Publicado en http://comex.infobaeprofesional.com/notas/54608-Las-exportaciones-de-autos-crecieron-48-en-septiembre.html
Durante el mes pasado se vendieron al exterior casi 33 mil unidades. Tomando los primeros nueve meses del año, la suba acumulada es superior al 36%
Argentina exportó en setiembre 32.924 automóviles, lo que representa un aumento del 48,2% respecto a igual mes de 2006, informó este miércoles la Asociación de Fábricas de Automotores.
La Asociación señaló en un comunicado que durante los nueve primeros meses del año se vendieron al exterior 217.454 unidades, con un alza interanual del 36,8%.
El primer destino de los automóviles argentinos en ese lapso fue Brasil, con 127.555 unidades, seguido por México (31.561) y Chile (11.341).
Durante setiembre se incorporó a Dinamarca como nuevo destino, con lo que suman 84 los países en los que se venden vehículos argentinos.
La producción argentina de automóviles en setiembre fue de 49.875 unidades, un 6,8% menos que en agosto, pero 12,7% por encima del noveno mes de 2006.
Setiembre se convirtió en el mejor mes de la historia de la industria y superó en 2.949 unidades a igual mes de 1998, el récord anterior.
En los primeros nueve meses de este año la fabricación se incrementó un 25,7%, hasta las 379.255 unidades.
En 2006, las fábricas de automóviles instaladas en Argentina, de capitales estadounidenses, europeos y japoneses, produjeron 432.101 vehículos, de los cuales exportaron 236.789, según el informe.
En tanto, la Asociación de Concesionarios de Automotores reveló que en setiembre las ventas de autos subieron un 21,5% en relación a igual mes del año pasado, según AFP.
Citroen se expande
En este contexto, la recientemente anunciada ampliación productiva del complejo fabril de PSA Peugeot Citroen en El Palomar responde a los buenos resultados que el grupo logra en el Mercosur -tiene otra planta en Brasil- para sus ventas a la región y a Europa.
«Vemos que el mercado crece, que la tendencia tiene continuidad», dijo a Télam el director industrial del Centro de Producción Buenos Aires, Javier Varela Sobrado.
El directivo explicó que la apuesta del grupo, «como unidad de negocios Mercosur, son los mercados argentino y brasileño en primer lugar, luego el resto de América Latina, y también Europa».
Mencionó las buenas perspectivas de sus productos en España y Portugal, en países del este europeo y también en Turquía, hacia donde ya se hicieron los primeros envíos.
Varela informó que de 118.000 a 120.000 unidades que la empresa se propone producir este año en El Palomar se pasará a 160.000 en 2008, aunque la capacidad productiva estará en disposición para llegar a 170.000 o 180.000.
La planta produce todos los modelos del Paugeot 206, el producto estrella de la marca, del que se han vendido unos seis millones de unidades en el mundo; el 307 sedan y cinco puertas y el Citroen C4 del que, con el nuevo turno, se esperan alcanzar 50.000 unidades, de las cuales 80 por ciento se exportarán a América Latina y Europa.