Archive | julio, 2008

Tags:

ley para el impulso de autopartes?

Posted on 05 julio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1024736

El Senado convirtió ayer en ley un régimen que contempla estímulos impositivos a las terminales automotrices que compren autopartes producidas localmente. La nueva ley concede reintegros del 8% sobre el total de las autopartes que adquieran localmente las automotrices durante el primer año de aplicación del sistema, del 7% en el segundo año y del 6% en el tercero. El proyecto estima que la producción automotriz en la Argentina podría alcanzar 1,5 millones de unidades anuales en un plazo de cinco años.

Comments (0)

Tags: , ,

Distinguido científico argentino?

Posted on 05 julio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/1023157
Durante la 17a. Conferencia Internacional de Girasol, realizada recientemente en España, el doctor en Ciencias Biológicas Antonio Hall fue galardonado con el Premio Pustovoit 2008 por su labor en el desarrollo tecnológico del cultivo. El Premio Pustovoit es el máximo honor para los protagonistas del desarrollo del girasol. Su significado y origen se remiten al investigador V.S. Pustovoit, quien desde 1912 desarrolló estudios sobre cultivos en la región de Kuban y fue un destacado mejorador, miembro de la Academia de Ciencias Agrícolas de la URSS y acreedor de los premios Lenin y State Prize. Así, Pustovoit condujo el Instituto de Investigación de Krasnodar hasta su muerte en 1972.

Antonio Hall es profesor emérito de Fisiología Vegetal en la Universidad de Buenos Aires, director del Instituto para la Fisiología Vegetal Agronómica y Ecología (Ifeva), principal Científico de Investigación del Conicet y miembro de la Academia de Agricultura y Ciencias Veterinarias de Argentina.

Además encabezó la Escuela de Graduados de la Facultad de Agronomía (UBA).

Comments (0)

Alumnos crean biodiésel con aceite de cocina usado

Tags:

Alumnos crean biodiésel con aceite de cocina usado

Posted on 04 julio 2008 by hj

Dicen que el novedoso producto, que contiene gasoil, ahorra un 20% de combustible y no es contaminante.Un novedoso biodiésel, con la aplicación de aceite comestible usado y reciclado, fue elaborado por estudiantes de una escuela técnica del barrio porteño de Monte Castro, quienes obtuvieron un combustible similar al gasoil.

LOS ALUMNOS DECIDIERON USAR ACEITE USADO EN FRITURAS Y RECICLADO.

La idea surgió de un grupo de profesores y alumnos de dos escuelas técnicas porteñas, quienes iniciaron en conjunto la búsqueda de un combustible alternativo, que fuera no contaminante, retornable y tuviera buen rendimiento en los motores. ‘Inventamos el biodiésel con aceite comestible recuperado y podemos asegurar que el invento dará que hablar’, aseguró el profesor de la Escuela Técnica 35, Rodolfo Rosasco, impulsor de la idea. El combustible fue elaborado con un 80% de gasoil y un 20% de aceite usado en frituras y reciclado, por alumnos de los dos sextos años que cursan la especialidad Automotores en esa institución educativa. Para eso, los estudiantes, asistidos por sus profesores, consiguieron procesar el aceite de cocina y obtuvieron óptimos resultados al probarlo en un banco en diferentes motores. El ingeniero Rosasco señaló que los chicos debían elegir entre el aceite de soja y de girasol, pero prefirieron reciclar el conocido aceite de cocina, el de la fritura.

SORPRENDENTE

El resultado fue sorprendente , sostuvo el profesor, quien puntualizó que el rendimiento sólo implicó un 2% menos de potencia que el gasoil . Para Claudio Ventura, otro docente del grupo de inventores, este producto ahorra un 20% de combustible y se genera con aceite reciclado recuperado, a través de un método de decantación. La semana pasada tuvimos el primer ensayo en un banco de prueba de motores Mercedes Benz . Luego detalló que el proyecto empezó en 2005, con la participación de alumnos de la Escuela Técnica 24, y hoy están los dos establecimientos trabajando juntos. Para el alumno Juan Pablo Isasi, de 18 años, de la Escuela 35, el biodiésel es un combustible alternativo necesario y novedoso, porque se elabora a base de aceites vegetales retornables, no tiene pérdida de potencia y no contamina . A la iniciativa de Rosasco se sumaron los ingenieros Rubén Rodríguez y Horacio Batelini y el profesor Ventura, docentes de la escuela ubicada en Lope de Vega al 2100. Rosasco comentó que los ensayos apuntan a que este biodiésel pueda ser usado por mucha gente . Y aclaró que hoy, somos una de las pocas escuelas que pueden hacer el ensayo del resultado, de cómo quedan las piezas tras 40 mil kilómetros de funcionar a biodiésel .

http://www.larazon.com.ar/notas/2008/07/04/01708437.html

Comments (1)

Tags: , , ,

Argentina tiene un nuevo campeón mundial?

Posted on 04 julio 2008 by hj

Publicado en: http://www.larazon.com.ar/notas/2008/07/04/01708364.html

Héctor Garay se quedó con el cinturón de la categoría semipesados al vencer por puntos y en fallo unánime al ucraniano Yuri Barashian. Aunque estuvo cerca de caer en los rounds 9 y 10, el oriundo de Tigre pudo recuperarse para alzar el título en el mítico Luna Park.
El boxeador argentino Héctor Garay se coronó nuevo campeón de la categoría semipesados de la AMB al vencer en la madrugada de hoy en Buenos Aires por puntos y en fallo unánime al ucraniano Yuri Barashian.

Garay logró el ansiado título en el mítico estadio Luna Park porteño en su tercer intento, al imponerse con superioridad en las doce vueltas, según coincidieron los jueces.

El argentino controló la pelea casi todo el tiempo, pese a que estuvo cerca de perderla en los rounds noveno y décimo, cuando el ucraniano atacó y tuvo chances de noquear.

En tanto, la argentina Marcela ‘Tigresa’ Acuña obtuvo anoche el título supergallo de la AMB al vencer por puntos a la canadiense Daniele Bouchard.

Comments (0)

Tags:

IMPORTANTE EXPORTACION DE CARNES AVIARES?

Posted on 04 julio 2008 by hj

Publicado en: http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1214930438/1/7/

Las exportaciones argentinas de carnes frescas, procesadas y subproductos aviares alcanzaron las 68.991 toneladas por u$s 100.532.000 durante los primeros cinco meses del año, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Así, las ventas al exterior de estos productos mostraron un crecimiento de 23% en volumen y 51% en divisas, respecto a las 55.896 toneladas por u$s 66.614.000 enviadas en el mismo período de 2007.

Del total, las exportaciones de carnes frescas -aves enteras, pechuga, y muslo, entre otras- sumaron 46.421 toneladas por un valor de u$s 71.206.000, según datos del Senasa.

Los principales destinos para este rubro fueron Chile, u$s 17.639.000; Venezuela, u$s 7.165.000; Sudáfrica, u$s 5.167.000; Alemania, u$s 5.101.000; Holanda, u$s 4.654.000; Arabia Saudita, u$s 4.297.000; Gran Bretaña, u$s 3.542.000; y Grecia, u$s 2.502.000, entre otros mercados.

En tanto, las exportaciones de subproductos aviares -garras, alas y recortes aviares- durante enero-mayo alcanzaron las 20.948 toneladas por un valor de u$s 24.280.000, destinadas principalmente a China, u$s 11.382.000; Hong Kong, u$s 5.337.000; y Vietnam, u$s 3.387.000.

Además, el Senasa fiscalizó la exportación de 1.622 toneladas de carnes procesadas de pollo por u$s 5.026.000 hacia Alemania y Holanda, entre otros países.

Comments (0)

Tags: ,

La producción de autos subió 23,5%?

Posted on 03 julio 2008 by hj

Publicada en: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1027045&pid=4685456&toi=6277

Según el informe de Adefa, esa es la expansión del sector en el primer semestre del año comparado con 2007; en junio último la producción creció 7,7 por ciento

Los primeros seis meses de este año fueron auspiciosos para el sector automotor, que conserva un ritmo sostenido de actividad. La producción en junio alcanzó las 51.249 unidades, con un aumento del 7,7 % respecto de igual mes del año anterior, y acumuló en el primer semestre una suba del 23,5 % respecto del mismo período de 2007, al totalizar 286.346 vehículos.
Las exportaciones alcanzaron a 29.216 unidades y fueron un 7,6 % superiores, comparando junio del corriente año respecto de igual período de 2007, con un total de 157.909 en el semestre que supera en 28,3 % a los primeros seis meses del año anterior.-
En tanto, las ventas a concesionarios en junio llegaron a 52.207 vehículos con un aumento del 14 %, formulando la comparación interanual, y del 22,6 % comparando los primeros semestres de ambos períodos al acumular un total de 330.504 unidades. Para el caso de los vehículos de producción local, las ventas en el semestre fueron de 126.126 unidades, con un aumento del 15,3 % respecto de 2007.-
En la comparación de junio contra mayo del corriente año, la producción disminuyó 8,5 %, las exportaciones un 1,2 % y las ventas a concesionarios bajaron 11,9 %.-
Respecto a estos resultados, el director ejecutivo de la Asociación de Fábricas de Automotores de la Argentina (Adefa), Fernando Rodríguez Canedo comentó que ‘la industria mantuvo en el primer semestre una tendencia sostenida en materia de producción, exportación y ventas, merced al desarrollo del sector sobre la base de las importantes inversiones formuladas a lo largo de los últimos años, que no sólo ha permitido satisfacer la demanda interna, sino también acceder a nuevos mercados externos y ampliar la oferta en los tradicionales, tanto en cantidad como en calidad’.
Agregó que, en lo que respecta a junio, ‘la industria redobló sus esfuerzos para superar las limitaciones, ajenas a su voluntad, que se registraron para el normal aprovisionamiento de autopartes y que determinaron paradas y la reprogramación de los procesos productivos que a hoy se encuentran normalizados’.
Rodríguez Canedo puntualizó que el desafío de ‘alcanzar las metas proyectadas, demandará un sostenido esfuerzo que las terminales han comprometido en materia de inversiones y mejoras tecnológicas, y que deberá ser acompañado por toda la cadena de valor para incrementar la competitividad del sector, así como por políticas públicas, como la recientemente sancionada ley que instrumenta un régimen de apoyo al sector autopartista local’.
Además, sostuvo que todo ello debe desarrollarse en un contexto macroeconómico ‘que replique las condiciones que, por ejemplo en materia de demanda, determinaron la expansión de la economía en los últimos años’.-

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


16.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy