Los legisladores convirtieron en marco el texto que regula la producción minera en la Argentina y apunta a resguardar las reservas de agua dulce
Por 35 votos a favor, 33 en contra y una abstención, el Senado convirtió en ley las modificaciones hec
has en Diputados a una iniciativa aprobada originalmente en la Cámara alta en septiembre del año pasado.
El polémico proyecto sancionado, que era dictamen de minoría, impone mayores límites a la minería al tiempo que protege los glaciares y las aguas dulces.
La votación tuvo lugar a las 4.32 de esta madrugada, luego de que el jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, expusiera sus argumentos. Sólo se abstuvo el sanjuanino Roberto Basualdo.
A la hora de votar, primero se hizo sobre el dictamen de mayoría -que avalaba la norma original de la Cámara alta- y fue apoyado por 33 legisladores pero rechazado por 35.
Luego, se trató el de minoría -la ley del acuerdo entre el senador oficialista Daniel Filmus y el diputado de Diálogo por Buenos Aires, Miguel Bonasso-, que consiguió la adhesión de 35 integrantes del pleno, mientras que 33 se opusieron. El único que se abstuvo en las dos votaciones fue el sanjuanino Roberto Basualdo.
Hicieron uso de la palabra 39 senadores, mucho más de la mitad de los 69 presentes a la hora de votar.
Durante algo más de ocho horas, el recinto fue un escenario de fuertes divisiones internas entre el bloque oficialista y el arco opositor.
Ocurre que esas divisiones se debían a que los senadores podrían insistir en el proyecto original aprobado en la Cámara alta en 2009 o bien sancionar las modificaciones realizadas por Diputados.
Los que apoyaban el proyecto de la Cámara baja apuntaron sobre el derecho a cuidar el agua, mientras que los que avalaban la iniciativa del Senado sostuvieron el derecho de las provincias para legislar sobre los recursos naturales, aclaró el sitio Parlamentario.com
Los gobernadores de las provincias mineras se pronunciaron en diversas audiencias a favor del proyecto del Senado y, de forma más sutil, también el Gobierno nacional, bajo el argumento de que la legislación sobre los recursos naturales corresponde a las provincias en la que esos recursos se encuentran.
Esta interpretación, sumada al argumento de que el proyecto de Diputados perjudicaría a la actividad minera, caló en algunos senadores tanto del oficialismo como de la oposición que representan a algunas de esas provincias.
La discusión se polarizó entre los senadores oficialistas César Gioja (San Juan) quien defiende el proyecto del Senado, y Daniel Filmus (CABA), quien acordó con el diputado Miguel Bonasso la iniciativa modificada que aprobó la Cámara de Diputados.
http://rrii.iprofesional.com/notas/105052-Se-aprobo-la-ley-que-protege-a-los-glaciares.html