Archive | junio, 2008

Tags: , ,

Diputados aprobó la Ley de Obesidad?

Posted on 05 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/384216-100884-0-Diputados-aprobó-la-Ley-Obesidad
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en general el proyecto de ley de Obesidad, que obliga a las obras sociales y a las empresas de medicina prepaga a prestar atención médica, psicológica y quirúrgica a quienes padecen ese tipo de trastorno.

Con 176 votos positivos se aprobó el proyecto -que tenía la sanción favorable del Senado- pero hay disidencias respecto a su tratamiento en particular, con lo que de haber alguna modificación volverá a la Cámara Alta y habría que esperar el debate en ese recinto para que salga el texto definitivo de la ley.

Comments (0)

Tags: ,

El Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial elaboró un ranking con los sitios de países más destacados; Singapur encabeza el listado.

Posted on 05 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/tecnologia/nota.asp?nota_id=1018438&pid=4540756&toi=5839

El Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial elaboró un ranking con los sitios de países más destacados; Singapur encabeza el listado.

DyN) – El portal de Internet www.argentina.ar se ubicó en el segundo puesto del ranking de los mejores portales de países del mundo, detrás de Singapur, según un relevamiento realizado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial (IMD, por sus siglas en inglés), con sede en la ciudad suiza de Lausanne.

El sitio oficial del Gobierno argentino -desarrollado por la Secretaría de Medios de la Nación – fue lanzado en diciembre de 2007 y promocionado como ‘la principal vidriera internacional’ del país.

La página, una iniciativa del Estado enmarcada dentro de la Estrategia Marca País, difunde información sobre los principales atractivos turísticos, productos tradicionales e innovación, como objetos de diseño.

Argentina.ar también aporta datos históricos, geográficos, culturales y deportivos del país.

‘El portal tiene apenas 6 meses y compite con otros portales del mundo que llevan años de desarrollo. Este reconocimiento es muy importante para nosotros’, aseguró el secretario de Medios, Enrique Albistur, tras conocerse el resultado.

Las potencias, detrás . El ranking ubica en el tercer puesto a Costa Rica, escoltado por Malasia, Tailandia, Suiza, México, República Checa, Hong Kong y Dinamarca, en los primeros lugares.

Les siguen las páginas virtuales de Francia, Japón, Australia, Gran Bretaña, Italia, España, Alemania, Estados Unidos y Brasil.

La lista jerárquica de portales fue realizada por Dominique Turpin, profesor de marketing y estrategia del Instituto Internacional.

‘Argentina.ar es un sitio muy claro e informativo, la navegación es amigable y los contenidos se descargan rápidamente’, destacó Turpin al describir el sitio argentino.

Comments (0)

Tags: ,

Las exportaciones de arroz crecieron un 26% en el primer cuatrimestre de 2008?

Posted on 03 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.infocampo.com.ar/generales/14127-las-exportaciones-de-arroz-crecieron-un-26-en-el-primer-cuatrimestre-de-2008/

Durante enero/abril del presente año los envíos al exterior de dicho producto se incrementaron también un 80% en divisas, según datos del Senasa. Los principales compradores fueron Brasil, Chile, España y Perú. Durante el primer cuatrimestre del año las exportaciones de arroz certificados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumaron 108.224 toneladas por 44.933.000 dólares, mostrando un crecimiento del 26% en volumen y del 80% en divisas respecto a enero-abril de 2007, donde se registraron envíos 105.911 toneladas y 29.561.000 dólares.

El principal mercado para este producto, durante el primer cuatrimestre de 2008 fue Brasil, hacia donde se fiscalizaron exportaciones por 59.725 toneladas y 23,5 M/u$s.

El Senasa también certificó exportaciones de arroz a Chile, por 26.336 toneladas y 11,5 M/u$s; España, 505 toneladas y 248.000 dólares; Perú, 345 toneladas y 171.000 dólares.

Durante el 2007 el Senasa fiscalizó exportaciones de arroz por 431.864 toneladas y 139 M/u$s.

Comments (0)

Una hamburguesa más sana y con menos grasa, creada por argentinos?

Posted on 03 junio 2008 by hj

Artículo publicado en: http://blogs.periodistadigital.com/vidasaludable.php/2008/05/12/hamburguesa-saludable-argentina-3547
(PD/ Agencias) Investigadores de La Plata modificaron el procedimiento de preparación y obtuvieron una hamburguesa con mayor capacidad nutricional, menor contenido graso e «igual» sabor que las que se comercializan. Se trata de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP).

Los profesionales del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) indicaron que, tras dos años de investigación, lograron un producto cárnico «saludable, de bajo contenido graso, con poca sal, nutritivo, pero de igual sabor y color que las que se adquieren en el circuito comercial».

La investigación partió de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para limitar el consumo de grasas, sustituir las saturadas por insaturadas y eliminar los ácidos grasos de las dietas.

Para el nuevo producto, el equipo de la UNLP utilizó carne magra adicionada con aceites insaturados como girasol alto oleico y aceite de pescado.

«Buscamos modificar el proceso de preparación del alimento para hacerlo saludable habida cuenta que las hamburguesas tradicionales contienen grasa animal saturada, que resulta nociva», explicó Alicia Califano, integrante del proyecto de investigación.

En declaraciones periodísticas, la especialista precisó que «necesitábamos eliminar esa grasa y al mismo tiempo mantener el gusto que aporta ese componente, tan atractivo para los niños, por eso reemplazamos los lípidos vacunos por otros que no afectan la salud para mantener el sabor de la hamburguesa».

Los investigadores también le agregaron al alimento fitoesteroles, un subproducto de la refinación de la soja que si bien tiene componentes similares al colesterol es bueno en la ingesta ya que entre otros beneficios disminuye el colesterol sanguíneo.

Asimismo, incorporaron tocoferoles y antioxidantes para evitar que el producto se enrancie con el almacenamiento; poca sal, saborizantes que no son harinas, por lo que el producto puede ser consumido por enfermos celíacos.

El resultado obtenido fue una hamburguesa con un 10 por ciento de materia grasa, cuando las tradicionales tienen un 30 por ciento.

Tras aclarar que «los desafíos no terminaron en la formulación del producto», Califano reveló que estas «hamburguesas saludables» pasaron la prueba de un panel de degustación integrado por más de 40 personas, entre ellas niños, que «aceptaron» el producto.

Este desarrollo de la UNLP se encuentra en trámite de patentar ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina y sus creadores aseguraron que el producto «fue sometido a todas las pruebas tecnológicas necesarias y está en condiciones de ser industrializado para su comercialización masiva en el mercado».

El proyecto de investigación del CIDCA, titulado «Aplicación de tecnologías alternativas de preservación y procesamiento de alimentos e innovaciones en el desarrollo de productos», también incluye la obtención de salchichas de carne y pollo magras y tapas de empanadas para enfermos celíacos.

Comments (0)

Tags: ,

Premian al argentino Juan José Sebreli en España?

Posted on 03 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/383533-100894-0-Premian-al-argentino-Juan-José-Sebreli-España
Premian al argentino Juan José Sebreli en España
El filósofo y sociólogo obtuvo el Premio Latinoamericano de Ensayo Debate-Casa de América por su obra «Comediantes y mártires, cuatro íconos de la Argentina»

El jurado, presidido por el escritor mexicano Carlos Monsivais, valoró, en la obra ganadora, «no sólo la eficacia narrativa y la originalidad de la investigación, sino también la calidad novedosa de sus argumentos».

«Comediantes y mártires, cuatro iconos de la Argentina», es un «análisis crítico del papel del mito en la sociedad contemporánea» que el pensador centró «en las figuras de Carlos Gardel, Eva Perón, el Che Guevara y Diego Armando Maradona».

Sebreli, filósofo, sociólogo y crítico literario de 78 años, tiene tras de sí una larga obra con libros como «Buenos Aires, vida cotidiana y alienación», «El olvido de la razón» o «El tiempo de una vida», un libro de memorias que publicó hace tres años.

Además del premio en efectivo- 50.000 dólares- que acompaña al galardón, la obra premiada será publicada simultáneamente en España y América Latina en noviembre próximo.

Comments (0)

Tags: ,

CRECIERON EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS?

Posted on 03 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1212174526/1/7/
Mendoza.- Las exportaciones de vinos y mostos en febrero último crecieron 50,8 por ciento en ingreso de divisas y aumentaron 37,78 % en volúmenes exportados, en relación con el mismo mes de 2007, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Por la venta de vinos y mostos argentinos a 84 países ingresaron 57.688.220 dólares, por un volumen total de 421.135,27 hectolitros, indicó el Instituto.

En vinos se exportó en febrero último un volumen de 319.368,18 hectolitros, registrando un aumento de 46,19 por ciento y un ingreso de divisas de 44.362.530 dólares, indicando una suba en el valor FOB de 56,07 por ciento.

En cuanto al volumen de mostos, la exportación alcanzó 101.767,09 hectolitros, superando el 16,70 % en relación con febrero de 2007.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


51.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy