Archive | noviembre, 2008

La siderurgica Gerdau invertirá en Argentina?

Tags:

La siderurgica Gerdau invertirá en Argentina?

Posted on 28 noviembre 2008 by hj

Si bien en algún momento se dudó de sus decisión, finalmente los representantes de la empresa aseguraron su proyecto de instalarse con una nueva planta en esta región
Photo: Couloir
El grupo reafirmó su inversión en la construcción de una nueva planta en el país aunque aclaró que ‘la empresa está revisando el cronograma de implantación de sus desembolsos para los próximos años’ a raíz de la crisis financiera internacional.El gigante brasileño aclaró mediante un comunicado, que se replanteará ‘el cronograma de ejecución de las inversiones, debido a las incertidumbres económicas del período’.Aclaran que no obstante la crisis ‘la empresa está revisando el cronograma de implantación de sus inversiones para los próximos años, incluso la construcción de la nueva planta en Argentina’.Señala el documento que ‘el cronograma de inversiones será analizado y ajustado de acuerdo con la nueva realidad de los mercados’ y que ‘informaciones adicionales’ al respecto ‘se colocarán a disposición en cuanto se finalice la revisión de los cronogramas de las inversiones’.

Entre el 1º y el 15 de enero de 2009 comenzarán las obras en la planta de Perez. Y se estima que estén terminadas para diciembre de 2010 o enero de 2011, en lugar de julio de 2010, como estaba previsto originalmente.
 
http://www.30noticias.com.ar/index.php?p=articulo&art=69858

 

 

Comments (0)

El mejor blog del mundo es argentino?

Tags:

El mejor blog del mundo es argentino?

Posted on 28 noviembre 2008 by hj

Bestiaria de Carolina Aguirre fue elegido por el público como el mejor cuaderno de bitácoras en español en el certamen organizado por la Deutsche Welle

Bestiaria, de Carolina Aguirre, fue finalista por segundo año consecutivo en The BOBs Awards Foto: Gentileza Carolina Aguirre Por Guillermo Tomoyose
De la Redacción de lanacion.com
[email protected]
En el marco del certamen internacional The BOBs Awards , organizado por la Deutsche Welle , el cuaderno de bitácoras Bestiaria creado por la argentina Carolina Aguirre , fue premiado por el público en la categoría Mejor Weblog en Español . El objetivo del evento es fomentar la libertad de opinión y de prensa de todo el mundo y proporcionar una visión del panorama de los blogs a nivel mundial.
También fueron finalistas los argentinos Denken Uber , El Bobero , Palabras Textuales y Peinate que viene gente . Aguirre, de 30 años, trabajó hasta el 2005 como gerente de diseño industrial hasta que renunció y se fue a trabajar a un call center por 6 horas diarias para tener más tiempo para escribir. En ese momento nació Bestiaria.
Es también autora de La peleadora , un blog que se publica en Critica Digital . Guionista recibida en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), fue premiada en diversos festivales y concursos por sus trabajos en cine y televisión.
Desde julio de este año, la editorial Alfaguara publicó su primer libro , que recopila gran parte de sus textos que refleja Bestiaria. También formó parte de una antología llamada Historia de mujeres infieles , editada por Emecé.
«Me enteré del premio ayer a las 12 de la noche a través de los comentarios de los lectores», dijo Aguirre a lanacion.com . Considera que el premio tiene un carácter simbólico y es, más que nada, un reconocimiento a los seguidores de su blog, a quienes los describe como «muy fervorosos y fieles, con una participación activa de la votación».
Cree que no tiene etiquetas preestablecidas en lo que hago diariamente. «Trabajo en guiones de cine y televisión, tengo un blog llamado «La Peleadora», que se publica en Crítica Digital, publiqué un libro y participo con un texto en la antología «Historias de mujeres infieles». A mi lo que me gusta simplemente es escribir, contar historias. No sé si puedo ponerle un rótulo definido, como periodista, escritora o guionista».

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1074942

Comments (0)

Fiat Iveco lanza el camión Tector producido en Cordoba

Tags:

Fiat Iveco lanza el camión Tector producido en Cordoba

Posted on 28 noviembre 2008 by hj

Iveco Argentina lanza su primer blog de producto

La compañía lanza un nuevo vehículo que comenzará a fabricarse el lunes en la planta de Ferreyra. Los directivos reconocieron una caída en las ventas, pero confían en conservar la producción y su participación en el mercado los meses próximos.  En medio de suspensiones y adelantos de vacaciones en el sector automotriz y un futuro complejo, la fábrica de camiones Iveco lanza el Tector, un vehículo comercial medio, destinado a servicios públicos, a la distribución y al transporte de mercaderías en general, que se fabricará a partir del lunes próximo en la planta de Ferreyra. “Hicimos la pre-serie y desde el lunes comienza la producción escalonada: de dos camiones por día pasaremos a ocho en la última semana de diciembre”, explicó el director industrial de la firma, Alejandro Santopolo.
Del total de la producción, que tendrá casi el 50 por ciento de componentes del Mercosur, alrededor del 70 por ciento se destinará a mercados externos y el 30 por ciento al nacional. A pesar de la situación actual, las expectativas son importantes con el nuevo producto, con el cual aspiran a tener una cuota interna del orden del 20 por ciento. Además, la empresa viene con un crecimiento de casi tres veces superior al del mercado (33,3 por ciento vs 12,1 por ciento en todos los segmentos).

“La crisis financiera global impactó de manera shockeante. Ni los más pesimistas habían previsto esta situación; el conflicto del campo fue importante, pero nada como la caída financiera”, afirmó Natale Rigano, presidente de Iveco Argentina, al tiempo que reconoció una baja en las ventas. La demanda de transporte está ligada al crecimiento del Producto Bruto Interno y la falta de crédito afecta más a los bienes de capital, lo cual indudablemente es sentido por la actividad automotriz. En abril pasado, la empresa apostaba a tener una producción a régimen de 20.000 unidades anuales, casi el doble de las 11.787 alcanzadas en 2007, posibilitando prácticamente duplicar el monto de las exportaciones de vehículos terminados, CKD y cabinas para camiones que rondaron los 250 millones de dólares el año anterior. Crisis de por medio, las proyecciones indican que terminarán el año con alrededor de 19.000, prácticamente la misma cifra estimada oportunamente.

Si bien es complicado -y hasta fue evaluada como “tarea de adivinos”- hacer proyecciones a mediano y largo plazo a raíz de la incertidumbre nacional y mundial, desde la compañía del Grupo Fiat sostuvieron que el crecimiento previsto para el año próximo será inferior al de 2008 y períodos anteriores, aunque confían conservar la performance de 2008. “Las proyecciones son mantener en los mismos niveles tanto la producción como el mercado”, indicaron Sebastián Rodríguez Macías y Francisco Spasaro, director comercial para Argentina y gerente de marketing y producto, respectivamente.

En 2007 se comercializaron 3.453 camiones en el mercado nacional y para este año, la cifra calculada supera las 4.700 unidades de un total de 29.900 a nivel nacional. La participación en el segmento de carga de Iveco es del 15,2 por ciento, casi tres puntos más que en 2007.

En cuanto a las exportaciones, más del 60 por ciento de la producción de Ferreyra se envía a distintos mercados, lo que generó operaciones por 315 millones de dólares hasta octubre y el objetivo es cerrar el año en torno a los 350 millones de dólares, según apuntó Rigano. No obstante, reconoció una disminución considerable de la demanda de algunos países como Venezuela que en el período julio-octubre mostró una baja del 32 por ciento de CDK.

A la espera de medidas

Con un escenario complicado, y con suspensiones rotativas de un tercio de los trabajadores los jueves y viernes (no se prevén despidos en la actualidad), la compañía apuesta al fortalecimiento de la estrategia industrial y espera medidas del gobierno nacional para evitar un estancamiento. Al respecto, Rigano comentó: “Italia da incentivos para la compra de camiones nuevos menos contaminantes” y consideró que las primeras medidas deberían pasar por la financiación y eliminar la penalización de comprar insumos con un Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 21 por ciento y vender el producto terminado con 10,5 por ciento, mientras que los importadores no tienen esa disparidad que quita competitividad. Si bien es un reclamo de larga data, no hay medidas para revertir esa situación que afecta a los bienes de capital, tal como publicó recientemente este medio.

http://www.lmcordoba.com.ar/2008/11/12/nota179908.html

Comments (18)

La industria creció 2,5% en octubre, según informó Indec?

Tags:

La industria creció 2,5% en octubre, según informó Indec?

Posted on 28 noviembre 2008 by hj

El salto es con respecto al mismo período de 2007. En los diez primeros meses del año acumuló un avance de 5,9 por ciento. Mañana, Cristina Kirchner cerrará un encuentro de industriales que se realiza en Pilar

El nivel de actividad industrial registró en octubre un avance del 2,5% respecto a igual período de 2007, mientras que en los diez primeros meses del año acumula una mejora del 5,9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Al difundir los resultados de octubre del Estimador Mensual Industrial, el INDEC detalló que los bloques industriales con mejores tasas de crecimiento en lo que va del año fueron la producción de aluminio primario (40,7%), automotores (22,2%) y carnes blancas (12,3%).

En octubre, la actividad industrial marcó además una caída de 1,9% respecto a septiembre en términos desestacionalizados y del 0,9% en la medición con estacionalidad.

En lo que respecta a la encuesta cualitativa industrial, donde las empresas vuelvan sus proyecciones para el corriente mes de noviembre, el 72,9% de las respuestas anticiparon un «ritmo estable en la demanda interna», el 13,9% prevé una suba y el 13,2% dio cuenta de una caída.

La utilización de la capacidad instalada, por su parte, se ubicó en octubre en el 77,1%, apenas por debajo de la marca registrada en igual mes de 2007, cuando se ubicó en el 77,4 por ciento.

El nivel de actividad de la industria reflejó en octubre pasado un ralentamiento en su marcha respecto a septiembre pasado, cuando el sector manufacturero marcó un avance del 5,6% respecto a igual mes de 2007.

Del análisis sectorial se desprende que en el rubro alimenticio y de productos de tabaco, la producción de carnes blancas marcó un avance de 17,7% respecto a octubre de 2007; seguida por carnes rojas, con el 9,4%; y bebidas, con el 8,4 por ciento.

Con resultados negativos se ubicaron en este rubro la producción de azúcar y productos de confitería (-1,6%), y yerba mate y té (-4,9%).

También cerró con saldo negativo la producción total del bloque de papel y cartón (-5,3%) respecto a octubre del año pasado, mientras que la edición e impresión reflejó una mejora del 4,6 por ciento.

El nivel de actividad de la industria textil marcó un acumulado del 1,1% entre enero y octubre y un retroceso del 10,4% en la medición de doce meses; mientras que el sector automotriz acumula un avance del 22,2% en lo que va del año y una evolución del 6,2% en la medición octubre-octubre.

En lo que respecta a los posibles cambios que se pueden dar en la dotación de personal de las industria, uno de los temas que el gobierno monitorea más de cerca en las últimas semanas, el 93,4% de los empresarios dijo que no pensaba implementar cambios durante el corriente mes de noviembre; el 3,6% anticipó una suba y el 3% restante pronosticó una caída en el nivel de empleo.

Sobre las horas de trabajo proyectada, el 73,7% dijo que no pensaba implementar cambios durante el corriente mes; el 14,9% proyectó una baja y el 11,1% anticipó una suba.

En la utilización de la capacidad instalada, desde el punto de vista sectorial, en octubre se destacó el bloque de refinación del petróleo, con un 92,2% de uso de la capacidad; seguido por industrias metálicas básicas, con el 90,9% y productos alimenticios y bebidas, con el 82,1 por ciento.

En tanto, los sectores que registraron menores niveles de utilización fueron los rubros metalmecánica (excluida la industria automotriz), con el 59,4%; productos de caucho y plástico, 63,7%; y vehículos automotores, 66,9 por ciento.

http://www.infobae.com/contenidos/416940-100799-0-La-industria-creció-25-octubre-informó-Indec

Comments (0)

Tags:

Vecinos de La Plata podrán votar proyectos por SMS?

Posted on 27 noviembre 2008 by hj

Por medio de un voto electrónico, los habitantes platenses podrán elegir los proyectos barriales a ejecutarse por el Presupuesto Participativo 2009, en una elección a llevarse a cabo los días 6, 7, 13 y 14 de diciembre
Más de 300 proyectos presentados por los distintos barrios de la ciudad estarán a consideración de los vecinos, que finalmente seleccionarán a través del sufragio, aquellas obras que se ejecutarán el año próximo.

«Lo novedoso es que incorporaremos la votación a través de mensaje de texto, con lo cual esperamos una amplia participación de la ciudadanía, sobre todo de los jóvenes«, sostuvo el intendente Pablo Bruera al presentar los alcances del comicio.

Según se explicó, quienes deseen votar a través de SMS deberán ser mayores de 16 años, y enviar un mensaje a un número determinado con el número del proyecto por el que se vota más el número de documento de identidad.

Si bien el voto electrónico se implementó en ocho lugares de votación durante 2008, para esta edición ese sistema alcanzar el total de las 45 mesas habilitadas.

Para la implementación de estas tecnologías, la comuna contó con el asesoramiento de la Universidad Tecnológica Nacional y de técnicos en informática que asegurarán el correcto funcionamiento del sofware municipal, habilitado para el voto por mensaje de texto.

Comments (0)

Tags:

Construirán sus propias casas?

Posted on 27 noviembre 2008 by hj

MORTEROS (Cordoba) – La Municipalidad de Morteros abrió la inscripción para los aspirantes a una vivienda en un complejo habitacional de 32 casas que está destinado a trabajadores de la industria de la construcción. Cada uno de ellos aportará su trabajo y de este modo se edificarán las diferentes casas. Bajo la denominación de Plan “Nuevo Hogar”, el gobierno municipal promueve la construcción de 32 casas de 38 m2, con un dormitorio, cocina y baño, que serán ejecutadas por grupos de 10 trabajadores de la construcción. Estos se encargarán de levantar las paredes de sus hogares y los de sus vecinos, trabajando dos días por semana.

Las viviendas serán abonadas en 120 cuotas, pagándose 260 pesos por mes y durante los primeros cuatro años se agregará el valor del lote, por lo que la cuota será de 360 por mes. Precisamente el valor de la fracción de tierra será de 7.800 pesos, abonándose una cuota de 3.000 al adjudicarse la casa y el saldo se dividirá en 48 cuotas mensuales de 100 pesos que se van a agregar al valor de la casa.

En cuanto a la distribución de las 32 viviendas, tres unidades habitacionales se reservarán para madres solteras, cinco para empleados municipales, tres para plomeros, tres para electricistas y 18 para albañiles.

Desde su asunción como intendente de Morteros, Germán Pratto tomó la decisión política de intervenir fuertemente en el mercado inmobiliario facilitando el acceso a la vivienda a los sectores que no pueden asumir los costos del mercado.

Es por ello que se dispuso la venta de tierras y la promoción de planes municipales de vivienda que sirvan para atender la demanda de los sectores menos favorecidos económicamente. Pratto considera que es fundamental promover el método de autoconstrucción, activando la participación de los propios beneficiarios.

 
http://www.lmcordoba.com.ar/2008/11/27/nota180848.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy