Archive | Investigación en argentina

111

Investigadores de la UBA trabajan en la creación de órganos bioartificales.

Posted on 28 marzo 2023 by hj

Los órganos bioartificiales son matrices generadas con células humanas, y es la fabricación de una matriz totalmente artificial mediante una bioimpresora, a la que luego se le agrega células humanas.

El Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) trabaja para generar la construcción de órganos bioartificiales con el objetivo de disminuir la problemática de la escasez de donantes y pruebas medicinales, se informó este lunes.

Los llamados órganos bioartificiales son matrices generadas con células humanas, y es la fabricación de una matriz totalmente artificial mediante una bioimpresora, a la que luego se le agrega células humanas.

Otra técnica, que es complementaria con la anterior, y con cualquiera de las otras alternativas, es la de tomar el órgano del donante, quitarle las células, y luego agregarle las células del receptor, lo que lo vuelve más compatible, y permite que no se produzca un rechazo por parte del sistema inmunológico porque las ve como propias, indicó la UBA en un comunicado.

Esta última es la técnica que viene trabajando el equipo de investigadores del laboratorio de inmunomoduladores y regeneración de órganos de la Facultad de Medicina de la UBA.

«La problemática del trasplante de órganos tiene dos aristas. La principal es la escasez de donantes, seguido de cerca por la necesidad de evitar que el órgano trasplantado sea rechazado», explicó el fisiólogo e inmunólogo, Eduardo Chuluyan, docente e investigador del Conicet.

Para que un órgano no sea rechazado, hay que reducir el trabajo protector del sistema inmunológico mediante la utilización de drogas inmunosupresoras. «La inmunosupresión lleva a un aumento de infecciones, razón por la cual la mayoría de los trasplantados suelen tener procesos infecciosos reduciendo la sobrevida del injerto y del paciente», contó el experto.

Chuluyan añadió: «La técnica que nosotros realizamos en el laboratorio es, básicamente, tomar el riñón de un animal y sacarle todas las células. Lo que queda es una especie de hormigón, la idea es reconstruir ese hormigón con otras células».

Si bien el tratamiento inmunosupresor de los trasplantados mejoró mucho para que no exista un rechazo en el corto plazo, no lo hizo en el largo plazo. «Nos dimos cuenta tras muchos experimentos, que para conseguir que todo el órgano se volviese a completar de células, se necesitaba de una cantidad tan alta que era casi imposible y extremadamente costoso», subrayó el investigador.

En ese sentido, luego de ocho años de investigación, el equipo dirigido por Chuluyan, logró el año pasado que un riñón bioartificial, acondicionado en la mesada de su laboratorio, fuera trasplantado y funcionara in vivo produciendo orina, en tres animales diferentes.

«Pudimos probar que se podía generar un órgano acondicionado para que produzca menos rechazo en animales de laboratorio. Pasar a humanos genera diferentes problemas, desde la disponibilidad de material, a los éticos», planteó el científico.

ctualmente están trabajando en aplicar todo ese conocimiento a órganos bioartificiales que puedan ser utilizados como plataformas de pruebas de drogas y tratamientos personalizados destinados a seres humanos. «Por ejemplo, cuando queramos probar un nuevo medicamento en un paciente, previamente podríamos construir órganos bioartificiales con las células de ese paciente, evitando ponerlo en riesgo», aclaró Chuluyan.

Esta plataforma tiene una perspectiva a futuro de mucha utilidad, son estructuras que podrán servir para mejorar otros métodos de trasplante, como el de los xenotrasplantes (trasplantes de células, tejidos y órganos). Pero lo más importante del proyecto, es la formación de recursos humanos en técnicas de avanzada en la creación de órganos bioartificiales», completó.

Fuente TELAM

https://www.telam.com.ar/notas/202303/623722-investigacion-ubs-organos-bioartificiales-trasplante.html

Comments (0)

Científicos argentinos desarrollan repelentes a partir de plantas misioneras

Científicos argentinos desarrollan repelentes a partir de plantas misioneras

Posted on 27 marzo 2023 by hj

Investigadores del BioLab, perteneciente a la provincia de Misiones, trabajan en la elaboración de repelentes a partir de la flora nativa de la selva misionera. Buscan agregar valor a un recurso disponible en la región y producir alternativas eficaces contra vectores de enfermedades, como el mosquito que transmite el dengue. 

Investigadores del BioLab, laboratorio de I+D perteneciente a la Agencia Misionera de Innovación, trabajan en el desarrollo de repelentes de insectos a base de plantas nativas de la selva misionera. El objetivo es darle un valor agregado a cultivos de pequeños productores y generar productos sustentables que sirvan para repeler insectos vectores de enfermedades. A su vez, la idea es que estos repelentes puedan usarse también en otro tipo de insectos a los cuales se desea repeler sin hacer daño, como las abejas.

“Hoy existen algunos repelentes botánicos, por ejemplo, a base de citronella. Nosotros estamos buscando algo similar pero aprovechando la flora nativa de la provincia. Si logramos una fórmula efectiva, el desarrollo podría ser beneficioso para las personas que tienen parcelas de monte nativo en sus chacras, ya que sería un recurso económico para ellas y también ayudaría a preservar estas especies”, explicó a TSS el doctor en Farmacia Carlos Altamirano, investigador de BioLab y docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

En el BioLab, se desarrollan distintas líneas de investigación relacionadas con la elaboración de bioinsumos a base de la flora nativa y mediante métodos sustentables. Entre ellas, están el estudio de plantas medicinales con potencial para producir nuevos fármacos y la elaboración de biofilms para la conservación de alimentos. Además de especialistas del BioLab, en el desarrollo de repelentes participan integrantes de la cátedra de Farmacobotánica de la UNaM y tesistas de grado y posgrado.

El proyecto surgió a partir del diálogo con comunidades Mbya guaraní de la zona, quienes proveen muchas de las plantas que utilizan en el laboratorio a través de la cooperativa que montaron para comercializar sus cosechas. “Un día, nos comentaron que ellos usan la hierba pipí (Petiveria alliacea) para evitar la picadura de mosquitos, frotándose las hojas en la piel. Es una planta pequeñita y tiene un aroma intenso”, cuenta Altamirano.

Por eso, decidieron estudiar las propiedades de esa planta para el desarrollo de repelentes. La otra elegida fue la Cordia curassavica, un arbusto aromático que tuvo resultados promisorios en la tesis realizada por un estudiante. Si bien comenzaron a analizar esas dos especies, no descartan incorporar otras.

Estos repelentes servirían para cualquier insecto volador pero el énfasis está puesto en los vectores de enfermedades, como el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. “También hay insectos que querés repeler pero no los querés dañar por su importancia para el ecosistema, como las abejas. Las fórmulas químicas comerciales dañan a los insectos. La idea es que el nuestro sea sustentable, con mínimo impacto ambiental”, indica el investigador.

Lo primero que hicieron fue realizar una caracterización química de los extractos obtenidos de las especies elegidas. Luego, trabajaron en la elaboración de formulaciones híbridas que contienen extractos y aceites esenciales para evaluar distintos parámetros. Allí se toparon con el inconveniente de que el rendimiento de extracción fue bajo, por lo que están buscando alternativas para aumentar el aprovechamiento.

En los próximos meses, harán los análisis toxicológicos, ajustarán las formulaciones y comenzarán con las pruebas con insectos. Los investigadores trabajarán con dos tipos de formulaciones: líquidas y semisólidas. De esta manera, apuntan que el producto final tenga distintas formas de aplicación, como pueden ser aerosoles, lociones y pomadas.

Otro objetivo que quieren lograr es que la acción repelente dure más que la de los productos que existen en el mercado, cuya duración es de alrededor de dos horas. Esto sería una ventaja pensada sobre todo para quienes trabajan durante muchas horas en el monte o en zonas rurales.

“Estimamos que, para fin de año, ya vamos a tener las pruebas hechas. El objetivo final es que quede la capacidad instalada para la provincia. De todos modos, el escalado va a depender de muchas variables, por ejemplo, lograr que el rendimiento sea mejor. Ojalá podamos llegar a un producto que pueda beneficiar a pueblos indígenas, productores y a las distintas partes de la sociedad, a la vez que también termine siendo beneficiada la naturaleza”, finalizó el investigador.

Con información de la Agencia TSS

https://www.eldestapeweb.com/sociedad/ciencia-tecnologia-y-desarrollo-sustentable/plantas-nativas-para-repeler-insectos-202331717113

Comments (0)

Investigadores argentinos obtuvieron cerditos sin el gen que produce rechazo hiperagudo en humanos

Investigadores argentinos obtuvieron cerditos sin el gen que produce rechazo hiperagudo en humanos

Posted on 12 marzo 2023 by hj

Se trata de un avance local en Xenotrasplantes y sería el primer caso en América latina. Es un trabajo de investigadores del Conicet en las facultades de Agronomía y Veterinaria de la UBA, y en el INTA

Un grupo de investigadores argentinos logró el nacimiento de cerditos a los que se les eliminaron dos genes (uno es responsable del rechazo hiperagudo en humanos y el otro, el del receptor de hormona de crecimiento, permite que no superen los 100 kg), en lo que sería el primer paso en el camino hacia la producción de órganos aptos para xenotrasplante, que exige no solo eliminar (knockout), sino también insertar (knockin) genes.

“Por razones regulatorias, decidimos abordar primero los knockout para luego avanzar en los knockin”, aclaró Rafael Gonzalez-Martín, investigador principal de este proyecto que incluyó a científicos y científicas de las facultades de Agronomía y Veterinaria de la UBA, y el INTA.

Parte del numeroso grupo que participó en este desarrollo. A la izquierda, Daniel Salamone. Segundo desde la derecha, Rafael Fernández-Martín

Tras muchos años de experimentos, y de la creación de una empresa tecnológica llamada New Organs Biotech (que recibe inversiones de la aceleradora de startups GRID X, Gador y el grupo Insud), los cinco lechones nacieron el 1° de enero de este año. Su caracterización molecular confirma que están editados para el principal gen responsable del rechazo hiperagudo entre cerdos y primates. “Según nuestro conocimiento, estos son los primeros nacidos en América latina, un logro que requirió mucho esfuerzo y trabajo en equipo”, afirmaron los científicos.

Aunque probaron diferentes técnicas de fertilización (como inyección intracitoplasmática de espermatozoides, ICSI, y fecundación in vitro, FIV), el éxito llegó mediante la sincronización del ciclo reproductivo de cerdas donantes y receptoras. Las donantes fueron faenadas para obtener embriones de una sola célula (cigoto) que luego fueron implantados en las receptoras. De 100 procedimientos, lograron estos cinco primeros animales modificados. El trabajo está pendiente de publicación y todavía no fue revisado por pares.

“Hace mucho tiempo, cuando supo que estábamos haciendo modificaciones genéticas de embriones, Favaloro me planteó que se necesitaban más corazones para trasplante y que los de cerdos se adaptaban muy bien –recordó Daniel Salamone, jefe del Laboratorio de Biotecnología Animal de la UBA–. Este es un momento muy emotivo para mí, lo siento como un hito en mi carrera”.

Según los investigadores, aunque todavía hay mucho camino por recorrer, el proyecto ya fue fructífero por las técnicas que ayudó a adquirir (por ejemplo, la ecografía porcina o la implantación en las trompas de Falopio), algunas de las cuales solo se dominan en países centrales. “Este desarrollo no solo es valioso por lo que conseguimos, sino también por lo que nos permitió aprender”, afirmó Olinda Briski, una de las protagonistas de este logro.

“Diseñar” un cerdo para xenotrasplantes no es tarea sencilla. Según explica el doctor Adrián Abalovich, jefe de emergencias del Hospital Eva Perón, de San Martín, y coordinador de la Comisión de Xenotransplantes de la Sociedad Argentina de Trasplantes (SAT), que colabora con el otro equipo argentino que trabaja en este tema en la Universidad Nacional de San Martín, para utilizarlos con este fin a los animales hay que realizarles entre ocho y nueve modificaciones genéticas.

“Tres o cuatro son knockout (es decir, que se bloquean o ‘cortan’ genes porcinos) –dice– y el resto son knockin: se les agregan genes humanos que regulan la respuesta inmunológica del receptor y modulan la coagulación. En suma, se retiran tres segmentos de ADN porcino y se agregan seis humanos”.

Una vez que se realizan esas modificaciones genéticas, hay que corroborar que se hayan concretado correctamente. Además, es preciso asegurarse de que los ejemplares estén libres del retrovirus endógeno porcino C (PERV-C, según sus siglas en inglés).

Pesaje para controlar el desarrollo de los cerditos

“Todos los cerdos tienen PERV-A y PERV-B, pero los virólogos y establecimientos que investigan en este tema, que no son muchos, coinciden en que tienen que estar libres de PERV C –subraya Abalovich–, porque está demostrado que cuando este último se combina con el A, el índice de replicación aumenta enormemente. Dado que alrededor de un 20% de los cerdos están libres de PERV-C, hay que estudiar los genes de una muestra de porcinos y seleccionar por PCR aquellos libres del retrovirus. Hoy, ninguna entidad regulatoria del mundo aprobaría el uso de cerdos con este virus. Además, se requiere trabajar con un equipo multidisciplinario, que incluya tanto a especialistas en edición génica y biotecnología animal, como en estudios preclínicos y clínicos”. Por supuesto, para avanzar en este terreno (como en cualquier modificación de plantas o animales) la ley dispone que hay que solicitar aprobación de la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (Conabia). 

Cigoto, o embrión de una célula, que fue modificado mediante la técnica CRISPR-Cas 9

New Organs Biotech está formada por cuatro investigadores:  Rafael Fernández-Martín y Laura Daniela Ratner, y los becarios doctorales Olinda Briski y Gastón Emilio La Motta. También participa Federico Navas. Según Fernández-Martín, todavía no está clara su composición accionaria debido a nuevas normas vigentes en el Conicet.

Fuente: El DestapeWeb

https://www.eldestapeweb.com/sociedad/ciencia/investigadores-argentinos-obtuvieron-cerditos-sin-el-gen-que-produce-rechazo-hiperagudo-en-humanos-20232816210

Comments (0)

Desarrollo innovador : Científicos argentinos crearon un líquido que hace que la fruta dure más: pronto lo exportarán a EE.UU.

Tags:

Desarrollo innovador : Científicos argentinos crearon un líquido que hace que la fruta dure más: pronto lo exportarán a EE.UU.

Posted on 10 marzo 2023 by hj

Julia Faria, Leandro Sánchez y Joaqun Fisch, fundadores de Nat4Bio.

Joaquín Pescado es ingeniero industrial. Había pasado toda su carrera haciendo trabajo analítico, primero en la industria siderúrgica y luego en seguros. Pero durante la pandemia se despertó una inquietud por cambiar y buscar un trabajo que tuviera un impacto positivo. Así, decidió enrolarse en un programa acelerador de GridX que conectaba perfiles como el suyo con científicos, para formar nuevas empresas científico-tecnológicas.

En esa especie de cita a ciegas hubo una coincidencia. Fisch conoció a Julia Faria y Leandro Sánchez, dos investigadores del Conicet con quienes, se dieron cuenta, podría surgir una sinergia interesante. Fisch estaba interesado en trabajar en el tema de Desechos alimentarios y Faria y Sánchez trabajaron en campos que podrían contribuir a una solución. Así, en junio de 2021 se convirtieron en socios y Fisch dimitió de su puesto para dedicarse al cien por cien al nuevo proyecto.

Así nació Nat4Bio, la startup que desarrolló una solución de recubrimiento comestible libre de residuos para proteger las frutas y verduras del deterioro y la podredumbre.

Pronto el equipo pudo participar en el programa de aceleración de IndieBio, la aceleradora más relevante a nivel mundial para startups dedicadas a la biotecnología, En nueva york.

Esto les permitió, más tarde, recaudar US$725.000 de capital, provenientes de IndieBio y GridX. Con ese dinero asegurado, pusieron el pie en el acelerador y consiguieron establecer acuerdos con empresas líderes en la citricultura argentina para aquellos que desarrollaron un producto que podría probarse en el campo.

Pero, ¿qué hacen, específicamente? En Nat4Bio aprovechan el poder de la fermentación microbiana para reducir el desperdicio de alimentos. A diferencia de otras empresas que dependen de extractos de plantas o insectos, Son los primeros en utilizar microorganismos seleccionados y no modificados genéticamente para desarrollar formulaciones de etiqueta limpia de origen natural que se aplican a la superficie de la fruta fresca.

Estos recubrimientos son transparentes, inodoros e insípidos, y sus funciones principales son regular el intercambio de gases entre la fruta y el medio ambiente y protegerlos contra patógenos. (potencialmente reemplazando los químicos dañinos usados ​​en la etapa posterior a la cosecha).

La primera gama de productos agtech son estos líquidos que se aplican en la etapa de envasado de la fruta y verdura que permiten alargar su vida útil y protegerla de patógenos.

Todo el equipo de Nat4Bio.

El líquido está compuesto por un biopolímero excipiente de grado alimenticio, y forma una película muy delgada que es comestible, biodegradable y completamente inocua para el consumidor. Y a esa película le agregamos una función al ponerle moléculas específicas que funcionan contra una amplia variedad de patógenos. Esta molécula actúa como biofungicida de origen natural. No tiene efectos nocivos para los humanos ni afecta al planeta.. Ahí es donde surge la necesidad y la industria lo demanda”, explica Fisch.

Hoy el producto se utiliza en procesos de certificación orgánica para la norma americana (y están en proceso de certificación para la norma europea). Eso es esos productores orgánicos podrían usar sus productos como parte del proceso. «Para Europa estamos en el mercado de cero residuos químicos. Con esto, los productores pueden ganar entre un 10 y un 15 por ciento extra”, aclara el empresario.

Todavía no han realizado ventas, pero sí cerraron varios acuerdos en Argentina y también con un citricultor estadounidense, su primer paso en los mercados internacionales. “El problema es global. Y nuestro producto es muy competitivo. La idea es servir a la industria a nivel mundial. Estamos empezando con productores de cítricos y peras del Alto Valle de Río Negro, que exportan mucho. La idea entonces es ir al mercado de arándanos y paltas en Chile o Perú. Y también estamos mirando a España”, añade Fisch.

Para el proyecto, en el que trabajan 7 personas, la meta para el 2023 es obtener las primeras patentes en Estados Unidos y el primer producto registrado y aprobado para comercializar para la campaña 2024.

Fiente: Titulares – Apertura

Cientficos argentinos crearon un lquido que hace que la fruta dure ms: pronto lo exportarnaEE.UU.

Comments (0)

Identifican alteraciones en mecanismos cerebrales que pueden originar depresión, ansiedad y estrés

Identifican alteraciones en mecanismos cerebrales que pueden originar depresión, ansiedad y estrés

Posted on 09 marzo 2023 by hj

El hallazgo de investigadores del CONICET permite rastrear con antelación la predisposición para desarrollar trastornos mentales durante la etapa adulta

Identifican un mecanismo en el cerebro que puede ser originar stress y depresión.

Investigadores del Conicet lograron describir por primera vez un mecanismo cerebral cuya alteración aumentaría la predisposición para desarrollar en la adultez ciertos trastornos mentales como depresión y ansiedad.

“Conocer los mecanismos cerebrales tempranos que predisponen a desarrollar depresión, ansiedad y una mayor vulnerabilidad al estrés, podría servir para buscar psicofármacos que corrijan cambios funcionales en los circuitos neuronales, y de ese modo mejorar el abordaje terapéutico de esos trastornos psiquiátricos”, señaló Mariano Soiza Reilly, doctor en Biología y líder del estudio.

Soiza Reilly y su equipo lograron describir por primera vez la trayectoria de circuitos neurales que llegan desde distintas regiones del cerebro y cómo se van conectando con el núcleo del rafe, una región que regula las emociones, las respuestas al estrés, la respiración, la locomoción, el apetito y otras funciones.

“Estudiamos el desarrollo del cerebro del ratón y pudimos comprobar que entre la tercera y cuarta semanas posnatales las neuronas de la corteza prefrontal maduran sus conexiones con las neuronas del núcleo del rafe”, explicó a través de un comunicado el investigador del Conicet en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (Ifibyne).

Estudio del IFIByne

El estudio fue publicado en la prestigiosa revista Development y las primeras autoras son Carla Argañaraz y Tamara Adjimann, biólogas de la Universidad de Buenos Aires y becarias doctorales del Conicet en el Ifibyne.

Según se indicó en el texto, en la depresión y la ansiedad se registran alteraciones en los niveles de serotonina, un neurotransmisor que en el cerebro se sintetiza en los núcleos del rafe.

Si bien hay diversos estudios acerca de la maduración de las neuronas de serotonina del núcleo del rafe, se sabe “muy poco sobre cómo se establecen y refinan las conexiones entre esas neuronas y la corteza prefrontal durante el desarrollo posnatal”, apuntaron los investigadores.

Otros trabajos recientes sugieren que ciertos aspectos de la depresión, la ansiedad y la vulnerabilidad al estrés podrían resultar de la exposición a condiciones ambientales nocivas o experiencias adversas tempranas capaces de perturbar distintos sistemas de neurotransmisión durante la infancia.

En ese marco, Soiza Reilly dijo que “este circuito cerebral reviste gran interés dado que controla las respuestas de los individuos frente a situaciones de estrés. Estudios preclínicos en roedores revelan que la alteración de esta conexión, producto de experiencias adversas durante el desarrollo posnatal, predispone a los animales a desarrollar conductas de tipo depresivas y ansiosas en la adultez”.

El equipo empleó una técnica de microscopía de alta resolución novedosa denominada ‘array tomography’ que les permitió obtener imágenes tridimensionales para evaluar con alta precisión las distintas etapas de la maduración del circuito de estudio.

“A partir de estos resultados, nos proponemos explorar estrategias terapéuticas en modelos preclínicos que puedan ‘corregir’ estas alteraciones en la maduración y comprobar si se pueden prevenir o mejorar los síntomas fisiopatológicos”, indicó Soiza Reilly. 

Y subrayó: “Los resultados de estos estudios podrían arrojar luz sobre cómo modificaciones en la formación y maduración de circuitos cerebrales durante distintas etapas del neurodesarrollo pueden contribuir a la etiología de enfermedades psiquiátricas”.

Fuente : Periferia

Identifican alteraciones en mecanismos cerebrales que pueden originar depresión, ansiedad y estrés

Comments (0)

Logran revertir déficits de la memoria en un modelo experimental del Alzheimer

Logran revertir déficits de la memoria en un modelo experimental del Alzheimer

Posted on 08 marzo 2023 by hj

El estudio, coliderado entre investigadores del CONICET y de la UBA, y publicado en Molecular Therapy, alienta la realización de estudios preclínicos adicionales que puedan preparar el terreno para futuros ensayos clínicos.

Mediante una innovadora terapia génica experimental, especialistas del CONICET y colegas de distintos países lograron revertir los déficits de la memoria social y de objetos en un modelo preclínico de la enfermedad de Alzheimer (EA). Los resultados del trabajo se publicaron en Molecular Therapy y se dan a conocer en un contexto en el que esa condición neurodegenerativa – para la cual aún no se ha encontrado una cura – afecta a más de 35 millones de personas en el mundo y a más de 500 mil en Argentina.

“Los resultados que obtuvimos en ratones con EA son muy alentadores. El siguiente paso es probar nuestra terapia en un modelo de Alzheimer en rata que tiene un cerebro y corteza mucho más desarrollados que el ratón y un repertorio conductual más complejo. Si superamos esta etapa, actualmente en desarrollo en nuestro laboratorio, el siguiente paso sería probar su eficacia y seguridad en ensayos clínicos”, afirma Diana A. Jerusalinsky, codirectora del estudio, investigadora del CONICET y directora del Laboratorio de Neuroplasticidad y Neurotoxinas (LaNyN) del Instituto de Biología Celular y Neurociencia “Profesor Eduardo De Robertis (IBCN, CONICET- UBA) situado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Innovadora terapia experimental

La EA es un desorden progresivo degenerativo de estructuras cerebrales que se traduce en la incapacidad de formar y expresar nuevas memorias. En los cerebros de pacientes se produce la acumulación anormal de proteínas amiloides beta (Aβ) que forman las llamadas placas seniles. Pero mucho antes de la formación de esas placas, esas proteínas se unen en agregados menores llamados “AβO” que son muy tóxicos para las neuronas y afectan los contactos (sinapsis) y la comunicación entre ellas.

Mediante la colaboración de Alberto L. Epstein y de Anna Salvetti, especialistas en virología del Consejo de Investigación Científica (CNRS) y del Instituto Nacional de Salud e Investigaciones Médicas (INSERM) de Francia, se desarrolló un vector o “vehículo molecular” – formado por un virus adenoasociado modificado para no infectar – que transporta un gen que expresa a nivel cerebral un anticuerpo artificial llamado NUsc1, con capacidad para unirse a los AβO y neutralizar su efecto tóxico.

Jerusalinsky explica que en cultivos de neuronas de ratón y de rata la expresión del anticuerpo NUsc1 redujo en un 50 por ciento la unión de AβO a las neuronas. En el caso de un modelo animal de la EA (en ratones), la terapia experimental revirtió de manera significativa los déficits en el aprendizaje y la memoria social y de objetos en los animales añosos.

“Constatamos que la expresión del anticuerpo NUsc1 protege las espinas dendríticas (sitio en que se establecen las sinapsis o uniones entre las neuronas) y la plasticidad de las sinapsis cuya integridad es fundamental para el funcionamiento del cerebro y, en particular, para el aprendizaje y la memoria, por ser las bases neurobiológicas en que se asientan estas funciones”, indica Jerusalinsky. Y agrega: “Las ventajas de nuestra propuesta e invento respecto de los demás anticuerpos en evaluación actualmente (Aducanumab y Lecanemab) son varias y muy relevantes. Nuestra estrategia tiene un efecto más duradero por estar el gen que codifica el anticuerpo incluido en un vector a partir del cual se puede expresar continuamente. Es como enviar la información adecuada a la ‘fábrica’ (que sería la neurona) para que produzca el anticuerpo NUsc1 constantemente”.

Modelos animales

De acuerdo con la investigadora del CONICET, en modelos animales una sola administración del vector puede proveer la expresión del anticuerpo NUsc1 por más de un año. “Los demás anticuerpos deben ser administrados nuevamente luego de pocas semanas. NUsc1 une y neutraliza específicamente especies de Aβ que son muy tóxicas para las sinapsis y neuronas. Es un anticuerpo más pequeño y de estructura más sencilla que los anticuerpos naturales, por lo que es más fácil y económico de producir. Además, no produce respuesta inflamatoria como ocurre con los demás anticuerpos en evaluación”, agrega la científica.

El equipo de investigación también comprobó que el vector funcionó en rodajas de cerebro humano expresando el anticuerpo NUsc1 activo. “Vimos una proporcionalidad (correlación) entre dosis del vector y la expresión del anticuerpo”, destaca Jerusalinsky.

El siguiente paso será probar la terapia génica en un modelo de la EA en ratas cuyos cerebros y cortezas están mucho más desarrollados que el ratón y tienen, además, un repertorio de comportamientos más complejos. “Estos ensayos ya se encuentran en desarrollo en nuestro laboratorio LaNyN del IBCN, y nos permitirán estudiar más profundamente tanto las alteraciones a nivel cerebral y comportamental como los posibles efectos terapéuticos del anticuerpo protector y la terapia génica que inventamos”, puntualiza Jerusalinsky. Y continúa: “Para ello necesitamos de fondos ad hoc. Y luego, necesitaremos más fondos para poder escalar la producción del vector que expresa el anticuerpo ‘ingenierizado’ artificial en las condiciones adecuadas para los ensayos clínicos, cuando sean autorizados”.

Jerusalinsky se encuentra ahora trabajando en ensayos preclínicos con el vector desarrollado en un modelo de la enfermedad de Alzheimer en ratas, así como en la producción de otros modelos experimentales con jóvenes investigadores del CONICET como Natalia Colettis y Martin Habif, y la becaria postdoctoral María Victoria Oberholzer, que forman parte de su equipo.

Este avance es el resultado de investigaciones desarrolladas a lo largo de varios años a través de una amplia colaboración entre varios equipos de diversos países gracias a programas de cooperación internacionales basados principalmente en instituciones estatales. El trabajo fue codirigido por Sergio T. Ferreira, del Instituto de Bioquímica Médica Leopoldo de Meis (IBqM) y del Instituto de Biofisica Carlos Chagas Filho, de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), en Brasil, junto con Diana A. Jerusalinsky del LaNyN del IBCN; las primeras autoras del trabajo son María Clara Selles, del IBqM, Magali C. Cercato, del LaNyN del IBCNy Juliana T. S. Fortuna, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la UFRJ. También participaron William L. Klein, de los Departmentos de Neurobiología y Neurología de la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois, Estados Unidos; Adriano Sebollela, del Departmento de Bioquímica e Inmunología de la Facultad de Medicina de Ribeirao Preto de la Universidad de San Pablo, en Brasil; Anna Salvetti y Alberto Epstein, del Centro Internacional de Investigación en Infectología (CIRI) de la Universidad de Lyon, de la Universidad Claude Bernard Lyon 1, del INSERM, del CNRS, y del Hospital Cochin de Paris, y especialistas de otros centros de investigación en Brasil, Canadá, Estados Unidos y Francia.

Referencia bibliográfica:

Maria Clara Selles, Juliana T.S. Fortuna, Magali C. Cercato, Luis Eduardo Santos, Luciana Domett, Andre L.B. Bitencourt, Mariane Favero Carraro, Amanda S. Souza, Helena Janickova, Caroline Vieira Azevedo, Henrique Correia Campos, Jorge M. de Souza, Soniza Alves-Leon, Vania F. Prado, Marco A.M. Prado, Alberto L. Epstein, Anna Salvetti, Beatriz Monteiro Longo, Ottavio Arancio, William L. Klein, Adriano Sebollela, Fernanda G. De Felice, Diana A. Jerusalinsky, and Sergio T. Ferreira, S. T. (2022). AAV-mediated neuronal expression of a scFv antibody selective for Aβ oligomers protects synapses and rescues memory in Alzheimer models. Molecular Therapy 2022. Vol.31, Number 2.

https://doi.org/10.1016/j.ymthe.2022.11.002

Fuente Periferia

Logran revertir déficits de la memoria en un modelo experimental del Alzheimer

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy