio.
ubicaciones. Para facilitar la búsqueda, los veraneantes y nativos marplatenses podrán detectar los puntos iluminados y hacer uso del sistema inalámbrico en los siguientes puntos del centro de la ciudad balnearia: Leandro Alem al 3700, Leandro Alem al 3900, Güemes al 2800, Diagonal Pueyrredón al 2900, Boulevard Patricio Peralta Ramos -Balneario Punta Iglesias-, Córdoba al 1600, Rivadavia al 2100, Alberti al 1600, San Luis al 1700 y Castelli al 20.

La iniciativa para el logro de una “ciudad digital”, tal como pretenden las autoridades marplatenses, se llevó adelante mediante un acuerdo entre la empresa Telefónica y la Comuna. El mismo, contempla la instalación en más de diez puntos de la ciudad las conexiones gratuitas, a fin de facilitar a los turistas la conectividad.
 
http://www.elargentino.com/nota-25187-El-centro-marplatense-tiene-acceso-gratuito-a-Internet.html

Comments (0)

La construcción cerró el 2008 con un ascenso del 5%

Tags:

La construcción cerró el 2008 con un ascenso del 5%

Posted on 30 enero 2009 by hj

Así se desprendió del informe mensual elaborado por el Indec. En diciembre retrocedió un 1%, acentuándose la desaceleración que comenzó a vislumbrarse el anteúltimo mes del año.

 

La actividad de la construcción cerró 2008 con un alza de 5%, manifestando una marcada desaceleración ya que había iniciado el año con una expansión del orden del 10%, con un pico de 12,1% en abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En diciembre, el sector mostró caídas de 1% contra igual mes del año pasado y 1,4% frente a noviembre, en términos desestacionalizados.

A su vez en la medición con estacionalidad se verificó una suba interanual de 1,6% y una baja de 8,8% contra el mes anterior.

El sector había comenzado 2008 con un alza de 10,2% en enero, 10,3% en el primer bimestre, 8,3% al cierre del primer trimestre y alcanzó su grado de expansión máximo en el año al completarse el primer cuatrimestre cuando se verificó un incremento de 12,1% con relación a igual período de 2007.

A partir de ese mes -cuando comenzaron a percibirse los efectos de la crisis con el campo- se produjo un freno en la actividad y la caída se acentuó en el último bimestre.

A noviembre el crecimiento acumulado interanual cayó a 5,3% para cerrar 2008 con un incremento de 5%.

Esta situación se plasmó también en la superficie cubierta autorizada en 42 municipios que prácticamente se mantuvo su cambios, con una leve suba computada de 0,3%.

En tanto, los empresarios no preveían cambios sustantivos en la situación para el mes en curso.

Al momento de realizarse la encuesta cualitativa del sector se determinó que entre el 50 (empresarios que se dedican a la obra pública) y el 63,6%(empresarios dedicados a la obra privada) consignaron que no esperaban cambios en la situación para enero.

En cuanto al despacho de cemento -principal materia prima de la actividad- durante 2008 creció apenas 1,6%, pero sin embargo pudo establecer un nuevo máximo histórico.

 

http://www.cronista.com/notas/174476-la-construccion-cerro-el-2008-un-ascenso-del-5por-ciento

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy