Archive | agosto, 2008

Tags: ,

Las ventas de celulares crecieron un 224%

Posted on 21 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1041519
Durante el primer trimestre del año se vendieron en la Argentina tres millones de celulares, según un informe de la consultora IDC Latin America. Aunque las compras se concentran en un 95,7% en teléfonos tradicionales, un 4,3% responde a celulares inteligentes o smartphones . La última cifra revela un crecimiento del 224%, frente al 10,4% de los celulares tradicionales.
En América latina, las ventas crecieron un 43,1%, hasta alcanzar más de 37 millones de equipos en los primeros tres meses del año. En la Argentina, el volumen comercializado creció para representar el 13,6% del total regional. Se vendieron dos millones de teléfonos inteligentes en la región, lo que revela un crecimiento del 496% interanual en esa categoría de producto.

Comments (0)

Tags: ,

Espínola y Lange le dieron una nueva medalla a Argentina: ganaron el bronce?

Posted on 21 agosto 2008 by hj

Publicado en:
http://jjoo.clarin.com/diario/2008/08/21/01742692.html

Terminaron sextos en la regata final de la Clase Tornado y se subieron al último escalón del podio, repitiendo la actuación de Atenas 2004. Camau Espínola acumula cuatro preseas (obtuvo la de plata en Atlanta 1996 y Sydney 2000) y es el deportista olímpico más ganador de la historia de nuestro país.

BRILLANTE. Para Camau fue su cuarto podio olímpico, mientras que Lange sumó su segundo bronce consecutivo. (EFE)

Comments (1)

Tags:

LAS CAMARAS AUTOMOTRICES PROYECTARON INVERSIONES POR 3.500 MILLONES DE DOLARES?

Posted on 21 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1219186988/1/7/

Las principales cámaras de la cadena automotriz le entregaron hoy al ministro de Economía, Carlos Fernández, un trabajo sobre la evolución proyectada para el sector entre 2008 y 2013, y que contempla inversiones por 3.500 millones de dólares para los tres próximos años.

Del encuentro, celebrado esta tarde en la sede del Palacio de Hacienda, participaron el presidente y el vicepresidente de ADEFA, Osvaldo Baños y Domiquie Maciet; el director ejecutivo de la entidad, Fernando Rodríguez Canedo; las cúpulas de AFAC y ADIMRA y el economista Dante Sica, según informaron a Télam fuentes del sector automotriz.

En la reunión también estuvo presente el secretario de Industria, Fernando Fraguío. Los integrantes de la cadena automotriz presentaron a Fernández un ‘diagnóstico del sector’ y las ‘perspectivas’ para los próximos cinco años con ejes en el desarrollo de inversiones, la mejora de la competitividad y una mayor inserción en los mercados internacionales.

Rodríguez Canedo, en diálogo con Télam, dijo que la iniciativa apunta a la concreción de una ‘mesa de trabajo’ ampliada para ‘corregir y mejorar’ distintos aspectos de la cadena.

El directivo señaló que de la mesa participan actualmente las cámaras del sector y el secretaría de Industria y que la idea es que se sumen a ella ‘otros organismos como el INTI, la Aduana, el Ministerio de Trabajo y la Cancillería’.

Comments (0)

Tags: ,

China levantará una fábrica de cigarrillos en Salta?

Posted on 20 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/70604-China-levantara-una-fabrica-de-cigarrillos-en-Salta.html

Una misión oficial viajará para adquirir 100 mil toneladas de tabaco y avanzar en su plan para aumentar la presencia comercial en esa provincia

El vicepresidente de la Cámara del Tabaco, José Aranda, informó que la empresa gubernamental que en China controla el negocio tabacalero llegará a Salta en septiembre para comprar 10 millones de kilos del producto de la variedad Virginia.

El negocio se concretará con un convenio similar al que el año pasado firmó la China National Tobacco Import and Export Group Corporation con la cámara y con la Cooperativa de Productores Tabacaleros de la provincia. En aquella oportunidad se concretó la primera venta, de 4 millones de kilos de la misma variedad de tabaco.

‘La transacción se establece de acuerdo con el precio del mercado argentino, por eso se determina un valor base sujeto a modificaciones’, explicó el empresario.

Por su parte el secretario de Asuntos Agrarios de Salta, Lucio Paz Posse, explicó que ‘China tiene la producción tabacalera más grande del mundo, pero debido a su elevado crecimiento económico no les alcanza con lo propio’.

El funcionario acotó que el gobierno chino tiene previsto instalar en Salta una oficina comercial y proyecta abrir además una fábrica de cigarrillos. Sobre esta última iniciativa Paz Posse dijo que permitirá ‘seguir profundizando lazos, a la vez que nos afianzaremos como proveedores’.

Comments (0)

Tags: ,

Frigorífico de cabritos?

Posted on 20 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1041074

La empresa cordobesa Finca Los Rivero avanza con un proyecto para instalar un frigorífico en la localidad de Sumampa, provincia de Santiago del Estero. El complejo se especializará en la faena de cabritos y en una primera etapa tendrá una capacidad para procesar 200 animales por mes, según adelantaron las autoridades santiagueñas al portal Punto a Punto. ‘Desde que implementamos la ley de promoción industrial, hemos generado negocios por $ 500 millones’, destacó el funcionario.

Comments (0)

Tags: ,

Subió 56,1% el superávit fiscal en julio?

Posted on 20 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1041514

Llegó a $ 4022 millones por el giro de utilidades del BCRA y menores envíos a provincias; el gasto creció menos que los ingresos

Por Oliver Galak
De la Redacción de LA NACION

La transferencia de utilidades del Banco Central (BCRA) y el freno aplicado a los envíos de fondos a las provincias permitieron ayer al Gobierno mostrar un superávit fiscal primario (ingresos menos gastos, antes del pago de la deuda) de $ 4022 millones para julio, muy por encima de los 3000 millones que anticipaba la mayoría de los analistas.
Así, el resultado primario fue 56,1% mayor que el logrado en julio de 2007 y contribuyó a que el superávit acumulado en los primeros siete meses del año llegue a $ 24.332 millones, un 44% por sobre la cifra alcanzada en el mismo período del año pasado. Sin embargo, este saldo está muy distorsionado por efecto de la inflación, que analistas estiman en un 25% interanual.
Durante la presentación de estos números en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Carlos Fernández, destacó que aún más pronunciado fue el crecimiento del ahorro financiero (luego del pago de los intereses de la deuda), que en julio cerró en $ 3242 millones, un 113,4% mayor que en el mismo mes del año pasado. ‘Estos datos están representando la política fiscal de este Gobierno. Por séptimo mes consecutivo las cuentas arrojan un superávit fiscal primario’, dijo Fernández, acompañado por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.
Con este anuncio, el Gobierno busca dar una señal a los mercados, que en los últimos tiempos han dado varias muestras de desconfianza hacia la solvencia del Estado. Por eso, fue la propia presidenta, Cristina Kirchner, la que adelantó estos números un par de horas antes del anuncio oficial.
Durante un acto en Malvinas Argentinas, la Presidenta explicó que este resultado equivale al 3,3 por ciento del PBI, lo que significa ‘un 0,15% por arriba de lo presupuestado y aprobado por el Parlamento argentino, como el superávit fiscal esperado’. Para reforzar el concepto de solidez de la economía, también adelantó las cifras del superávit comercial, que ha alcanzado la cifra de 1001 millones de dólares.
El resultado fiscal surge de la diferencia entre los $ 20.696 millones de ingresos y los 16.674 millones de gasto primario registrados en julio. Fernández destacó que eso representa una suba interanual de los ingresos (31,9%) superior al crecimiento relativo de los gastos (27,1%). La moderación en el gasto público era uno de los reclamos del mercado como vía de contención de la inflación. El ministro dijo que si bien el crecimiento del gasto se explica básicamente por el avance de las transferencias al sector privado (subsidios), los conceptos que más aumentaron están relacionados con la seguridad social, como las asignaciones familiares y las coberturas del PAMI.
‘Lo que vimos hasta ahora es que la variable de ajuste del gasto fue la inversión pública -indicó el economista Osvaldo Cado, de la consultora Prefinex-. No giraban la plata o se retrasaban las erogaciones que iban a inversiones y todo lo que tiene que ver con obras de infraestructura, que quedaron un poco paralizadas.’
Su colega María Castiglioni, del estudio Castiglioni, Tiscornia y Asociados, coincidió en que ‘el Gobierno está enviando menos fondos a las provincias’ y advirtió que eso es un arma de doble filo ‘porque las provincias están bastante complicadas y le están pidiendo más fondos a la Nación’. Como ejemplo, dijo que las erogaciones en concepto de gasto de capital fueron el mes pasado de 1800 millones de pesos, mientras que en julio de 2007 habían rondado los 2200 millones, una baja de un 20%.
Otro factor importante para explicar la fuerte suba del superávit fiscal son los 1130 millones de pesos que transfirió el BCRA en concepto de utilidades. ‘Esa cifra es clave para explicar el salto entre los 3000 millones de superávit que esperábamos para julio y los 4000 que finalmente anunciaron, porque ese aporte el año pasado no existió’, dijo Castiglioni a LA NACION.
Desde enero, el traspaso de recursos del BCRA suma casi $ 3500 millones, y se estima que llegaría a $ 5000 millones a fin de año. ‘Son utilidades concretas del Central del año pasado. El tema es que en 2009 eso no va a existir’, analizó la economista.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy