Por quinto trimestre consecutivo el conjunto de las manufacturas expandió la nómina de personal en el período octubre-diciembre 2010 en comparación con los tres meses previos. Frente a un año atrás la tasa de creación de puestos fue de 2 por ciento. Inquieta el aumento de los costos laborales
El índice de obreros ocupados que elabora el Indec exhibió en relación al año anterior un crecimiento del 1,4% en el acumulado del año. Una tasa muy modesta cuando se la vincula con el incremento de la producción fabril en 10,6 por ciento.
Significó una elasticidad empleo – producto de apenas 0,13, es decir que por cada suba de 1% de la actividad fabril la ocupación de personal sólo se expande 0,13%, cuando la proporción más aceptada debiera ser del orden de 0,5 puntos porcentuales.
Se trata claramente de una señal de alerta, porque pone de manifiesto la ausencia de una adecuada tasa de inversión del sector industrial, fenómeno que tiene que ver con la incertidumbre en torno al aumento de los costos, las restricciones a la fijación libre de precios y la creciente presión tributaria, junto a una política cambiaria que pareciera alentar más la importación que la fabricación local, según advirtieron los máximos referentes de la industria.
Uno de los aumentos de costos que más inquieta a los empresarios es el salarial, porque por tercer trimestre consecutivo se mantuvo en un rango superior a 30% interanual, casi triplicando la tasa de inflación que mide el organismo oficial de estadística. Acumuló en todo el 2010 un salto de 32,7%, informó el Indec.
Aumento de la intensidad laboral
La contrapartida de ese cuadro fue la inclinación de los empresarios a ofrecer más horas extras al personal, antes que ampliar en mayor medida la nómina.
Según el Indec, “el índice de horas trabajadas presentó en relación al año anterior un crecimiento del 3% en el acumulado del año”. Este dato revirtió la caída experimentada durante el 2009.
Aunque en el caso puntual, del último trimestre de 2010, el índice mostró una disminución de 4% en la serie respecto al trimestre anterior, la cual provocó una leve baja en la variación interanual del 0,2 por ciento.
Por Daniel Sticco
http://www.infobae.com/notas/559418-Volvio-a-crecer-levemente-el-empleo-en-la-industria-a-fin-de-2010.html