Archive | julio, 2008

Tags: ,

Impulsada por automotrices, la industria creció 6% entre enero y mayo?

Posted on 22 julio 2008 by hj

Publicado en: http://economia.infobaeprofesional.com/notas/69344-Impulsada-por-automotrices-la-industria-crecio-6-entre-enero-y-mayo.html

La producción de vehículos aumentó 29,3 por ciento en ese período, según la UADE. También subieron los productos de caucho, la siderurgia y metalurgia

La producción industrial creció 6,1 por ciento en los primeros cinco meses respecto a igual período del año anterior, según un estudio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Comparando mayo con el mismo mes del año pasado, la industria registró un incremento del 5,6 por ciento, mientras que el aumento interanual de abril fue del 1,7 por ciento.

Según el estudio, en los primeros cinco meses, el avance sectorial continuó liderado por la producción de automotores, que registró un alza interanual de 29,3% y superó holgadamente al promedio de la industria.

El fuerte crecimiento de la industria automotriz ocurrió por ‘una mejor articulación a nivel del Mercosur con el mercado brasileño (en modelos y autopartes), mientras continúan altas la demanda doméstica y las exportaciones’.

Al sector automotriz le siguieron los Productos de caucho (11,2%), Siderurgia y Metalurgia (9,4%), Tabaco (7,4%), Cemento (7,1%), Químicos y Petroquímicos (4,7%), Alimentos y bebidas (2,3%) y Papel (2,1%). Las únicas bajas fueron en Petróleo y derivados (-0,7%) y Textiles (12,7%).

Mirando a largo plazo, el informe estimó que se mantendrá la tendencia ininterrumpida de crecimiento general en una magnitud mayor a la de similares períodos de la década pasada, principalmente entre 1992 y 1998.

Industria automotriz
Por su parte, un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) afirmó que la producción automotriz marcó un nuevo récord en el primer semestre, pero también tuvo una caída mensual en junio del 11% por el conflicto agropecuario.

Según el IES, el excedente de producción automotriz fue destinado principalmente a los mercados externos por la incertidumbre que generó el enfrentamiento entre el Gobierno y el campo.

La producción automotriz alcanzó 286.346 unidades fabricadas entre enero y junio, que fue canalizada en un 55% hacia el exterior y superó en 23,5% a igual período de 2007. En ese lapso, el precio por unidad llegó a 13.500 dólares, una suba interanual del 5%.

Además, en el primer semestre las ventas internas totalizaron 330.504 unidades, un 22,6% encima de igual período de 2007. Las exportaciones crecieron interanualmente 33,5% (u$s1.614,9 M) durante el primer semestre y las importaciones 47,9% (u$s2.040,6 M) entre enero y mayo.

Comments (0)

Tags:

Creció el turismo en mayo

Posted on 21 julio 2008 by hj

Publicado en http://www.26noticias.com.ar/crecio-el-turismo-en-mayo-70407.html

El turismo receptivo se incrementó en un 10,1% mientras que el turismo emisivo creció 11,3% respecto a mayo de 2007. La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país en mayo del corriente año fue 13,8 días y el gasto promedio diario de 94,3 dólares.
En mayo último se registraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 177.666 arribos a la Argentina de visitantes extranjeros y 119.165 salidas al exterior de viajantes argentinos, lo que representó un saldo positivo de 58.501 turistas, de acuerdo a un estudio difundido hoy por la Secretaría de Turismo de la Nación (SECTUR) y el INDEC.

Según esos datos oficiales, el turismo receptivo se incrementó en un 10,1 por ciento, mientras que turismo emisivo creció 11,3 por ciento, respecto a mayo de 2007.

La permanencia promedio de los turistas extranjeros en el país en mayo del corriente año fue 13,8 días y el gasto promedio diario de 94,3 dólares.

El gasto total de los turistas extranjeros ascendió a 231,3 millones de dólares, resultando un 33,7 por ciento superior al gasto total correspondiente al mes de mayo de 2007.

Los turistas brasileños registraron el mayor gasto promedio diario (162,2 dólares) y tuvieron una permanencia promedio de 5,7 días.

Los visitantes europeos fueron los que registraron la permanencia más prolongada en el país, con un promedio de 26 días.

Con respecto al mismo mes del año anterior, la permanencia promedio de los turistas extranjeros presentó una variación positiva del 3,5 por ciento, al tiempo que el gasto diario promedio creció un 17,3 por ciento.

Por otro lado, el gasto total de los turistas argentinos en el exterior en mayo de 2008 fue de 225,7 millones de dólar, lo que significó un crecimiento de un 31,9 respecto al mismo mes en 2007.

Con respecto a la permanencia promedio de los turistas argentinos en el exterior en mayo de 2008 fue de 17,9 días, siendo Resto del mundo y Europa los destinos de mayor permanencia promedio (32,1 y 29,7 días, respectivamente).

Para la realización del estudio, se encuestó a los viajeros argentinos al momento de regresar al país y a los extranjeros cuando abandonaron el territorio nacional.

Comments (0)

Tags:

Las ventas por el Día del Amigo crecieron un 30%

Posted on 21 julio 2008 by hj

Publicado en http://www.26noticias.com.ar/las-ventas-por-el-dia-del-amigo-crecieron-un-30-70737.html

De acuerdo a lo que informó Fedecámaras, las que más gastaron son las mujeres. Lo más vendido fueron los artículos de perfumería y cosméticos, flores, bijouterie y libros.
Las ventas minoristas por el Día del Amigo crecieron un 30% respecto del año pasado, impulsadas por la mujeres que ‘hicieron más regalos que los hombres’, destacó Fedecámaras, la federación de cámaras y centros comerciales de Argentina.

‘Un 75% de lo facturado corresponde a regalos femeninos: artículos de perfumería y cosméticos, flores, bijouterie y libros’, comprobó un informe de la entidad.

Respecto de los niveles registrados en 2007, las ventas de comercios minoristas para este día del amigo subieron un 30%, según el informe.

‘Se observó un importante movimiento comercial, sobre todo en el rubro gastronómico, que motorizó este repunte’, subrayó el titular de la entidad, Rubén Manusovich.

En el segmento de mayores de 35 años, el 45% de las mesas ocupadas fueron exclusivamente femeninas, el 35% masculinas y el resto mixtas, consignó el estudio.

El precio promedio de cada presente (unidad de compra) fue estimado en 40 pesos, de acuerdo con Fedecámaras.

‘Sólo hicieron regalos los sectores con buen pasar económico ubicados en clases media, media alta y alta’, destacó el informe.

En tanto, los servicios de telefonía celular ‘se vieron colapsados, ya que se enviaron mas de 200 millones de mensajes, más que en Navidad y Año Nuevo’.

Comments (0)

Tags: , ,

Medalla de plata en Remo en el Mundial Sub 23 de Alemania?

Posted on 21 julio 2008 by hj

Publicado en http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1216586826/1/2/

Los argentinos Joaquín Iwan y Diego López, medallistas panamericanos 2007, obtuvieron hoy la medalla de plata en la final A (del primero al sexto puesto) en la prueba dos largos sin timonel del Mundial Sub 23 que finalizó en Brandenburgo, Alemania.

La dupla argentina terminó la regata decisiva en el segundo puesto, con un tiempo de 6’43»32/100, detrás del binomio griego compuesto por Ioannis Tsilis y Gerogios Tziallas, campeón mundial 2007, que ganó con un registro de 6’39»47/100.
En la final A también compitieron Serbia, Gran Bretaña -tercera en el Mundial 2007 y que terminó hoy en la misma posición-, Alemania -cuarta el año pasado, lo mismo que éste- y Canadá.

Comments (0)

Tags: ,

El seleccionado argentino Sub 18 de básquet es campeón panamericano?

Posted on 20 julio 2008 by hj

Publicado en
http://www.26noticias.com.ar/el-seleccionado-argentino-sub-18-de-basquet-es-campeon-panamericano-70660.html

ORGULLO NACIONAL

El seleccionado argentino Sub 18 de básquet es campeón panamericano

Los chicos se consagraron campeones del Panamericano de la categoría que se disputó en Formosa, al superar en la final a su par de Estados Unidos por 77 a 64.

El representativo albiceleste, dirigido por Enrique Tolcachier, se quedó con el título en un estadio Cincuentenario de la capital formoseña colmado por algo más de 4 mil espectadores.

Los parciales del partido fueron los siguientes: Argentina 26-18, 35-28, 59-44 y 77-64.

El equipo argentino, que ya había alcanzado la clasificación para el Mundial Sub 19 de Nueva Zelanda, a celebrarse en el 2009, fue el principal dominador de las acciones y se quedó con justicia con el éxito.

Juan Fernández y Mateo Gaynor marcaron 16 puntos cada uno y resultaron los máximos encestadores en el quinteto de Tolcachier.

Entre los norteamericanos sobresalió Kemba Walker, con 21 unidades, bien asistido por Malcolm Lee, con 13.

Argentina sustentó la victoria en una defensa extrema, sobre todo en el segundo período, en el que solamente permitió diez puntos del rival.

Lo cierto es que en ese segundo parcial, el elenco albiceleste tampoco sobresalió en el goleo y sólo anotó 9 tantos. De cualquier modo, el equipo de Tolcachier llevaba la delantera por 7 (35-28). En el tercer segmento, Argentina, apoyado por el entusiasta público, justificó la diferencia y cerró el período con un fenomenal triple de Gaynor, embocado desde detrás de la mitad de la cancha.

El último cuarto sirvió para que el elenco ganador regulara el ritmo y se consagrara campeón, destronando y desquitándose del quinteto yanqui que había logrado la gloria en el 2006, cuando ganó la final en San Antonio.

Por el tercer puesto, Canadá superó a Puerto Rico por 83 a 68. Ambos equipos tienen asegurados sus concursos en el Mundial de Nueva Zelanda 2009.

-Síntesis-

(77) Argentina: Juan Manuel Fernández 16, Federico Glinberg 6, Pablo Orlietti 8, Matías Nocedal 15, Maximiliano Martín 5 (fi); Nicolás Laprovíttola 0, Luciano González 8, Mateo Gaynor 16, Lisandro Rasio 0, Cristián Cortés 0, Andrés Landoni 3. DT: Enrique Tolcachier.

(64) Estados Unidos: Kemba Wallker 21, Malcolm Lee 13, Travis Releford 12, Ryan Kelly 3, Jamychal Green 10 (fi) Dominic Cheek 5, Matthew Hunphrey 0, Malik Wayns 0, Leslie Mc Donald 0, Travis Wear 0, Mason Plumlee 0. DT: Robert Mc Killop. Parciales: Argentina 26-18 / 35-28 / 59-43 / 77-64

Arbitros: Enaldo Batista (Brasil), Angel Martínez (Puerto Rico) y Scott Critch (Canadá)

Estadio: Polideportivo Cincuentenario (Formosa, Argentina)

Comments (0)

Tags:

El Día del Amigo, un invento argentino?

Posted on 20 julio 2008 by hj

Publicado en http://www.infobae.com/contenidos/392877-101096-0-El-Día-del-Amigo-un-invento-argentino

Fue creado por el profesor argentino Enrique Febbraro para rememorar la hazaña de la llegada del hombre a la Luna. Qué dice la astrología sobre la amistad, signo por signo

La amistad no nació cuando Neil Armstrong pisó la Luna, aunque sí su festejo, gracias a lo cual, desde el 20 de julio de 1969, existe en el mundo el día para conmemorar el valor de los amigos, cuya elección también puede explicarse desde una perspectiva astrológica.

El Día del Amigo -creación del profesor argentino Enrique Febbraro para rememorar la hazaña de la llegada del hombre a la Luna- puede llevar a reflexionar sobre cómo son los amigos y por qué se los elige.

Se sabe: un amigo es alguien que multiplica las alegrías y divide la penas; es quien llega cuando todo el mundo se ha ido y está junto a uno cuando duele mirar atrás y da miedo mirar adelante.

Pero, ¿qué determina su elección? ¿Por qué se es amigo o enemigo de alguien? Los astrólogos aseguran que las afinidades y antipatías entre dos o más personas dependen de la ubicación y relación de determinados planetas en sus cartas natales.

Por ejemplo, los nativos de Aries, Leo y Sagitario -tres signos del elemento Fuego- eligen en general como amigos a gente de su propio elemento (Fuego) o bien del elemento Aire: Géminis, Libra o Acuario. Y viceversa.

La amistad de Aries puede ser efímera, pero mientras dura es un compañero extraordinario y súper afectuoso. Necesita variedad en sus amistades y si un grupo no puede satisfacer sus constantes cambios, se moverá hacia otro. Hace nuevos amigos rápidamente.

Leo se siente más feliz que nunca cuando la gente lo rodea y, sobre todo, cuando lo convierte en el centro de la atención. Tiene toneladas de amigos. Es leal, generoso y fiel, aunque algo competitivo. Y nunca hay que olvidarse de agradecerle sus gestos.

Sagitario da siempre la bienvenida a todo lo que sea capaz de proporcionarle aventuras y nuevos puntos de vista. Siempre está rodeado de gente conocida. Es un amigo que responde siempre y que nunca estará esperando la oportunidad de cobrar sus favores.

Géminis es una criatura social y tiene más amigos que cualquier otro signo. Los elige diversos, libertarios y entretenidos, porque para él no hay peor cosa que aburrirse. Su mejor forma de vincularse es la conexión intelectual.

Libra suele tomarse su tiempo para decidir las cosas y detesta estar solo, lo que lo convierte en un amigo demandante y lento. Pero sabe cómo hacer pasar buenos momentos a sus amigos, tiene gustos selectos y rara vez se enoja. La diplomacia es su fuerte.

Acuario parece tener amigos en todas partes, sin embargo, de todas las personas que tiene a su alrededor, sólo un par lo serán. Amante de la libertad, aventurero, inconvencional y de mente abierta, su conexión con el otro es siempre intelectual.

Así como los signos de Fuego y Aire se llevan bien entre ellos, los de Agua (Cáncer, Escorpio y Piscis) lo hacen con los de su propio elemento (Agua) o con los de Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio). Y a la recíproca.

Cáncer no dejará de invitar a sus amigos a su casa. Ama la compañía, es leal, familiero, dedicado y súper emocional. Suele llorar por cualquier cosa hasta por teléfono. Pero no duda en salir corriendo a socorrerlo a uno a la primera señal de auxilio.

Escorpio puede resultar ser el mejor amigo y también el peor enemigo. La primera regla es no contrariarlo jamás, aunque detesta la obsecuencia y la adulación. No es de tener muchos amigos, pero se aferrará con firmeza a aquellos de probada fidelidad.

Piscis parece perderse en su propio mundo de intereses, pero en realidad es uno de los amigos más dadivosos, solidarios y comprensivos que se pueda tener. Creativo y emotivo hasta la médula, necesita que lo ayuden a superar sus inseguridades.

La amistad de Tauro es a prueba de tiempo, es un amigo para siempre. Constante, persistente, siempre dispuesto y leal, exige esas mismas cualidades en el otro. Eso sí: es bastante terco, rutinario y posesivo. Y ama el placer y las mesas bien servidas.

Virgo es el amigo más útil, puntilloso y leal que se pueda hallar. Buen consejero, suele mantener los pies sobre la tierra en las situaciones de crisis. Su perspectiva es práctica y no exige ser retribuido con grandes muestras de afecto.

Capricornio se fija muy bien en lo que pueda aportarle el otro, antes de abrazarlo de por vida. Para ganar su afecto hay que resultarle admirable en algo y pasar pruebas de lealtad. De ahí en más, permanecerá al lado, con un plan y una respuesta siempre a mano.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy