Tag Archive | "producción de limones en Argentina"

Un vivero tucumano entró al Guinness por cultivar 500 mil plantas de limón

Tags:

Un vivero tucumano entró al Guinness por cultivar 500 mil plantas de limón

Posted on 09 agosto 2012 by hj

Se trata de Vivero Citrus, que se convirtió en el mayor y primero en cultivar la especie a nivel mundial. Será publicado en la edición 2014

Un vivero tucumano entró al Guinness por cultivar 500 mil plantas de limón)

Tras varios días de espera, Tucumán forma parte del «Guinness World Récords» (GWR), ya que quedó certificado que en la provincia se encuentra el vivero de plantas de limón más grande del mundo, al contabilizar un total de 551.227 plantines de esta especie.

De esta forma, Vivero Citrus (criadero de plantas cítricas y tropicales), ubicado en la Quebrada de Lules a 15 kilómetros de la Capital, y cuyo titular es José Luis Palacios, será inscripto en los archivos del Guinness, luego de que el representante en Latinoamérica de la Junta Clasificadora, Ralph Hannah, llegara a Tucumán y por más de cinco horas se aprestara al cálculo de la cantidad de plantas que finalmente fueran registradas.

Según informa El siglo, de acuerdo a lo señalado por Hannah en una conferencia de prensa desarrollada ayer en las instalaciones de la Federación Económica de Tucumán (FET), de la que participaron además el secretario general de la institución, Juan Rodríguez y el intendente de Lules César Kelo Dip, nunca hasta el momento se estableció un récord en esta materia que afectara a ninguna tipología de planta. Por tal motivo, se indicó que el piso a superar se había determinado solamente en 50 mil plantas, ampliamente superado por la marca señalada con anterioridad.

Seguidamente, Hannah aclaró que el índice descripto se refiere únicamente al conteo sobre plantines y no en la cantidad de semillas sembradas, debido a que no todas germinaron, condicionando así la comercialización posterior de las plantas.

«La idea (de participar en la nómina de récord mundiales) fue de casualidad, nosotros nunca intentamos ser mejores que nadie, simplemente mejorar nuestra producción anual. Hace un par de años recibimos la visita de importantes personalidades como los eran el dueño del vivero más grande de Estados Unidos, y el manager del vivero más grande de Sudáfrica. Nos dijeron que era muy difícil que otro vivero en el mundo tenga la cantidad de plantas de limón que producimos nosotros. Esa idea fue madurando de a poco y comenzamos a averiguar si realmente podríamos tener un récord importante», comentó Palacios, al tiempo de relatar que no pudieron cumplimentar los pasos administrativos y operativos para realizar la certificación durante 2011, por lo que el trámite fue diferido y concretado ayer.

Entre las particularidades de la actividad a la cual se dedicó desde 1975, Palacios argumentó que «en una implantación critica, la planta cumple el rol más importante y definitivo en toda la inversión, pues de la calidad y cantidad de sus frutos dependerá la utilidad de 30 a 40 años de producción. La demanda de las frutas en los mercados internacionales e internos nos exigen cada vez más a utilizar cultivares altamente competitivos y rentables».

Luego, sostuvo que «el trabajo diario comprende muchos factores que en el vivero pueden cambiar semana a semana. Todo el año hacemos el trabajo que incide en la cría de la planta. Dos años dura desde que nosotros ponemos una semilla a germinar hasta que se puede cargar en el transporte la planta de limón que va a una plantación definitiva o comercial de la cual se sacará fruta para las fábricas industrializantes y para exportar».

Finalmente, Hannah señaló que a través de este reconocimiento «no hay ningún premio monetario, sino que el record llegará al mundo y la idea es la publicidad que uno tiene para promover, no sólo este vivero, sino confirmar internacionalmente que Tucumán es el productor más grande de limones. Vamos a ver si hay competidores, pero no creo que haya alguien con esta cantidad de plantas porque es algo realmente impresionante».

El récord no será publicado en la edición 2012 del Libro de los Récords Guinnes, en razón de que dicha publicación, que ya se encuentra configurada, será lanzada en septiembre. Por tal motivo, recién en 2014 Vivero Citrus formará parte de las páginas del famoso libro. Sin embargo, desde hoy en la página web (www.guinnessworldrecords.com) ya se encontrará el link respectivo para acceder a la información respectiva.

Fuente: Infocampo

http://infocampo.com.ar/nota/campo/34812/un-vivero-tucumano-entro-al-guinness-por-cultivar-500-mil-plantas-de-limon

Comments (0)

Empresa agroindustrial invierte u$s50 millones en Salta

Tags:

Empresa agroindustrial invierte u$s50 millones en Salta

Posted on 19 mayo 2011 by hj

La Moraleja SA, que posee un establecimiento con más de 30 mil hectáreas en el departamento de Anta, duplicará su plantación de limones para la exportación en los próximos diez años

Empresa agroindustrial invierte u$s50 millones en Salta

Fuentes gubernamentales informaron que el presidente de La Moraleja SA, Angel Sanchis, informó al ministro de Desarrollo Económico de Salta, Julio César Loutaif, que el establecimiento ubicado en el departamento de Anta invertirá en los próximos 10 años 50 millones de dólares.

La Moraleja SA es una empresa agroindustrial con más de 30 años de trabajo en un predio de 30.000 hectáreas, en donde las actividades productivas que se desarrollan están vinculadas al sector de las oleaginosas, cítricos y hortalizas.

Durante el encuentro, el presidente de la compañía, que estuvo acompañado por el gerente Maximiliano Klix, explicó que la inversión está destinada a duplicar las hectáreas de plantaciones de limones, que hoy alcanzan a unas 2.000.

Además, agregaron que ya comenzaron con los trabajos de ampliación, que consisten en la construcción de una nueva represa y un sistema de riego sin consumo de energía, mientras que se prevé para las próximas etapas realizar obras de ampliación de la industria de elaboración de jugos y aceites concentrados.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/582608-Empresa-agroindustrial-invierte-us50-millones-en-Salta.html

Comments (0)

Tags:

La Argentina representa el 20,56% de la producción total mundial de limones

Posted on 26 julio 2009 by hj

Tucumán lidera la producción e industrialización de limones.

El último informe elaborado por la Federación Argentina del Citrus, dentro de la producción mundial de la última campaña citrícola hubo una producción total de 6,6 millones de toneladas de limones, correspondiéndole a nuestro país un volumen de 1,36 millón de toneladas, lo que representa el 20,56% de la producción total mundial.

Este importante porcentaje posiciona a Argentina como región líder en la producción de este fruto, que es exportado prácticamente a todos los países del mundo entre abril y agosto de cada año. De este total, 1,18 millón de toneladas se produjeron en Tucumán, representando el 87% de la producción nacional, siendo nuestra provincia líder absoluta en la producción, empaquetado e industrialización de limones de Argentina y del mundo.

Durante la campaña 2008 el mundo exportó 1,48 millón de toneladas de frutos frescos, y desde Tucumán se exportaron 400.000 toneladas, lo que equivale a 26,71% de las exportaciones totales de limones frescos del mundo.

En lo que respecta a la industrialización de este fruto, nuestro país industrializó fruta por un valor de aproximadamente 890.000 toneladas durante la campaña pasada, lo que representa el 38% en la participación de Argentina en la industrialización de limones en el mundo.

Sobre un total nacional de 2,9 millones de toneladas producidas de cítricos, de los cuales 1,36 millón de toneladas fueron limones, indica la importancia que juega el limón dentro de la agroindustria citrícola nacional. A su vez dicha producción se encuentra distribuida con un 63,84% en el NOA, un 35,08% en el Litoral y un 1,08% en otras regiones (norte de Buenos Aires, La Rioja, etc.)

http://www.e-campo.com/?event=news.display&id=AD6259AA-1E4F-26F7-7B6BCE395D296425&

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy