Tag Archive | "central nuclear"

Argentina planea construír una cuarta central nuclear

Tags:

Argentina planea construír una cuarta central nuclear

Posted on 06 junio 2011 by hj

La titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero, confirmó en esta ciudad que Argentina construirá una cuarta central atómica, que se sumará a las de Embalse, Atucha I y Atucha II, ésta última todavía en construcción


Foto: http://www.cnea.gov.ar

«El proyecto no está parado, está atrasado a la espera de si se realizan nuevas guías de seguridad después de lo de Fukushima, pero va a haber una cuarta central en la Argentina», aseguró a Télam la funcionaria.

En el marco de la ATOMEXPO 2011, donde mañana expondrá sobre el plan nuclear argentino, Boero dijo que la nueva central generará entre 1.000 y 1.600 megavatios, lo que representa un poco más del 4% de la energía total del país.

«Hemos preclasificado a cinco países, entre los cuales está Rusia, por eso estamos en la exposición», señaló.

La licitación se encuentra un poco demorada a la espera de los resultados finales de lo que ha sucedido en la central japonesa de Fukushima.

«Se está haciendo toda una revisión nuclear y ahora, el próximo 20, habrá una reunión muy importante donde vamos a tener un poco más claro todo lo que pasó, y un poco más de información, y con esos datos veremos si la Organización Internacional de Energía Atómica (OEIA) saca otro tipo de guías en materia de seguridad», agregó

Fuente : El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20110606/argentina-planea-construir-cuarta-central-nuclear-20110606185239.htm

Comments (0)

Tags: ,

Crearán un régimen fiscal especial para construir una cuarta central nuclear y extender la vida útil de Embalse

Posted on 25 marzo 2009 by hj

Habrá exenciones impositivas y otros incentivos fiscales.El Gobierno impulsará la construcción de una nueva central nuclear para generar electricidad, para lo cual establecerá un régimen de incentivos fiscales y tributarios que incluirá exenciones diversas y la devolución anticipada de los pagos del IVA, entre otras herramientas destinadas a concretar ese emprendimiento.

La iniciativa lleva las firmas del jefe de Gabinete, Sergio Massa; del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y del titular de Economía, Carlos Fernández, y establece la creación de un régimen especial “para el diseño, construcción, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, recepción, operación y mantenimiento de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear”. Dentro del régimen se incluye el reacondicionamiento para la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse.
El régimen incluye normas relativas a “exenciones y beneficios tributarios, creación de fideicomisos e integración de fondos; obtención de créditos, facultades para expropiar los bienes necesarios e inaplicabilidad de normas de derecho público para mayor agilidad del fin propuesto”. Asimismo se dispone la creación de un régimen especial de fiscalización aduanera, régimen de control y jurisdicción federal de las obras, entre otros puntos.
En los considerandos de la iniciativa resalta la “significativa importancia estratégica” del régimen contenido en el proyecto, ya que permitirá el ingreso de la Argentina “en el grupo de países que están en condiciones de diseñar y construir centrales nucleares, lo que elevará su perfil tecnológico y ello provocará un consecuente incremento del nivel de desarrollo de la sociedad”.
En virtud de ese objetivo, el proyecto declara “de interés nacional las actividades de diseño, construcción, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, prueba, recepción y puesta en servicio comercial” de una cuarta central atómica en territorio argentino.
Los beneficios serán otorgados a Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), empresa estatal que maneja las productoras de potencia de origen nuclear, como Atucha I, Embalse y Atucha II. Esos beneficios incluyen la exención del pago de todos los tributos que gravan la importación de las mercaderías destinadas a la construcción de la futura central y el reacondicionamiento de Embalse, con excepción del Impuesto al Valor Agregado, cuya devolución anticipada podrá ser requerida por la compañía estatal.
Se eximirá del pago del Impuesto a las Ganancias al personal especializado de nacionalidad extranjera que ingrese al país contratado por NASA o por sus contratistas para trabajar en las obras referidas.
En otro de los puntos del texto se autoriza la creación de un fideicomiso para los trabajos de construcción de la cuarta central y de Embalse, para lo cual Nucleoeléctrica Argentina podrá celebrar contratos con entidades financieras públicas nacionales, que serán seleccionadas de acuerdo con pautas a ser fijadas por la Secretaría de Energía dependiente del Ministerio de Planificación Federal.
 

Comments (0)

Tags: , , , ,

La cuarta central atómica será emplazada en Lima, Buenos Aires?

Posted on 29 noviembre 2008 by hj

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido,  confirmó que el año próximo, en cooperación con la Atomic Energy of Canada Limited (AECL), se comenzará a trabajar en las obras preliminares de una cuarta usina atómica pero del tipo Candú, similar a Embalse, pero a diferencia de esa central cordobesa, su potencial generador alcanzará los 1.500 MW.

El titular de Planificación confirmó en el acto de apertura de las  ofertas recibidas para adjudicar los “estudios de inventario” de las represas que en cooperación con Brasil se levantarán en el curso superior del río Uruguay, que el lugar de  emplazamiento de esa  cuarta central atómica se erigirá en un predio cercano a los reactores de Atucha I y II, en la localidad de Lima cuyos terrenos ya están reservados para ese fin.

La construcción de esa cuarta usina atómica  de tecnología canadiense podría insumir una inversión de u$s3.200 millones y su potencial generador será  el doble del que tienen Atucha II o Embalse.

Atento a que los reactores de potencia requieren de la disposición de agua de buena calidad y de la necesidad de ser  levantados en terrenos de baja o nula sismicidad, la ubicación de esa cuarta usina en la localidad de Lima  hará factible aprovechar al máximo la infraestructura de transporte y los recursos humanos que requieren el manejo de una instalación de ese tipo.

La selección de esa ubicación suficientemente distante pero a la vez próxima a grandes aglomeraciones urbanas como la región metropolitana y el Gran Rosario reducirá las inversiones que deben  encararse en materia de transporte, a lo cual obligaría en caso contrario la elección de otro emplazamiento geográfico más distante.

De Vido también confirmó  que ya se avanza en forma acelerada en la figura societaria que se hará cargo de encarar la   materialización del primer prototipo de reactor Carem (25 MW), que  la Comisión Nacional de Energía Atómica diseñó en la década del ’80 con la idea de ser comercializado como un producto de exportación a  terceros países que dan sus primeros pasos en el desarrollo pacífico del recurso nuclear. 

Para arribar a esa instancia  se hace necesario  contar con un  prototipo del Carem para poder exhibirlo a los eventuales interesados.

 

Comments (0)

Tags: , ,

Crean primera central nuclear totalmente argentina?

Posted on 14 junio 2007 by hj

Artículo publicado en http://www.infobae.com/contenidos/312261-100799-0-Crean-primera-central-nuclear-totalmente-argentina

Crean primera central nuclear totalmente argentina
Por Valeria Cavallo (Infobae.com)Después de décadas de investigación, el Gobierno le puso fecha y monto de inversión a la planta atómica pionera para nuestro país. Se estima que podría abastecer de energía a una ciudad como Bariloche

En el marco de su visita a Australia, y con motivo de que se inauguró hoy en Sydney un reactor construido e ideado por científicos argentinos, el ministro de Planificación Julio De Vido confirmó que el prototipo de generador de energía nuclear “se pondrá en marcha en el 2012, y demandará una inversión cercana a los 300 millones de dólares”.

Respecto de cuál será la provincia o localidad elegida para su instalación, el funcionario dijo que “aún no está definido, el año que viene se decidirá”. El objetivo es suministrar energía a regiones aisladas con un costo razonable.

El reactor, conocido como CAREM, si bien tiene un diseño innovador es de baja potencia (25 MW eléctricos), aunque la misma es escalable a 250 MW.

Según las proyecciones que manejan en el ministerio de Planificación, hoy sólo el 7% de la oferta de electricidad es nuclear, pero en los próximos 25 años podría alcanzar el 25% del total disponible en el sistema.

La explicación fue sencilla: “Tenemos los mejores recursos científicos, y la geografía del país no da para sumar hidroelectricidad como es el caso de Brasil”, graficó el ministro De Vido.

Cita con empresarios
Ayer comenzó en Sydney una gira de tres días de la cual participan el ministro de Planificación; el secretario de Energía, Daniel Cameron; el subsecretario de Minería, Jorge Mayoral; y directivos y científicos del INVAP, autores del reactor que se inaugurará mañana y el ministro de Educación, Daniel Filmus.

Durante la primera jornada, la comitiva se reunió con empresarios australianos que ya tienen inversiones en la Argentina, en su mayoría en el sector de la minería, para lograr un incremento de las mismas.

Como en otras oportunidades, De Vido hizo una presentación de casi media hora – power point incluido- donde detalló los números del PBI, la tasa de inversión, el superávit fiscal y el récord de reservas que el Gobierno alcanzó en los últimos días, entre otras variables macroeconómicas.

La cita fue en el Hotel Intercontinental de Sydney, donde se aloja la comitiva argentina.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy