En su edición 2011, el concurso eligió a los mejores veintisiete trabajos de estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de investigación del país, pero también reconoció a otros especialistas de la región. Además, Argentina obtuvo el primer premio en las categorías «Joven Investigador» e «Integración».
El equipo: Dra. Marta Litter Foto: cnea.gov.ar
Los premios, que fueron desde los U$S 2.000 hasta los U$S 10.000, se entregaron en Montevideo, en el marco de la Segunda Reunión de ministros y altas autoridades en ciencia y tecnología del MERCOSUR.
Lucia Famá, de 34 años, ganó el primer premio de la categoría “Joven investigador” por su trabajo “Films biodegradables elaborados con nanomateriales para envases industriales”, mientras que un equipo de cinco investigadores argentinos liderados por la Dra. Marta Litter, resultó ganador en la categoría “Integración” por el trabajo titulado “El problema del arsénico en el MERCOSUR. Un abordaje integrado y multidisciplinar en la investigación y desarrollo para contribuir a su resolución”.
El concurso, en el cual se presentaron más de 304 trabajos, está patrocinado por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), Sangari en Brasil y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (McTier de Brasil). Asimismo, cuenta con la colaboración de la UNESCO, el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) y Movimiento Brasil Competitivo (MBC).
Fuente: CTyS
http://www.ctys.com.ar/index.php?idPage=27&idArticulo=1460