Archive | junio, 2008

Tags:

En un a帽o se armaron m谩s de 2.000 empresas constructoras?

Posted on 02 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.rosarionet.com.ar/rnet/empresas.vsp?nid=39127
E Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n dio a conocer , correspondiente a los meses de marzo y abril de 2008.

Los principales datos que aporta el Informe son:

路 Entre el primer trimestre de 2007 y el primero de 2008, el trabajo formal en la industria de la construcci贸n creci贸 en promedio un 4%.

路 Este 4% corresponde a la creaci贸n de 14.509 nuevos puestos de trabajo registrado en igual periodo.

路 Si bien el crecimiento del empleo fue m谩s moderado entre marzo de 2008 e igual mes de 2007 (1,8%), hay provincias del interior que se destacan por sus elevadas tasas. Las principales son: Tucum谩n (47,4%), San Juan (41,8%), Corrientes (23,8%) y Santiago del Estero (20,2%), siempre en relaci贸n a marzo de 2007.

路 Los dos distritos m谩s grandes redujeron su aporte. En la Capital Federal el empleo aument贸 un 6,6% interanual y en el GBA subi贸 solo el 1,9%, mientras que durante el a帽o 2007 lo hicieron a tasas del 20% y 22,3%, respectivamente.

路 La cantidad de empresas en actividad se elev贸 en abril a 26.288, lo que representa una variaci贸n interanual del 11,4%. Esto equivale a la creaci贸n de 2.694 nuevas firmas en el 煤ltimo a帽o.

路 Tucum谩n (27,3%), Formosa (27,3%) y Santiago del Estero (19,8%) son las tres provincias con m谩s altas tasas de incremento de la cantidad de empresas en actividad.

路 El stock de Cr茅dito Hipotecario para Vivienda contin煤a creciendo de forma sostenida. En abril registr贸 un incremento del 34,7% en relaci贸n a igual mes de 2007. De esta forma, en los 4 primeros meses del 2008 subi贸 un 20,1% si se lo compara con el stock promedio del a帽o anterior.

路 El Cr茅dito Vigente del Presupuesto en Obras de la Administraci贸n Nacional al 30 de abril de 2008 ascendi贸 a 18.492 millones de pesos, de los cuales se hab铆an devengado 5.080 millones a esa fecha. Esto representa un grado de ejecuci贸n del 27,5% y un incremento del 20% en relaci贸n al volumen ejecutado en igual per铆odo del a帽o pasado.

路 Los montos destinados a Educaci贸n son los que presentan el crecimiento interanual m谩s elevado en sus niveles de ejecuci贸n. Caso contrario es el de Vivienda y Transporte, que devengaron al mes de abril un volumen inferior al de igual mes de 2007.

Comments (0)

Tags:

Aplican una eficaz cirug铆a de hernia de disco

Posted on 02 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/cienciasalud/nota.asp?nota_id=1016485
Un nuevo procedimiento m铆nimamente invasivo se ha sumado al arsenal disponible en la Argentina para el tratamiento de la hernia de disco, afecci贸n que resulta de la rotura o el desplazamiento de los discos que se encuentran entre las v茅rtebras y que, al comprimir un nervio, causa dolor en la zona baja de la espalda.

La llamada microcirug铆a percut谩nea tubular s贸lo requiere una incisi贸n de 15 mil铆metros para introducir un instrumento especial que permite al cirujano retirar la porci贸n de disco herniado que comprime la ra铆z nerviosa. La t茅cnica afecta m铆nimamente los tejidos circundantes.

鈥淓s un procedimiento muy poco invasivo y m谩s est茅tico, ya que la incisi贸n es m谩s peque帽a, y como se afectan poco los tejidos permite una recuperaci贸n m谩s r谩pida y con menos dolor. El mismo d铆a de la cirug铆a el paciente ya puede levantarse y pararse. Si se oper贸 por la ma帽ana, a la tarde puede volver a su casa; si se opera a la noche, puede volver al d铆a siguiente鈥, explic贸 a La Nacion el doctor Anselmo Rodr铆guez Loffredo, jefe del Departamento de Neurocirug铆a de la Fundaci贸n Favaloro, donde la t茅cnica ya ha sido utilizada en 15 pacientes con muy buenos resultados.

‘El mismo d铆a de la cirug铆a el paciente ya puede levantarse y pararse. Si se oper贸 por la ma帽ana, a la tarde puede volver a su casa; si se opera a la noche, puede volver al d铆a siguiente’, explic贸 el neurocirujano.

Tras la vuelta al hogar, se indica una semana de reposo relativo: ‘Si la persona tiene un trabajo que no es muy exigente f铆sicamente, puede volver a trabajar a los 2 o 3 d铆as de la operaci贸n. Se recomienda que espere una semana para volver a manejar’.

‘Los resultados fueron extraordinarios -coment贸 un profesional de 44 a帽os (pidi贸 que no se publicara su nombre), que fue operado en febrero-. Llegu茅 destrozado, no pod铆a caminar del dolor, porque el disco se hab铆a explotado y tocaba el nervio ci谩tico. Despu茅s de la cirug铆a, apenas me despert茅, el dolor se hab铆a ido y me pude levantar solo.’

Se estima que 8 de cada 10 personas sufrir谩n dolor de espalda en alg煤n momento de su vida; junto con la artrosis, la hernia de disco es una de sus principales causas.

Dolor de espalda, que a veces se extiende hacia las caderas y las piernas, hormigueo, entumecimiento y debilidad en la zona afectada suelen ser los s铆ntomas de la hernia de disco. ‘El gold standard de su tratamiento es la resecci贸n de la parte herniada del disco y la comprobaci贸n de que la ra铆z nerviosa ha quedado liberada, ya sea a trav茅s de microcirug铆a o cirug铆a convencional’, explic贸 el doctor Rodr铆guez Loffredo.

Abordaje tubular

‘Dado el elevado n煤mero de personas que padecen hernia de disco, se han desarrollado numerosos procedimientos alternativos cada vez menos invasivos’, agreg贸 el cirujano. As铆, mientras una cirug铆a convencional requiere un incisi贸n de entre 5 y 6 cent铆metros, para el nuevo procedimiento bastan 1,5 cent铆metros.

Una incisi贸n de ese tama帽o es suficiente para introducir el instrumental especializado, que consiste en una serie de dilatadores que se colocan, de menor a mayor tama帽o, para separar las fibras musculares que se encuentran en el trayecto que separa la piel del disco da帽ado.

El 煤ltimo de los dilatadores es una suerte de tornillo hueco. Una vez colocado, se retiran los dem谩s, y a trav茅s de ese orificio de 15 mil铆metros de di谩metro los cirujanos introducen el instrumental quir煤rgico.

‘Lo que tiene de novedoso esta t茅cnica es que le permite al cirujano hacer lo mismo que en una cirug铆a a cielo abierto [cirug铆a convencional], pero con un abordaje m铆nimamente invasivo -coment贸 Rodr铆guez Loffreda-. Adem谩s, a diferencia de los procedimientos endosc贸picos en los que el cirujano opera mirando la imagen [del campo operatorio] en un monitor de televisi贸n, aqu铆 uno tiene una visi贸n directa, tridimensional, de lo que est谩 haciendo.’

El cirujano opera mirando a trav茅s del mismo orificio por el que introduce el instrumental quir煤rgico, amplificado obviamente por un microscopio electr贸nico.

‘Otra posibilidad que ofrece esta t茅cnica es que, en caso de que uno se encuentre con otra afecci贸n asociada con la hernia discal, que no puede ser resuelta por este abordaje tubular, sencillamente se agranda la incisi贸n y se la convierte en una microcirug铆a convencional’, concluy贸 el neurocirujano. Un nuevo procedimiento m铆nimamente invasivo se ha sumado al arsenal disponible en la Argentina para el tratamiento de la hernia de disco, afecci贸n que resulta de la rotura o el desplazamiento de los discos que se encuentran entre las v茅rtebras y que, al comprimir un nervio, causa dolor en la zona baja de la espalda.

La llamada microcirug铆a percut谩nea tubular s贸lo requiere una incisi贸n de 15 mil铆metros para introducir un instrumento especial que permite al cirujano retirar la porci贸n de disco herniado que comprime la ra铆z nerviosa. La t茅cnica afecta m铆nimamente los tejidos circundantes.

鈥淓s un procedimiento muy poco invasivo y m谩s est茅tico, ya que la incisi贸n es m谩s peque帽a, y como se afectan poco los tejidos permite una recuperaci贸n m谩s r谩pida y con menos dolor. El mismo d铆a de la cirug铆a el paciente ya puede levantarse y pararse. Si se oper贸 por la ma帽ana, a la tarde puede volver a su casa; si se opera a la noche, puede volver al d铆a siguiente鈥, explic贸 a La Nacion el doctor Anselmo Rodr铆guez Loffredo, jefe del Departamento de Neurocirug铆a de la Fundaci贸n Favaloro, donde la t茅cnica ya ha sido utilizada en 15 pacientes con muy buenos resultados.

‘El mismo d铆a de la cirug铆a el paciente ya puede levantarse y pararse. Si se oper贸 por la ma帽ana, a la tarde puede volver a su casa; si se opera a la noche, puede volver al d铆a siguiente’, explic贸 el neurocirujano.

Tras la vuelta al hogar, se indica una semana de reposo relativo: ‘Si la persona tiene un trabajo que no es muy exigente f铆sicamente, puede volver a trabajar a los 2 o 3 d铆as de la operaci贸n. Se recomienda que espere una semana para volver a manejar’.

‘Los resultados fueron extraordinarios -coment贸 un profesional de 44 a帽os (pidi贸 que no se publicara su nombre), que fue operado en febrero-. Llegu茅 destrozado, no pod铆a caminar del dolor, porque el disco se hab铆a explotado y tocaba el nervio ci谩tico. Despu茅s de la cirug铆a, apenas me despert茅, el dolor se hab铆a ido y me pude levantar solo.’

Se estima que 8 de cada 10 personas sufrir谩n dolor de espalda en alg煤n momento de su vida; junto con la artrosis, la hernia de disco es una de sus principales causas.

Dolor de espalda, que a veces se extiende hacia las caderas y las piernas, hormigueo, entumecimiento y debilidad en la zona afectada suelen ser los s铆ntomas de la hernia de disco. ‘El gold standard de su tratamiento es la resecci贸n de la parte herniada del disco y la comprobaci贸n de que la ra铆z nerviosa ha quedado liberada, ya sea a trav茅s de microcirug铆a o cirug铆a convencional’, explic贸 el doctor Rodr铆guez Loffredo.

Abordaje tubular

‘Dado el elevado n煤mero de personas que padecen hernia de disco, se han desarrollado numerosos procedimientos alternativos cada vez menos invasivos’, agreg贸 el cirujano. As铆, mientras una cirug铆a convencional requiere un incisi贸n de entre 5 y 6 cent铆metros, para el nuevo procedimiento bastan 1,5 cent铆metros.

Una incisi贸n de ese tama帽o es suficiente para introducir el instrumental especializado, que consiste en una serie de dilatadores que se colocan, de menor a mayor tama帽o, para separar las fibras musculares que se encuentran en el trayecto que separa la piel del disco da帽ado.

El 煤ltimo de los dilatadores es una suerte de tornillo hueco. Una vez colocado, se retiran los dem谩s, y a trav茅s de ese orificio de 15 mil铆metros de di谩metro los cirujanos introducen el instrumental quir煤rgico.

‘Lo que tiene de novedoso esta t茅cnica es que le permite al cirujano hacer lo mismo que en una cirug铆a a cielo abierto [cirug铆a convencional], pero con un abordaje m铆nimamente invasivo -coment贸 Rodr铆guez Loffreda-. Adem谩s, a diferencia de los procedimientos endosc贸picos en los que el cirujano opera mirando la imagen [del campo operatorio] en un monitor de televisi贸n, aqu铆 uno tiene una visi贸n directa, tridimensional, de lo que est谩 haciendo.’

El cirujano opera mirando a trav茅s del mismo orificio por el que introduce el instrumental quir煤rgico, amplificado obviamente por un microscopio electr贸nico.

‘Otra posibilidad que ofrece esta t茅cnica es que, en caso de que uno se encuentre con otra afecci贸n asociada con la hernia discal, que no puede ser resuelta por este abordaje tubular, sencillamente se agranda la incisi贸n y se la convierte en una microcirug铆a convencional’, concluy贸 el neurocirujano.

Comments (3)

Tags:

Iniciaron en la NASA las pruebas para el viaje a Marte

Posted on 01 junio 2008 by hj

Art铆culo publicado en http://buscador.lanacion.com.ar/Nota.asp?nota_id=897431&high=NDX1

Usar谩n un traje dise帽ado por un argentino.
Adem谩s de vivir en instalaciones que recrean las condiciones que deber谩n enfrentar en el planeta rojo, los astronautas simulan tareas que deber谩n realizar en el terreno con un nuevo traje. Su dise帽o est谩 a cargo del ingeniero aeroespacial argentino Pablo de Le贸n, con una inversi贸n de la NASA de 100.000 d贸lares otorgada al Consorcio Espacial de Dakota del Norte.

Claro, los de la NASA saben que en la Argentina ya estamos acostumbrados a sobrevivir bajo cualquier circunstancia.

Comments (0)

Tags: , , ,

Crecieron las expectativas de empleo en la construcci贸n

Posted on 01 junio 2008 by hj

Art铆culo publicado en http://www.lmcordoba.com.ar/2008/06/01/nota168324.html

crisis agropecuaria

A pesar del paro del campo, crecieron las expectativas de empleo en la construcci贸n

La solicitud de libretas de empleo en C贸rdoba creci贸 46,7 por ciento en abril con respecto a igual mes de 2007, seg煤n el IERIC. Asimismo, fue una de las provincias con mayor incremento en la incorporaci贸n de nuevos trabajadores.
A pesar de que por la crisis agropecuaria se esperaba que hubiera una retracci贸n en la industria de la construcci贸n, la realidad indica que este sector a煤n no sinti贸 de manera notoria el impacto de la par谩lisis provocada por el conflicto que desde hace casi tres meses mantienen las entidades del campo y el gobierno nacional.

Una muestra concreta de esto es que las expectativas de incorporaci贸n de nuevos trabajadores al sector crecieron fuertemente en abril en la provincia, superando incluso por amplio margen la situaci贸n que se observa a nivel nacional.

Puntualmente, seg煤n el 煤ltimo informe de coyuntura del Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n (IERIC), la solicitud de libretas de empleo en el cuarto mes del a帽o en la jurisdicci贸n mediterr谩nea creci贸 46,7 por ciento en relaci贸n a igual per铆odo del 2007, pasando de 1.700 libretas a casi 2.500 en el plazo de doce meses.

De este modo, C贸rdoba fue uno de los distritos con mayor variaci贸n interanual entre los que presentan una gran participaci贸n en el sector constructivo, s贸lo siendo superada por Santa Fe (49,8%), y ubic谩ndose por encima de Capital Federal (2%) y Buenos Aires (26,9%). Asimismo, la performance local triplic贸 el crecimiento porcentual total registrado a nivel nacional que fue del 14,4 por ciento.

Por otra parte, los n煤meros de abril permitieron que C贸rdoba acumulara para el primer cuatrimestre un incremento del 19 por ciento, cifra s贸lo superada por Tucum谩n (47,5%) y que se posicion贸 muy por encima de Santa Fe (4,1%), Capital Federal (-16,7%), Buenos Aires (-1%), y el total nacional (-7,9%).

En este marco, es importante dejar en claro que estos guarismos no necesariamente implican que se hayan incorporado esa cantidad de trabajadores al sector, sino que muchas de esas libretas corresponden a obreros que terminan una construcci贸n y empiezan otra. De todos modos, no deja de ser una estad铆stica v谩lida, habida cuenta de que si la actividad estuviese paralizada, este recambio no existir铆a.

De cualquier forma, la cantidad de r煤bricas de nuevas libretas, que constituye un indicador de empleados que por primera vez van a trabajar en el sector, tambi茅n subi贸 en abril en C贸rdoba. El aumento fue del 21,9 por ciento, prevaleciendo nuevamente por sobre Santa Fe (16,1%), Buenos Aires (18,4%), Capital Federal (-15,2%) y el total nacional (0,3%). As铆, el distrito mediterr谩neo logr贸 un incremento acumulado del 10,6 por ciento, siendo junto con Tucum谩n las 煤nicas jurisdicciones que no tuvieron una variaci贸n negativa entre ambos cuatrimestres.

Otro punto importante a tener en cuenta es que con respecto a marzo, cuando se inici贸 el conflicto agropecuario, tanto la solicitud de libretas como las r煤bricas tambi茅n crecieron, aunque en este caso menos que el promedio nacional y que Santa fe, Capital Federal y Buenos Aires.

Ladrillos, la mejor inversi贸n

Cabe recordar que apenas iniciado el conflicto, muchos estimaron que iba a haber una sensible ca铆da en la construcci贸n, habida cuenta de que el exponencial crecimiento que el sector tuvo en los a帽os anteriores estuvo estrictamente vinculado a los excedentes de los productores rurales que fueron invertidos en inmuebles.

No obstante, esta hip贸tesis a煤n no se pudo corroborar, lo que se refleja en las estad铆sticas antes mencionadas y en que las empresas proveedoras de materiales para construir siguen vendiendo a niveles normales. Para los operadores inmobiliarios, la explicaci贸n a todo esto es que el ladrillo sigue siendo la mejor inversi贸n para proteger el valor del dinero ante el constante proceso inflacionario.

Otra cuesti贸n mencionada es que todav铆a hay muchas obras en marcha que no se pueden detener y otra gran porci贸n a punto de iniciarse. Por eso, el impacto reci茅n se sentir铆a en los pr贸ximos meses.

Comments (0)

Tags: , , , ,

Chips m谩s delgados que un cabello

Posted on 01 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1017375

Es muy alentadora la noticia del trabajo conjunto que est谩n realizando la Universidad Nacional Chiao Tung de Taiwan y nuestra Universidad Nacional del Sur en el dise帽o de circuitos integrados (chips) cuyas aplicaciones son m煤ltiples y sus tama帽os realmente asombrosos, por su extrema delgadez.

Uno de los acuerdos firmados prev茅 el intercambio de docentes universitarios y estudiantes de doctorado en ingenier铆a electr贸nica para iniciar proyectos de investigaci贸n que puedan ser patentados y comercializados. El primero de esos proyectos, generado en Taiwan, ser谩 el desarrollo de una retina electr贸nica, con capacidad para ayudar a las personas ciegas, a causa de traumas o accidentes, a recuperar la visi贸n.

El rector del Sistema Universitario de Taiwan, que re煤ne a las cuatro universidades nacionales de ese pa铆s, opina que la Argentina 芦es uno de los pa铆ses con gran potencial en el dise帽o y la investigaci贸n de este tipo de tecnolog铆a禄. Tambi茅n afirma que durante el curso de este a帽o fabricar谩n el primer chip dise帽ado por expertos de ambos pa铆ses.

El coordinador del Programa de Extensi贸n y Desarrollo del Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI), ingeniero Alberto Anesini, se帽al贸 芦que todav铆a son pocos los estudiantes argentinos que tienen un nivel suficientemente avanzado como para participar en este intercambio, como consecuencia de la falta de puestos de trabajo禄. Por eso considera necesario obtener apoyo gubernamental e incentivar a las pymes a que propongan y desarrollen proyectos de electr贸nica integrada.

Otro acuerdo involucra a la Universidad Cat贸lica de C贸rdoba en el desarrollo de software microintegrado, circuitos de comunicaci贸n m贸vil e inal谩mbrica, y elementos para el cuidado de la salud, con la idea de crear m谩s adelante un polo tecnol贸gico en Bah铆a Blanca.

Entre los muchos hechos que estos datos nos revelan uno muy significativo es el reconocimiento que nos hace un pa铆s cuya trayectoria en estas especialidades no se puede discutir. Resultar铆a realmente reconfortante que proyectos de este tipo pudieran llegar a buen puerto, porque se trata, nada m谩s ni nada menos, del nuevo mundo que avanza.

Comments (0)

Tags: ,

Dos botaduras en un d铆a

Posted on 01 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.nuestromar.org/noticias/industria_naval_06_2008_dos_botaduras_en_un_dia_16442
Con una marcada concurrencia de familiares, curiosos y trabajadores, ayer se bot贸 el buque pesquero Porto Belo I, una moderna y peque帽a unidad, construida en el pa铆s, que reemplaza en alta mar un barco obsoleto importado de China y de 38 metros de eslora.

El buque se bot贸 completamente equipado, con motor, auxiliares, caja reductora, guinche hidr谩ulico de pesca, tim贸n hidr谩ulico, equipamiento frigor铆fico, aislaciones, tableros e instalaciones el茅ctricas y equipamiento electr贸nico de primera l铆nea.

La construcci贸n, que es la n煤mero 108 del astillero marplatense, fue inspeccionada y aprobada por la Prefectura Naval Argentina y el Registro Italiano Navale.

Durante el discurso, el directorio, en palabras de quien ejerci贸 la locuci贸n, hizo especial menci贸n a la necesidad de revalorizar el di谩logo constructivo para solucionar conflictos, refiri茅ndose no s贸lo al que aqueja al campo, sino tambi茅n a los problemas que amenazan la actividad pesquera y al astillero en particular.

Tambi茅n destacaron la actitud de la empresa armadora que, pese al complejo escenario, 芦decidi贸 reemplazar un buque viejo que hab铆a sido importado del gigante asi谩tico, por esta unidad de 煤ltima generaci贸n禄.

Antes del rito de la botella contra el buque, se hizo entrega de una placa recordatoria a la madrina de la embarcaci贸n, esposa de uno de los socios de la compa帽铆a armadora, Silvina Ver贸n.

Tambi茅n el capit谩n del barco recibi贸 una imagen de Stella Maris que ser谩 emplazada en el flamante buque y un crucifijo. Estos peque帽os actos fueron bendecidos p煤blicamente por el presb铆tero Armando Ledesma.

Momentos 芦dif铆ciles禄

Durante la ceremonia, el directorio destac贸 la importancia de reivindicar el di谩logo como 煤nica soluci贸n posible.

芦El pa铆s vive momentos dif铆ciles que nos llenan de incertidumbre, como es el caso del campo y el Gobierno. Sin tomar partido por una u otra parte, nos preguntamos c贸mo es posible que se haya llegado a este punto. Como sociedad debemos asumir al cese del di谩logo a la adopci贸n de medidas unilaterales como un fracaso colectivo禄, destacaron.

Asimismo entendieron que la 煤nica forma de revertir esta crisis es revalorizando el consenso como 芦煤nica e ineludible herramienta para resolver conflictos禄.

Por ese motivo, exhortaron tantos a padres, como empleados y empleadores a aunar esfuerzos para mantener acuerdos 芦sinceros y constructivos禄 que permitan arribar a consensos.

En este contexto recalcaron que estos conflictos los remiten ineludiblemente a determinados problemas que afectan a la industria naval. 芦Nos referimos especialmente a aquellos que ya hemos planteado con anterioridad, como por ejemplo, las trabas burocr谩ticas que impiden que los barcos botados comiencen a operar en plazos razonables, la imposibilidad de acceder a las tierras portuarias por per铆odos de tiempo que se condigan con las inversiones realizadas, los aumentos inequitativos en los c谩nones por el uso de suelo y hasta los cuestionamientos sobre la propiedad de nuestras instalaciones禄, mencion贸 entre otros asuntos que a煤n no lograron superar por falta de esfuerzos conjuntos.

En tanto, dieron a conocer que se necesita un contexto m谩s 芦certero禄 porque 芦la industria naval no es una amalgama m谩gica de recursos log铆sticos y financieros, que puede mutar y adaptarse禄.

As铆 las cosas, comentaron que la necesidad de construir di谩logos tambi茅n urge en el sector pesquero. 芦Se trata de una situaci贸n que se agrav贸 en los 煤ltimos meses por falta de interlocutores, puesto que las m谩ximas autoridades del 谩rea est谩n inmersas en el conflicto del campo. Estamos definitivamente ante una nueva crisis de la pesca argentina que puede llegar a repercutir fuertemente en Mar del Plata禄.

Para concluir, se rescat贸 la actitud de los armadores de buque pesquero y especialmente de las personas que est谩n detr谩s de las firmas. 芦Pese a los nubarrones de tormenta, ellos tomaron la decisi贸n de desafectar un barco mucho m谩s grande que supo venir de China y reemplazarlo por esa nueva unidad. Esta decisi贸n es todo un mensaje en s铆 mismo禄, concluyeron.

Reemplaza a una vieja embarcaci贸n

En sus instalaciones del elevador sincr贸nico de buques -en inmediaciones del acceso a la escollera Sur- SPI Astilleros procedi贸 en la v铆spera a la botadura del buque costero 芦AnaVe禄.

Fue en el transcurso de un emotivo acto al que asistieron el intendente municipal, Gustavo Pulti, el titular de SPI Astilleros, Horacio Tettamanti, autoridades del Consorcio Portuario, de la Prefectura Naval, miembros de la familia armadora e invitados especiales.

La flamante embarcaci贸n reemplazar谩 a un viejo barco de madera con el cual la familia ven铆a pescando desde hace muchos a帽os; dise帽ada y construida por profesionales y t茅cnicos del mencionado astillero, es un prototipo ideado para la pesca costera con red de arrastre e izado por el costado que cumple con todas las normas de seguridad, lo cual permitir谩 garantizar el trabajo y la vida de los pescadores en alta mar.

Tiene una eslora total de 18,70 metros y una capacidad de bodega de alrededor de 43 metros c煤bicos. Son sus madrinas Catalina Bonet, esposa del armador Francisco Ficchi, y Macarena Aicardi, una de sus nietas.

Discursos

Tras la entonaci贸n de las estrofas del Himno Nacional, al referirse al significado de la botadura, el intendente (Gustavo) Pulti sostuvo que 芦esto es una met谩fora de lo que necesita Mar del Plata: transformarnos en una verdadera familia y abocarnos al trabajo, comprometidos para salir adelante禄. Luego de se帽alar que 芦la comunidad marplatense debe reconocerse como una familia para superar los obst谩culos y alcanzar los objetivos que se traduzcan en una mejor calidad de vida禄 expres贸 que 芦debe haber un proyecto para todos, no s贸lo para algunos y que el resto aplauda禄.

Agreg贸: 芦Debe haber un puerto con m谩s trabajo, pero con el cuidado de los recursos; el ejemplo de este armador y de este astillero, que se propone ser uno de los m谩s importantes del Atl谩ntico Sur, nos deben servir de gu铆a禄.

Ana Ficchi, hija del armador, luego de agradecer el esfuerzo de sus padres -Francisco y Catalina- y la labor del astillero, manifest贸 que 芦para nosotros este barco resume muchas cosas: alegr铆as, nervios, expectativas y sue帽os禄.

Horacio Tettamanti, en tanto, se帽al贸 que 芦nuestro deseo es que este barco signifique m谩s trabajo; estamos en un momento de esperanza, de recuperaci贸n de valores, de contratos sociales que apuesten por el trabajo y la confianza, que son la verdadera esencia del pa铆s禄.

Finalmente, sostuvo que 芦para Mar del Plata es un d铆a de fiesta ya que estamos demostrando que es una ciudad de valores, de optimismo, que apuesta al trabajo y a la inversi贸n禄.-

01/06/08
LA CAPITAL – MAR DEL PLATA

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


06.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy