Los activos en poder del Banco Central se sit煤an cerca de u$s52 mil millones, en un m谩ximo hist贸rico. El d贸lar continu贸 sin variantes en el microcentro porte帽o, a 3,98 pesos
Foto: Nicol谩s Stulberg
Las reservas internacionales del Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA) finalizaron este viernes en u$s51.935 millones, tras la intervenci贸n de la entidad en la plaza cambiaria.
La variaci贸n de las divisas frente al d贸lar (euro: -0,14%, libra esterlina: +0,67%, oro: +1,08) y los t铆tulos externos que forman parte de los activos arrojaron un saldo positivo.
En la jornada, las reservas subieron u$s33 millones, para acumular u$s237 millones en la semana y u$s810 millones en el mes de octubre.
En tanto, desde comienzos del a帽o los activos de la autoridad monetaria treparon u$s3.968 millones, mientras que en comparaci贸n al 1潞 de noviembre de 2009 sumaron 5.658 millones de d贸lares.
En la City, la moneda norteamericana se ofreci贸 a $3,98 en casas de cambio y agencias c茅ntricas, mientras que la divisa europea se vendi贸 a 5,52 pesos.
En un rueda en la que la oferta continu贸 m谩s activa que la demanda, el d贸lar mayorista, que operan bancos y grandes empresas, se mantuvo sin cambios respecto del cierre anterior y termin贸 operando en 3,958 pesos.
鈥淒urante toda la rueda, la divisa se mantuvo estable aunque con una tendencia ligeramente vendedora debido a las grandes ofertas vertidas al mercado por porta de bancos privados y, en menor parte por liquidaci贸n de exportadores鈥, afirmaron desde la mesa de cambios de Puente Hermanos.
El volumen negociado en el mercado de cambios fue de u$s659 millones entre el Mercado Electr贸nico de Cambios (MEC) y el Mercado Abierto Eelectr贸nico(MAE).
M谩s all谩 de la conmoci贸n nacional que produjo la muerte del ex presidente N茅stor Kirchner en la Argentina, los 铆ndices de d贸lar futuro cerraron en baja.
El futuro a diciembre de 2011 ($4,445) mantiene una tasa impl铆cita del 10,4%, 鈥渓o cual resulta atractivo para aquellos inversores que consideren que la apreciaci贸n del d贸lar superar谩 ese porcentaje de suba en dicho plazo鈥, refirieron desde Puente.
En el mercado de cambios, el d贸lar cay贸 un centavo, 0,925% en el mes, cuando el euro se apreci贸 1,47% a $5,52 y el real brasile帽o cedi贸 hasta 1,7 por d贸lar (-0,6% en el mes).
En el exterior, el euro cerr贸 en tablas, en la franja inferior de 1,39 d贸lares en una jornada sin factores determinantes desde Europa o Estados Unidos que pudiesen decidir el rumbo del mercado de divisas.
El Banco Central Europeo (BCE) fij贸 el tipo de cambio oficial del euro en los 1,3857 d贸lares.
芦Hoy no se reconoc铆a ninguna tendencia clara en el mercado de divisas ante los importantes resultados de EEUU de la semana pr贸xima禄, explic贸 a EFE Volker Weber, experto de la entidad financiera M.M. Warburg.
http://www.infobae.com/finanzas/544373-101275-0-En-lo-que-va-del-ano-las-reservas-crecieron-us4-mil-millones