Archive | junio, 2008

Tags: ,

El consumo de telecomunicaciones en los hogares aument贸 un 29 por ciento en el 煤ltimo a帽o?

Posted on 25 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=108949&id=234811&dis=1&sec=1

El gasto de las familias argentinas en esos servicios creci贸 ese porcentaje en un a帽o, y super贸 al incremento de la canasta alimentaria. Es de acuerdo a un relevamiento realizado por los analistas de la consultora LatinPanel Argentina, sobre 3.500 hogares de todo el pa铆s.

Seg煤n LatinPanel, la televisi贸n paga y la telefon铆a m贸vil son los servicios ‘privilegiados’ por los hogares pese a los aumentos de precios, y a煤n sin considerar las alzas verificadas en lo que va del a帽o, ya que el informe compar贸 los precios de diciembre del a帽o pasado con los del mismo mes de 2006.

La consultora consider贸 en la canasta de gasto en telecomunicaciones a los servicios de telefon铆a m贸vil, la televisi贸n paga, la conexi贸n de banda ancha y la telefon铆a fija.

Sin embargo, el promedio de 145 pesos por hogar en diciembre del a帽o pasado fue inferior a los 200 pesos que ya consideraban otras consultoras especializadas en el sector, tambi茅n para diciembre de 2007.

Estas diferencias surgen porque influye en los resultados de los estudios el nivel de participaci贸n de diferentes grupos sociales en las consultas de los hogares, y hasta la ubicaci贸n geogr谩fica de los consumidores.

En telefon铆a fija las llamadas locales son el 煤nico segmento que, al estar regulado, tiene un precio com煤n a todo el pa铆s; pero la proporci贸n de llamadas locales suele ser mucho mayor en las grandes ciudades.

En tanto, en los consumos de los hogares ubicados en el interior tiene mayor incidencia el costo de las llamadas interurbanas y de larga distancia, que al estar liberadas a la competencia tienen valores diferentes seg煤n el operador.

Tambi茅n en telefon铆a m贸vil es dif铆cil comparar los consumos, ante la variedad de planes con abono, mixtos y prepagos que hay en el mercado.

El valor de la canasta de servicios de telecomunicaciones tambi茅n se altera si se considera simplemente el acceso a Internet o s贸lo la conexi贸n de banda ancha.

En este 煤ltimo caso los valores ofrecidos por las compa帽铆as en zonas de alta competencia son muy diferentes a los propuestos en ciudades y pueblos alejados del eje socioecon贸mico integrado por Buenos Aires, C贸rdoba, Rosario y Mendoza, d贸nde se concentraron las inversiones de las operadoras.

Seg煤n LatinPanel, el mayor gasto mensual promedio por hogar corresponde a los servicios de telefon铆a m贸vil y alcanza los 69,3 pesos mensuales, contra los 60,5 pesos de diciembre de 2006.

Le sigue la televisi贸n por cable o satelital, que en diciembre pasado se ubicaba en 65,7 pesos, contra los 55,3 del mismo mes del a帽o precedente.

La telefon铆a fija aparece como el tercer gasto mensual, con un promedio de 53,8 pesos por hogar (contra 52,9 doce meses antes), mientras la conexi贸n de banda ancha fue el 煤nico servicio que verific贸 un descenso, al pasar de 55,3 pesos por mes en diciembre de 2006 a 49 en diciembre pasado.

As铆, el gasto mensual por hogar se ubica en 145 pesos contra los pesos que representaba en diciembre de 2006.

El informe de la consultora privada sostiene que el gasto en telecomunicaciones se increment贸 29%, mientras el destinado a abastecer de alimentos cosm茅tica y limpieza aument贸 13% en los doce meses analizados.

De acuerdo con LatinPanel, a fines del a帽o pasado tres de cada cuatro hogares utilizaba servicios de telefon铆a m贸vil y casi 60% contaba con televisi贸n paga (por cable o satelital), mientras que 16% utilizaba Internet de banda ancha.

Comments (0)

Tags:

La industria creci贸 6,9%

Posted on 24 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/economia/nota.asp?nota_id=1024082&pid=4635399&toi=5820

En medio del conflicto con el campo las cifras oficiales muestran un alza interanual pero una retracci贸n del 0,3% respecto del mes anterior

La producci贸n industrial creci贸 un 6,9 por ciento interanual en mayo impulsada por la industria automotriz, seg煤n el Indec, en un alza menor a la esperada por los analistas.

En medio del conflicto con el campo, la producci贸n cay贸 un 0,3 por ciento frente al mes anterior.

Los analistas consultados por un sondeo de la agencia Reuters la semana pasada esperaban, en promedio, una mejora interanual del 7,2 por ciento.

Con todo, en el acumulado de los primeros cinco meses la actividad manufacturera se expandi贸 7,1 por ciento.

Por sectores. El crecimiento industrial estuvo liderado por la industria automotriz que mostr贸 una suba de 24 por ciento en forma interanual.

El segundo sector m谩s din谩mico fue el de las industrias met谩licas, que exhibi贸 un progreso de 14,7 por ciento. La producci贸n de acero crudo aument贸 11,2 por ciento, mientras que la de aluminio primario subi贸 36,3 por ciento.

El conglomerado de empresas dedicado a la fabricaci贸n de materiales para la construcci贸n se expandi贸 5,2 por ciento, por subas de 2,5 por ciento en cementos y ‘otros materiales’ y una baja de 2,4 por ciento en vidrio.

La refinaci贸n de petr贸leo subi贸 apenas 1,2 por ciento y es el 煤nico sector muestra un comportamiento negativo en el acumulado anual, 0,3 por ciento.

En tanto, el sector alimenticio mostr贸 una mejora de 2 por ciento, con dispar comportamiento entre los sectores m谩s sensibles.

La producci贸n de carnes rojas cay贸 15,8 por ciento, al tiempo que la de carnes blancas subi贸 7,2 por ciento. Por su parte, la producci贸n de l谩cteos mejor贸 7,6 por ciento, pese a que mayo fue uno de los meses de mayo agitaci贸n por el paro agropecuario.

A su vez, la molienda de cereales y oleaginosas tuvo una baja de 0,5 por ciento.

Por su parte, la producci贸n de productos qu铆micos aument贸 2,1 por ciento, con una suba de 3,9 por ciento en la elaboraci贸n de agroqu铆micos.

Entre los grupos que integran este rubro se destac贸 la elaboraci贸n de detergentes, jabones y productos personales que registr贸 un avance de 16,7 por ciento.

La industria textil subi贸 8,4 por ciento, mientras que en el sector de ‘papel y cart贸n’ se observ贸 un progreso de 1,8 por ciento.

Producir m谩s
La utilizaci贸n de la capacidad instalada en la industria se ubica en el 74,8% en mayo de 2008. Desde el punto de vista sectorial, los bloques industriales que presentan una mayor utilizaci贸n de la capacidad instalada son la refinaci贸n del petr贸leo, las industrias met谩licas b谩sicas y los productos textiles. En la encuesta a industriales, el 86% no prev茅 invertir para aumentar la capacidad instalada.

Comments (0)

Tags: ,

Con un r茅cord de $2.156 M, crecieron las ventas de electrodom茅sticos?

Posted on 24 junio 2008 by hj

Publicado en: http://economia.infobaeprofesional.com/notas/68061-Con-un-record-de-2156-M-crecieron-las-ventas-de-electrodomesticos.html

Junto con los art铆culos para el hogar dispararon un incremento de 38,3%, medido en precios corrientes, comparando el primer trimestre de 2008 contra 2007

Las ventas a precios corrientes de electrodom茅sticos y art铆culos para el hogar aumentaron 38,3% en el primer trimestre respecto a igual per铆odo de 2007, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

En ese per铆odo, las ventas a precios corrientes llegaron a $2.155,9 M y aumentaron sobre todo en el Gran Buenos Aires (43,0%), el Interior (35,8%) y la Ciudad de Buenos Aires (35,3%). Respecto al cuarto trimestre de 2007, hubo una baja del 8,9 por ciento.

A nivel interanual, los mayores incrementos en ese per铆odo fueron en equipos de aire acondicionado (152,8%), computaci贸n (50,1%), cocinas y microondas (36,6%), y heladeras y freezers (30,6%).

Fuente: INDEC

Para obtener estos datos, el INDEC relev贸 101 empresas de electrodom茅sticos y art铆culos para el hogar que ten铆an 776 locales, de los que 21% estaban en la Ciudad de Buenos Aires, 41% en el Gran Buenos Aires y 38% en el Interior.

Datos de marzo
En marzo, las ventas aumentaron 33,2% interanual y totalizaron $737 millones, de los que $194 millones corresponden a la Ciudad de Buenos Aires (26%), $289 millones al Gran Buenos Aires (40%) y $254 millones al Interior (34%).

Comments (0)

Tags: ,

芦Parte del Roland Garros es para la Argentina禄

Posted on 24 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/387995-100884-0-Parte-del-Roland-Garros-es-la-Argentina

Luis Horna, reciente ganador del Grand Slam franc茅s en dobles junto con el uruguayo Pablo Cuevas, habl贸 con Infobae.com desde Wimbledon de su triunfo, sus proyectos y su presente. ‘Ahora, queremos entrar al Masters’, dijo

-驴C贸mo fue lo de Roland Garros?
Una satisfacci贸n incre铆ble. Estoy muy contento de haber logrado el t铆tulo en Par铆s, por todo lo que significa ese torneo para los jugadores latinoamericanos. Adem谩s, pudimos llevarnos el triunfo con Pablo Cuevas, as铆 que fue un triunfo del tenis de nuestro continente.

-驴Qu茅 cambi贸 a partir del t铆tulo conseguido en Par铆s?
Por ahora, el 煤nico cambio es en el programa de torneos que vamos a jugar. Porque con los puntos que conseguimos a partir de haber logrado el Grand Slam, tenemos chances de entrar al Masters. En cuanto a otros cambios, creo que todav铆a no somos concientes de lo que logramos y no advertimos nada especial, as铆 que debemos seguir de la misma manera.

-驴C贸mo se fue dando todo? 驴Se fueron animando a medida que pasaban los partidos o estaba todo programado?
Se fue dando, nos toc贸 un poco de sorpresa, a medida que 铆bamos ganando los partidos nos fuimos animando e ilusionando cada vez m谩s. Y la final fue incre铆ble, porque ten铆a a mi familia en la platea (su mujer y sus dos hijos) alentando y cuando recib铆 el premio no pude aguantar la emoci贸n, por todo lo que me bancan en mi carrera y todo el cari帽o que me brindan. Fue muy fuerte.

-驴Ten茅s pensado darle un vuelco a tu carrera hacia el dobles?
La verdad que por ahora no, si bien el 煤ltimo a帽o y medio estuve compitiendo bastante en la especialidad colectiva, la idea es seguir con lo mismo. Es decir, seguir jugando singles y dobles. Vamos a jugar con Pablo m谩s torneos juntos, pero no voy a abandonar el single.

-驴Qu茅 significa para vos la Argentina?
Es un lugar donde me recibieron como si fuese un compatriota m谩s. Para mi carrera en general fue muy dif铆cil tener que abandonar Lima para asentarme en Buenos Aires. Pero no me lo hicieron sentir. Tuve la suerte de que tener grandes amigos y entrenadores que siempre me ayudaron a bancarme la vida lejos de mi familia. Le agradezco enormemente a Pancho Mastelli, mi coach, que siempre me hizo sentir como un hijo y a la familia Mench贸n (Carlos, Nacho y Alejo), sus preparadores f铆sicos, que me tratan de maravillas.

-驴Le dedicas un poco lo conseguido a la Argentina?
Primero est谩 mi pa铆s, que es Per煤, que lo amo. Mi familia, la gente estuvo alentandome siempre y segu铆an el torneo con mucha preocupaci贸n y pasi贸n. Se que hubo mucho clima a favor nuestro. Pero sin lugar a dudas, que por el trato, por como me cobijan una porci贸n del Rolland Garros que consegu铆 se lo dedic贸 a la Argentina, por todo lo que me ayudaron los amigos y lo bien que me trat贸 siempre la gente, mis amigos de all谩.

Comments (0)

Tags: , , , , , , ,

Especialistas del mundo analizan en Buenos Aires avances en salud reproductiva?

Posted on 23 junio 2008 by hj

Pub帽icado en: http://www.diariohoy.net/notas/verNoticia.phtml/html/268573710/1041/Especialistas-del-mundo-analizan-en-Buenos-Aires-avances-en-salud-reproductiva/?1024

Se trata de 25 estudiosos en la materia que convocados por Naciones Unidas en el marco de la Organizaci贸n Mundial de la Salud se reunir谩n entre ma帽ana y el jueves en el Sheraton Hotel de capital Federal
Expertos de 25 pa铆ses abordar谩n en Buenos Aires los avances en salud reproductiva en una reuni贸n de Naciones Unidas que, por primera vez, se realiza fuera de Ginebra, Suiza, y en la que adoptar谩n decisiones pol铆ticas y estrat茅gicas en la materia.
La reuni贸n del Comit茅 de Pol铆tica y Coordinaci贸n (PCC, por sus siglas en ingl茅s), convocado por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), se realizar谩 entre ma帽ana y el jueves en el Sheraton Libertador, ubicado en avenida C贸rdoba y Maip煤.
Adem谩s asistir谩n especialistas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Fondo de Poblaci贸n (UNFPA) y del Banco Mundial en Investigaciones, Desarrollo y Formaci贸n de Investigadores sobre Reproducci贸n Humana (HRP), informaron los organizadores mediante un comunicado.
EL HRP es el principal instrumento de la ONU, y las organizaciones que la integran, para la investigaci贸n en materia de reproducci贸n humana.
Congrega a planificadores, cient铆ficos, dispensadores de atenci贸n de salud, consumidores y representantes de la comunidad con el fin de identificar y abordar temas prioritarios para mejorar la salud sexual y reproductiva.
Los especialistas analizar谩n los logros alcanzados por el Programa, la situaci贸n de la salud sexual y reproductiva en Argentina, la prevenci贸n de abortos inseguros, los derechos del adolescente, la cooperaci贸n entre pa铆ses para mejorar la salud sexual y reproductiva, los alcances en salud materna, etc.
Entre otros, al encuentro en Buenos Aires asistir谩n Daisy Mafubelu, una de las subdirectoras de la OMS, y Paul Van Look, director de Salud Reproductiva e Investigaci贸n de la OMS.

Comments (0)

Tags: ,

Las ventas de electrodom茅sticos crecieron 46,8% en un a帽o?

Posted on 23 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.ambitoweb.com/diario/noticia.asp?id=404556

Fue durante el primer trimestre del a帽o respecto a similar per铆odo de 2007, seg煤n los datos del INDEC. Frente al cuarto trimestre de 2007 registraron una contracci贸n de 6,9%.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


52.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy