Tag Archive | "parque industrial La Victoria"

Venado Tuerto agranda el parque industrial con 10 empresas y 500 empleos más

Tags:

Venado Tuerto agranda el parque industrial con 10 empresas y 500 empleos más

Posted on 28 febrero 2010 by hj

Venado Tuerto.— Alrededor de 500 nuevos puestos laborales se incorporarán en esta ciudad como consecuencia de la radicación de diez naves fabriles en el parque industrial La Victoria

La Cooperativa de Parques Industriales ocupa cien hectáreas que están casi completadas.

El boom productivo y las buenas condiciones otorgadas por la Cooperativa de Parques Industriales (Copain) generaron que diez nuevas empresas se radiquen y den más de 500 puestos de trabajo que se suman a los más de 1.500 puestos existentes.
El predio de 100 hectáreas está cubierto en un 85 por ciento y las autoridades presumen que en el corto plazo no habrá más espacios para nuevos emprendimientos por lo que ya están negociando con el municipio venadense.
El titular de la Copain, Guillermo Merino, explicó que “se está culminando el tendido de energía eléctrica en todo el predio de 100 hectáreas y estamos realizando obras de infraestructura tales como pavimentación de distintos lugares. Esperamos además la instalación de bomberos y un servicio médico para la asistencia de los empleados”.
Merino remarcó que “actualmente estamos trabajando en el predio con 1500 trabajadores que desempeñan tareas en las distintas fábricas y esperamos para marzo y abril que otros 500 trabajadores se incorporen a las distintas empresas que van a radicarse en este predio”.

El parque. El parque industrial la Victoria se encuentra a unos kilómetros del centro de la ciudad. Está ubicado sobre la ruta nacional Nº 8 en un predio de 100 hectáreas. Allí funciona una aduana que, a juicio de Merino, “es una de las obras más importantes en la historia de Venado Tuerto ya que permite la posibilidad de exportar desde el mismo lugar. Es una obra vital que todavía la gente no alcanzó a dimensionar la importancia que tiene para el desarrollo regional”.
En el predio hay alrededor de 40 empresas radicadas y unas diez a punto de abrir sus puertas. Se estima que entre los meses de marzo y abril, las nuevas firmas comenzarán a producir. Sin embargo hay otros 22 empresarios interesados en radicarse en el parque industrial.
La limitante es el poco espacio disponible habida cuenta que de que, de las 100 hectáreas que ocupa el predio, unas 85 están abarrotadas de fábricas, lo que demuestra el fuerte perfil productivo de la región y fundamentalmente de Venado Tuerto.
“A diferencia de otros parques industriales, como el de Las Parejas, el de nuestra ciudad es muy amplio ya que no sólo se limita a empresas metalúrgicas”, comentó Merino, y agregó que “en las próximos meses va a abrir una fábrica de incubadores y una lavadora de vaqueros. Solo esta última va a generar 160 puestos de trabajo con lo cual estamos hablando de empresas muy importantes”.
Venado Tuerto se encuentra enclavado en el corazón de la Pampa Húmeda; es decir, una zona privilegiada para el desarrollo de la actividad agraria. Básicamente, lo que más se produce en la región es la soja, y el alto valor de esta oleaginosa favorece el desarrollo.
No obstante, no todas las empresas de la Copain están vinculadas directamente a esa actividad por lo que la diversidad productiva es la mayor virtud.

Aduana venadense. El Centro de Logística para la Importación y Exportación (Celimex) se encuentra ubicado sobre un predio de 44.500 metros cuadrados en el acceso al Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto, con frente hacia la ruta nacional Nº 8. En él se levanta un complejo edilicio y de infraestructura denominado popularmente “la Aduana”.
Este espacio consta de un depósito fiscal general de acuerdo a lo establecido por la resolución de la Dirección General de Aduanas (DGA) Nº 87/96, una playa de maniobras, zona de verificación de mercaderías conectados por un acceso consolidado con su respectiva garita de ingreso y control, rodeado por un tejido perimetral equipado con la más alta tecnología.
Además, cuenta con oficinas para el trabajo del vista y guarda de Aduana, personal de Senasa y otros funcionarios nacionales. Estos edificios se complementan con una plataforma sobreelevada de hormigón armado para el depósito de containers, carga y descarga de mercaderías al aire libre, una playa de maniobras y estacionamiento de camiones.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2010/02/28/noticia_0014.html

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


19.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy