Tag Archive | "financiamiento a pymes"

PyMES recibir谩n ayuda financiera para contratar expertos que solucionen sus retos tecnol贸gicos

Tags:

PyMES recibir谩n ayuda financiera para contratar expertos que solucionen sus retos tecnol贸gicos

Posted on 29 mayo 2013 by hj

La Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica, promover谩 la contrataci贸n de consejeros tecnol贸gicos que -mediante su asesoramiento cient铆fico- contribuyan a incrementar las capacidades productivas y la competitividad de PyMES de todo el pa铆s

foto

PyMES recibir谩n ayuda financiera para contratar expertos que solucionen sus retos tecnol贸gicos [Foto: archivo]
El Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva, a trav茅s de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica, financiar谩 proyectos de consejer铆as tecnol贸gicas con el objetivo de asistir a las PyMES en la identificaci贸n y soluci贸n de retos tecnol贸gicos que les permitan incrementar su nivel de producci贸n y competitividad. Para ello, la l铆nea ANR Consejer铆as Tecnol贸gicas modalidad individual, otorgar谩 aportes no reembolsables (ANR) de hasta $75.000, cuya administraci贸n estar谩 a cargo del Fondo Tecnol贸gico Argentino (FONTAR) de la Agencia.

Ser谩n considerados aquellos proyectos orientados a: la planificaci贸n del cambio de tecnolog铆a; el dise帽o y la implementaci贸n de estrategias tecnol贸gicas como respuesta a la evoluci贸n del entorno competitivo; la gesti贸n de un plan tecnol贸gico que incluya la evaluaci贸n de la competitividad y el potencial tecnol贸gico propio; la optimizaci贸n del proceso de desarrollo de nuevos productos; la mejora o reingenier铆a de procesos o la gesti贸n de cooperaci贸n tecnol贸gica estrat茅gica, entre otros.

La subvenci贸n solicitada podr谩 ser aplicada al financiamiento de hasta el 60% del costo total del proyecto, debiendo la empresa beneficiaria invertir el 40% restante como contraparte. Los recursos podr谩n ser destinados a: honorarios del consejero tecnol贸gico y del personal de direcci贸n, investigaci贸n y apoyo t茅cnico que resulte incremental en el marco del proyecto; capacitaci贸n y reentrenamiento de recursos humanos relacionados con las actividades de la iniciativa y gastos de gesti贸n de la propiedad intelectual, entre otros gastos pertinentes.

Los interesados deber谩n presentar sus proyectos hasta el 12 de junio. Para m谩s informaci贸n sobre las bases, condiciones y formularios de la convocatoria, ingrese en el sitio web de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica o solic铆telos por correo electr贸nico.

Fuente: Ministerio de Ciencia

http://www.mincyt.gov.ar/noticias/noticias_detalles.php?id_noticia=1346

Comments (0)

Las PyMES recibir谩n subsidios para la creaci贸n de plataformas tecnol贸gicas

Tags:

Las PyMES recibir谩n subsidios para la creaci贸n de plataformas tecnol贸gicas

Posted on 09 abril 2013 by hj

Se otorgar谩n aportes no reembolsables de hasta $1.000.000 para proyectos que incorporen tecnolog铆as relacionadas a la bioingenier铆a, la nanotecnolog铆a y las TIC, con el objetivo de aumentar la competitividad de las PyMES. Tambi茅n sigue abierta la convocatoria Cr茅dito Fiscal para mejorar estructuras productivas en empresas.

foto

PyMES recibir谩n subsidios para la creaci贸n de plataformas tecnol贸gicas [Foto: archivo]

 

El Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva, a trav茅s de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica, convoca a la presentaci贸n de proyectos en el marco de una nueva l铆nea de financiamiento para PyMES que podr谩n solicitar hasta $1.000.000 en aportes no reembolsables. El objetivo del instrumento ANR TEC 2013 es incrementar las capacidades de desarrollo e innovaci贸n en bioingenier铆a, nanotecnolog铆a y tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n (TIC), mediante la creaci贸n o el fortalecimiento de plataformas tecnol贸gicas. La convocatoria, administrada por el Fondo Tecnol贸gico Argentino (FONTAR) de la Agencia, permanecer谩 abierta hasta el 26 de abril.

Los proyectos a presentar deber谩n centrarse en la incorporaci贸n del equipamiento necesario para la creaci贸n o el incremento de capacidades tecnol贸gicas que permitan a las PyMES nuevos desarrollos en bioingenier铆a, nanotecnolog铆a y TIC. Dentro de la bioingenier铆a, se considerar谩n aquellos orientados a ingenier铆a biom茅dica, espec铆ficamente: biomateriales, ingenier铆a hospitalaria, biomec谩nica, bio贸ptica, biosensores, ingenier铆a cl铆nica, im谩genes m茅dicas, 贸rganos artificiales, procesamiento de se帽ales biol贸gicas y telemedicina. Dentro de las iniciativas sobre biotecnolog铆a se considerar谩n aquellas que apunten a la ingenier铆a bioqu铆mica, la ingenier铆a de biosistemas, la ingenier铆a gen茅tica, la ingenier铆a de procesos biol贸gicos, la biotecnolog铆a agr铆cola y la biotecnolog铆a veterinaria. Los proyectos de nanotecnolog铆a podr谩n incluir nanomateriales, nanointermediarios y nanosensores.

Los interesados podr谩n solicitar aportes no reembolsables por un monto m谩ximo total de $1.000.000 para financiar hasta el 50% del costo total del proyecto. El 50% restante deber谩 ser invertido por la PyME beneficiaria. El subsidio podr谩 ser destinado a la adquisici贸n de insumos o materiales y de equipamiento o tecnolog铆a incluyendo los gastos necesarios para su puesta en marcha. El beneficio se efectivizar谩 bajo la modalidad de pago directo a proveedores y los gastos deber谩n ajustarse a los procedimientos de adquisici贸n y contrataci贸n estipulados en las bases de la convocatoria.

Las PyMES beneficiarias contar谩n con un plazo m谩ximo de seis meses para la ejecuci贸n de los proyectos. Para acceder a bases, condiciones y formularios para la presentaci贸n de proyectos, ingrese en el sitio Web de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica o solic铆telos por correo electr贸nico.

Cr茅dito Fiscal 2013

Hasta el 19 de abril, permanecer谩 abierta la convocatoria de proyectos para la asignaci贸n de cr茅dito fiscal, cuyo objetivo es mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de empresas productoras de bienes y servicios. La herramienta, administrada tambi茅n por el FONTAR, est谩 destinada a personas f铆sicas o jur铆dicas titulares de empresas, que presenten proyectos de investigaci贸n y desarrollo o de modernizaci贸n tecnol贸gica. El importe de cr茅dito fiscal, aplicable exclusivamente al impuesto a las ganancias y asignable para cada proyecto, no podr谩 exceder el 50% de su costo total. A las iniciativas de investigaci贸n y desarrollo se destinar谩n $24.000.000, con un m谩ximo de $3.000.000 para cada proyecto y con un plazo de ejecuci贸n de 36 meses. Para aquellos proyectos de modernizaci贸n tecnol贸gica se destinar谩n $36.000.000, con un m谩ximo de $2.500.000 para cada uno y con 24 meses para su consecuci贸n.

Para acceder al pliego de bases y condiciones y a la documentaci贸n respectiva, ingrese al sitio web de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica o solic铆telos por correo electr贸nico.

Fuente: Ministerio de Ciencia

http://www.mincyt.gov.ar/noticias/noticias_detalles.php?id_noticia=1297

Comments (0)

Se multiplic贸 por 10 el financiamiento a PyMEs

Tags:

Se multiplic贸 por 10 el financiamiento a PyMEs

Posted on 04 septiembre 2011 by hj

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, destac贸 el crecimiento del financiamiento a las peque帽as y medianas empresas que, en los 煤ltimos a帽os se multiplic贸 10 veces al tiempo que ya superan en un 5% los otorgados a las grandes compa帽铆as


Foto: www.prensa.argentina.ar

La ministra explic贸, en un comunicado de su cartera, que esta fuerte inserci贸n en el sistema bancario de las PyMEs se explica en el modelo productivo que se inici贸 en 2003 y detall贸 que solo en el 煤ltimo a帽o las entidades financieras verifican un aumento del 35% en operaciones PyME.

鈥淓l modelo productivo iniciado por Nestor Kirchner y profundizado por la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner impuls贸 al sistema bancario a que dejara de postergar a las PyMEs y las comenzara a ver como un sujeto de cr茅dito鈥, asegur贸 Giorgi.

Explic贸 que 鈥渦na prueba de ello es que el financiamiento destinado a este sector aument贸 un 914% en los 煤ltimos 8 a帽os, cuando el sistema de cr茅dito bancario, en su totalidad, creci贸 el 572%鈥.

Giorgi detall贸 que entre 2003 y 2010 se crearon 140.000 nuevas PyMEs, m谩s de 2.100 nuevas de ellas exportadoras, y que tienen cada vez mayor acceso al cr茅dito, a la vez que el monto de los cr茅ditos ofrecidos tambi茅n crece.

Antes de 2003 recib铆an el 18% de $42.000 millones y hoy reciben el 27% de 163.000 millones, lo que significa $36.000 millones m谩s de cr茅ditos para las PyMEs.

La ministra Giorgi subray贸 que en los 煤ltimos dos a帽os la Sepyme (Secretar铆a de la Pyme y Desarrollo Regional) 鈥減romovi贸 cr茅ditos por 8.600 millones de pesos para las peque帽as y medianas empresas, con programas sectoriales y universales que se aplican con criterio federal.

芦Esto significa que en cualquier ciudad o pueblo del pa铆s el empresario va a encontrar una l铆nea de pr茅stamo blando鈥, dijo.

As铆, el R茅gimen de Bonificaci贸n de Tasas, moviliz贸 m谩s de 3.000 millones para que las PyMEs puedan descontar hasta 7 puntos sobre la tasa de inter茅s (se cubre con un subsidio del Estado) de los cr茅ditos tomados en bancos p煤blicos y privados; en tanto que el Fonapyme destin贸 m谩s de 350 millones para financiar inversiones productivas para empresas con dificultades de acceso al cr茅dito tradicional.

En el mismo sentido, mediante el Sistema de Garant铆as Rec铆procas las PyMEs obtuvieron avales que les facilitaron el acceso al cr茅dito por 5.000 millones.

Para el segmento de empresas que proyectan inversiones de gran escala el Fondo Productivo del Bicentenario ofrece cr茅ditos a una tasa del 9,9 % anual, fija en pesos, con 5 a帽os de plazo y 1 de gracia. Esta l铆nea de financiamiento impulsada por el Gobierno Nacional ya aprob贸 pr茅stamos por 4.650 de millones de pesos. El 60% de las empresas que accedieron a estos beneficios pertenecen al segmento PyME.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=442091&ID_Seccion=28&fecemi=03/09/2011&Titular=Se multiplic贸 por 10 el financiamiento a PyMEs.html

Comments (0)

Subsidiar谩n proyectos de pymes que den respuesta a desaf铆os tecnol贸gicos

Tags:

Subsidiar谩n proyectos de pymes que den respuesta a desaf铆os tecnol贸gicos

Posted on 18 marzo 2011 by hj

La Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica subsidiar谩 proyectos de peque帽as y medianas empresas que brinden respuesta a desaf铆os tecnol贸gicos. El objetivo es estimular el desarrollo tecnol贸gico y mejorar las capacidades de innovaci贸n de las empresas para aumentar su competitividad

Subsidiar谩n proyectos de pymes que den respuesta a desaf铆os tecnol贸gicos

La Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica otorgar谩 subsidios a proyectos de pymes que busquen identificar y solucionar retos tecnol贸gicos mediante consejer铆as tecnol贸gicas conformadas por especialistas.

De esta manera, el Ministerio de Ciencia apunta a estimular el desarrollo tecnol贸gico y mejorar las capacidades de innovaci贸n para aumentar la competitividad de las peque帽as y medianas empresas.

Una opci贸n para presentar los proyectos es la convocatoria Aportes No Reembolsables Consejer铆a Tecnol贸gicas Individuales 2011 (ANR CT-I 2011). Este llamado permanecer谩 abierto hasta el 6 de abril de 2011 y recibir谩 proyectos presentados por pymes de forma individual.

Se otorgar谩n subsidios de hasta 60.000 pesos a proyectos que busquen abordar una problem谩tica tecnol贸gica y generar asistencia en gesti贸n y organizaci贸n de la innovaci贸n tecnol贸gica.

La otra opci贸n para presentar los proyectos es la convocatoria Aportes No Reembolsables Consejer铆as Tecnol贸gicas Grupales (ANR CT-G). Este llamado corresponde a la modalidad ventanilla permanente, por lo que no tiene fechas ni plazos para la presentaci贸n de las propuestas. Se financiar谩n proyectos de grupos de 3 Pymes o m谩s que busquen identificar y solucionar sus problemas tecnol贸gicos de manera colectiva. Se otorgar谩n subsidios de hasta $ 800.000 por grupo de empresas. El monto total otorgado no podr谩 exceder los $ 60.000 por cada empresa participante.

Podr谩n presentarse proyectos de consejer铆as tecnol贸gicas que tengan entre sus objetivos: planificar cambios de tecnolog铆a; dise帽ar e implementar estrategias tecnol贸gicas; generar planes tecnol贸gicos; evaluar la competitividad y el potencial tecnol贸gico propio; proteger las innovaciones; optimizar el proceso de desarrollo de nuevos productos; mejorar procesos tecnol贸gicos; y gestionar riesgos tecnol贸gicos.

Adem谩s, en el caso de Consejer铆as Tecnol贸gicas Grupales (CT-G), los proyectos podr谩n apuntar a: realizar diagn贸sticos y planes en materia de gesti贸n, procesos, productos y organizaci贸n de la producci贸n; identificar organismos tecnol贸gicos y proveedores de servicios t茅cnicos; desarrollar en las empresas una mayor capacidad de autodiagn贸stico e informaci贸n tecnol贸gica; apoyar la implementaci贸n, seguimiento y evaluaci贸n de las mejoras, innovaciones y tareas de innovaci贸n; apoyar el desarrollo de estrategias asociativas de desarrollo productivo; desarrollar planes de plataformas tecnol贸gicas comunes y contribuir en la implementaci贸n de herramientas de gesti贸n de la innovaci贸n tecnol贸gica.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/03/18/17650-subsidiaran-proyectos-de-pymes-que-den-respuesta-a-desafios-tecnologicos.php

Comments (0)

Norte Grande: el INTI, con fondos de la UE, promover谩n pymes del NEA y NOA

Tags:

Norte Grande: el INTI, con fondos de la UE, promover谩n pymes del NEA y NOA

Posted on 13 marzo 2011 by hj

En el Norte Grande (NEA-NOA), la regi贸n de menor cantidad de pymes y menor cultura emprendedora del pa铆s, se desarrollar谩 un plan para atender las necesidades de las nicro, peque帽as y medianas empresas y promover el desarrollo de capital humano.

La iniciativa surge de un acuerdo entre la Argentina y la Uni贸n Europea (UE) y ser谩 ejecutada por el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI) que apunta a las micro, peque帽as y medianas empresas del Norte Grande (NEA y NOA).

Se trabajar谩 en la implantaci贸n de Centros de Investigaci贸n y Desarrollo, Unidades Demostrativas y Plantas Piloto en las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Jujuy, Tucum谩n y La Rioja,. La UE contribuye con 50% del financiamiento del programa, que se completa con otro tanto de la contraparte argentina.

El objetivo es construir y equipar las instalaciones del INTI en dichas provincias; realizar estudios de desarrollo y prospectiva tecnol贸gica; brindar asistencia t茅cnica y capacitaci贸n a los actores locales de las zonas de intervenci贸n, as铆 como a los t茅cnicos y profesionales del Instituto, entre otras actividades.

La estrategia se enfoca en 芦el desarrollo de capital humano en nuestro pa铆s, el apoyo a la mejora de la productividad industrial y econ贸mica, y el fortalecimiento de las relaciones entre la Uni贸n Europea y la Argentina禄, indic贸 el INTI.

El organismo participar谩 tambi茅n en dos de los cinco programas de cooperaci贸n en 谩reas centrales para el desarrollo y la cohesi贸n social acordados entre la UE y la Argentina por un total de 70 millones de euros y financiado por partes iguales.

Concretamente, el INTI intervendr谩 en el Programa para el Fortalecimiento de la competitividad de las PyMEs y la creaci贸n de empleo, ejecutado por el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva en el sector de la nanotecnolog铆a.

La iniciativa contar谩 con un financiamiento de 19,6 millones de euros y apunta a 芦mejorar los mecanismos gubernamentales para la transferencia de tecnolog铆a hacia las PyMEs existentes禄.

Promover谩, adem谩s, la creaci贸n de empresas basadas en nanotecnolog铆a en cuatro sectores industriales: metalmec谩nica, agroalimentos, salud y electr贸nica.

Por otra parte, el INTI participar谩 en el Programa de becas Erasmus Mundus como instituci贸n beneficiaria. El plan, desarrollado por instituciones nacionales y europeas, financia proyectos espec铆ficos de becas de posgrado para graduados argentinos, con una inversi贸n prevista para este a帽o de 5,2 millones de euros.

http://www.regionnortegrande.com.ar/?noticia=17801

Comments (0)

Tags:

N煤meros alentadores para el 2011 :El financiamiento para pymes alcanzar谩 los $ 8 mil millones

Posted on 14 febrero 2011 by hj

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, se帽al贸 que los peque帽os y medianos emprendedores 鈥済eneran el 70 por ciento del empleo nacional鈥.

El dinero incluye el R茅gimen de Bonificaci贸n de Tasas, que licitan todos los bancos del pa铆s; el subsidio a la L铆nea 400 del Banco Naci贸n, los cr茅ditos a sectores, y otras herramientas.
La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, asegur贸 que durante 2011 las herramientas de apoyo a las pymes movilizar谩n unos 8 mil millones de pesos en cr茅ditos y apoyo econ贸mico directo.

鈥淗ace d茅cadas que un gobierno no dispon铆a de tantas herramientas concretas para potenciar el crecimiento de las pymes en nuestro pa铆s鈥, asegur贸 Giorgi en un comunicado de prensa.

La ministra destac贸 la importancia de financiar al sector porque 鈥渓as pymes generan el 70 por ciento del empleo nacional鈥.

Los 8 mil millones de financiamiento incluyen el R茅gimen de Bonificaci贸n de Tasas, que licitan todos los bancos del pa铆s; el subsidio a la L铆nea 400 del Banco Naci贸n, los cr茅ditos a sectores espec铆ficos como las empresas ubicadas en parques industriales y al Fondo Nacional para las Peque帽as y Medianas Empresas (Fonapyme), entre otras herramientas. (T茅lam)

Fuente: 26noticias

http://www.26noticias.com.ar/el-financiamiento-para-pymes-alcanzara-los–8-mil-millones-126985.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


43.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy