Archive | noviembre, 2008

Luciana Aymar, en la historia del hockey mundial

Tags: , ,

Luciana Aymar, en la historia del hockey mundial

Posted on 29 noviembre 2008 by hj

En Los Angeles, por quinta vez fue galardonada como la Mejor Jugadora del Mundo, algo inédito en este deporte, por lo que fue nombrada «Leyenda del hockey»


Lucha recibe el premio por quinta vez Foto: FIH.com
LOS ANGELES.- Por quinta vez en su carrera, Luciana Aymar fue elegida jugadora del año durante el Congreso de la Federación Internacional de Hockey (FIH), donde recibió la distinción de manos de la presidenta de la Federación, la holandesa Els van Breda.
Lucha es la única jugadora de hockey en el mundo que recibió este premio en cinco oportunidades (2001, 2004, 2005, 2007 y 2008), marcando un récord absoluto, y es por este motivo que este año además, la nombraron «Leyenda del hockey».
«Más allá del orgullo y la enorme alegría personal, siento que recibir este premio me permite seguir representando a la Argentina en el mundo. En ese sentido, lo vivo como un homenaje para todas las personas que nos siguen y nos apoyan», comentó Aymar en Los Angeles.
«Desde el punto de vista profesional, ser nombrada leyenda del hockey es el mejor reconocimiento al que cualquier deportista puede aspirar, significa un estímulo muy grande que me impulsa a seguir creciendo», concluyó.
La jugadora de GEBA, que este año se consagró junto con las Leonas en el Champions Trophy de Moenchengladbach y logró la medalla de bronce en Pekín, superó en la votación a su compatriota Carla Rebecchi, las holandesas Naomi van As, Minke Booij y Janneke Schopman, las alemanas Fanny Rinne y Natascha Keller, y la china Fu Baorong.
Todos los años la FIH entrega el premio al Mejor Jugador de Hockey en las categorías Hombre, Mujer y al Jugador Jóven, votados por los atletas que participaron de los Juegos Olímpicos y por los miembros del Comité de la FIH.
Además de Luciana, la holandesa Maartje Paumen, campeona olímpica y máxima goleadora de los Juegos con 11 tantos -varios de córner corto ante las Leonas en semifinales-, y el australiano Eddie Ockenden también fueron distinguidos como los mejores jóvenes de 2008, tras la votación.
All-Stars. Junto a Luciana Aymar, también fueron incluidas en el «Equipo de las Estrellas del año» (Women?s WorldHockey All Stars 2008) Alejandra Gulla y Carla Rebecchi.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1075666&pid=5447441&toi=6264

Comments (1)

Tags:

Las ventas en los supermercados crecieron 26,4 por ciento en los últimos 12 meses?

Posted on 29 noviembre 2008 by hj

En tanto, lo comercializado durante el mes de octubre representó una mejora del 1.2% respecto al mes anterior. A su vez, los productos que más se comercializaron fueron los de almacén, carnes y alimentos y bebidas, informó el INDEC.

Las ventas en los supermercados registraron en octubre un incremento del 26,4 por ciento respecto a igual mes de 2008, mientras que frente a septiembre pasado la mejora se ubicó en el 1,2 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según el informe, los productos que más se comercializaron en octubre pasado fueron los de almacén (+37,5 por ciento); carnes (+30,7 por ciento) y alimentos y bebidas (+30,3 por ciento). (Télam).

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=126506&id=264122&dis=1&sec=1

Comments (0)

Tags: , ,

Probaron desde un buque el lanzamiento del misil «Aspide»

Posted on 29 noviembre 2008 by hj

 


Los motores del arma antiaérea, utilizada por la Armada, fueron repotenciados por el Centro de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa que depende del Ministerio de Defensa.

DISPARO. El misil fue lanzado desde el destructor “La Argentina”.

Con un gran dispositivo militar, la Armada Argentina probó hoy el lanzamiento desde un buque del misil «Aspide», cuyos motores fueron repotenciados en nuestro país por los expertos que trabajan en el Centro de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEFA).

El operativo realizado a unos 100 kilómetros al sudeste de Puerto Belgrano, fue encabezado por la ministra del área, Nilda Garré, y el jefe de la Armada, almirante Jorge Godoy. Desde la cubierta del destructor «Almirante Brown», Garré destacó también «la buena tarea» efectuada por el CITEFA.

El Aspide se lanzó desde la cubierta del destructor misilístico (Meko 360) «La Argentina». Garré destacó la «gran motivación» de los marinos, en total unos 2.000, que participaron hoy en el ejercicio integral con epicentro en una flota compuesta por seis unidades de superficie.
«Ustedes vieron a la suboficial que se puso a llorar cuando vio el disparo del misil y que dijo: ‘Llevo veinte años en la Armada y no creí que iba a presenciar esto'», agregó la ministra.

«Tenemos un lote muy importante de Aspide, y (con la tarea de CITEFA) recuperamos toda esa capacidad no sólo en la parte propulsora del misil sino en la telemetría. Debemos estar orgullosos de los especialistas argentinos, entre ellos civiles, que trabajaron en este proyecto», señaló Godoy, por su parte.

A su vez, Garré dijo que «son todos desarrollos propios, logrados con el esfuerzo de investigación tecnológica» realizado en el país. «Hay que recordar la desinversión de tantos años. Acá hacía años que no se ponían en funcionamiento estos lanzadores».

El Aspide es un misil antiaéreo de origen italiano y de mediano alcance (unos 15 kilómetros), destinado a la defensa puntual de naves, que pesa unos 110 kilos, mide 1.5 metros de largo y posee alta capacidad de impacto. Su plataforma de disparo es el lanzador óctuple Albatros, que se distingue de los dos cuádruples de Exocet que también disponen los MEKO 360, entre otros tipos de armas.

http://www.clarin.com/diario/2008/11/25/um/m-01810144.htm

Comments (1)

Puerto Madero tendrá un centro comercial flotante?

Tags: , ,

Puerto Madero tendrá un centro comercial flotante?

Posted on 28 noviembre 2008 by hj

Propuesta innovadora.El proyecto, de los dueños del Macro, está frente a los diques 1 y 2
 

Puerto Madero tendrá un centro comercial flotante
El proyecto contará con un hotel boutique que reunirá 35 habitaciones que darán directamente al dique Foto: Imagen Digital

Alfredo Sainz
LA NACION

Puerto Madero tendrá su centro comercial flotante. Las desarrolladoras Vizora, del grupo Macro, y Proideas, la empresa de Julián Aróstegui, impulsan la construcción de un paseo que incluirá locales comerciales, restaurantes y hasta un pequeño hotel boutique que funcionará en el espejo de agua frente a los diques 1 y 2 de Puerto Madero.
El proyecto, bautizado Madero Walk, comenzará a desarrollarse en marzo de 2009, y en Vizora confían en que en un plazo de entre 12 y 15 meses ya estará habilitada la primera parte, que incluirá el hotel boutique de 35 habitaciones y 150 marinas deportivas.
Para 2011, a su vez, está contemplada la finalización total del emprendimiento, incluyendo los locales comerciales, un salón para la organización de eventos y el polo gastronómico, que funcionarán en la orilla oeste de Puerto Madero.
La inversión
La inversión en el emprendimiento ascenderá a US$ 10 millones y en total el complejo contará con 18.000 metros cuadrados construidos sobre un espejo de agua de 160.000 m2.
El complejo se levantará mediante un sistema de plataformas de hormigón, utilizando un modelo de construcción importado de Holanda. «A diferencia de otras capitales del mundo, Buenos Aires cuenta con pocos monumentos urbanos o áreas de visita obligada para el turista y queremos que Madero Walk se convierta en un ícono de la ciudad», señaló Milagros Brito, presidenta de Vizora.
El proyecto original de Madero Walk fue desarrollado por Proideas, que también fue la empresa que obtuvo la concesión para explotar comercialmente el espejo de agua en Puerto Madero por un plazo de 20 años, mientras que Vizora se sumó en una segunda etapa. Proideas opera el centro turístico del cerro Bayo, en Neuquén, y además participa en un desarrollo inmobiliario en el dique 1 de Puerto Madero. «Como tenemos cinco lotes lindantes con el agua nos terminamos incorporando al proyecto de Proideas porque queríamos proteger nuestras inversiones en el dique 1», explicó Brito.
En Vizora reconocen que el modelo de Madero Walk busca reproducir proyectos similares que ya se realizaron en Holanda y destacan que también tienen en carpeta una iniciativa con características similares en el Tigre.
«En la zona del Tigre también estamos presentando un proyecto de desarrollo inmobiliario que combinará una propuesta comercial con un paseo sobre el agua», explicó Brito.
Viviendas de lujo
En Puerto Madero, Vizora también avanza con el proyecto Zencity en el dique 1, que contempla un desarrollo de viviendas de lujo, con una inversión de US$ 150 millones.
En total, el emprendimiento reunirá cuatro torres de viviendas, de las cuales en la empresa ya llevan comercializadas más del 80 por ciento de las unidades. Para este proyecto, la desarrolladora de los Brito participa asociada con la empresa Fernández Prieto.
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1075072

 

 

Comments (0)

Tags:

Apertura en Entre Ríos?

Posted on 28 noviembre 2008 by hj

Con una inversión de 10 millones de pesos, la cadena Súper Vea inauguró un local en Gualeguaychú, Entre Ríos. La sucursal cuenta con un salón de ventas de 1300 metros cuadrados y diez cajas de atención al público. Con esta apertura, la cadena controlada por el grupo Cencosud (los mismos dueños de Jumbo y Disco) superó las 110 bocas distribuidas en catorce provincias.
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1075218

Comments (0)

Tags:

Wal-Mart invierte $30 millones e inaugura su tercer Changomas

Posted on 28 noviembre 2008 by hj

La cadena completó este mes la tercera apertura de un local de estas características, en Neuquén. Las anteriores se localizaron en Tigre y Tucumán

Con una inversión de $30 millones, la cadena comercial completó en el corriente mes la tercera apertura de un local de estas características, en Neuquén. Las anteriores se localizaron en Tigre y Tucumán. Wal-Mart destinó en total $92 millones para la puesta en funcionamiento de estos proyectos.
El formato Changomas fue creado en 2007 y esta es la quinta ciudad donde se instala, luego de La Rioja, Santiago del Estero, Salta y Tigre. Se trata de un hipermercado compacto desarrollado por Wal-Mart Argentina.

Miguel Cavazza, director Regional de Operaciones de Wal-Mart Argentina, resaltó la importancia de esta nueva apertura en el contexto del crecimiento de la compañía en el país.

Además, señaló que “con la llegada de Changomas, Neuquén se convierte en la primera ciudad del país en la que conviven un Supercenter y un local de nuestro innovador formato, lo cual confirma con hechos nuestro compromiso de continuar creciendo en esta provincia y en la ciudad”.

“Confiamos en que el público neuquino reciba nuestra nueva propuesta con el mismo entusiasmo con el que nos recibió cuando iniciamos nuestras operaciones en la provincia en el año 1998”, agregó.

Empleo
Los nuevos 130 asociados, como Wal-Mart y Changomas denominan a sus empleados, se suman a los 430 que ya pertenecen al Supercenter que opera la compañía en la ciudad.

De esta manera, Wal-Mart busca consolidarse como un importante generador de empleo local, con un total de más de 550 empleos generados en Neuquén.

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


46.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy