Tag Archive | "inversiones industriales"

Industria detectó una clara vocación inversora para este año

Tags:

Industria detectó una clara vocación inversora para este año

Posted on 30 abril 2012 by hj

Tres de cada cuatro grandes empresas tiene previsto realizar inversiones. Una encuesta de la cartera fabril registró que la gran mayoría de las firmas manufactureras prevé aumentar su producción, las ventas internas y la exportaciones. Recortarán importaciones

Industria detectó una clara vocación inversora para este año

La ministra Débora Giorgi afirmó que «la industria nacional sigue creciendo de la mano de un mercado interno pujante y preservado de la competencia desleal, de condiciones macroeconómicas favorables a la producción y de una economía sólida que atrae la llegada de inversiones de todos los sectores».

El Ministerio de Industria de la Nación realizó su encuesta anual a 104 grandes empresas industriales. El 76% informó que hundirá capital en su establecimiento para aumentar su capacidad instalada en el 2012. Representa un crecimiento de siete puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

El año pasado hubo anuncios de inversión por más de u$s41.000 millones -más del doble que en 2010-. De ese monto, más del 80% estuvieron destinados a la generación de proyectos productivos y a ampliaciones de plantas industriales.

En los últimos 15 días la presidente Cristina Kirchner recibió los anuncios de inversiones del Grupo Alberdi, que dispondrá de u$s55 millones, para construir un parque industrial en Ezeiza y una nueva línea de producción de cerámicos en Salta. A su vez, Fiat presentó sus modelos de auto y maquinaria agrícola que producirá en el país con una inversión de 1.250 millones de dólares.

Entre los destinos de las inversiones se encuentran la introducción de mejoras en los procesos de producción, el reemplazo de equipos y nuevas tecnologías, así como también las mejoras relacionadas al cuidado del medio ambiente.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/645096-Industria-detecto-una-clara-vocacion-inversora-para-este-ano.html

Comments (0)

Tags:

Los industriales ya comprometieron inversiones por u$s3.500 millones

Posted on 19 abril 2010 by hj

Los planes de expansión crecieron durante el primer trimestre 20% con respecto a igual período del año anterior. Las automotrices motorizan la tendencia

Los anuncios de inversión para este año crecieron durante el primer trimestre casi 20% con respecto a igual período del año anterior y ya trepan a los u$s3.500 millones.

De esta manera, de mantenerse estos niveles de inversión, el sector industrial podría alcanzar un nuevo récord.

La cadena de producción automotriz ya presentó, durante el primer trimestre, promesas de inversión por $2.500 millones y es uno de los grandes impulsores de la economía, publica Buenos Aires Económico.

En tanto, la norteamericana Ford hizo la mayor apuesta y adelantó que será por $1.000 millones, aunque dentro de un esquema plurianual que va de 2010 a 2012. Unos $640 millones están previstos destinarlos a la fabricación de un nuevo modelo.

En tanto, $200 millones serán para promover a sus proveedores y el resto será para mejorar las instalaciones de su planta de Pacheco.

Su par Peugeot-Citroën ya llevó hasta la Casa Rosada los documentos para certificar sus inversiones por $700 millones, que destinará a la producción de un nuevo vehículo de tamaño mediano. También apostará a mejorar su capacidad productiva en sus plantas y prevé terminar fabricando 45 autos por hora contra los 35 que podía ensamblar en 2008.

La francesa Renault no se queda atrás y también apostará por producir un nuevo vehículo y ampliar la capacidad de producción en su planta de Santa Isabel, provincia de Córdoba, y ya puso en marcha su proceso de integración de proveedores en el parque fabril.

En tanto, las autopartistas tienen previstos fuertes desembolsos para aprovechar la demanda del mercado interno y el repunte de la actividad en el exterior. La autopartista Gestamp invertirá unos $240 millones, mientras que otro de los jugadores del sector, Ferrosider Parts, destinará $56 millones para poner a punto una nueva planta en la provincia de Buenos Aries.

Si bien las inversiones, en general, son superiores al año último, las promesas de desembolsos son todavía dependientes de las idas y venidas del sector automotor.

Desde el Gobierno no están preocupados porque los fabricantes de autos y sus proveedores lleven la delantera y, por el contrario, continúan trabajando en beneficios para estimular esa actividad.

Entre las terminales prevén que se podrán ensamblar cerca de 700.000 unidades, de las cuales cerca de un 40% tendrán como destino a Brasil.

“Es el único sector dinámico y el que tiene mayor potencial para crecer en nuestro país. Es un fuerte inductor para los sectores ligados, como los autopartistas o los fabricantes de neumáticos”, aseguró al diario el economista Enrique Déntice.

“Además, son inversiones planificadas porque saben que tienen salida segura, el 80% se exporta al Brasil”, agregó.

En tanto, la acería, uno de los insumos fundamentales de la producción automotriz, también tiene previsto realizar fuertes inversiones. Uno de los casos más importantes corresponde a Techint, que anunció el año pasado $2.000 millones para mejorar su producción y alimenta las expectativas en el Gobierno nacional. Esos fondos servirán para ampliar la capacidad instalada de las plantas de Siderca y Siderar, que están por llegar al tope de actividad.

A eso hay que sumar $1.200 millones que destinará Aluar a ampliar su planta y unos 200 millones más que demandará la construcción de una fábrica de chapas laminadas gruesas.

En tanto, el sector de alimentos y bebidas todavía no despega, pese a la gran demanda a nivel mundial. Arcor pica en punta en cuanto a las inversiones y ya adelantó un plan por $240 millones, consigna Buenos Aires Económico.

De acuerdo a la fuente mencionada, el frigorífico JBS-Swift anunció una inversión por casi $160 millones que se destinarán a la construcción de de un centro de logística y distribución en Pilar.

En paralelo, Coca-Cola construirá un centro de logística en el Mercado Central de Buenos Aires que le demandará unos $48 millones.

También están los electrónicos instalados en la provincia de Tierra del Fuego, que invertirán, en su conjunto, unos $440 millones para llevar a cabo sus proyectos productivos. En ese conjunto se encuentran agrupados empresas como Newsan, Brightstar, Mirgor (socia local de Nokia), Digital Fueguina (Garbarino), BGH, Radio Victoria, Fapesa (Philips) y Carrier.

En el resto de los rubros, la actividad es dispar. La cementera Loma Negra empleará unos $500 millones para ampliar un 15% sus operaciones en el país. Y Johnson & Johnson, una de las empresas líderes en productos de cuidado del hogar, empleará unos $88 millones en lo que resta del año, concluye el matutino.

http://rrii.iprofesional.com/notas/97331-Los-industriales-ya-comprometieron-inversiones-por-us3500-millones.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


50.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy