Archive | agosto, 2008

Tags: ,

Remodelaci贸n hotel porte帽o Regente Palace

Posted on 25 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/Nota.asp?nota_id=920594

Con una inversi贸n de US$ 300.000, el hotel porte帽o Regente Palace concluy贸 la remodelaci贸n de sus 140 habitaciones y el resto de sus instalaciones. El establecimiento de cuatro estrellas fue inaugurado en 1986 y forma parte del grupo de empresas Ferrucci, que tambi茅n controla la operadora de turismo y empresa de transporte Turar.

Comments (0)

Tags:

Leptospirosis: primera vacuna en el pa铆s se aplica en Entre R铆os

Posted on 25 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.diariohoy.net/notas/verNoticia.phtml/html/268580569/1653/Leptospirosis%3A-primera-vacuna-en-el-pa%EDs-se-aplica-en-Entre-R%EDos/?1024

La primera vacuna disponible en el pa铆s contra la leptospirosis se aplica en forma experimental en Entre R铆os, mientras especialistas recomendaron la inmunizaci贸n para afrontar la enfermedad transmitida por ratas infectadas, ante el crecimiento de casos registrados en el pa铆s en 2007

La vacuna contra la leptospirosis, de origen cubano y elaborada en Argentina por un laboratorio nacional, se encuentra disponible en el pa铆s desde 2007 y la Comisi贸n Nacional de Inmunizaciones
del Ministerio de Salud recomend贸 la aplicaci贸n para controlar la enfermedad, reportaron fuentes m茅dicas y oficiales.
La inmunizaci贸n se aplica en forma experimental en grupos de riesgo de la provincia de Entre R铆os y los resultados del estudio ser谩n presentados en el XI Simposio Internacional de Control Epidemiol贸gico de Enfermedades Transmitidas por Vectores, que se realizar谩 en la Ciudad de Buenos Aires el 2 y 3 de septiembre.
La leptospirosis es una enfermedad bacteriana transmitida por el contacto con orina de ratas infectadas.
Reportes del ministerio de Salud revelaron que en 2007 se registraron 713 casos de personas infectadas de leptospirosis en el pa铆s, mientras en 2006 la cifra de notificaciones fue de 73.
La Comisi贸n Nacional de Inmunizaciones, integrada por funcionarios de la cartera sanitaria, especialistas y representantes de organizaciones no gubernamentales, alert贸 en un informe sobre el aumento en el n煤mero de casos y fallecimientos, aunque no precis贸 cifras sobre decesos.
En ese sentido, recomend贸 vigilar la enfermedad, asociada a la pobreza, mediante la vacunaci贸n y control de la proliferaci贸n de roedores.
El conurbano bonaerense representa una de las zonas de alto riesgo en el pa铆s a ra铆z de factores determinados por urbanizaci贸n deficiente, abundancia de roedores y frecuentes inundaciones por
crecidas de sus dos fuentes h铆dricas, los r铆os Reconquista y Matanza.
Las otras zonas de riesgo de leptospirosis son las provincias de Santa Fe, Entre R铆os y Buenos Aires, y la Ciudad de Buenos Aires, seg煤n un reporte del ministerio de Salud.
La directora general de la Fundaci贸n Mundo Sano, Sonia Tarragona, dijo que la leptospirosis ‘est谩 presente en las zonas inundables’ y mencion贸 que ‘otro de los lugares con alta prevalencia es la cuenca Matanza-Riachuelo, por la cantidad de basurales que hay en el lugar’.
La especialista explic贸 que la Comisi贸n Nacional de Inmunizaciones eligi贸 la provincia de Entre R铆os para aplicar en forma experimental la vacuna contra la leptospirosis ‘porque es una de las zonas m谩s complicadas, es muy inundable’.

Comments (0)

Tags: , ,

Nuevo supermercado de la construcci贸n. Sodimac invertir谩 US$ 300 millones?

Posted on 25 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/Nota.asp?nota_id=921449

Despu茅s de m谩s de un a帽o de versiones y rumores de todo tipo, finalmente Sodimac empez贸 a hacer p煤blicos sus planes para el mercado argentino. La cadena de materiales para la construcci贸n de origen chileno confirm贸 ayer que en los 煤ltimos d铆as de diciembre pr贸ximo o a m谩s tardar en enero de 2008 inaugurar谩 su primera sucursal en el pa铆s, m谩s precisamente dentro del centro comercial de Carrefour en el partido de San Mart铆n.

El proyecto representa s贸lo el punto de partida dentro de los planes de expansi贸n de Sodimac en la Argentina, que incluyen la apertura de al menos ocho locales durante los pr贸ximos dos a帽os y medio en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, con una inversi贸n que en cinco a帽os trepar谩 a US$ 300 millones.

Comments (0)

Tags:

Argentina fue bronce en b谩squet a puro coraz贸n

Posted on 24 agosto 2008 by hj

Publicado en http://www.jjoo.clarin.com/diario/2008/08/24/01745114.html

Le gan贸 a Lituania (87-75) y se qued贸 con el tercer lugar del podio. Sin Gin贸bili, la Selecci贸n encontr贸 sus v铆as de gol a trav茅s de Delfino (20 puntos), Scola (16) y Nocioni (14). El equipo de Hern谩ndez, que defend铆a en Beijing el oro conseguido en Atenas 2004, consigui贸 la sexta medalla para la delegaci贸n nacional (2 oros y otros 3 bronces).

El equipo de todos se subi贸 nuevamente al podio. El seleccionado argentino de b谩squetbol utiliz贸 sus mejores armas (el juego colectivo, la defensa f茅rrea, la pasi贸n) para doblegar a Lituania (87-75) y quedarse con la medalla de bronce en los Juegos Ol铆mpicos de Beijing. Lo hizo sin el lesionado Manu Gin贸bili, lo hizo con un Nocioni diezmado en lo f铆sico, lo hizo tras el esfuerzo descomunal en la derrota ante el Dream Team… Una vez m谩s, lo hizo.

Arrancaron a puro gol, y el equipo argentino se sinti贸 m谩s c贸modo en ese contexto. Delfino, titular en lugar de Gin贸bili, se mostraba muy activo en ataque (5 puntos) y lograba combinarse con Oberto (4) y Scola (4) en la zona pintada. A Lituania le cost贸 acomodarse a un juego sin un base natural 鈥揓asikevicius hab铆a salido tras sufrir un corte en una de sus cejas鈥 aunque encontr贸 soluciones con la buena mano de Siskauskas y la prolijidad de Kaukenas. Una interesante racha de Nocioni sumada al aporte de Scola en la llave les permitieron a los dirigidos por Hern谩ndez cerrar el primer cuarto con ventaja de tres puntos: 24-21.

Lituania resurgi贸 y lleg贸 a pasar al frente (27-26) aprovechando las segundas oportunidades que le daban los rebotes ofensivos de los grandotes Petravicius y Javtokas. Sin embargo, la respuesta argentina lleg贸 desde el banco, con los m谩s que interesantes ingresos de Leonardo Guti茅rrez y Paolo Quinteros. Fueron seis triples consecutivos los que anot贸 el conjunto albiceleste (dos del ala pivote, tres del escolta y uno de Nocioni) para tomar una ventaja m谩xima de 13 tantos (44-31). Se arrimaron los europeos en el ep铆logo del cuarto, pero una corrida de Delfino le puso el broche a una gran primera mitad para los nuestros: 46-34.

Trat贸 de volver a las fuentes Lituania, y busc贸 a Javtokas en la pintura. Claro que Argentina ajust贸 las tuercas en defensa y en el otro costado de la cancha disfrut贸 de los aciertos de Scola para sacar 18 puntos de diferencia (57-39). Mientras, algunos jugadores lituanos (Jasikevicius, Kleiza) empezaban a perder la paciencia.

Hubo un atisbo de reacci贸n de los europeos (59-44), pero el equipo argentino apareci贸 en toda su dimensi贸n y, empujado desde el coraz贸n de Nocioni, llev贸 a su rival a cometer tres p茅rdidas seguidas que fueron debidamente capitalizadas en el aro de enfrente para tomar una s贸lida ventaja de 24 puntos.

Lituania se jug贸 la 煤ltima ficha de la noche: sali贸 a presionar en toda la cancha y pudo desequilibrar, con Kaukenas (8 puntos en el comienzo del cuarto final) como abanderado. El margen se redujo considerablemente (75-64), mientras Argentina sufr铆a ante la salida de Scola por acumulaci贸n de faltas y trataba de jugar al l铆mite de los 24 segundos en cada posesi贸n de ataque. La daga final la clav贸 Leo Guti茅rrez con un triple a 3:39 del cierre, aunque qued贸 tiempo para la 煤ltima muestra de car谩cter de este fant谩stico equipo: en una misma jugada, Nocioni, Delfino y Prigioni se tiraron de cabeza y recuperaron la pelota.

Para cumplir con la estad铆stica hay que decir que Delfino fue el goleador (20 puntos) y m谩ximo rebotero (10) del partido, y que tambi茅n hubo aportes decisivos de Scola (16 tantos), Nocioni (14), Quinteros (11) y Leo Guti茅rrez (11). Sin embargo, por sobre todas las cosas, sali贸 a relucir, una vez m谩s, el coraz贸n de esta Generaci贸n Dorada. Se trata de un grupo inigualable de jugadores que puso a lo colectivo por encima de lo individual y llev贸 a nuestro pa铆s a ser potencia en b谩squetbol, algo impensado hace unos a帽os.

Nuevamente fue emocionante verlos jugar, observar c贸mo dejaban todo en cada pelota, escuchar a Gin贸bili alentando desde el banco sabiendo que la medalla que se consigui贸 vale una enormidad, no importa el material del que est茅 hecha.

Comments (0)

Tags: ,

Google viene por los ingenieros argentinos?

Posted on 24 agosto 2008 by hj

Publicado en http://management.infobaeprofesional.com/notas/70871-Google-viene-por-los-ingenieros-argentinos.html

El buscador m谩s famoso del mundo anunci贸 que contratar谩 a todos los profesionales que encuentre para el centro de desarrollo de software de Bello Horizonte

Google, el buscador m谩s famoso del mundo, tomar谩 ‘tantos ingenieros como encontremos’ para el centro de desarrollo de software que funciona en Bello Horizonte, seg煤n anunci贸 el director de Ingenier铆a para Am茅rica latina de la compa帽铆a, Berthier Riberirot Neto, quien a su vez destac贸 la cantidad de personal ‘altamente capacitado’ que hay en la Argentina.

‘Incorporaremos tantos ingenieros como encontremos’, afirm贸 Berthier Riberirot Neto, consultado por T茅lam sobre la convocatoria de profesionales para desarrollo de producto de software que est谩 haciendo la oficina de la marca en Latinoam茅rica.

Desde Bello Horizonte, Riberirot Neto confirm贸 que buscan profesionales de todos los pa铆ses de la regi贸n y que ingenieros de Brasil vendr谩n a la Argentina a tener entrevistas con profesionales interesados en incorporarse a esta 谩rea de la empresa de Internet.

‘Hay una concentraci贸n muy interesante de gente calificada en Buenos Aires’, destac贸 el profesor e ingeniero, para quien parte de la responsabilidad de la escasez actual de profesionales se debe a las ‘dificultades econ贸micas de los 90’.

Seg煤n Riberirot Neto, en la segunda mitad de los 90 ‘hubo una percepci贸n generalizada de que los mercados de ingenier铆a estaban saturados y esto, claramente, ya no es el caso’.

A su vez, el ingeniero se pregunt贸 ‘d贸nde est谩n las mujeres latinoamericanas鈥 y sostuvo que durante d茅cadas el mensaje en las familias de la regi贸n fue que ‘la computaci贸n no es para chicas’.

Esta situaci贸n -visiblemente clara en pa铆ses como Argentina, Brasil y Chile- puede revertirse si ‘visitamos las escuelas e informamos acabadamente sobre las oportunidades que tiene esta actividad’.

Comments (0)

Tags:

Seg煤n cifras oficiales, el desempleo baj贸 al 8%

Posted on 24 agosto 2008 by hj

Publicado en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1042342

Es la tasa de desocupaci贸n del segundo trimestre del a帽o; si se computan como desempleados a los beneficiarios de planes sociales la cifra es del 8,4%; la Presidenta hab铆a anticipado estos datos

(DyN).- La tasa de desocupaci贸n se redujo al 8 por ciento al cierre del segundo trimestre del a帽o, seg煤n inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).
En tanto, si se toman como desempleados a los beneficiarios de los planes sociales el desempleo se ubica en 8,4 por ciento.
A su vez, la subocupaci贸n se ubic贸 en 8,6 por ciento, con un 6,3 por ciento demandante y 2,3 por ciento no demandante.
La tasa de desempleo del 8 por ciento representa una disminuci贸n de medio punto con relaci贸n a la registrada en el mismo per铆odo de 2007.
A partir de estos resultados, 2.656.000 personas tienen problemas laborales en la Argentina, de las cuales 1.280.000 no tienen empleo y 1.376.000 est谩n subempleados.
A su vez, se deduce que en un a帽o hay 80 mil desempleados menos y 224 mil subempleados mejoraron su situaci贸n laboral.
La baja en el nivel de desocupaci贸n se fundamenta en un crecimiento de la econom铆a del 8 por ciento, aunque muestra un marcado deterioro de la relaci贸n entre expansi贸n econ贸mica y creaci贸n de puestos de trabajo.
En tanto, la tasa de actividad -porcentaje entre la poblaci贸n econ贸micamente activa y la poblaci贸n total- baj贸 a 45,9 por ciento desde el 46,3 por ciento que se registr贸 en el segundo trimestre de 2007.
Por otra parte, la tasa de empleo -porcentaje entre la poblaci贸n ocupada y la poblaci贸n total- se mantuvo estable en 42,2 por ciento, desde el 42,4 por ciento relevado en el mismo per铆odo del a帽o pasado.
El desempleo mantiene una tendencia declinante desde la crisis de 2002 cuando super贸 niveles del 20 por ciento.
A partir de all铆 se produjo una persistente ca铆da que tuvo la siguiente progresi贸n en los II trimestres de cada a帽o: 2003, 17,8 por ciento; 2004, 14,8 por ciento; 2005, 12,1 por ciento; 2006, 10,4 por ciento y 2007, 8,5 por ciento.
Esta secuencia demuestra como con similares niveles de crecimiento la tasa de desempleo cay贸 en mayor proporci贸n a帽o a a帽o.
En el c谩lculo computando como desempleados a los beneficiarios de planes sociales la reducci贸n entre el II trimtres de 2008 e igual per铆odo de 2007 es de 1,1 puntos: 8,4 por ciento contra 9,5 por ciento.
Y si se toma el II trimestre de 2003 la ca铆da es de 14,6 puntos porcentuales: 8,4 por ciento contra 23 por ciento.
La encuesta permanente de hogares (EPH) que dio a conocer el Indec fue cuestionada por los t茅cnicos del organismo. ‘Hay dudas porque el cuerpo t茅cnico que hist贸ricamente hizo los c谩lculos ya no los hacen. Ahora esto est谩 en manos de la intervenci贸n’, dijo uno de los delegados de ATE-Indec Ra煤l Llaneza. Y se sincer贸: ‘No sabemos de d贸nde salen los datos’.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


11.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy