Tag Archive | "Reservas del Banco Central de la Rep煤blica Argentina"

Tags:

Argentina aument贸 en m谩s de 4.100 millones de d贸lares el volumen de reservas

Posted on 31 diciembre 2010 by hj

El Banco Central consigui贸 a lo largo del 2010 sumar un total de 4.168 millones de d贸lares al volumen de reservas, pese a que se sald贸 deuda por m谩s de 6.569 millones.

Al 31 de diciembre de 2009, las reservas estaban en 47.967 millones de d贸lares, para trepar en este 煤ltimo d铆a del 2010 a 52.135 millones, con lo que logr贸 aumentar el nivel en un 8,6 por ciento.

El volumen podr铆a haber sido mayor pero la autoridad monetaria desembols贸 en este 煤ltimo d铆a del a帽o unos 340 millones de d贸lares para saldar deuda y compr贸 unos 50 millones.

En la v铆spera, las reservas estaban en 52.429 millones de d贸lares, para descender este jueves a 52.135 millones como consecuencia del pago de deuda.

Las compras del Central fueron consecuencia del fuerte volumen de ingresos por exportaciones agr铆colas, fundamentalmente por las ventas de soja.

El problema es que para adquirir reservas debe emitir dinero y eso genera presi贸n sobre los precios.

http://www.26noticias.com.ar/argentina-aumento-en-mas-de-4100-millones-de-dolares-el-volumen-de-reservas-124305.html

Comments (0)

El crecimiento de las reservas del BCRA triplic贸 al del 2009

Tags:

El crecimiento de las reservas del BCRA triplic贸 al del 2009

Posted on 31 diciembre 2010 by hj

Diciembre termina con un modesto aumento de la posici贸n de oro y divisas de la autoridad monetaria. Apenas u$s239 millones frente a un promedio neto mensual de u$s347 millones

Cr茅dito Foto: NA
La reactivaci贸n de la actividad econ贸mica agregada y un clima de negocios m谩s distendido al presenciado en la mayor parte del a帽o anterior, determinaron que las arcas del Banco Central recibieran a lo largo del ejercicio una sostenida y abultada oferta neta de moneda extranjera, principalmente d贸lares.

Y pese al singular impulso que adquirieron las importaciones de bienes de consumo, como tambi茅n de insumos para el proceso productivo, a una tasa que duplic贸 al incremento de las exportaciones, el balance final del a帽o arroja un ascenso de las reservas del Banco Central en u$s4.168 millones, que contrasta con la paup茅rrima suba de u$s1.581 M en todo 2009, al total 52.135 millones de d贸lares.

El contraste es m谩s marcado, cuando se repara en que ahora el super谩vit de la balanza comercial, estimado un m谩ximo de u$s13.000 millones y un piso de u$s12.000 M, es inferior entre 3.888 y 4.888 millones de d贸lares al del ejercicio anterior.

Pero no s贸lo eso, mientras que en 2009 el incremento final de las reservas fue equivalente a menos del 10% del excedente generado por el intercambio de bienes y servicios, en 2010 trep贸 a m谩s de 30% de esa relaci贸n y a casi la totalidad del super谩vit comercial si se agrega el efecto del uso de u$s7.700 millones para el pago de vencimientos de la deuda p煤blica en moneda extranjera, que impidi贸 coronar el a帽o con una posici贸n neta de casi 60.000 millones de d贸lares.

No obstante, advierten diversos economistas, entre los que se cuenta el ex presidente del Banco Central, Mart铆n Redrado, que se opuso a esa pol铆tica de desendeudamiento sin la previa autorizaci贸n formal del Congreso, que la contrapartida de esa estrategia fue la aceleraci贸n de la tasa de inflaci贸n y la generaci贸n de un foco adicional de incertidumbre para las decisiones de inversi贸n productiva.

Ese fen贸meno ocurri贸, seg煤n esa 贸ptica, porque parte de los acreedores de la deuda p煤blica son residentes que contaron sorpresivamente con m谩s recursos para gastar en el pa铆s, como para reconvertir sus portafolios financieros y tambi茅n de bienes durables. Adem谩s, del efecto de sendas pol铆ticas monetarias y fiscal muy expansivas, pese a la tonificaci贸n aut贸noma de la actividad privada.

http://www.infobae.com/economia/554832-100895-0-El-crecimiento-las-reservas-del-BCRA-triplico-al-del-2009

Comments (0)

En lo que va del a帽o, las reservas de Argentina crecieron u$s4 mil millones

Tags:

En lo que va del a帽o, las reservas de Argentina crecieron u$s4 mil millones

Posted on 30 octubre 2010 by hj

Los activos en poder del Banco Central se sit煤an cerca de u$s52 mil millones, en un m谩ximo hist贸rico. El d贸lar continu贸 sin variantes en el microcentro porte帽o, a 3,98 pesos

Foto: Nicol谩s Stulberg

Las reservas internacionales del Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA) finalizaron este viernes en u$s51.935 millones, tras la intervenci贸n de la entidad en la plaza cambiaria.

La variaci贸n de las divisas frente al d贸lar (euro: -0,14%, libra esterlina: +0,67%, oro: +1,08) y los t铆tulos externos que forman parte de los activos arrojaron un saldo positivo.

En la jornada, las reservas subieron u$s33 millones, para acumular u$s237 millones en la semana y u$s810 millones en el mes de octubre.

En tanto, desde comienzos del a帽o los activos de la autoridad monetaria treparon u$s3.968 millones, mientras que en comparaci贸n al 1潞 de noviembre de 2009 sumaron 5.658 millones de d贸lares.

En la City, la moneda norteamericana se ofreci贸 a $3,98 en casas de cambio y agencias c茅ntricas, mientras que la divisa europea se vendi贸 a 5,52 pesos.

En un rueda en la que la oferta continu贸 m谩s activa que la demanda, el d贸lar mayorista, que operan bancos y grandes empresas, se mantuvo sin cambios respecto del cierre anterior y termin贸 operando en 3,958 pesos.

鈥淒urante toda la rueda, la divisa se mantuvo estable aunque con una tendencia ligeramente vendedora debido a las grandes ofertas vertidas al mercado por porta de bancos privados y, en menor parte por liquidaci贸n de exportadores鈥, afirmaron desde la mesa de cambios de Puente Hermanos.

El volumen negociado en el mercado de cambios fue de u$s659 millones entre el Mercado Electr贸nico de Cambios (MEC) y el Mercado Abierto Eelectr贸nico(MAE).

M谩s all谩 de la conmoci贸n nacional que produjo la muerte del ex presidente N茅stor Kirchner en la Argentina, los 铆ndices de d贸lar futuro cerraron en baja.

El futuro a diciembre de 2011 ($4,445) mantiene una tasa impl铆cita del 10,4%, 鈥渓o cual resulta atractivo para aquellos inversores que consideren que la apreciaci贸n del d贸lar superar谩 ese porcentaje de suba en dicho plazo鈥, refirieron desde Puente.

En el mercado de cambios, el d贸lar cay贸 un centavo, 0,925% en el mes, cuando el euro se apreci贸 1,47% a $5,52 y el real brasile帽o cedi贸 hasta 1,7 por d贸lar (-0,6% en el mes).

En el exterior, el euro cerr贸 en tablas, en la franja inferior de 1,39 d贸lares en una jornada sin factores determinantes desde Europa o Estados Unidos que pudiesen decidir el rumbo del mercado de divisas.

El Banco Central Europeo (BCE) fij贸 el tipo de cambio oficial del euro en los 1,3857 d贸lares.

芦Hoy no se reconoc铆a ninguna tendencia clara en el mercado de divisas ante los importantes resultados de EEUU de la semana pr贸xima禄, explic贸 a EFE Volker Weber, experto de la entidad financiera M.M. Warburg.

http://www.infobae.com/finanzas/544373-101275-0-En-lo-que-va-del-ano-las-reservas-crecieron-us4-mil-millones

Comments (0)

Se registr贸 un nuevo r茅cord de reservas en el Central

Tags:

Se registr贸 un nuevo r茅cord de reservas en el Central

Posted on 22 septiembre 2010 by hj

Las reservas internacionales del Banco Central alcanzaron hoy un nuevo r茅cord, al totalizar 51.210 millones de d贸lares. De este modo, las reservas superaron en 59 millones de d贸lares el monto alcanzado ayer martes

Las reservas del banco Central alcanzaron un nuevo r茅cord. Las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) alcanzaron hoy un nuevo r茅cord, al totalizar 51.210 millones de d贸lares.

De este modo, las reservas superaron en 59 millones de d贸lares el monto alcanzado ayer martes, de 51.151 millones, seg煤n datos oficiales de la autoridad monetaria.

Por otra parte, la variaci贸n de las divisas frente al d贸lar (euro +1.84%, gbp (libra esterlina) +0,74%, oro +1.49%) y los t铆tulos externos que forman parte de las Reservas, arrojaron un saldo positivo.

En la plaza cambiaria local, el BCRA tuvo una participaci贸n compradora, seg煤n el informe oficial.

http://www.elargentino.com/nota-107500-Se-registro-un-nuevo-record-de-reservas-en-el-Central.html

Comments (0)

Las reservas del Banco Central superaron los u$s 51.000 Millones

Tags:

Las reservas del Banco Central superaron los u$s 51.000 Millones

Posted on 26 julio 2010 by hj

El peso cerr贸 estable contra el d贸lar, en un mercado que volvi贸 a contar con la intervenci贸n de la autoridad monetaria en las plazas de contado y de futuros. La posici贸n de divisas del BCRA contin煤a batiendo r茅cord: u$s51.008 M

Operadores estimaron que la entidad habr铆a comprado unos u$s50 millones, pero como hizo pagos bilaterales, la cifra que se sum贸 a los u $s50.986 Men reservas existentes al viernes pasado, seg煤n datos provisorios, fueron u$s22 millones.

Al cierre, el peso en el mercado interbancario se mantuvo estable a 3,93/3,9325 unidades , mientras que en el circuito informal, sin regulaci贸n oficial, cay贸 un leve 0,06% a 4,015/4,02 por d贸lar .

芦El mercado estuvo esperando al (Banco) Central, y este no defraud贸 y en el 煤ltimo tramo de la rueda sali贸 a comprar (d贸lares) a 3,932 (pesos por unidad), llev谩ndose unos 50 millones禄 coment贸 un operador bancario. La C谩mara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informaron que la semana pasada liquidaron u$s522,3 M, frente a u$s724,3 M de la semana previa.

Por otra parte, en el segmento minorista, el peso subi贸 0,13% a 3,915/3,955 unidades , seg煤n el promedio de pizarras de bancos y casas de cambio.
Los 铆ndices de d贸lar futuro cerraron en baja con un volumen operado de u$s67 millones. El futuro a noviembre 2011 ($4,532) mantiene una tasa impl铆cita del 11,2% anual, lo cual resulta atractivo para aquellos inversores que consideren que la apreciaci贸n del d贸lar superar谩 ese porcentaje de suba en dicho plazo.

Plaza internacional
芦El euro avanz贸 frente al d贸lar tras el anuncio de los resultados de las pruebas de resistencia aplicadas a los bancos europeos, aunque los temores a que las pruebas no hayan sido tan estrictas como se esperaba limitaron las ganancias del euro. Por su parte, el d贸lar recort贸 las p茅rdidas frente al yen luego de informarse que las ventas de viviendas en los EE.UU. subieron m谩s de lo pronosticado禄, indica el informe diario de Puentes Hnos.

El d贸lar cerr贸 con una baja del 0,7% a 1,2998 por euro, mientras que retrocedi贸 0,4% frente a la libra esterlina, mientras que el yen se apreci贸 0,7 por ciento.

http://www.infobae.com/finanzas/528224-101275-0-Las-reservas-del-Banco-Central-superaron-los-us51.000-M

Comments (0)

El BCRA gan贸 reservas por m谩s de u$s1.000 millones en diciembre

Tags:

El BCRA gan贸 reservas por m谩s de u$s1.000 millones en diciembre

Posted on 24 diciembre 2009 by hj

En las 煤ltimas cuatro semanas, la autoridad monetaria sum贸 u$s1.014 millones, casi el doble que en los once meses anteriores. Este jueves adquiri贸 u$s50 millones en la plaza cambiaria. Los activos superan los u$s48 mil millones

En el 谩mbito local, el Banco Central finaliz贸 con una posici贸n levemente compradora. Consecuentemente, las reservas internacionales finalizaron en u$s48.086 millones, al ganar este jueves 50 millones de d贸lares.

De esta manera, los activos de la autoridad monetaria avanzan u$s1.014 millones en el 煤ltimo mes del a帽o, al que a煤n le quedan cuatro jornadas de actividad cambiaria.

Este viernes, la variaci贸n de las divisas frente al d贸lar (euro: +0,12%, libra esterlina: -0,12%, oro: +0,91%) y los t铆tulos externos que forman parte de las reservas arrojaron un saldo positivo para el Banco Central.

Cabe recordar que el r茅cord de reservas se anot贸 el 27 de marzo de 2008, pocos d铆as de desatada la crisis con el campo, cuando acumulaban 50.517 millones de d贸lares.

Los activos de la entidad presidida por Mart铆n Redrado acumulan un aumento de u$s1.700 millones desde comienzos del a帽o, lo que significa que el grueso de las ganancias se concentr贸 en las 煤ltimas cuatro semanas.

Las reservas internacionales superaron el mi茅rcoles la marca de los u$s48.000
millones, al sumar el Banco Central 80 millones.

El Banco Central inform贸 que el 脥ndice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM) de la Argentina registr贸 en noviembre una depreciaci贸n nominal de 0,4%, mientras la apreciaci贸n real fue de 0,1% para el mismo mes.

De este modo, el tipo de cambio conserva una variaci贸n de 153,4% con respecto del promedio de la convertibilidad.

Seg煤n esta 煤ltima estimaci贸n, el peso se depreci贸 nominalmente con respecto a todas las monedas de los pa铆ses miembros del Mercosur; 7,2% frente al peso chileno; 0,3% contra el euro; 2,1% con la libra esterlina; y 0,9% con el yen, entre otras monedas.

芦Durante 2008 el peso flot贸 con signos diferenciados, seg煤n los distintos socios comerciales, mientras que en 2009 existe una depreciaci贸n nominal contra los tres principales socios鈥, coment贸 el BCRA.

http://www.infobae.com/finanzas/491766-101275-0-El-BCRA-gan贸-reservas-m谩s-us1.000-millones-diciembre

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


29.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy