La presidenta Cristina Kirchner inauguró este viernes la primera etapa del Parque Eólico Rawson, en un acto en el que participará el gobernador provincial y candidato a vice del duhaldismo, Mario Das Neves, quien estaba abiertamente enfrentado con el Gobierno
Foto: diariojornada
El parque eólico es el más grande de Argentina y se perfila para ser uno de los mayores polos sudamericanos de energía generada por los vientos, que azotan sin tregua la desértica región sureña.
Durante su discurso, la mandataria destacó que este proyecto se enmarca en la política de «recuperación» que encabeza su gestión.
«Son muchas las cosas que tenemos que recuperar. Recuperación de roles, de instituciones, de hombres. Queremos recuperar la Argentina pero no para unos pocos, sino para los 40 millones de argentinos que vivimos en ella. Ese es el desafío de gobernar en tiempos tan turbulentos», sintetizó.
El gobernador local destacó «la inversión» realizada por «el sector privado» para la puesta en marcha del Parque Eólico Rawson, ubicado en la ruta 1 a 5 kilómetros de la capital provincial.
«La energía eólica en sí es una actividad que siempre nosotros hemos propiciado», dijo el mandatario y subrayó que «hay un mapeo provincial importante con una cantidad importante de lugares propicios para estos emprendimientos y lo que hay que decir que esto es del sector privado, esto no es ni una inversión nacional ni provincial».
«El sector privado es que el ha construido esto y que va permitir dar 80 megas al Interconectado», enfatizó Das Neves y señaló: «Estas obras son posibles porque obviamente la empresa tiene una tarifa con la Secretaría de Energía de la Nación porque si no los costos acá no los puede tener».
El Parque Eólico Rawson, a 1.460 Km al sur de Buenos Aires, es un emprendimiento privado sin intervención del Estado, con capacidad de abastecer a 100.000 hogares, informó la empresa constructora.
El proyecto es llevado adelante por la firma Emgasud S.A., que desde hace cuatro años trabaja en el desarrollo de un programa para incorporar centrales de generación eléctrica alimentadas con fuentes renovables. Según informaron a Infobae.com, la inversión fue de u$s144 millones.
La energía de tipo renovable generada con el viento, respaldada por los ambientalistas, creció a nivel global un 23,6% en 2010, según el último reporte de la Asociación Mundial de Energía Eólica (WWEA, sigla en inglés).
No obstante, el informe de la WWEA subrayó que América Latina y África «continúan jugando un papel poco relevante dentro de las nuevas instalaciones» de energía eólica.
En Chile, se construyen o están programados unos 23 parques eólicos y una firma francesa anunció este año un contrato para construir tres parques de ese tipo en Rio Grande Do Norte, nordeste de Brasil.
Fuente: Infobae Profesional
http://www.iprofesional.com/notas/123355-La-Presidenta-inaugura-parque-eolico-junto-al-gobernador-Das-Neves-
Fuente: Casa Rosada
Fuente: TV Publica Argentina