Publicado en: http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/69496-Los-nuevos-proyectos-en-hoteleria-de-lujo-suman-inversiones-por-us275-M.html
Bariloche, C贸rdoba, Lobos y el Tigre aparecen como las plazas en las que se est谩n desarrollando las iniciativas de mayor relevancia. La propuesta m谩s importante corre por cuenta del grupo Imocom, el cual anunci贸 que invertir谩 casi u$s150 M para levantar un cinco estrellas en la ciudad patag贸nica
Los desembolsos para la puesta en marcha de emprendimientos hoteleros de lujo en la Argentina alcanzan los u$s275 millones en lo que va de 2008. Bariloche, C贸rdoba, Lobos y el Tigre aparecen como las plazas en las que se est谩n desarrollando las iniciativas de mayor relevancia.
Al parecer, la s贸lida expansi贸n que exhibe la actividad tur铆stica en la Argentina sigue generando nuevas instancias de negocios.
Se trata de un mercado que este a帽o mover谩 u$s5.000 millones y que, seg煤n demuestra la realidad del escenario, atrae interesados de diversas latitudes que colocan sus capitales en el sector hotelero.
En el caso de la ciudad patag贸nica, la principal propuesta corre por cuenta del grupo desarrollador Imocom, el cual anunci贸 que invertir谩 casi u$s150 millones para levantar un hotel cinco estrellas en Bariloche.
El emprendimiento contar谩 con 210 habitaciones, 240 departamentos orientados a due帽os particulares, tres restaurantes, dos piscinas, y un lobby de 1.200 metros cuadrados con vista panor谩mica al lago Moreno.
Imocom llevar谩 a cabo, adem谩s, la construcci贸n de un centro de convenciones con capacidad para 1.000 personas.
El nuevo cinco estrellas comenzar铆a a funcionar en el primer trimestre de 2011 y se estima que durante la etapa de edificaci贸n la obra dar谩 empleo a unas 500 personas. Ya inaugurado, el hotel generar谩 cerca de 300 puestos de trabajo directo.
La iniciativa lusitana, que ser谩 gerenciada por la cadena Hilton, procurar谩 explotar un concepto de rasgos ecol贸gicos: 鈥渆l hotel en la monta帽a鈥. De esta manera, el desarrollo contar谩 con un dise帽o que, a cargo del estudio Mario 脕lvarez y Asociados, promueve una mimetizaci贸n entre construcci贸n y naturaleza.
Por el lado de C贸rdoba, acaba de conocerse que el grupo Edilicia Suez levantar谩 un mega complejo hotelero, residencial y comercial que demandar谩 una inversi贸n de u$s32 millones en los pr贸ximos cuatro a帽os.
La iniciativa, se帽ala hoy un matutino porte帽o, ocupar谩 40.000 metros cuadrados a siete kil贸metros del aeropuerto internacional Pajas Blancas, de la ciudad capital de la provincia mediterr谩nea.
El emprendimiento se llamar谩 Casiopea, contar谩 con un spa de 2.000 m2 destinados a entretenimiento y salud, y un distrito comercial de 5.000 m2 compuesto por siete grandes tiendas.
Asimismo, el proyecto dispondr谩 de 302 cocheras, 80 oficinas de lujo para la demanda insatisfecha del centro de negocios cordob茅s, restaurantes, juegos, club house y 42 suites de un hotel condominio de la cadena M茅garon, tambi茅n parte de Suez.
Tigre
Con relaci贸n al desarrollo en Tigre, un grupo de emprendedores locales se unieron para dar forma al proyecto sobre un predio de 3.800 m2 situado en el casco hist贸rico de ese distrito, sobre el Paseo Costanero Lavalle-Paseo Victoria.
Tendr谩 130 habitaciones y contar谩 entre sus servicios con un restaurante de categor铆a internacional para 180 cubiertos; un SPA & Fitness Center con sala de gimnasio, sauna y masajes; una piscina interior con bar y una exterior climatizada.
Adem谩s, tendr谩 un importante business center y 650 m2 destinados a salones para eventos sociales y de negocios, con capacidad para 600 personas.
Juan Pablo Lafosse, desarrollador y Director Comercial del proyecto, explic贸 que ‘seg煤n las estad铆sticas municipales, Tigre es el segundo destino en cantidad de visitantes de la Rep煤blica Argentina: recibe a m谩s de 5 millones de personas al a帽o. Con esta afluencia tur铆stica, resultaba incomprensible que esta ciudad cuente con menos de 100 plazas hoteleras, mientras que otras zonas mucho menos visitadas como Pilar, disponen actualmente de m谩s de 700 plazas鈥, enfatiz贸.
鈥淪abemos que este es un proyecto ambicioso, porque no s贸lo queremos que sea coherente con la arquitectura de la zona, con su est茅tica; sino tambi茅n con sus valores locales y su historia. Para quienes somos oriundos de Tigre, 茅sta es una invalorable oportunidad de revitalizar a la ciudad y de volver a estar orgullosos de un 铆cono hotelero local, que nunca debi贸 estar ausente鈥, concluy贸.
El comienzo de las obras proyectadas por el estudio del arquitecto Alejandro Hug est谩 previsto para mediados del segundo semestre de 2008. Para finalizar los trabajos se requerir谩n 18 meses.
Lobos
Ya en Lobos, Jumeirah, el grupo hotelero internacional de lujo con sede en Dubai, confirm贸 que construir谩 en la localidad bonaerense de Lobos el primer emprendimiento cinco estrellas orientado al polo y a los deportes ecuestres, con una inversi贸n inicial de u$s80 millones.
Jumeirah Cul煤 Cul煤 Polo Resort Argentina estar谩 ubicado a 30 minutos del aeropuerto internacional de Ezeiza, y a pocos m谩s de una hora de la Capital Federal, por la autopista a Ca帽uelas.
‘Argentina est谩 siendo redescubierta como un destino fant谩stico tanto por turistas como por inversores. Nuestro primer hotel en Am茅rica latina ser谩 un ejemplo de la cultura Argentina y sudamericana como tambi茅n un centro de vida ecuestre’, dijo a T茅lam el norteamericano Albert Alletzhauser, impulsor del desarrollo inmobiliario.
El grupo Jumeirah fue elegido por Cul煤 Cul煤 Polo Lifestyle para regentear Jumeirah Cul煤 Cul煤 Polo Resort Argentina. Adem谩s del hotel, el emprendimiento contempla la construcci贸n de 220 casas de alto nivel, con una proyecci贸n de inversi贸n extra de 600 millones de d贸lares.
‘Nuestra idea es que el hu茅sped pueda pedir entre nuestros servicios desde una ni帽era hasta un helic贸ptero. Nuestros est谩ndares son extremadamente altos y en el Jumeirah de Dubai a los pasajeros se los reciben en Rolls Royce’, puso como ejemplo Alletzhauser.
Actualmente, la compa帽铆a cuenta con hoteles y resorts en desarrollo en ciudades tales como Phuket, Shanghai, Bermuda, Mallorca, Londres, Abu Dhabi, Doha y Dubai. Este 煤ltimo es el m谩s conocido por su fachada con forma de vela y por ser siete estrellas.
Primera etapa
En la primera etapa del proyecto que finalizar谩 para el Bicentenario, los hu茅spedes de este lujoso resort tendr谩n acceso a ocho canchas de polo, un spa y un fitness centre. Asimismo, la segunda etapa el emprendimiento incluir谩 una cancha de golf de 18 hoyos.
El hotel que ya comenz贸 a construirse constar谩 de 252 habitaciones, con 90 suites en una nave central y el resto de las habitaciones distribuidas en ‘villas’ de uno a cuatro dormitorios.