29 mayo 2020

La Plata: Investigadores desarrollan un dispositivo para detectar coronavirus en menos de cinco minutos

El aparato es portátil y permite la detección “sin la necesidad de uso de reactivos químicos”. En el proyecto trabaja un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrolla un dispositivo que permitirá detectar en pocos minutos la presencia del virus Sars-Cov2, causante del coronavirus, en muestras de hisopados nasales o nasofaríngeos.

Se trata de un dispositivo de medición portátil para la detección de biomoléculas de interés clínico con sensores de nanomateriales, que -según consignó la universidad- permite realizar la detección “sin la necesidad de uso de reactivos químicos, y sus resultados se obtendrán en menos de cinco minutos”.

“El test tendrá una enorme ventaja por sobre los métodos de detección existentes, dado que, al no requerir un proceso complejo de purificación de las muestras, ni cámaras de bioseguridad, los análisis podrán realizarse en cualquier lugar, incluyendo la vía pública, estaciones de trenes o aeropuertos”, precisaron los responsables del proyecto.

Desde la casa de estudios remarcaron que el desarrollo “permitirá el ‘screening’ de pacientes asintomáticos, con resultados en tiempo real, garantizando que, aun cuando las medidas de aislamiento sean flexibilizadas, se podrá rastrear casos, y contener segundas o terceras olas de contagio”.

El biosensor será elaborado por Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas INIFTA (Unlp-Conicet) de la Facultad de Ciencias Exactas.

La Universidad Nacional de La Plata aportará el trabajo de sus investigadores, las instalaciones y equipamiento para contribuir al desarrollo del dispositivo, centrándose en la ingeniería de nanotecnología y biotecnología necesarias para fabricar el biosensor.

En tanto, la compañía Gisens Biotech sumará sus recursos humanos, instalaciones y equipamiento para el desarrollo de la ingeniería electrónica, y software, necesarios para terminar de formar el dispositivo medico portátil (Télam).

Fuente: Noticias La Insuperable

Categorizado | Investigación en argentina, Tecnología argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


11.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy