Los alumnos caletenses Cuilliere Federico y Semenza Sebastián junto a su Profesor, Gustavo Maglio, de la Escuela Industrial Nº 1 “General Enrique Mosconi” estarán en el evento. Presentarán el proyecto “T.A.O.X. (Técnica avanzada de Oxidación)”. Serán parte de la delegación nacional junto a otros 9 proyectos
Una delegación de Santa Cruz viajará a Estados Unidos, estará representada por el proyecto “T.A.O.X. (Técnica avanzada de Oxidación)” de la localidad de Caleta Olivia, conformado por el Prof. Gustavo Maglio y los alumnos Cuilliere Federico y Semenza Sebastián, de la Escuela Industrial Nº 1 “General Enrique Mosconi” y la Coordinadora Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas, Beatriz Taboada. Ellos participarán del 7 al 14 de mayo, de la Feria Internacional Intel Isef 2011 en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Esta delegación santacruceña formará parte de la delegación de la República Argentina.
La delegación Argentina estará representada con 10 proyectos que competirán con países de todo el mundo, entre los cuales se encontrará el de nuestra provincia.
Cabe aclarar que este proyecto tuvo que pasar por las instancias Local, Provincial y Nacional para poder llegar a lo mas alto de las competencias mundiales a nivel de Ciencia y Tecnología.
El procesador Intel Internacional de Ciencias e Ingeniería Fair (Intel ISEF), la más grande del mundo de la competencia internacional de ciencias pre-universitaria, proporciona un foro anual de más de 1.600 estudiantes de secundaria de más de 60 países, regiones y territorios para presentar su investigación independiente. La Intel ISEF es la principal competencia mundial de la ciencia para los estudiantes.
Los proyectos de los estudiantes abarcan una amplia variedad de disciplinas que a menudo contemplan problemas que han confundido a los científicos por años y que bien podrían conducir a importantes adelantos científicos.
Fuente : La Opinion Austral
http://www.laopinionaustral.com.ar/diario.asp?Modo=Noticia&NId=32636