07 junio 2010

La Unesco premió a científicos Argentinos

Dos jóvenes científicos nacionales fueron distinguidos en París con las becas que otorga cada año el Programa Hombre y Biosfera de la Unesco, gracias a sus proyectos de preservación del medio ambiente

Dos jóvenes científicos argentinos fueron distinguidos en París, Francia, con las becas que otorga cada año el Programa Hombre y Biosfera de la Unesco, gracias a sus proyectos de preservación del medio ambiente. Se trata de los biólogos Fabio Kalesnik y María José López.

El primero recibió el galardón internacional Michel Batisse 2010 por su trabajo científico de conservación, educación ambiental y desarrollo sustentable en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, que se encuentra en San Fernando, provincia de Buenos Aires. El proyecto se desarrolla hace diez años gracias al grupo de trabajo Bosque e identidad isleña, que conforman pobladores locales, estudiantes, y docentes del Laboratorio de Ecología Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y fue escogido entre cientos de trabajos de científicos internacionales.

“Este proyecto incluye en su gestión ambiental de conservación de bosques un modelo productivo de aprovechamiento sustentable de los recursos; es una alternativa económica para los jóvenes isleños y sirve para que no migren del Delta”, dijo Kalesnik antes de recibir el galardón.

Orgullo. Otro de los investigadores criollos distinguidos fue la bióloga María José López, por su proyecto sobre la actitud de la población frente a la preservación del medio ambiente en la reserva de la biosfera del Parque Atlántico Mar Chiquita, en la provincia de Buenos Aires. Además, fue premiada la franco-argentina Amélie Le Ster por su experimento en la reserva de Las Yungas, en el noroeste del país.

Estas becas que la Unesco otorga desde 1989 consisten en US$ 5 mil y están destinadas a jóvenes científicos para apoyar sus trabajos de investigación sobre los ecosistemas, los recursos naturales y la biodiversidad. Actualmente, el número de reservas del Programa Hombre y Biosfera a nivel mundial es de 553 sitios en 107 países, de las cuales trece se encuentran en la Argentina. Los restantes ganadores de las becas son de Benín, China, Egipto, Ghana, Indonesia, Kenia, Marruecos y Sudáfrica.

Diario: Perfil.

http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C3809-la-unesco-premio-a-cientificos-argentinos.php

Categorizado | Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy