27 agosto 2015

Argentina, entre los 15 países más «positivos»

Diez países latinoamericanos, con Paraguay a la cabeza, encabezan la lista de los más «positivos» del mundo por las emociones que experimentan sus residentes, según el estudio anual mundial de bienestar realizado por la consultora Gallup. La Argentina figura en el 15º lugar.

positivo

Paraguay (87%), Colombia, Ecuador y Guatemala (84%), Honduras, Panamá y Venezuela (82%), Costa Rica, El Salvador y Nicaragua (81%) registran los porcentajes más altos de «experiencias positivas» diarias, de acuerdo con el sondeo «Emociones Globales» para 2014, que Gallup realiza desde hace diez años.

Los siguen Filipinas (80%), Singapur (80%), Suiza (80%), Uruguay (80%) y la Argentina (79%).

«Las personas en América Latina son las que más probablemente experimenten muchas emociones positivas a diario en el mundo», afirma el estudio, que por primera vez tiene a diez países de la región al tope de la lista.

Según Gallup, «el hecho de que tantas personas hablen de experimentar emociones positivas en América Latina refleja al menos en parte la tendencia cultural en la región de enfocarse en la parte positiva de la vida».

Es el cuarto año consecutivo que Paraguay lidera la lista. En el sondeo difundido el año pasado había un solo país no latinoamericano entre los diez primeros: Dinamarca.

Ente los países más «infelices» del mundo, es decir con mayor porcentaje de «experiencias negativas», se encuentran Irak 856%), Irán (50%), Camboya (46%), Liberia (45&) y Sudán del Sur (44%).

Un país de América Latina figura entre los diez más «infelices: Bolivia (41%).

En total, el 71% de las personas consultadas el el mundo entero dijo que experimenta alegría, sonríe o ríe mucho, se siente bien descansado y tratada con respeto. Este porcentaje se ha mantenido estable a lo largo de los años.

Para el estudio, la consultora entrevistó a unas mil personas mayores de quince años de edad de 148 países.

Entre las preguntas formuladas para reconocer «experiencias positivas» se encontraban, por ejemplo, «¿se sintió bien descansado ayer?», «¿Fue tratado con respeto durante todo el día ayer?», «¿Sonrió o se rió mucho ayer?».

Fuente: Ambito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=805084

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


16.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy