Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/cienciasalud/nota.asp?nota_id=1016485
Un nuevo procedimiento m铆nimamente invasivo se ha sumado al arsenal disponible en la Argentina para el tratamiento de la hernia de disco, afecci贸n que resulta de la rotura o el desplazamiento de los discos que se encuentran entre las v茅rtebras y que, al comprimir un nervio, causa dolor en la zona baja de la espalda.
La llamada microcirug铆a percut谩nea tubular s贸lo requiere una incisi贸n de 15 mil铆metros para introducir un instrumento especial que permite al cirujano retirar la porci贸n de disco herniado que comprime la ra铆z nerviosa. La t茅cnica afecta m铆nimamente los tejidos circundantes.
鈥淓s un procedimiento muy poco invasivo y m谩s est茅tico, ya que la incisi贸n es m谩s peque帽a, y como se afectan poco los tejidos permite una recuperaci贸n m谩s r谩pida y con menos dolor. El mismo d铆a de la cirug铆a el paciente ya puede levantarse y pararse. Si se oper贸 por la ma帽ana, a la tarde puede volver a su casa; si se opera a la noche, puede volver al d铆a siguiente鈥, explic贸 a La Nacion el doctor Anselmo Rodr铆guez Loffredo, jefe del Departamento de Neurocirug铆a de la Fundaci贸n Favaloro, donde la t茅cnica ya ha sido utilizada en 15 pacientes con muy buenos resultados.
‘El mismo d铆a de la cirug铆a el paciente ya puede levantarse y pararse. Si se oper贸 por la ma帽ana, a la tarde puede volver a su casa; si se opera a la noche, puede volver al d铆a siguiente’, explic贸 el neurocirujano.
Tras la vuelta al hogar, se indica una semana de reposo relativo: ‘Si la persona tiene un trabajo que no es muy exigente f铆sicamente, puede volver a trabajar a los 2 o 3 d铆as de la operaci贸n. Se recomienda que espere una semana para volver a manejar’.
‘Los resultados fueron extraordinarios -coment贸 un profesional de 44 a帽os (pidi贸 que no se publicara su nombre), que fue operado en febrero-. Llegu茅 destrozado, no pod铆a caminar del dolor, porque el disco se hab铆a explotado y tocaba el nervio ci谩tico. Despu茅s de la cirug铆a, apenas me despert茅, el dolor se hab铆a ido y me pude levantar solo.’
Se estima que 8 de cada 10 personas sufrir谩n dolor de espalda en alg煤n momento de su vida; junto con la artrosis, la hernia de disco es una de sus principales causas.
Dolor de espalda, que a veces se extiende hacia las caderas y las piernas, hormigueo, entumecimiento y debilidad en la zona afectada suelen ser los s铆ntomas de la hernia de disco. ‘El gold standard de su tratamiento es la resecci贸n de la parte herniada del disco y la comprobaci贸n de que la ra铆z nerviosa ha quedado liberada, ya sea a trav茅s de microcirug铆a o cirug铆a convencional’, explic贸 el doctor Rodr铆guez Loffredo.
Abordaje tubular
‘Dado el elevado n煤mero de personas que padecen hernia de disco, se han desarrollado numerosos procedimientos alternativos cada vez menos invasivos’, agreg贸 el cirujano. As铆, mientras una cirug铆a convencional requiere un incisi贸n de entre 5 y 6 cent铆metros, para el nuevo procedimiento bastan 1,5 cent铆metros.
Una incisi贸n de ese tama帽o es suficiente para introducir el instrumental especializado, que consiste en una serie de dilatadores que se colocan, de menor a mayor tama帽o, para separar las fibras musculares que se encuentran en el trayecto que separa la piel del disco da帽ado.
El 煤ltimo de los dilatadores es una suerte de tornillo hueco. Una vez colocado, se retiran los dem谩s, y a trav茅s de ese orificio de 15 mil铆metros de di谩metro los cirujanos introducen el instrumental quir煤rgico.
‘Lo que tiene de novedoso esta t茅cnica es que le permite al cirujano hacer lo mismo que en una cirug铆a a cielo abierto [cirug铆a convencional], pero con un abordaje m铆nimamente invasivo -coment贸 Rodr铆guez Loffreda-. Adem谩s, a diferencia de los procedimientos endosc贸picos en los que el cirujano opera mirando la imagen [del campo operatorio] en un monitor de televisi贸n, aqu铆 uno tiene una visi贸n directa, tridimensional, de lo que est谩 haciendo.’
El cirujano opera mirando a trav茅s del mismo orificio por el que introduce el instrumental quir煤rgico, amplificado obviamente por un microscopio electr贸nico.
‘Otra posibilidad que ofrece esta t茅cnica es que, en caso de que uno se encuentre con otra afecci贸n asociada con la hernia discal, que no puede ser resuelta por este abordaje tubular, sencillamente se agranda la incisi贸n y se la convierte en una microcirug铆a convencional’, concluy贸 el neurocirujano. Un nuevo procedimiento m铆nimamente invasivo se ha sumado al arsenal disponible en la Argentina para el tratamiento de la hernia de disco, afecci贸n que resulta de la rotura o el desplazamiento de los discos que se encuentran entre las v茅rtebras y que, al comprimir un nervio, causa dolor en la zona baja de la espalda.
La llamada microcirug铆a percut谩nea tubular s贸lo requiere una incisi贸n de 15 mil铆metros para introducir un instrumento especial que permite al cirujano retirar la porci贸n de disco herniado que comprime la ra铆z nerviosa. La t茅cnica afecta m铆nimamente los tejidos circundantes.
鈥淓s un procedimiento muy poco invasivo y m谩s est茅tico, ya que la incisi贸n es m谩s peque帽a, y como se afectan poco los tejidos permite una recuperaci贸n m谩s r谩pida y con menos dolor. El mismo d铆a de la cirug铆a el paciente ya puede levantarse y pararse. Si se oper贸 por la ma帽ana, a la tarde puede volver a su casa; si se opera a la noche, puede volver al d铆a siguiente鈥, explic贸 a La Nacion el doctor Anselmo Rodr铆guez Loffredo, jefe del Departamento de Neurocirug铆a de la Fundaci贸n Favaloro, donde la t茅cnica ya ha sido utilizada en 15 pacientes con muy buenos resultados.
‘El mismo d铆a de la cirug铆a el paciente ya puede levantarse y pararse. Si se oper贸 por la ma帽ana, a la tarde puede volver a su casa; si se opera a la noche, puede volver al d铆a siguiente’, explic贸 el neurocirujano.
Tras la vuelta al hogar, se indica una semana de reposo relativo: ‘Si la persona tiene un trabajo que no es muy exigente f铆sicamente, puede volver a trabajar a los 2 o 3 d铆as de la operaci贸n. Se recomienda que espere una semana para volver a manejar’.
‘Los resultados fueron extraordinarios -coment贸 un profesional de 44 a帽os (pidi贸 que no se publicara su nombre), que fue operado en febrero-. Llegu茅 destrozado, no pod铆a caminar del dolor, porque el disco se hab铆a explotado y tocaba el nervio ci谩tico. Despu茅s de la cirug铆a, apenas me despert茅, el dolor se hab铆a ido y me pude levantar solo.’
Se estima que 8 de cada 10 personas sufrir谩n dolor de espalda en alg煤n momento de su vida; junto con la artrosis, la hernia de disco es una de sus principales causas.
Dolor de espalda, que a veces se extiende hacia las caderas y las piernas, hormigueo, entumecimiento y debilidad en la zona afectada suelen ser los s铆ntomas de la hernia de disco. ‘El gold standard de su tratamiento es la resecci贸n de la parte herniada del disco y la comprobaci贸n de que la ra铆z nerviosa ha quedado liberada, ya sea a trav茅s de microcirug铆a o cirug铆a convencional’, explic贸 el doctor Rodr铆guez Loffredo.
Abordaje tubular
‘Dado el elevado n煤mero de personas que padecen hernia de disco, se han desarrollado numerosos procedimientos alternativos cada vez menos invasivos’, agreg贸 el cirujano. As铆, mientras una cirug铆a convencional requiere un incisi贸n de entre 5 y 6 cent铆metros, para el nuevo procedimiento bastan 1,5 cent铆metros.
Una incisi贸n de ese tama帽o es suficiente para introducir el instrumental especializado, que consiste en una serie de dilatadores que se colocan, de menor a mayor tama帽o, para separar las fibras musculares que se encuentran en el trayecto que separa la piel del disco da帽ado.
El 煤ltimo de los dilatadores es una suerte de tornillo hueco. Una vez colocado, se retiran los dem谩s, y a trav茅s de ese orificio de 15 mil铆metros de di谩metro los cirujanos introducen el instrumental quir煤rgico.
‘Lo que tiene de novedoso esta t茅cnica es que le permite al cirujano hacer lo mismo que en una cirug铆a a cielo abierto [cirug铆a convencional], pero con un abordaje m铆nimamente invasivo -coment贸 Rodr铆guez Loffreda-. Adem谩s, a diferencia de los procedimientos endosc贸picos en los que el cirujano opera mirando la imagen [del campo operatorio] en un monitor de televisi贸n, aqu铆 uno tiene una visi贸n directa, tridimensional, de lo que est谩 haciendo.’
El cirujano opera mirando a trav茅s del mismo orificio por el que introduce el instrumental quir煤rgico, amplificado obviamente por un microscopio electr贸nico.
‘Otra posibilidad que ofrece esta t茅cnica es que, en caso de que uno se encuentre con otra afecci贸n asociada con la hernia discal, que no puede ser resuelta por este abordaje tubular, sencillamente se agranda la incisi贸n y se la convierte en una microcirug铆a convencional’, concluy贸 el neurocirujano.