Tag Archive | "Horacio Pagani"

PAGANI-GOODWOOD

Tags:

El Argentino Horacio Pagani fue elegido como el mejor constructor de autos de lujo del mundo

Posted on 10 enero 2021 by hj

La revista francesa Gentlemen Drivers, especializada en el mercado de autos de lujo y de colección, eligió a las personalidades más influyentes del mercado premium en los últimos diez años. El ranking de constructores fue encabezado por un argentino: Horacio Pagani, nacido en Santa Fe, creador de los Zonda y Huayra fabricados en Italia.

Pagani ocupó el primer lugar en una lista que también incluye a otros fabricantes de autos exóticos.

Entre ellos se encuentran Christian Von Koenigsegg (Koenigsegg, Suecia), Andrea Zagato (Carrozeria Zagato, Italia), Alois Ruf (Ruf Porsche, Alemania), Paolo Pininfarina (Studio Pininfarina, Italia), Gian Paolo Dallara (Dallara Automobili, Italia), Stephan Winkelmann (Bugatti y Lamborghini, Alemania), Gordon Murray (G.M. Automotive, Gran Bretaña) y Andy Palmer (Aston Martin, Gran Bretaña), entre otros.

Con los modelos Zonda y Huayra, Pagani creó un modelo de negocio de autos artesanales muy exclusivos, con una producción de menos de 30 vehículos al año y con precios por unidad que oscilan entre 2 millones y 15 millones de euros.

Fuente: Autoblog

Horacio Pagani fue elegido como el mejor constructor de autos de lujo del mundo

Comments (0)

Zonda, el auto más caro del mundo, con diseño argentino

Tags:

Zonda, el auto más caro del mundo, con diseño argentino

Posted on 14 junio 2013 by hj

El ingeniero argentino Horacio Pagani (58) volvió a crear el auto más caro del mundo. Es un deportivo, que acaba de presentar: el Zonda, que en esta versión se llama “Revolución” y cuesta más de 3 millones de dólares.

Zonda, el auto más caro del mundo, con diseño argentino

La construcción de uno de estos coches le lleva 100 días.
El auto posee detalles únicos: está hecho de fibra de carbono y titanio, materiales que usan los aviones más modernos. Pesa apenas 1.070 kilos, lleva un motor Mercedes Benz y las 6 velocidades de su caja se enganchan en sólo 20 milésimas de segundo.

Tiene, además, un aspecto asombroso entre varias características técnicas destacables: posee aerodinamia de un Fórmula 1 y hasta el famoso “DRS” que usan lo autos de esa categoría para aumentar instantáneamente la velocidad. A eso se suma que los frenos son Brembo, los mismos que utiliza Ferrari en sus bólidos de carrera. Grandes especialistas del mundo lo consideran el auto más bello del planeta.

El color del interior del auto es distinto en cada caso. Pagani les regala a los compradores un par de zapatos de 1.000 dólares hechos de cuero y con el mismo color que el auto tiene por dentro. Y también las llaves de la máquina con las iniciales del nuevo dueño.

En 1983, Pagani llegó a Italia con una carta de recomendación muy fuerte: la de Juan Manuel Fangio. Ya en 1987 era el diseñador estrella de Lamborghini. Cuatro años después abrió su empresa y en 1993 creó el primer Zonda.

El nombre del viento cuyano trae consigo tres cosas: potencia, cambio del aire y gran paz después de que pasa. El diseñador argentino ya en 2011 había conseguido el récord -que volvió a batir ahora- con el Huayra, que costaba un millón de euros.

Fuente: Los Andes

http://www.losandes.com.ar/notas/2013/6/15/zonda-auto-caro-mundo-diseno-argentino-720730.asp

Comments (0)

Un Argentino creó el auto más caro del mundo: vale un millón de euros

Tags: ,

Un Argentino creó el auto más caro del mundo: vale un millón de euros

Posted on 27 febrero 2011 by hj

De chico fabricaba autos de madera. Del Huayra, que mezcla lujo con tecnología, ya vendió 50 unidades.

EL ARTE Y LA CIENCIA. EL ARGENTINO HORACIO PAGANI JUNTO A SU CREACIÓN, EL HUAYRA, QUE SIGNIFICA DIOS ANDINO DEL VIENTO.
EL ARTE Y LA CIENCIA. EL ARGENTINO HORACIO PAGANI JUNTO A SU CREACIÓN, EL HUAYRA, QUE SIGNIFICA DIOS ANDINO DEL VIENTO.

PorDIEGO GEDDES
Leonardo Da Vinci sostenía que el arte y la ciencia podían caminar juntos, y yo seguí esa escuela”. La frase lleva la firma de Horacio Pagani, el argentino que creó el auto más caro del momento: su última invención se llama Huayra –Dios andino del viento–, vale como mínimo un millón de euros y ya vendió 50 unidades en dos meses.
Sus autos reflejan exactamente esa filosofía “Da Vinci”: son obras de arte, a tal punto que un magnate árabe los exhibe en el living de su mansión, pero también tienen lo más novedoso en cuanto a tecnología, con componentes que se usan en la industria aeroespacial.
Su fábrica en Módena, Italia, se parece a un laboratorio, con operarios que trabajan sobre cada modelo con minuciosidad de artesanos. Por ejemplo, los 1.200 tornillos que tiene el Huayra son de titanio. Un tornillo de acero, como los que lleva un auto normal, cuesta 20 centavos de euros, mientras que los que tiene el Huayra pueden costar entre 30 y 100 euros.
Pequeños detalles que marcan la diferencia. Por ejemplo, cada uno de los autos vienen con un kit de valijas de cuero y con un par de zapatos de hombre y otro de mujer, además de un kit de belleza.
Pagani nació en Casilda, Santa Fe, y desde chico siempre tuvo pasión por los autos. “Modificaba los que me compraban, o fabricaba nuevos modelos en madera balsa. Siempre tuve una vocación muy marcada y ahora trato de mantener esa pasión infantil”.
A los 16 años ya había fabricado una moto y un año más tarde un buggy. Terminó el secundario y Casilda le iba quedando cada vez más chica. Se fue a Italia, la meca para los diseñadores de autos, con Cristina, entonces su novia y hoy su mujer. Llevaba una carta de recomendación del quíntuple campeón de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, y consiguió un trabajo como cadete en la fábrica Lamborghini, una de las más importantes del mundo. “Era obrero de tercer nivel, ayudaba y trataba de aprender. Era el que primero llegaba a la mañana y el último que se iba a la noche”, recuerda Pagani. Aprendió, evolucionó y se especializó en un material, la fibra de carbono, más resistente y liviano que el acero. En 1991 armó su propio emprendimiento, creó su marca y lanzó el Zonda –otra referencia al viento–, un superauto que costaba medio millón de euros y se convirtió en un objeto fetiche para coleccionistas, millonarios y jeques árabes. De hecho, algunos de los compradores del Huayra deberán esperar más de un año hasta tener el suyo.
“Hay clientes que se volvieron fanáticos de la marca. Tienen ya 4 Zondas y ahora pidieron el Huayra. Nostros hacemos autos con una tecnología que no tiene ningún otro automóvil. Es una exclusividad muy valorada”, reconoce Pagani.
Pero como todos los que saben combinar talento con esfuerzo, Pagani desestima el rol del dinero y prefiere hablar del poder de los sueños. “Nunca trabajé por dinero. Solo sirve para que la empresa siga adelante”. Planea crear una escuela de arte, ingeniería y diseño en Casilda, para el que ya compró un terreno de dos hectáreas “La idea es formar gente con mi perfil, una mezcla de ingenieros y artistas. Es un sueño. Me va a llevar 10 o15 años, pero lo voy a hacer”. Lo firma el hombre que siempre le hace caso a sus sueños.

Fuente : Clarin

http://www.clarin.com/sociedad/argentino-mundo-vale-millon-euros_0_434956624.html

Comments (0)

¿Sabía que 4 de los 10 automóviles más caros del mundo son fabricados por un Argentino en Italia?

Tags: ,

¿Sabía que 4 de los 10 automóviles más caros del mundo son fabricados por un Argentino en Italia?

Posted on 18 septiembre 2009 by hj

Se trata de Horacio Pagani, un constructor santafesino radicado desde hace años en Módena. Los detalles de su millonario éxito en Fortunaweb .

pagani-zonda-cinque-roadster-3p.jpg (500×297)

El modelo Zonda Cinque Roadster, una de las joyas que fabrica Pagani en Modena. | Foto: Cedoc
Ampliar Cuatro de los diez automóviles más caros del mundo, según la prestigiosa revista Forbes, son modelos fabricados por Horacio Pagani, un constructor santafesino radicado en Italia.

El ranking muestra los diez modelos más sofisticados que actualmente se comercializan y al tope se encuentra el modelo sueco Koenigsegg CCXR, valuado en U$S 2,17 millones.

Los cuatro automóviles de Pagani son el Zonda Cinque Roadster (U$S 1.882.920), el Zonda Cinque Coupé (1.738.080), el Pagani Zonda F Roadster (U$S 1.448.000) y el Pagani Zonda F Coupé (U$S 1.375.980).

Si usted está interesando en el Zonda F Coupé, le vamos a dar una mala noticia: ya salió de producción. Y si le interesa el Zonda Cinque Coupé, más vale que se apure, porque solo queda una unidad disponible.

http://fortunaweb.com.ar/4-de-los-10-autos-mas-caros-del-mundo-los-fabrica-un-argentino/

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy