Cecilia de Castro
[email protected]
«Fue un flechazo», dice Juan Carlos Iribarren (47) cada vez que se acuerda del título de la revista que vio en 1980 mientras paseaba por la calle Florida. «Construya su propio avión» decía.
De vuelta en Luján, donde vivía, devoró la revista desde la primera página hasta la última. Entre los avisos había publicidades de empresas que venden planos para construir ultralivianos. «Le mandé una carta a una de ellas, en los EE.UU., y la espera me pareció eterna» Hasta que el cartero le dejó un sobre con los planos. Sin tener ninguna experiencia, Iribarren construyó un avión de 150 kilos equipado con el motor de una moto. Le llevó ocho meses de trabajo.
«Yo no sabía volar así que me lo volaba un amigo y yo lo miraba desde abajo».
Después lo vendió con la idea de construir otro mejor «Lo hice, y cuando me quise acordar había entrado en esa cadena de construir y vender».
Sus aviones eran artesanales y los clientes llegaban por referencia: «Un avión me hacía vender otro». Para esa época, el garage de su casa se había transformado en el galpón donde fabricaba las naves voladoras por encargo.
A partir de ese primer plano, a cada avión que construía le introducía alguna mejora hasta que lo optimizó al máximo. «Soy muy obsesivo con la mano de obra y la calidad. Yo les agrego muchos detalles aunque me lleve más tiempo y gane menos».
Los utralivianos son una categoría dentro de las aeronaves, «pesan unos 200 kilos», explica. La Dirección Nacional de Aeronavegabilidad regula la construcción de aviones y otorga el certificado de aprobación de modelos. «Estoy preparando la documentación para obtener uno». Cuando lo consiga, sus aviones dejarán de ser experimentales.
Cada vez más metido en el mundo de los aviones, participó varias veces en una convención organizada por la Experimental Aircraft Association. «Presenté un avión para dos personas y salió campeón. A los dos años vuelvo a salir campeón».
Unas cuantas veces en su vida se subió a los aviones de línea con destino a los Estados Unidos. Y siempre volvía con ideas nuevas. Fue en uno de esos viajes donde vio un ultraliviano, similar a los que él construye, con un equipo de fumigación incorporado.
Como una hélice, entró a girar en su cabeza la idea de construir un avión para fumigar. Con un amigo desarrolló un equipo de fumigación apto para ultralivianos. «Es una bomba eléctrica con diez microventiladores. Los resultados son bárbaros. El costo de la hora de vuelo es 70 % menor que en otros aviones y el costo del producto baja a la mitad con la aeroaplicación». Cada uno de estos aviones cotiza US$ 14.000 y el equipo, 3.000.
Ya recibió varios llamados de gente de campo interesada en el avión, que se vende con la marca AgroWing. Iribarren cree que llegó la hora de que su emprendimiento busque nuevas alturas. «Estoy creciendo en una forma muy rápida y tengo que analizar mis pasos siguientes. Voy a tener que armar una estructura y alguna estrategia de marketing. Y estoy buscando un socio inversor».
La construcción de aviones, que nació como un hobby, se transformó en su fuente de ingresos. «Me dedico a los aviones desde que me levanto hasta que me acuesto. Son mi vida», dice. Y cuenta que recibió una oferta para fabricarlos en Australia. «Pero no me interesa irme, cada avión lo siento como un hijo y así se despersonalizarían». Como si hiciera falta, informa que sus grandes ídolos son los hermanos Wright.
No sólo fabrica aviones. De su taller también salen otras máquinas que permiten a los humanos despegar los pies de la tierra. Una vez un amigo le preguntó si no se animaba a hacerle un parapente. Le hizo uno biplaza con motor. «Es como un paracaídas con carrito y un motor que lo empuja», explica. También construyó y voló autogiros («como un helicóptero, con una hélice arriba pero sin motor»).
Hace años que aprendió a volar y ya no depende de sus amigos para ver cómo funcionan sus creaciones aladas o «helizadas».
De sus paseos por el aire tiene muchas anécdotas para contar, como aquella vez que en pleno vuelo se le salió una hélice que cayó en un monasterio. Ni se le ocurrió gritarles a los monjes para que le gestionaran un milagro del cielo (desde donde estaba cayendo, precisamente). En cambio, aterrizó planeando. «Dejé el avión allí porque era de noche. Al otro día volví, encontré la hélice, se la puse y volví a casa volando».
http://www.clarin.com/suplementos/economico/2004/08/08/n-01201.htm
octubre 30th, 2009 at 2:34 pm
un amigo yo queremos fabricar un ultraliviano,y necesitamos un plano para construirlo…por favor si alguien puede ayudarnos…
diciembre 2nd, 2009 at 3:34 pm
quisera saber cuanto cuesta un avion ultraliviano para recreacion
diciembre 28th, 2009 at 11:07 pm
quiero construir un ultraliviano,donde puedo coseguir los planos,al igual que hace años lo construyo con un motor de moto,don JUAN CARLOS.
gracias
walter
diciembre 28th, 2009 at 11:09 pm
tambien quisiera planos para construir unultraligero como lo hizo don JUAN CARLOS hace algunos años y con solo un motor de moto.
diciembre 29th, 2009 at 11:35 am
Vendo planos de ultraligero fighter y ultraligero affordaplane, al modico precio de 20 dolares… los planos estan en formato digital (PDF) y estan bien detallados y de facil construccion…
si estas interesado hazme saber a mi email [email protected]
enero 3rd, 2010 at 8:43 pm
ME puede informar el costo de un avion para recreacion
enero 3rd, 2010 at 10:30 pm
Pedro: En la nota lo dice 14 mil dolares + 3 mil de equipo.
enero 4th, 2010 at 10:33 pm
como puedo ponerme en contacto con el sr juan carlos..me interesan sus ULM
febrero 4th, 2010 at 5:45 pm
Me interesa comprar un ultra liviano bi plaza usado, si me pueden informar donde conseguirlo, muchas gracias
febrero 13th, 2010 at 8:22 pm
cuento costaria un trik aladelta para paseo de fin de semana desde ya gracias
marzo 30th, 2010 at 10:09 am
Estimado J. Carlos.
Deseo saber, dado que tengo el curso e piloto privado, el costo de un ultraliviano biplaza (cabina cerrada), dado que soy hipertenso.
Por otro por favor quiero saber si al modelo lo entrega listo para volar. Lo quiero para recreación.
Muchas gracias J. Carlos
Jorge Repetto
Argentina (Santa Fe)
abril 2nd, 2010 at 3:38 pm
Estimado.que variedad de ulm dispone?y precios actuales de venta y cuanto sale armar uno?.me interesa todo en materia de construccion, como aporte dispongo de 700ha zona pedemonte para su utiizacion.si interesa agradeceria saber.saludos
mayo 27th, 2010 at 9:57 pm
Estimado Juan Carlos la verdad te Felicito sos un genio me encantaria charlar con vos, estoy interesado en construir un ultraliviano con el papa de un amigo . Mi mail es [email protected]. Desde ya muchas Gracias por tu experiencia.
noviembre 29th, 2010 at 8:58 pm
Estimado amigo, si no va a responder a las consultas no lo veo bien en el negocio en esta tierra. !!!!! Vamos a tener que apuntar a una buena comunicacion por que muchos son y seran los interesados en sus maquinas voladoras. Y si no responde amigo no le veo mucha venta. Capaz no le interesa ? Bue, ojala se arrepienta y conteste a la gente que lo admira , como yo . Un saludo cordial y respetuoso .. ahhh y cuando tenga ganas de responder le paso mi dudas . Gracias
diciembre 1st, 2010 at 9:34 pm
Quisiera regalarle a mi novia un vuelo de bautismo en ultraliviano. Alguno sabe con quien me puedo contactar? Muchas gracias
abril 28th, 2011 at 7:42 pm
disculpa, te estoy llamando al te. que figura en la pagina y me dicen que ya no es tuyo.quiero saber como me puedo comunicar con voz porque me interesa saber que ultra tenes para vender , estoy interesado en comprar uno .gracias.
septiembre 7th, 2011 at 4:52 pm
Para todo el que quiera fabricar su ULM lo invito a integrar mi grupo en facebook de constructores amateurs de ultralivianos,alli encontraran las respuestas a sus interrogantes,somos un grupo que ama la aviacion y nos ayudamos entre si facilitandonos datos,planos,ect todo lo que se necesita para cpnstruir un ultraliviano,los espero!
febrero 8th, 2015 at 11:21 pm
Por favor quisiera saber como ubicar a este señor Juan Carlos Iribarren, intente conseguir algún correo o face, pero no lo logro, por favor si alguin sabe o tiene el contacto, muchas gracias..