Archive | octubre, 2007

Tags:

Después de 63 años, se inaugura hoy parte de la línea H de subterráneos?

Posted on 19 octubre 2007 by hj

Unirá la zona de Once con Parque Patricios. Correrá entre cinco estaciones; se viajará gratis hasta el lunes; demanda judicial
 
Después de 63 años, quedará inaugurada hoy parte de una nueva línea de subtes. Esta vez será la H, que, por el momento, unirá las zonas de Once con Parque Patricios: un tramo de 3,5 kilómetros bajo la avenida Jujuy.

La inauguración estuvo ayer en duda durante buena parte del día, pues el juez en lo contencioso administrativo Juan Vicente Cataldo debía decidir sobre un recurso de amparo que denuncia que los coches por usarse en la línea H tienen más de 300.000 km y que no se les ha realizado el correspondiente mantenimiento para que comiencen a circular.

Al cierre de esta edición, Cataldo no hizo lugar al amparo, pues hacerlo hubiera significado que hoy el subte no corriera. En cambio, aceptó avanzar con nuevos controles a los vagones pero habilitar la puesta en marcha de la línea H, la primera que se construye desde 1944.

El amparo fue presentado por el ex titular de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) Alejandro Franco. En él sostiene que las estaciones fueron construidas con la última tecnología, pero que por las vías correrán vagones remozados de la línea C.

La H, en la que se podrá viajar gratis hasta el lunes, estará identificada con amarillo y fue declarada «paseo del tango». Es por eso que las estaciones homenajean con sus nombres a importantes músicos de ese género.

La estación Julio de Caro está emplazada sobre la avenida Jujuy en el cruce con Caseros; la que le sigue, Azucena Maizani, sobre la misma avenida e Inclán. Francisco Canaro está situada en Jujuy y Humberto I; Osvaldo Fresedo, en la intersección con la calle Venezuela, y Aníbal Troilo, sobre la avenida Pueyrredón y su cruce con la avenida Rivadavia.

La línea H se conectará con la A (Primera Junta-Avenida de Mayo) en la estación Aníbal Troilo y con la E (Bolívar-Plaza de los Virreyes), en la estación Francisco Canaro.

El director del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la ciudad, Miguel von Rozenberg, afirmó que ese organismo empezará a controlar el servicio. «Si bien no le ha llegado al Ente ninguna confirmación oficial de la firma del acuerdo entre la Nación, la ciudad y Metrovías, ni tampoco vimos que se publicara en el Boletín Oficial la autorización para circular, si finalmente se pone en marcha la línea H el Ente Regulador estará presente con los controles habituales», aseguró Von Rozenberg.

Detalles

«Anteayer fui invitado a una corrida de prueba. Salvo detalles como, por ejemplo, falta de pintura o limpieza, que estimo serán subsanados en estas horas, aparentemente están dadas las condiciones para que empiece a circular normalmente, más aún si tenemos en cuenta que la CNRT y Sbase han dado su visto bueno técnico para que funcione», opinó el funcionario.

La inauguración de la línea H (que, en etapas, unirá finalmente Retiro con Pompeya) fue postergada varias veces. Primero se dijo que empezaría a correr en mayo pasado. En junio, en plena campaña electoral porteña, Jorge Telerman dejó inaugurados los túneles y las estaciones, pero los trenes nunca corrieron con pasajeros a bordo por las paradas del subte. Se habló entonces de agosto.

Por tres años la línea será administrada por Metrovías, que cobrará el boleto al mismo valor que en el resto de las líneas (0,70 pesos) y mantendrá las frecuencias que hay en las otras líneas. Según las estimaciones oficiales, cuando la H esté completa 252.000 personas la utilizarán de punta a punta.

Pero ésta no es la única línea en construcción. La prolongación de la A con las estaciones Puán y Carabobo podría estar inaugurada antes de fin de año. Quedará pendiente la habilitación de otras dos estaciones de esa línea: Flores y Nazca, la que seguramente quedará a cargo del macrismo, que prometió que construirá 10 km de subte por año. Su intención además es mejorar la frecuencia. Hoy, los subtes transportan diariamente a más de un millón de pasajeros.

 

 http://www.lanacion.com.ar/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=954232&origen=4ta&toi=-1&pid=3365865

 

Comments (0)

Tags: ,

El crecimiento de la economía en septiembre sería del 9%

Posted on 18 octubre 2007 by hj

Publicado en
http://www.infocampo.com.ar/generales/10340-el-crecimiento-de-la-economia-en-septiembre-seria-del-9/

Así lo proyecta un informe privado, en relación al mismo período del año pasado. El salto estuvo impulsado por el ritmo del consumo, mejoras en los salarios y beneficios impositivos. El agro fue el segundo sector de mayor crecimiento en el año: un 12% en nueve meses.
En el mes de septiembre la actividad económica creció un 9%», estima un estudio de la consultora Orlando Ferreres & Asociados.
El informe sostiene que entre las medidas de aliento a la demanda se destacan las vinculadas con los salarios (incrementos y suba del salario mínimo vital y móvil), beneficios impositivos (suba del mínimo no imponible en ganancias y bienes personales), aumento en asignaciones familiares y suba en las jubilaciones.
«Sin embargo, de profundizarse este tipo de medidas en el mediano plazo podría generar presiones inflacionarias», alerta el estudio.
El sector intermediación financiera continúa siendo el de mayor crecimiento: acumula un 20,6 por ciento en los primeros nueve meses. Los ingresos por servicios por parte de los bancos, en tanto, están ganando una importante participación en los ingresos totales.
El agro fue el segundo sector de mayor crecimiento en el año: un 12% en nueve meses.
«La producción total agrícola fue récord en 2007 en todos los cultivos, ya que implicó un aumento anual de 23 por ciento en esta campaña agrícola», señala la consultora homónima de Ferreres.
La construcción está exhibiendo una leve desaceleración, aunque el crecimiento continúa ubicando en niveles elevados: 9,7% en los primeros nueve meses.
El Comercio está alentado tanto por la performance industrial y del agro (al igual que el Transporte), como por las importaciones.
Estas últimas acumulan un crecimiento real en lo que va del año de 23%, el mayor desde 2004, y acelerado en los últimos meses por las medidas de aliento al consumo que implementó el Gobierno.
La industria manufacturera creció en septiembre 7,9% en forma anual. Una vez más, maquinaria y equipo es el sector de mayor crecimiento en la industria.

Comments (0)

Tags: , ,

All Star fabricará en la Argentina su calzado deportivo?

Posted on 18 octubre 2007 by hj

Publicado en http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/54920-All-Star-fabricara-en-la-Argentina-su-calzado-deportivo.html

La firma desembarca de la mano del grupo brasileño Coopershoes, propietario de la licencia para fabricar productos en el mayor mercado de la región.

Las grandes marcas internacionales de calzado siguen arribando a la Argentina con nuevas inversiones para reemplazar la importación de productos de Estados Unidos, Asia o Brasil.

A la llegada de Nike, Adidas, Puma, Diadora y Reebok con plantas propias, ahora se suma la llegada de las zapatillas Converse-All Star, empresa nacida en 1908 en los Estados Unidos y que en 2003 fue adquirida por Nike.

Converse llega al país de la mano de un grupo brasileño propietario de la licencia para fabricar sus productos en el mayor mercado del Mercosur y que quiere aprovechar las ventajas del modelo proteccionista que impulsa el Gobierno para producir también en la Argentina.

En este caso, se trata de Cooperativa Joanetense de Calçados (Coopershoes), con sede en el Estado de Porto Alegre y que hace unos meses cerró un contrato con Converse de Estados Unidos para proveer también al mercado argentino.

Con el objetivo de instalarse en Argentina, el mes pasado visitó el país el presidente de Coopershoes, Altamir Brera, quien se reunió con la secretaria de Industria, Leila Nazer, y con el intendente de Coronel Suarez, Ricardo Moccero, localidad bonaerense donde la empresa brasileña podría llegar a radicar su establecimiento, aunque también tienen chances Saladillo y Las Flores.

Según El Cronista Comercial, Moccero sostuvo que Coronel Suarez “ofrece posibilidades a las inversiones como el parque industrial, exenciones de tasas e impuestos provinciales y nacionales”.

Presencia
Precisamente en esa localidad bonaerense se instaló hace unos meses la empresa brasileña Vulcabrás, que adquirió varias plantas de Indular para fabricar las marcas de calzado Signia y Olympykus.
En el país, Coopershoes tendrá como socia a la empresa ID Argentina, que desde 2005 tiene a su cargo la comercialización de la marca luego de que Nike cerró un largo litigio judicial con Alon International, los anteriores licenciatarios de Converse para Argentina y Brasil a los que debió abonarle una indemnización por u$s52,5 millones para recuperar la operación y cederla a otro franquiciante.

En Brasil, la salida de Alon dio lugar al ingreso de Coopershoes como fabricante y licenciatario de la marca de zapatillas históricamente ligada al mundo del basquet profesional de los Estados Unidos.

Si bien en ID Argentina evitaron hacer comentarios con relación al plan de fabricación local, fuentes del Gobierno explicaron a la misma fuente que inicialmente la empresa local y su socio brasileño importarán los insumos desde Brasil para realizar el armado del producto en el país.

Comments (0)

Tags:

Volkswagen anuncia inversiones por u$s300 millones?

Posted on 17 octubre 2007 by hj

Publicado en http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/55236-Volkswagen-anuncia-inversiones-por-us300-millones.html

La firma automotriz planea poner en marcha la producción de su primera pick up en el país. El prototipo de la camioneta recibe el nombre de Robust

El presidente Néstor Kirchner y la candidata presidencial Cristina Fernández encabezarán hoy un acto en la sede de la automotriz Volkswagen, en la localidad bonaerense de General Pacheco, en donde la automotriz anunciará sus planes de inversión para la producción de la primera pick up de la firma en el país.

Según trascendió, el desembolso rondará los u$s300 millones, lo que lo convertirá en un proyecto inédito para la firma en el país.

El nuevo modelo está destinado a fortalecer un segmento en el que la firma alemana no tiene una oferta para el consumidor.

El prototipo de la camioneta, bautizado Robust, fue exhibido a la senadora Cristina Fernández durante su viaje a Alemania en septiembre último.

Más del 50% de las partes que integrarán la Robust serán argentinas, mientras que 15% provendrán desde Brasil. Los componentes electrónicos serán fabricados en Alemania.

La versión será a tracción simple y doble y se proyecta una producción de 90.000 unidades para abastecer el mercado interno de la Argentina.

Sin embargo, directivos de la compañía no descartan la posibilidad de exportar parte de lo que se fabrique localmente.

La iniciativa se enmarca en el plan de inversiones por u$s3.500 millones de dólares hasta 2010 que las automotrices presentaron al Gobierno.

Comments (0)

Tags: ,

Se duplicó la cantidad de estudiantes extranjeros en el país?

Posted on 17 octubre 2007 by hj

Publcado en http://www.clarin.com/diario/2007/10/16/um/m-01520497.htm

Según datos del Ministerio de Educación, actualmente hay más de 23.700 alumnos en las universidades locales, mientras que el año pasado no superaban los 10.000. El 58,36 por ciento elige las instituciones estatales.

La presencia de estudiantes extranjeros en Argentina es un fenómeno que no para de crecer. Según datos del Ministerio de Educación, los alumnos de otros países que estudian en las universidades argentinas se duplicaron en un año, al pasar de 10.000 a 23.737.

Los datos se desprenden de las primeras estadísticas oficiales sobre estudiantes extranjeros, difundidas por el Programa de Promoción de la Universidad Argentina del Ministerio de Educación.

Si se toma en cuenta la distribución geográfica, el 62,48 por ciento de los estudiantes extranjeros prefieren las casas de altos estudios ubicadas en la región metropolitana y el 11,07 por ciento en el resto de la provincia de Buenos Aires. En tanto, las universidades situadas en el centro del país son elegidas por el 22,56 por ciento.

De acuerdo al nivel de estudios, de los 23.737 extranjeros que estudian en Argentina, 13.855 prefieren hacerlo en universidades estatales y 9.882 en privadas. En las universidades estatales, los extranjeros representan el 0,82 por ciento del total de la población estudiantil, mientras que en las privadas ese porcentaje se eleva al 2,10.

En relación a la totalidad de la población universitaria, la tasa de extranjeros es de 1,05 por ciento, lo que ubica al país en el cuarto lugar en el continente americano, detrás de Estados Unidos, Canadá y Uruguay. Si se compara esta tasa con la de los países europeos, supera a la que presenta España (0,80 por ciento) y tiende a aproximarse al valor de Italia (2 por ciento) pero está muy distante del Reino Unido (13,8 por ciento).

Comments (0)

Tags: ,

Físicos de la UBA:Logran predecir los alcances de derrames contaminantes?

Posted on 16 octubre 2007 by hj

Publicado en http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/cienciasalud/nota.asp?nota_id=953207

En una cubeta de pequeñas dimensiones, un equipo de investigadores derrama un líquido y no pierde detalle de cómo se dispersa. Toman mediciones, cargan los datos en la computadora y experimentan variantes una y otra vez.

En medio de su tarea, una llamada telefónica da aviso de que un camión cisterna sufrió un accidente y volcó toda su carga de hidrocarburos al costado de una ruta. Hacia allí parten.

Ellos son físicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y simulan pérdidas de contaminantes en el Laboratorio de Geofísica Aplicada y Ambiental (GAIA) para poder determinar cuáles son las propiedades físicas que se ven afectadas por el derrame y cómo se modifican. A partir de estos resultados, el equipo puede definir cuáles son los métodos más adecuados para identificar el área afectada.

Teoría y práctica

Pero no todo el trabajo se desarrolla en el laboratorio. «No sólo hacemos experimentos controlados de derrames y simulaciones numéricas para ver cómo se resuelven, sino que vamos al lugar de los hechos y realizamos mediciones geofísicas in situ para lograr la caracterización de la zona afectada y poder diseñar, luego, las técnicas adecuadas de remediación», señala la doctora Ana Osella, directora del GAIA.

Cuando ocurren siniestros con derivados de petróleo hay algo que siempre inquieta.

«Un riesgo importante es que los hidrocarburos se depositen sobre un acuífero. La idea es establecer cómo el fluido se dispersa en la zona, según las características del medio. Si uno estudia el entorno puede definir la mejor manera de remediarlo», explica Osella, que es investigadora del Conicet.

Pero no siempre los desastres ocurren por accidentes viales. También pueden ocurrir por fisuras en los oleoductos.

«Si se conoce la porosidad del medio sobre el cual se halla el tendido, se puede calcular el tiempo de penetración y si el contaminante puede alcanzar o no las napas de agua», precisa la especialista.

Tormentas

A veces la amenaza viene de bien lejos, del propio espacio, y repercute en los distintos conductos enterrados. Por ejemplo, las tormentas electromagnéticas generadas por la actividad solar pueden repercutir en tendidos de ductos.

«Las tormentas solares pueden producir corrosión en un caño y, por lo tanto, se deben generar sistemas de protección. Esta -precisa- es una de las tareas que también realizamos en el laboratorio.»

Simular, probar, medir y experimentar forma parte del trabajo cotidiano en el GAIA. «Se trata de resolver problemas concretos con métodos no convencionales, porque si los problemas son rutinarios los resuelven las propias empresas. Pero cuando se requiere un aporte más creativo, ahí podemos intervenir nosotros», concluye.

Centro de Divulgación Científica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


07.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy