Archive | agosto, 2008

Tags: ,

Histórico: el ciclismo consiguió la primera medalla dorada para Argentina?

Posted on 19 agosto 2008 by hj

Publicado en http://jjoo.clarin.com/diario/2008/08/19/01741152.html

Juan Curuchet y Walter Pérez se impusieron en la final de la prueba americana y dejaron atrás a los representantes de España y Rusia. Es el primer oro que consigue el país en ese deporte en la historia de los Juegos. ‘Es un hermoso mensaje para la juventud’, afirmó Curuchet.

Lloraban Juan Curuchet y Walter Pérez. Lloraban como nunca. También Nora Vega, en la tribuna, y muchos de los argentinos que estaban en el velódromo de Lao Shan. Y tenían motivos de sobra para hacerlo. Es que la dupla argentina acababa de ganar la final de la prueba americana y de conseguir la medalla dorada que tanto se le había negado al ciclismo argentino en su historia y también al deporte de nuestro país en estos Juegos Olímpicos de Beijing.

Curuchet ya había hecho historia el sábado, al participar de la prueba por puntos y convertirse, a los 43 años y a un paso del retiro, en el único argentino en estar en seis citas olímpicas. Poco importa ahora el puesto 18° en el que terminó el marplatense y que el ganador de esa prueba fue el español Joan Llaneras, quien hoy –en dupla con Antonio Tauler- se tuvo que conformar con la de plata. Porque junto con Pérez lograron lo que ningún otro argentino pudo hacer en la historia del ciclismo. ‘Esto es un hermoso mensaje para la juventud, para que nunca bajen los brazos. Estoy súper feliz. Vamos Argentina todavía’, dijo el marplatense, ni bien terminó la competencia. Atrás había quedado una dura batalla con los españoles y rusos (Mikhail Ignatyev y Alexei Markov), segundos y terceros, respectivamente, una larga preparación en la que Pérez se juró dar todo para que Curuchet tuviera un gran cierre de carrera: ‘Le prometí un regalo despedida a Juan y le advertí que íbamos a ganar una medalla’, contó. Y vaya si cumplió.

‘Pegamos el primer golpe y después lo defendimos con el alma y conseguimos esto que es increíble, no lo podemos creer’, agregó el oriundo de San Justo, quien ahora además de disfrutar del oro deberá buscarse un nuevo compañero si quiere defender la medalla en Londres. Seguramente Pérez, de 33 años, irá por más logros, con el corazón, como lo hizo hoy. Curuchet, en tanto, seguirá aportando su sabiduría y amor por el deporte desde su lugar. Ojalá que se sepa aprovechar todo lo que tiene por enseñar, tanto adentro como afuera de un velódromo, y que no pase mucho tiempo para que un ciclista argentino nos vuelva a hacer emocionar hasta el llanto.

Comments (0)

Venden avión deportivo liviano fabricado en el país

Tags: , , , , ,

Venden avión deportivo liviano fabricado en el país

Posted on 19 agosto 2008 by hj

Tendrá un costo de u$s75.000 y es un joint venture entre un grupo privado y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Es la primera aeronave producida en la Argentina en 40 años

En el peor momento de la industria aerocomercial, el Gobierno certificará el próximo 12 de septiembre un modelo diseñado y construido en la Argentina pensado para la comercialización y producción en serie.

Se trata del Petrel 912i marca Aeroitba, un deportivo liviano que utiliza como carburante nafta súper y está dirigido al mercado de los aeroclubes ya que formará pilotos comerciales y sirve para instrucción.

El modelo que saldrá a la venta con un precio de u$75.000 se enfrentará a la competencia representada por los modelos similares usados que se venden en el país que son más baratos como el Cessna 158 y el Piper PA11 pero que demandan mayores erogaciones a la hora de volar.

El avión recibirá la certificación definitiva durante el festejo el 12 de septiembre, del área Nacional de Aeronavegabilidad dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil que está en la órbita de la Secretaría de Transporte según informa el diario El Cronista.

Tanto el Petrel como el Piper Puelche de uso agrícola son los dos únicos modelos que se producen hoy en el país. Sin embargo, existe una Cámara de la Industria Aeronáutica y Aeroespacial Argentina que nuclear a los aeropartistas. Desde allí aseguran que hay una línea de crédito para la compra tanto del Petrel como del Piper Puelche que se lanzarían en la Argentina y San Pablo.

http://www.infobae.com/contenidos/398068-100799-0-Venden-avi%C3%B3n-deportivo-liviano-fabricado-el-pa%C3%ADs
 

Comments (0)

LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES CRECIÓ 8,4 POR CIENTO EN AGOSTO?

Posted on 19 agosto 2008 by hj

Publicado en http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1218753982/1/7/

El Indice de Expectativas Económicas del Consumidor se incrementó respecto a julio, aunque resultó 1,4% menor que el registro de un año atrás, según el índice elaborado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

En la medición se destaca la performance de las Expectativas Económicas, que creció 9% respecto del mes previo, mientras que el subíndice de Expectativas de Consumo mostró una mejora de 7,8%, siempre con respecto a julio.

Luego de mostrar una tendencia decreciente en los últimos seis meses, los registros de agosto muestran un fuerte restablecimiento de las expectativas económicas en el país y en menor medida en las condiciones presentes, señaló el informe de la UNTREF. La percepción de que es un buen momento para la compra de electrodomésticos muestra el mayor crecimiento: 13,2%.

Por su parte, los planes para la compra de viviendas se recuperan 1,2%. De acuerdo a la medición, en lo referente a los ingresos personales si bien sólo mejoran un 1,5% las opiniones de que crecerán más que los precios, en cambio aumentan 12,9% las voces que creen que los ingresos personales serán mayores el año venidero.

Comments (0)

Tags: ,

La economía creció 6,5% en Julio?

Posted on 18 agosto 2008 by hj

Publicado en http://economia.infobaeprofesional.com/notas/70551-La-economia-crecio-65-pero-debajo-del-promedio-de-los-ultimos-cinco-anos.html

Según un informe de la consultora Orlando Ferreres, en julio la expansión vino de la mano de la producción de bienes aunque no escapó al impacto coyuntural

La actividad económica retomó en julio la senda de crecimiento (6,5% interanual) después del conflicto rural, pero la expansión fue menor al promedio de los últimos cinco años (8,7% anual), aseguró la consultora Orlando Ferreres.

La moderación en la expansión durante 2008 se explicó tanto por motivos coyunturales (conflicto agropecuario y paro del transporte), como por razones estructurales (inflación y escasa capacidad ociosa).

La producción de bienes explicó el repunte de julio: tras caer en términos anuales durante junio (-0,6%), al mes siguiente se expandió 5,5% gracias a la ganadería (la faena vacuna fue un 36% mensual mayor), la industria y la construcción.

La intermediación financiera continuó siendo el único sector que creció dos dígitos en los primeros siete meses (22,9% interanual), principalmente porque la suba de tasas aumentó los ingresos por intereses.

El comercio, el transporte y la industria manufactura crecieron 6,7%, 5,1% y 5,9% respectivamente gracias a la normalización de la producción agropecuaria y el levantamiento del paro del transporte de carga.

La industria se expandió 6,7 por ciento en julio (frente al estancamiento de 0,6 por ciento de junio) y acumuló en los primeros siete meses del año un incremento del 5,9% interanual.

Por su parte, la construcción creció 6,5 por ciento interanual en seis meses, con un aumento del 6,2 por ciento en los despachos de cemento (luego de un nulo incremento durante junio).

Los sectores con menor crecimiento durante 2008 fueron Electricidad, Gas y Agua (2,2%), Agro (0,6%) y Minería (2,6%) porque fueron afectados por el conflicto agropecuario y la escasez energética.

Comments (1)

Tags: , ,

Otra apuesta al consumo:Abrirán antes de fin de año otros 60 autoservicios chinos?

Posted on 18 agosto 2008 by hj

Publicado en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1039847

La desaceleración del consumo no alcanzó para enfriar los planes de los autoservicios chinos, que anunciaron para antes de fin de año la apertura de 60 nuevas tiendas.
La inversión por local nuevo en promedio asciende a unos US$ 150.000, lo que implica un desembolso total de 9 millones.
Los comerciantes chinos aseguran que la Capital Federal se encuentra prácticamente cubierta para los autoservicios de la colectividad, con lo cual concentrarán las aperturas en el segundo y el tercer cordón del Gran Buenos Aires y las principales ciudades del interior, donde recién están dando los primeros pasos.
‘Hoy el mayor obstáculo que encontramos a nuestra expansión son las regulaciones que nos exigen algunos municipios para abrir y el aumento en los precios de los alquileres’, explicó Chen Daming, presidente de la Cámara de Autoservicios de Propiedad de Residentes Chinos de la República Argentina (Casrech), que ayer estrenó su nueva sede en el barrio porteño de Congreso.
Los autoservicios chinos igualmente se quejan de que la inflación y la inseguridad están afectando su negocio. En este sentido, denunciaron que sólo en el último mes fueron asaltados 27 autoservicios de la colectividad en la Capital Federal y que los grandes proveedores no están respetando los acuerdos de precios que impulsó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
‘Los acuerdos de precios quedaron desvirtuados, no sólo por culpa del Gobierno, sino también de las grandes empresas, que ya encontraron diferentes maneras de violar los convenios: cambiando las presentaciones o modificando el packaging, o directamente dejando de entregar la mercadería a los pequeños comercios’, explicó Miguel Angel Calvete, secretario de la entidad empresaria.
Casrech nació hace cinco años para representar a los autoservicios y pequeños supermercados de la colectividad china en la Argentina.
El próximo paso de la entidad es empezar a incorporar pequeños comercios que no pertenezcan a empresarios asiáticos.
Almacenes no chinos ‘Estamos abiertos a empezar a incorporar almacenes y autoservicios que no necesariamente tengan que ser de propiedad china’, explicaron en Casrech.
En la actualidad, en la Capital y el Gran Buenos Aires funcionan casi 3000 autoservicios de la colectividad, mientras que en el interior sumaban otros 1200.
Su crecimiento se logró compitiendo contra cadenas internacionales, regionales y nacionales, como la francesa Carrefour, la chilena Jumbo y la argentina Coto.
Según las estimaciones de Casrech, los supermercados chinos facturaron el año pasado $ 7500 millones, lo que implica que como canal ya superan las ventas de Carrefour o del grupo Cencosud (Jumbo y Disco).

Comments (0)

Tags: ,

DEL POTRO CORONO EN LA FINAL DE WASHINGTON?

Posted on 18 agosto 2008 by hj

Publicado enhttp://www.cronica.com.ar/article/articleview/1219006387/1/20/

El argentino se impuso al serbio Víktor Troicki, por 6-3 y 6-3, en la instancia decisiva del certamen estadounidense, y obtuvo su cuarto título.

El tenista argentino Juan Martín Del Potro, por ahora ubicado en el puesto número 19 del ranking de la ATP, venció este domingo al serbio Víctor Troicki (93), por 6-3 y 6-3 en la final del abierto de Washington, sobre superficie de cemento.

Del Potro viene de vencer al alemán Tommy Haas por 6-2 y 6-1, mientras Troicki se impuso al ruso Igor Kunitsyn por 6-4 y 6-2.

Asimismo, el oriundo de Tandil llegó a su cuarta final consecutiva acumulando 18 triunfos al hilo, en una cabal muestra de contundencia y eficacia.

El torneo de Washington otorga premios por 508.000 dólares.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy