La creatividad de 茅stos avisos publicitarios creados para la empresa Ford Argentina y su modelo F100 hizo que estos avisos Argentinos recorrieron el mundo y nos enorgullece:
Posted on 23 noviembre 2008 by hj
La creatividad de 茅stos avisos publicitarios creados para la empresa Ford Argentina y su modelo F100 hizo que estos avisos Argentinos recorrieron el mundo y nos enorgullece:
Posted on 23 noviembre 2008 by hj
El INDEC oficializ贸 que la desocupaci贸n baj贸 al 7,8% en el tercer trimestre
(22/11/08) La desocupaci贸n retrocedi贸 al 7,8 por ciento durante el tercer trimestre del a帽o, por debajo del 8,1 por ciento de igual per铆odo de 2007, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).
De esta forma, la ca铆da en la tasa de desocupaci贸n respecto al tercer trimestre del a帽o pasado fue de 0,3 puntos porcentuales y de 0,2 puntos porcentuales en el cotejo contra el segundo trimestre de 2008, cuando el 铆ndice fue del 8,0 por ciento.
El resultado informado por el INDEC fue adelantado en los primeros d铆as del corriente mes por la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner.
Los datos forman parte de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre el Mercado de trabajo correspondientes al per铆odo comprendido ente julio y septiembre pasados.
Durante ese lapso, la tasa de actividad -calculada como porcentaje entre la poblaci贸n econ贸micamente activa y la poblaci贸n total- reflej贸 un leve retroceso de 0,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, del 46,2 por ciento al 45,7 por ciento.
Por su parte, la tasa de empleo -calculada como porcentaje entre la poblaci贸n ocupada y la poblaci贸n total- se redujo del 42,4 por ciento al 45,7 por ciento en similar per铆odo.
En lo que respecta al nivel de subocupaci贸n, 茅sta tambi茅n marc贸 un retroceso durante el 煤ltimo per铆odo respecto a 2007, de 9,3 a 9,2 por ciento, a partir de un acumulado del 6,3 por ciento en condici贸n de 鈥檇emandante鈥 de trabajo y 2,9 por ciento de los 鈥檔o demandante鈥.
Al medir el impacto de los planes sociales -como el Jefas y Jefes de Hogar- en la medici贸n del desempleo, la tasa del tercer trimestre de 2008 sube al 8,1 por ciento, al considerar a esos beneficiarios como desocupados.
Para la elaboraci贸n del EPH, el INDEC releva 31 aglomerados urbanos del pa铆s, sobre una poblaci贸n proyectada superior a los 24,4 millones de personas.
芦Dentro de la poblaci贸n econ贸micamente activa de 11.165.000 de personas hay 10.295.000 ocupadas, de las cuales 1.027.000 son subocupadas y las personas desocupadas son 871.000禄, detall贸 la nota de prensa del INDEC.
A fines del 2006 la desocupaci贸n volvi贸 a estar en un d铆gito: en 8,7 por ciento. No obstante, la tendencia se termin贸 de consolidar a lo largo de 2007, cuando lleg贸 a retroceder hasta el 7,5 por ciento durante el cuarto trimestre.
Desde mayo de 1994, cuando la desocupaci贸n trep贸 al 10,7 por ciento, la tasa se mantuvo en dos d铆gitos a pesar del crecimiento de la econom铆a y los planes de 芦flexibilizaci贸n laboral禄 puestos en marcha durante la administraci贸n del ex presidente Carlos Menem.
http://www.diariogremial.com/noticiaAN221108.php3
Posted on 23 noviembre 2008 by hj
Argentina ser谩 sede del evento m谩s importante del mundo de la odontolog铆a basada en la evidencia
Los mayores expertos del mundo en implantes y est茅tica dental estar谩n en Buenos Aires el 10 y 11 de diciembre capacitando a especialistas de habla hispana de toda Am茅rica Latina, con motivo del cierre de la edici贸n 2008 del Nobel Biocare World Tour, que recorre 12 grandes ciudades del mundo a lo largo del a帽o.
Buenos Aires, octubre de 2008. La ciudad de Buenos Aires ha sido elegida por la compa帽铆a internacional Nobel Biocare, l铆der mundial en odontolog铆a est茅tica restauradora, para ser la sede de la 煤ltima escala anual de su congreso cient铆fico itinerante Nobel Biocare World Tour, el evento de educaci贸n, capacitaci贸n y actualizaci贸n m谩s importante del mundo de odontolog铆a basada en la evidencia.
La edici贸n 2008 del Nobel Biocare World Tour se inici贸 el 4 de abril Bombay y ha recorrido diferentes ciudades de todo el mundo, incluyendo M茅xico y San Pablo en Am茅rica Latina. La calidad del evento est谩 garantizada por un equipo integrado por m谩s de 30 de las m谩s destacadas autoridades cient铆ficas en el 谩mbito local, regional e internacional como Ophir Fromovich (Israel), I帽aki Gamborena (Espa帽a), Ricardo Mitrani (M茅xico), Patrick Palacci (Italia) y H茅ctor 脕lvarez Cantoni (Argentina), entre otros.
A lo largo de un total de aproximadamente 30 sesiones, entre conferencias, workshops y talleres pr谩cticos, los especialistas brindar谩n a los profesionales sus experiencias y toda la evidencia cient铆fica en cuanto a las m谩s modernas t茅cnicas de cirug铆a para la colocaci贸n de implantes, dise帽o de pr贸tesis mediante software y t茅cnicas de imagen y restauraci贸n de dientes con resultados est茅ticos perfectos.
鈥淐onfiamos en que hemos desarrollado un programa con una s贸lida base cient铆fica que beneficiar谩 tanto a profesionales expertos como a laboratorios y a dentistas generales: habr谩 algo para cada uno en este World Tour 2008鈥, 鈥搒e帽al贸 el profesor Brien Lang, presidente del Comit茅 Cient铆fico del Nobel Biocare World Tour 2008鈥.
La sede argentina del Nobel Biocare World Tour 2008 ser谩 el Hotel Hilton de Buenos Aires, ubicado en Puerto Madero.
Un terreno con avances gigantescos
鈥淧ara esta conferencia鈥, coment贸 el profesor Lang, 鈥渆l Comit茅 Cient铆fico tuvo el acierto de ofrecer a los asistentes lo 煤ltimo en informaci贸n y en educaci贸n sobre las m谩s avanzadas soluciones odontol贸gicas hoy en d铆a鈥.
A partir del descubrimiento en 1965 de la osteointegraci贸n, el proceso biol贸gico de uni贸n entre el tejido 贸seo y los implantes de titanio, la t茅cnica de implantes hizo que la odontolog铆a diera un paso enorme y, desde entonces, pudo devolverle a muchas personas la capacidad de masticar y sonre铆r.
En el mundo, seg煤n datos de la Organizaci贸n Mundial de la Salud, son 240 millones las personas a las que faltan dientes, y muchos incluso carecen de dientes. La mayor铆a de los ed茅ntulos (personas sin dientes) se encuentran precisamente en un segmento de la poblaci贸n que crece a paso firme en todo el mundo dado el incremento del promedio de vida: m谩s de 75 a帽os. En este segmento, uno de cada cuatro es ed茅ntulo.
Son sorprendentes los cambios que experiment贸 en los 煤ltimos 40 a帽os la implantolog铆a dental a ra铆z del descubrimiento del m茅dico sueco Per-Ingvar Branemark.
La l铆nea actual de estas innovaciones brinda excelentes beneficios a quienes han perdido todos sus dientes e incluso (con t茅cnicas como la de pr贸tesis fija 鈥淎ll-on-Four鈥) a aquellos que no poseen hueso en sus maxilares, y que hasta hace muy poco no ten铆an opciones de recuperar su dentici贸n, con los consiguientes problemas alimentarios, sociales y est茅ticos que eso acarreaba.
Dentro de las herramientas m谩s avanzadas se encuentra NobelGuide鈩, sistema revolucionario de planificaci贸n del tratamiento e implementaci贸n quir煤rgica computarizada que permite la rehabilitaci贸n completa del paciente de manera predecible. Esto le permite al profesional realizar una cirug铆a de rehabilitaci贸n buco-maxilar no cruenta, a煤n en casos muy complejos, con extrema precisi贸n y d谩ndole al paciente la posibilidad de recuperar r谩pidamente su capacidad funcional y est茅tica.
En el marco del Nobel Biocare World Tour 2008 se presentar谩 NobelActive鈩, una nueva tecnolog铆a de implantes que garantiza la funci贸n de los dientes a largo plazo desde el inicio, gracias a una gran estabilidad provista por su exclusivo dise帽o de 谩pice y rosca que corta a trav茅s del hueso.
Como la soluci贸n para la rehabilitaci贸n en el 谩rea de la odontolog铆a est茅tica, tambi茅n se presentar谩 Procera庐 que combina los procesos de producci贸n industrializados con la est茅tica individualizada, permitiendo a los profesionales proporcionar a los pacientes de forma r谩pida y sencilla restauraciones resistentes, bonitas y cl铆nicamente precisas.
Todo esto ha redundado para los especialistas y, en especial, para los pacientes, en una mayor seguridad de los tratamientos, resultados inmejorables tanto funcional como est茅ticamente, e incluso ha permitido una significativa reducci贸n de costos, dado que se acorta el n煤mero de visitas al consultorio, las horas de trabajo del profesional, las complicaciones surgidas del uso de modelos menos precisos y no personalizados, y la duraci贸n de los tratamientos.
Actualizaci贸n al m谩s alto nivel
Con la introducci贸n de materiales osteointegrables, adem谩s de haber cambiado el rumbo de la implantolog铆a y de liderar los avances t茅cnicos de la especialidad, Nobel Biocare ha puesto especial inter茅s en la actualizaci贸n profesional de los odont贸logos y ha brindado su apoyo a las instituciones educativas.
Miguel Celorrio, Director de Am茅rica Latina, manifest贸 鈥淓n Buenos Aires apoyamos e impulsamos diversos programas de formaci贸n en las universidades y asociaciones cient铆ficas. Nobel Biocare ofrece workshops quir煤rgicos y prot茅sicos para capacitar a los profesionales as铆 como tambi茅n brinda todo el equipamiento necesario para la pr谩ctica con los pacientes鈥.
Para sus jornadas en Buenos Aires, en las que ya hay inscriptos especialistas de Uruguay, Chile, Colombia y de diversos sitios de Argentina, el Nobel Biocare World Tour 2008 tiene previstas m谩s de 30 sesiones de trabajo. Adem谩s de las sesiones plenarias, habr谩 workshops planificados para unas 140 personas, donde se presentar谩n temas como el tratamiento de pacientes desdentados con la t茅cnica 鈥淎ll-on-Four鈥 y la reconstrucci贸n de dientes con dise帽o asistido por computadora y toda la evidencia cient铆fica que avala estas t茅cnicas.
En las sesiones pr谩cticas los asistentes podr谩n experimentar directamente las soluciones de Nobel Biocare, como la planificaci贸n de tratamientos de rehabilitaci贸n utilizando NobelGuide鈩.
Otro punto a destacar en el World Tour 2008 de Nobel Biocare es su Concurso de Posters Cient铆ficos que brindar谩 a estudiantes, investigadores y profesionales la oportunidad de compartir experiencias al utilizar soluciones de Nobel Biocare, compitiendo en las siguientes categor铆as: Presentaciones de Casos de Pacientes para Estudiantes, J贸venes Profesionales y Experimentados, y Excelente Est茅tica con Procera, para un equipo formado por un odont贸logo y un t茅cnico de laboratorio. La fecha final de env铆o es el 30 de noviembre.
Nobel Biocare es un grupo dedicado a los productos m茅dicos y el l铆der mundial en soluciones est茅ticas innovadoras con sus marcas NobelActive鈩, Br氓nemark System庐, NobelReplace鈩, NobelSpeedy鈩, NobelPerfect庐, NobelDirect庐, Replace Select (implantes dentales), Procera庐(pr贸tesis dentales individualizadas), NobelGuide鈩 (sistema computarizado para la rehabilitaci贸n completa del paciente) y NobelSmile鈩 (programa de educaci贸n y concientizaci贸n del paciente). Nobel Biocare es un proveedor integral de soluciones para la odontolog铆a restauradora, ofreciendo un amplio rango de productos Crown & Bridge & Implant (coronas, puentes e implantes), as铆 como entrenamiento y educaci贸n, informaci贸n para pacientes y tratamientos para pacientes cl铆nicamente probados y documentados. Nobel Biocare tiene m谩s de 2,500 empleados globalmente e ingresos por EUR 665.9 millones en 2007. La compa帽铆a tiene su casa matriz en Zurich, Suiza. La producci贸n se realiza en seis plantas ubicadas en Suecia, USA, Jap贸n e Israel. Nobel Biocare tiene presencia directa en 37 pa铆ses. Cotiza en la bolsa de Zurich.
NOBEL BIOCARE HOLDING AG.
www.nobelbiocare.com/worldtour
http://www.rosarionet.com.ar/rnet/empresas.vsp?nid=42928
Posted on 22 noviembre 2008 by hj
Usar谩n energ铆a e贸lica para iluminar la cancha
Molinos para energ铆a e贸lica en la Copa David
La Final de la Copa Davis que se disputa en Mar del Plata tendr谩 un aditamento extradeportivo ya que el estadio Islas Malvinas contar谩 con iluminaci贸n e贸lica, que la convierte en pionera de un evento deportivo del pa铆s con esta innovaci贸n energ茅tica.
Helix Wind, a trav茅s de EDAL RE Inc., empresa dedicada a la generaci贸n de energ铆a de fuentes renovables, es proveedor oficial de la Final de la Copa Davis entre Argentina y Espa帽a que se disputa a partir de hoy y hasta el domingo en la ciudad de Mar del Plata, seg煤n se inform贸 en un comunicado.
Parte de la energ铆a el茅ctrica que se utilizar谩 en la final de la Copa Davis provendr谩 de dos turbinas e贸licas verticales instaladas en el Estadio, que convertir谩n la energ铆a del viento en electricidad.
Se trata de una doble novedad: por una parte, es una experiencia pionera en nuestro pa铆s en cuanto al cuidado del ambiente en un evento deportivo de dimensi贸n internacional.
La utilizaci贸n de energ铆as renovables en grandes eventos forman parte de una tendencia mundial, ya que los recientes Juegos Ol铆mpicos de Pek铆n fueron un ejemplo de ello.
Por otro lado, esta nueva tecnolog铆a, presentada en la Argentina con motivo de la final de la Copa Davis como primicia internacional, ser谩 lanzada oficialmente a nivel mundial en el 2009.
Los equipos Helix Wind son 煤nicos en su tipo.
Se trata de turbinas e贸licas verticales, dise帽adas para recibir viento de cualquier direcci贸n (a diferencia de los tradicionales molinos de viento), con un dise帽o funcional.
http://www.26noticias.com.ar/usaran-energia-eolica-para-iluminar-la-cancha-78834.html
Posted on 22 noviembre 2008 by hj
El sistema logr贸 que una computadora reconozca las se帽as hechas frente a una c谩mara web con una eficiencia superior al 87 por ciento
Un grupo de estudiantes de estudiantes de Ingenier铆a en Inform谩tica desarroll贸 en Santa Fe un modelo de identificaci贸n autom谩tica de gestos manuales a trav茅s de una webcam que permite una variedad de usos pese a ser de bajo costo.
El sistema fue dise帽ado por alumnos de la Facultad de Ingenier铆a y Ciencias H铆dricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y logr贸 que una computadora reconozca las se帽as hechas por una mano frente a una c谩mara web con una eficiencia superior al 87 por ciento.
El trabajo gan贸 el primer premio del Concurso de Trabajos estudiantiles (EST 2008) realizado en el marco de las 37 Jornadas argentinas de Inform谩tica (JAIIO) y la 34 Conferencia latinoamericana de Inform谩tica (CLEI), organizadas por la UNL, la UTN y la Sociedad Argentina de Inform谩tica.
Se trata de un sistema que utiliza elementos de bajo costo como una webcam de resoluci贸n media de las que existen en cualquier hogar y una computadora, prescindiendo de otro tipo de dispositivos m谩s sofisticados.
El sistema podr铆a llegar a usarse como control remoto o en otros tipos de interfaces entre humanos y computadoras.
芦Hab铆amos visto que exist铆an otros trabajos sobre el tema, pero que ten铆an muchas restricciones, como la necesidad de que la mano tenga un guante para ser identificada, por ejemplo禄, explic贸 Juan Pablo Hern谩ndez Vogt, uno de los autores del modelo junto a Pablo Novara y Javier Godoy.
芦Busc谩bamos una aplicaci贸n adaptada a situaciones cotidianas, darle instrucciones a la computadora en un ambiente natural, con luz com煤n, evitando las condiciones de laboratorio o c谩maras de alta resoluci贸n禄, agreg贸.
En s铆, se trata de un desarrollo sencillo, reconocieron los estudiantes, pero su importancia radica en las potenciales aplicaciones que se le podr铆a dar.
Con algunas modificaciones se podr铆a llegar a realizar un software de reconocimiento de lenguaje de se帽as para sordos o bien controlar toda una presentaci贸n audiovisual a distancia, prescindiendo del teclado y el mouse.
El proceso consta de varias etapas y comienza con la adquisici贸n o captura de la imagen para luego lograr 芦recortar禄 la mano del fondo y otros elementos, como el brazo.
Una vez extra铆da la silueta, el modelo la compara con un conjunto de patrones correspondientes a cada se帽a a reconocer.
Esto implica que el usuario deber铆a entrenar al sistema para que aprenda las caracter铆sticas de cada una de ellas.
Los gestos reconocidos pueden ser empleados como entrada en el control de equipamiento o ser traducidos a otra forma de informaci贸n. Esto es posible porque el proceso ocurre en tiempo real.
El principal problema que los j贸venes desarrolladores debieron sortear fue las deficientes caracter铆sticas de las im谩genes producto de la poca resoluci贸n de la webcam.
Para ello diferenciaron el 芦ruido禄 proveniente de los problemas t茅cnicos y se ocuparon de la silueta de la mano en s铆.
芦Comenzamos logrando que la computadora interpretara tres se帽as, para luego reconocer 14. Esa cantidad nos pareci贸 suficiente, aunque podr铆amos haber inventado muchas m谩s禄, destac贸 Godoy a la agencia T茅lam.
Para los ensayos del sistema se conform贸 una base de 126im谩genes (realizaciones de 14 se帽as distintas) con una c谩mara web est谩ndar, bajo condiciones de iluminaci贸n natural.
芦Al capturar las im谩genes buscamos que la persona realizara las se帽as con la mayor naturalidad posible, es decir, sin condicionamientos禄, explicaron los estudiantes.
El porcentaje de reconocimiento logrado fue en promedio del 87 por ciento y del 100 por ciento en el mejor caso.
El m茅todo propuesto logra, adem谩s, una aproximaci贸n a la aplicaci贸n del sistema en tiempo real suficientemente aceptable como para ser considerada un buen punto de partida para futuros trabajos.
http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/74687-Disenan-en-Santa-Fe-un-software-que-reconoce-senales-con-las-manos.html
Posted on 22 noviembre 2008 by hj
Rosario- El 煤nico de su tipo en America Latina.All铆 realizan actividades que promueven su recuperaci贸n, pero sin m茅dicos de por medio
FOTO
Quienes participan de esta propuesta distinta para la rehabilitaci贸n de pacientes psiqui谩tricos posan delante de la Casa de Paran谩 Foto: Mario Garc铆a
Ginevra Visconti
Para LA NACION
ROSARIO-. Absorto en su paso lento, que apenas revela su trastorno mental, Mariano B., de 30 a帽os, camina bajo la sombra de la arbolada avenida Belgrano, de Rosario, para llegar a tiempo a las actividades semanales del grupo de la Casa del Paran谩.
Inspirada en el consolidado modelo norteamericano del Fountainhouse de Nueva York, fundado en 1948 para prestar ayuda en la recuperaci贸n de personas con padecimientos psiqui谩tricos, como esquizofrenia, bipolaridad o depresi贸n mayor, entre otros, se inaugur贸 d铆as atr谩s el proyecto piloto de la Casa del Paran谩 (www.casadelparana.org.ar), el primer clubhouse de Am茅rica Latina.
El clubhouse es una comunidad donde se crea un v铆nculo sano entre las personas, donde no hay m茅dicos, ni profesionales, y donde los sujetos que trabajan para promover y realizar la recuperaci贸n de su enfermedad, son, antes que todo, 芦socios禄 y no enfermos. Prueba del 茅xito de ese modelo es que en el mundo, cada a帽o, nacen 20 nuevos clubhouses, adem谩s de los 400 que ya se replicaron en 29 diferentes pa铆ses.
En Rosario, en 2007, se junt贸 un peque帽o grupo de voluntarios para estudiar el tema. Hubo una charla en la Universidad de Rosario, donde asisti贸 una socia de Fountainhouse y un trainer del International Center for Clubhouse Development, de Nueva York (ICCD, www.iccd.org), instituci贸n reconocida por las Naciones Unidas para certificar y coordinar los clubhouses de todo el mundo conforme a unos precisos est谩ndares.
Cuatro personas del grupo visitaron e hicieron su formaci贸n en unos centros de los Estados Unidos, y en junio abrieron informalmente la Casa del Paran谩. Al obtener el estado jur铆dico como ONG, el proyecto piloto de la casa ya funciona con actividad semanal.
Antes de ser un programa de d铆a o un edificio, el clubhouse sirve para ayudar a las personas a reconectarse con el mundo del empleo, de la educaci贸n, con la familia, con los amigos. Hay numerosas estructuras de este tipo, pero la diferencia es que en el clubhouse los participantes act煤an como si fueran miembros, due帽os de un club, no pacientes, dado que no hay ninguna actividad m茅dica, ning煤n psiquiatra.
芦Se trabaja sobre la parte sana de la persona, no sobre la enferma. Si una persona puede s贸lo mover un pulgar, vamos a trabajar sobre este pulgar, no sobre el resto que est谩 paralizado por la enfermedad禄, explic贸 Beatrice Bergamasco, fundadora, en 2004, del clubhouse Itaca en Italia, y miembro del consejo del ICCD. 芦La parte enferma se cura con profesionales, fuera del clubhouse. Ac谩, el socio se aleja de su condici贸n de paciente禄, dijo Bergamasco.
La participaci贸n es voluntaria y autogestionada. El socio elige inscribirse solo; trabaja a la par que el staff y viene cuando quiere, cuando puede. No hay obligaciones, pero el socio 芦debe tener un objetivo que le guste, un trabajo, aun simple, que sea conforme a su personalidad禄, explic贸 Kenn Dudek, director de Fountainhouse, durante la charla que dio en Rosario, y agreg贸: 芦El trabajo no debe llenar el tiempo, sino dignificar a la persona para que colabore con el mantenimiento del clubhouse禄.
Revalorizar la parte sana
Carolina V., de 44 a帽os, socia de la Casa del Paran谩, cosi贸 la bandera de bienvenida para la inauguraci贸n. Cada ma帽ana prepara el caf茅 y el mate para su grupo. Sus compa帽eros, Gast贸n D., de 20 a帽os, y Luc铆a T., de 19, proyectan una venta de remeras pintadas con sus manos, para recaudar fondos destinados a la casa.
芦Cada persona necesita ser necesitada禄, dijo Mario Pinot, socio de Fountainhouse desde 1977, que con Dudek viaj贸 expresamente desde Nueva York para inaugurar el proyecto experimental del clubhouse de Rosario y ense帽ar su experiencia personal. Pinot, que trabaja para el diario de Fountainhouse y como gu铆a para los visitantes y los nuevos socios, al estar en el clubhouse dijo haber pasado de una situaci贸n de paciente solitario a la de miembro de una comunidad activa. 芦El clubhouse es un lugar que te saca de tu condici贸n aislada y permanente de enfermo. All铆 siempre sos bienvenido, asistido y necesario禄, dijo.
El clubhouse ayuda tambi茅n en la b煤squeda de una casa, en la finalizaci贸n de estudios; a encontrar una buena atenci贸n psiqui谩trica y m茅dica. 芦Las personas que sufren trastornos mentales tienen inconvenientes en desarrollar su vida diaria. Esto los margina y a veces el soporte familiar no es suficiente. La Casa del Paran谩 apunta a que las personas no permanezcan todo el tiempo en su hogar cuando ya pueden volver a integrarse禄, dijo N茅stor Ibarra, consejero de la junta fundadora del clubhouse de Rosario.
芦El desaf铆o es crear un lugar de contenci贸n, acompa帽amiento y reinserci贸n, social y laboral. En Rosario nacieron varias casas con distintas finalidades. El 煤nico objetivo nuestro es valorizar la parte sana del sujeto, para que vuelva a ser independiente禄, explic贸 Ibarra.
La organizaci贸n es muy simple: hay un director ejecutivo, un staff que coordina las actividades diarias y los socios, de todas las edades, a partir de los 18 a帽os. 芦El programa diario debe enfocarse en el trabajo productivo, porque cuanto m谩s producen las personas, m谩s se recuperan禄, dijo Dudek.
Todos trabajan para el mantenimiento de la casa, que significa que trabajan para ellos mismos, para el clubhouse, no para una agencia externa o un negocio. El socio participa en lo que m谩s le gusta, pero tambi茅n el clubhouse le ofrece oportunidades de actividad laboral transitoria, rentada, en empresas, como empleos de 3 a 6 meses de duraci贸n, para el que los prepara.
La estructura global del ICCD facilita los contactos con grandes empresas. En unos pa铆ses, los socios obtuvieron trabajos fijos, como en el caso de un chico italiano que, despu茅s de un per铆odo en Young & Rubicam, fue contratado a largo plazo, seg煤n cont贸 Bergamasco.
芦El afiliarse al modelo de clubhouse certificado por el ICCD tambi茅n favorece los financiamientos. La Fundaci贸n Itaca de Mil谩n, que lideraba un grupo de entidades involucradas en el proyecto, obtuvo por parte de la Comisi贸n de la Comunidad Europea 750.000 euros destinados al desarrollo del clubhouse禄, dijo Bergamasco, que sue帽a con una larga difusi贸n de los clubhouses en la Argentina, seg煤n el ejemplo de la Casa de Paran谩.
驴Cu谩ntos clubhouse hay en el mundo?
225 en Am茅rica del Norte.
72 en Europa.
16 en Asia.
2 en Nueva Zelanda.
10 en Australia.
2 en Africa.
1 en Am茅rica del Sur.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1072804