31 octubre 2008

Toyota Hilux SRV 4×4 Made in Argentina

Presentamos la Toyota Hilux SRV 4×4 fabricada en la Argentina en la planta de Zarate (provincia de Buenos Aires).Otro orgullo Argentino:

Toyota Argentina

Toyota inici贸 sus operaciones en la Argentina en 1994. Desde entonces, ha realizado importantes inversiones en el pa铆s y brinda empleo a 2.400 personas. Reconocida por su fuerte compromiso con la calidad, Toyota Argentina afianza su posicionamiento en el mercado automotriz local de manera sostenida, y crece como plataforma de producci贸n y exportaci贸n para Am茅rica Latina, incluyendo M茅xico y el Caribe.

Con una inversi贸n de 150 millones de d贸lares, Toyota inaugur贸 la planta de producci贸n en Z谩rate, provincia de Buenos Aires, en 1997. Los recursos fueron destinados a instalar sistemas tecnol贸gicos de 煤ltima generaci贸n, desarrollar programas de capacitaci贸n para t茅cnicos y operarios, y conformar una red de concesionarios en todo el territorio nacional.

En la Argentina, como en todo el mundo, la fabricaci贸n de los veh铆culos se basa en el Sistema de Producci贸n Toyota, que implica producir lo necesario, en el momento justo, con la mejor calidad y a un precio competitivo. Basado en el concepto de mejora continua, o kaizen, este sistema constituye la base del 茅xito de Toyota.

En el primer a帽o de operaciones, la planta produjo la pick-up Hilux en sus modelos cabina simple y doble, tracci贸n 4×2 y 4×4, y distintas versiones de equipamiento. A partir de 1998, Toyota Argentina duplic贸 la producci贸n con la incorporaci贸n de un segundo turno de trabajo, y la Hilux se coron贸 l铆der del segmento de pick-up compactas a un a帽o de su lanzamiento, convirti茅ndose en la m谩s vendida durante cinco a帽os consecutivos.

En el a帽o 2001, con una participaci贸n del 30% en el mercado de pick-ups y m谩s de 66.000 unidades producidas, Toyota Argentina lanz贸 al mercado una renovada Toyota Hilux, con nuevas motorizaciones y renovaciones en dise帽o y seguridad. Para este proyecto se realiz贸 una inversi贸n de 30 millones de d贸lares y se incorporaron 150 nuevos puestos de trabajo.

Desde el inicio de su producci贸n, la pick-up Toyota Hilux fabricada en Argentina se comercializa en otros pa铆ses del Mercosur. El primer destino fue Brasil en abril de 1997, y luego Uruguay en diciembre del mismo a帽o. En el a帽o 2000 comenz贸 la exportaci贸n a Chile y en 2002 a Per煤. En 2003, se incorpor贸 a M茅xico como nuevo destino.

Durante 2004 Toyota Argentina se prepar贸 para convertirse en plataforma de producci贸n y exportaci贸n de veh铆culos multiprop贸sito para Am茅rica Latina, incluyendo M茅xico y el Caribe, hecho que se consolid贸 en marzo de 2005 con el lanzamiento del primer veh铆culo del Proyecto IMV, la pick-up Hilux que revolucion贸 el mercado de la regi贸n. Hoy se cumple la segunda etapa de este proyecto con el lanzamiento de la Nueva Hilux SW4, utilitario deportivo totalmente nuevo, fabricado en la Planta de Z谩rate.

La esencia de la filosof铆a de Toyota es 鈥渆l cliente primero鈥. Con este esp铆ritu, y buscando proporcionar la mejor experiencia de compra y propiedad, Toyota Argentina trabaja d铆a a d铆a para ofrecer productos y servicios de la m谩s alta calidad.

Adem谩s de la pick-up Hilux y con el fin de satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, Toyota Argentina ofrece en el segmento de veh铆culos de pasajeros, el Corolla, el Corolla Fielder y el Camry. Adem谩s, participa en el mercado de los Sport Utility Vehicles con la Nueva Hilux SW4, el RAV4, el Land Cruiser Prado y el Land Cruiser 100. Asimismo, desde principios de 1999, Toyota comercializa en la Argentina veh铆culos de la l铆nea Lexus.

Toyota en el Mercosur

Para consolidar y fortalecer sus operaciones en Am茅rica Latina, elevar la calidad de sus productos y servicios, y principalmente, aumentar la satisfacci贸n de los clientes de la marca, la direcci贸n de Toyota Argentina y Toyota Do Brasil fue unificada en enero de 2003 conformando la estructura de Toyota Mercosur.

Con una inversi贸n superior a los U$S 900 millones entre Argentina y Brasil, Toyota posee una planta industrial en Z谩rate, Argentina – donde produce la pick-up Hilux -, y una planta industrial en Indaiatuba, Brasil – que fabrica el veh铆culo de pasajeros Corolla y el station wagon Corolla Fielder -.

Los frutos de la creaci贸n de Toyota Mercosur son contundentes. Juntas, las unidades de Argentina y de Brasil ya cuentan con 4.800 empleados y 178 bocas de venta entre los dos pa铆ses. En 2004 entre ambas filiales se produjeron m谩s de 73.000 veh铆culos y se comercializaron m谩s de 62.000 unidades.

Con el nuevo aporte de U$S 200 millones para el Proyecto IMV, Toyota Mercosur alcanzar谩 en 2005 una operaci贸n productiva de m谩s de 100.000 veh铆culos por a帽o, como polo de producci贸n y exportaci贸n para Am茅rica Latina, incluyendo M茅xico y el Caribe. De esta manera, Toyota Mercosur se afianza para alcanzar la meta de conquistar el 10% del mercado en esta regi贸n en la d茅cada de 2010.

Asimismo, Toyota Mercosur tiene como objetivo posicionarse como creador de empleo y bienestar, en armon铆a con el medio ambiente, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de las econom铆as locales.

http://www.amiun.com.ar/toyota-argentina.php

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


17.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy