El Ministro de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios, Arq. Julio De Vido, en su car谩cter de Presidente del Directorio de la CONAE, junto al Ministro de Relaciones Exteriores, Lic. H茅ctor Timerman, recibieron el 19 de febrero de 2015 a la delegaci贸n de la agencia espacial norteamericana NASA durante su visita a nuestro pa铆s, presidida por el Administrador Charles Bolden. Participaron en la entrevista el Embajador de los Estados Unidos, Noah Mamet; el Subsecretario de Coordinaci贸n y Control de Gesti贸n, Lic. Roberto Baratta, y el Director Ejecutivo y T茅cnico de la CONAE, Dr. Conrado Varotto.
Imagen: NASA.
En la oportunidad se firm贸 un nuevo acuerdo de cooperaci贸n para dar apoyo a la misi贸n Van Allen Probes de la NASA, mediante la Estaci贸n Terrena de la CONAE en el Centro Espacial Te贸filo Tabanera en C贸rdoba. Tambi茅n se convers贸 sobre el desarrollo de la cooperaci贸n entre la CONAE y la NASA y futuros planes, en el marco del Acuerdo de Cooperaci贸n en el 谩rea espacial, establecido entre los Gobiernos de la Rep煤blica Argentina y los Estados Unidos de Am茅rica.
El acuerdo para lo misi贸n Van Allen Probes y la reuni贸n t茅cnica bilateral: El Ministro De Vido y el Administrador de la NASA, Charles Bolden, firmaron un acuerdo de cooperaci贸n para la misi贸n satelital Van Allen Probes, de la NASA, dedicada a investigaciones de f铆sica solar (heliof铆sica) y clima espacial.
El acuerdo dispone la colaboraci贸n de la CONAE poniendo a disposici贸n las capacidades de recepci贸n y env铆o de datos de la Estaci贸n Terrena del Centro Espacial Te贸filo Tabanera en C贸rdoba, para sumarse a la red mundial de estaciones que brindan apoyo a las dos sondas de la misi贸n Van Allen Probes. Se trata de dos naves id茅nticas que se encuentran en el espacio, explorando la radiaci贸n proveniente del sol en las dos 谩reas llamadas 芦Anillos (o Cinturones) de Van Allen禄, que atrapan la radiaci贸n alrededor de nuestro planeta. Dichos anillos son afectados por las tormentas solares y el clima espacial, agrand谩ndose dr谩sticamente en respuesta a la energ铆a que reciben. Esta misi贸n busca nuevas pistas acerca de las causas del cambio en la forma de estos anillos, para prevenir efectos da帽inos de la radiaci贸n solar, como por ejemplo: interferencias con las comunicaciones satelitales GPS, la sobrecarga de sensores y deterioro en los paneles solares o alteraciones de 贸rbitas de los sat茅lites y naves espaciales, pudiendo afectar tambi茅n a las misiones espaciales tripuladas. Las tormentas solares tambi茅n llegan a afectar la superficie terrestre, produciendo grandes apagones como los sucedidos en Canad谩 en 1989 y en Suecia en 2003.
Con la formalizaci贸n de la participaci贸n de la Estaci贸n Terrena de la CONAE en la red mundial de estaciones que brindan apoyo a la misi贸n Van Allen Probes de la NASA, se da inicio a la colaboraci贸n cient铆fica para el uso de este tipo de datos por parte de investigadores de la Argentina.
Tras la firma del acuerdo, tuvo lugar una reuni贸n t茅cnica bilateral, en la cual se revisaron los 煤ltimos acontecimientos en el desarrollo espacial de cada pa铆s, y se destac贸 el gran inter茅s de ambas agencias en continuar y fortalecer la cooperaci贸n en temas como:
Misi贸n SAC-D/Aquarius de la CONAE, con la NASA como socio principal: se resaltaron los excelentes resultados de esta misi贸n conjunta, que ya lleva tres a帽os en 贸rbita y produjo el primer mapa global de la salinidad superficial marina, mediante el cual, y junto a otros datos que obtiene el sat茅lite, se realizan estudios del clima, los oc茅anos y el medioambiente.
Misi贸n SAOCOM 1A y 1B de la CONAE: La NASA dar谩 apoyo t茅cnico de expertos del Centro Espacial Kennedy a las tareas de lanzamiento de los sat茅lites radar argentinos SAOCOM 1A y SAOCOM 1B, que se realizar谩 mediante un lanzador Falcon 9, desde la Base Vandenberg, en California, Estados Unidos. Asimismo se trat贸 el apoyo al segmento terreno de la Misi贸n SAOCOM, a trav茅s de la Estaci贸n Terrena de la NASA en Fairbanks, Alaska, y la red de estaciones NASA-NEN (NASA Near Earth Network).
Campa帽as de validaci贸n y calibraci贸n de datos SAR (Radar de Apertura Sint茅tica) para misiones de la CONAE y de la NASA: Se analiz贸 la campa帽a conjunta de calibraci贸n de las misiones SAOCOM de la CONAE y SMAP (Soil Moisture Active Passive) de la NASA, dedicada a detecci贸n de humedad de suelo, usando el instrumento aerotransportado UAVSAR (Uninhabited Aerial Vehicle SAR) de la NASA a bordo de un avi贸n tambi茅n aportado por la NASA, sobre sitios de calibraci贸n de la misi贸n SAOCOM de CONAE. Ya fueron realizadas campa帽as en 2013 y 2014, y se prev茅 realizar otra durante 2015.
Estaci贸n Espacial Internacional: la NASA propuso a la CONAE participar en los experimentos cient铆ficos que se realizan a bordo de la Estaci贸n Espacial Internacional. La CONAE manifest贸 su inter茅s en la propuesta, en l铆nea con los objetivos del Plan Espacial Nacional para la generaci贸n de capacidades y de formaci贸n. La agencia espacial argentina realizar谩 un Anuncio de Oportunidad dirigido a grupos de investigaci贸n de universidades argentinas, para la presentaci贸n de proyectos para llevar experimentos a bordo de la Estaci贸n. Asimismo la CONAE realizar谩 pruebas de componentes e instrumentos para misiones radar SAOCOM 1A y SAOCOM 1B.
Al t茅rmino de la reuni贸n el Ministro De Vido destac贸 鈥渓a fluida relaci贸n mantenida en los 煤ltimos a帽os entre ambos organismos鈥, la cual 鈥渟e va a profundizar m谩s a煤n a trav茅s de la cooperaci贸n para los usos pac铆ficos del espacio ultraterrestre鈥. Por su parte el canciller Timerman se帽al贸 que 鈥渁 trav茅s de los a帽os, hemos tenido un vinculo muy productivo con la NASA, una instituci贸n amiga de la Argentina que hoy nos visita鈥. Charles Bolden, Administrador de la NASA, asegur贸 que 鈥渧amos a seguir cooperando y colaborando con estos fines鈥, y se refiri贸 a los excelentes resultados de las misiones conjuntas realizadas, destacando que 鈥渘ada muestra m谩s el esp铆ritu de cooperaci贸n entre la NASA y la CONAE, que proyectos tales como la misi贸n SAC-D / Aquarius鈥.
Fuente: CONAE
http://argentinaenelespacio.blogspot.com.ar/2015/02/conae-participara-en-experimentos.html