Tag Archive | "produccion de biodiesel"

La producci贸n de biodi茅sel aument贸 11% en junio

Tags:

La producci贸n de biodi茅sel aument贸 11% en junio

Posted on 31 agosto 2012 by hj

El organismo se帽al贸 que alcanz贸 las 230.166 toneladas, de las que se exportaron 164.820. La mayor parte fue comprada por petroleras.

La producci贸n de biodi茅sel aument贸 11% en junio)

 

Seg煤n el Indec, la producci贸n de biodi茅sel aument贸 11% en junio en comparaci贸n con el mismo mes de 2011, alcanzando las 230.166 toneladas. Del total, el 71,6% se destin贸 a la exportaci贸n.

En el 谩mbito nacional, la mayor parte fue comprada por petroleras, que adquirieron 82.469 toneladas, 25,6% m谩s que en junio del a帽o pasado. Mientras que s贸lo el 17.965 toneladas (7,8% de la producci贸n) se vendi贸 para otros usos locales, representando una mejora del 1.957,8% entre el mismo mes de los dos a帽os.

En tanto, el organismo se帽al贸 que la elaboraci贸n de bioetanol mejor贸 15,8% interanualmente a 16.696 toneladas. El grueso de este combustible se destin贸 al mercado interno, ya que las ventas al exterior fueron 煤nicamente del 20,7% en el mes. Las ventas locales ascendieron a 13.237 toneladas.

Fuente: Infocampo

http://infocampo.com.ar/nota/campo/35563/la-produccion-de-biodiesel-aumento-11-en-junio

Comments (0)

La producci贸n de biodi茅sel subi贸 44% en la Argentina

Tags:

La producci贸n de biodi茅sel subi贸 44% en la Argentina

Posted on 04 junio 2012 by hj

En el informe trimestral del Indec, la producci贸n de este biocombustible trep贸 un 44 por ciento en los primeros tres meses del a帽o. Seg煤n el informe, el volumen de biodi茅sel alcanz贸 en ese lapso las 693.124 toneladas frente a las 481.327 toneladas que se hab铆an producido un a帽o atr谩s

 

La producci贸n de biodi茅sel se acerc贸 a las 700 mil toneladas, con un aumento del 44% en el primer trimestre, y las exportaciones representan 554 millones de d贸lares, seg煤n datos oficiales.

En el informe trimestral que publica el INDEC, la producci贸n de este biocombustible trep贸 un 44 por ciento en los primeros tres meses del a帽o.

Seg煤n el informe estad铆stico, entre enero y marzo de 2012 el volumen de biodi茅sel alcanz贸 las 693.124 toneladas frente a las 481.327 toneladas que se hab铆an producido un a帽o atr谩s.

El volumen alcanzado este a帽o, el tercero en el que comenz贸 a regir la ley de biocombustibles, representa un 92 por ciento m谩s del volumen producido desde en el primer trimestre de 2010, explic贸 el portal El Enfiteuta.

Tambi茅n las exportaciones de biodi茅sel siguieron en alza, al menos en lo que corresponde a los primeros tres meses del a帽o.

Seg煤n el organismo estad铆stico el monto de exportaciones entre enero y marzo fue de 554 millones de d贸lares, que correspondi贸 a un volumen de env铆os por 445.000 toneladas.

En materia de consumo interno, el volumen alcanzado en el primer trimestre rond贸 las 200 mil toneladas, unas 40 mil toneladas por encima de lo que hab铆a absorbido el mercado local un a帽o antes, seg煤n inform贸 NA.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/137968-La-produccin-de-biodisel-subi-44-en-la-Argentina

Comments (0)

M谩s producci贸n de biodi茅sel

Tags:

M谩s producci贸n de biodi茅sel

Posted on 06 mayo 2012 by hj

En el primer bimestre creci贸 un 80%; en 2011 se export贸 por US$ 3026 millones.En el primer bimestre del a帽o, el sector del biodi茅sel bati贸 un nuevo r茅cord: la producci贸n creci贸 el 80 por ciento y las exportaciones aumentaron 37,6 por ciento, por 339 millones de d贸lares, se帽al贸 la consultora IES (Informe Econ贸mico Semanal).



Foto:sustentator.com

Pese al riesgo de las sanciones que Espa帽a amenaza con aplicar tras la expropiaci贸n de YPF por decisi贸n del gobierno argentino, las perspectivas hasta ahora son muy alentadoras.

En ese sentido la consultora se帽ala que las compras del biodi茅sel por parte de la Uni贸n Europea (UE) ya representan el 89 por ciento en valores y cantidades, y precisamente Espa帽a es el principal receptor, con el 59,5% del total.

Se帽ala IES que el auge del sector es estrat茅gico para el pa铆s, ya que puede paliar el d茅ficit energ茅tico que atraviesa la Argentina, que fue de 3026 millones de d贸lares en 2011, y se transform贸 de exportador a importador neto de combustibles en el 煤ltimo a帽o.

El informe de IES revela los siguientes aspectos salientes:

La producci贸n de biodi茅sel a nivel local muestra un vigoroso incremento de 240,8% en s贸lo cuatro a帽os, ya que aument贸 de las 712.000 toneladas en 2008 a 2,40 millones de toneladas en 2011. Por su parte, en el primer bimestre de 2012 alcanz贸 un nuevo r茅cord productivo, ya que se observa un incremento de 80,4% en el acumulado enero-febrero de 2012, respecto del mismo per铆odo de 2011, con una producci贸n de 528.000 toneladas.
El consumo interno de biodi茅sel mostr贸 un importante salto al aumentar desde 23,4 miles de toneladas (3,3% de la producci贸n total en 2008) a 734,7 miles toneladas en el total del a帽o 2011 (30,3% del total producido en el acumulado de enero-diciembre de 2011). El mayor consumo interno no fue en desmedro de las exportaciones, ya que la mayor producci贸n fue de tal magnitud que permiti贸 sostener importantes incrementos en las ventas externas en consonancia con la mayor importancia del mercado interno.
Las exportaciones de biodi茅sel en valores aumentaron desde US$ 135,3 millones en 2007 a US$ 1225,1 millones en 2010. En el acumulado a diciembre de 2011, se export贸 biodi茅sel por US$ 2087,4 millones, y se verifica un nuevo r茅cord con una suba de 70,4% respecto de 2010, a ra铆z de los mayores vol煤menes despachados y los mejores precios medios de exportaci贸n.
En efecto, el precio medio se ubic贸 en US$ 1234 por tonelada en el per铆odo enero-diciembre de 2011, un 37,6% por encima del precio medio de igual per铆odo de 2010. Un importante factor que alienta la exportaci贸n de biodi茅sel en desmedro del aceite de soja es el esquema de retenciones vigente que favorece las exportaciones de biodi茅sel.
Las exportaciones de biodi茅sel en el primer bimestre de 2012 treparon a los US$ 338,6 millones, con un crecimiento del 37,6%, sobre igual periodo de 2011. En cuanto a las cantidades exportadas, crecieron un 40,5%. Ello muestra que los precios de exportaci贸n bajaron en promedio un 2,1%.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1470520-mas-produccion-de-biodiesel

Comments (0)

La producci贸n de biodiesel creci贸 m谩s del 80% interanual en el primer bimestre y fue r茅cord

Tags:

La producci贸n de biodiesel creci贸 m谩s del 80% interanual en el primer bimestre y fue r茅cord

Posted on 03 abril 2012 by hj

La producci贸n de biodiesel en el primer bimestre del a帽o alcanz贸 un nuevo r茅cord, al acumular un aumento de 80,4% comparado con igual lapso de 2011, seg煤n indic贸 un informe de Investigaciones Econ贸micas Sectoriales (IES).

芦El auge del sector es estrat茅gico para el pa铆s, ya que puede paliar el d茅ficit energ茅tico que atraviesa Argentina, que fue de u$s3.026 millones en 2011, y se transform贸 de exportador ai mportador neto de combustibles en el 煤ltimo a帽o禄, evalu贸 la consultora.

El estudio remarc贸 que la producci贸n local de biodiesel mostr贸 芦un vigoroso incremento de 240,8% en s贸lo cuatro a帽os禄, al pasar de 712 mil toneladas en 2008 a 2,40 millones de toneladas en 2011.

En el primer bimestre del a帽o, la producci贸n de biodiesel sum贸 528 mil toneladas.

En materia de exportaciones, medidas en valores, se verific贸 en el primer bimestre una suba de 37,6% interanual al alcanzar un monto de u$s339 millones, mientras que en cantidades tuvieron un alza de 40,5 por ciento.

芦Un importante factor que alienta la exportaci贸n de biodiesel en desmedro del aceite de soja es el esquema de retenciones vigente禄, se帽al贸 el informe.

En cuanto al destino de las ventas externas en los dos primeros meses de 2012, Espa帽a continu贸 siendo el principal receptor con el 59,5% del total de los valores.

A mucha distancia, se ubicaron en segundo lugar los Pa铆ses Bajos con el 14,9%, mientras que Italia ocup贸 la tercera posici贸n con el 11 por ciento.

Le siguen Per煤 con el 7,1%, y B茅lgica, con el 4,4%, apunt贸 el informe citado por DyN.

Fuente: Infobae Profesional

http://negocios.iprofesional.com/notas/134037-La-produccin-de-biodiesel-creci-ms-del-80-interanual-en-el-primer-bimestre-y-fue-rcord

Comments (0)

Entre R铆os: Invertir谩n u$s 7 millones en la producci贸n de biodiesel

Tags:

Entre R铆os: Invertir谩n u$s 7 millones en la producci贸n de biodiesel

Posted on 16 enero 2012 by hj

La empresa procesadora de soja afincada en Gualeguaych煤 planea incorporar a su l铆nea de trabajo la producci贸n de biodiesel y glicerina pura. La capitalizaci贸n prev茅 asimismo tomar unos 35 operarios en forma directa. Estiman que la nueva estructura estar谩 lista para 2013.

Con una inversi贸n que alcanzar谩 los 17 millones de d贸lares, Entre R铆os Crushig proyecta incorporar una nueva l铆nea productiva en el procesamiento de soja, a la cual a帽adir谩 la elaboraci贸n de biodiesel y glicerina pura. Adem谩s de 35 nuevos trabajadores, la firma estima que la ampliaci贸n de la planta impactar谩 agregando valor a la producci贸n primaria y la creaci贸n de los empleos indirectos.

La empresa ocupa un predio de cuatro parcelas -6,2 hect谩reas- en el parque industrial de Gualeguaych煤, y sus instalaciones fueron recientemente inauguradas con la presencia del gobernador Sergio Urribarri. Precisamente, uno de los directivos de la empresa, Juan Mart铆n Echegu铆a Zusperreguy, coment贸 que hab铆an adelantado al mandatario entrerriano de las pr贸ximas etapas en el desarrollo de la empresa.

En aquella oportunidad, Urribarri hab铆a se帽alado a los responsables de Entre R铆os Crushing que la flamante planta era 芦una muestra de confianza en el futuro禄. Y que la inversi贸n, de capitales argentinos y uruguayos, 芦muestra un camino que otros inversores podr谩n seguir para su beneficio y el de quienes trabajan directa e indirectamente en esas compa帽铆as, adem谩s de toda una regi贸n que se dinamiza cada vez m谩s禄, agreg贸 haciendo referencia al origen de los capitales.

Financiaci贸n. Sobre la nueva l铆nea de trabajo, Echegu铆a se帽al贸 que esperan construir una planta de biocombustible 芦a continuaci贸n de la extracci贸n de aceites禄. Se trata de una nueva l铆nea productiva y 芦un paso m谩s en la molienda de soja, de d贸nde se saca aceite y harina. Con la industrializaci贸n de ese aceite se har铆a el biodiesel禄, remarc贸. La inversi贸n alcanzar铆a 17 millones de d贸lares, estimando que la planta estar铆a activa en 2013, ya que la obra tiene un plazo aproximado de 13 meses.

Para alcanzar este objetivo, la empresa ha solicitado ante la Secretar铆a de Industria de la Naci贸n la financiaci贸n del proyecto a trav茅s del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario. Seg煤n explic贸 el empresario, la inclusi贸n del proyecto de inversi贸n dentro del programa 芦ha tomado impulso con la intervenci贸n del gobernador, quien considera el proyecto como un eslab贸n fundamental para el modelo agroindustrial implementando en la provincia. Existe un compromiso por parte de los accionistas de la empresa para llevar adelante la inversi贸n禄.

Echegu铆a comunic贸 a su vez, que el producto tiene por destino el mercado interno, 芦en cumplimiento con la Ley de Biocombustibles de Argentina禄, siendo el excedente para exportaci贸n. En cuanto a la cantidad de mano de obra que se podr铆a incorporar con esta nueva l铆nea de producci贸n, asegur贸 que 芦en principio ser铆an 35 personas adicionales a las 90 con que ya cuenta la empresa禄. Agreg贸 que parte del personal deber谩 contar con una especializaci贸n t茅cnica en la parte productiva, 芦varios de ellos ya trabajan en la empresa en la parte de extracci贸n de aceite y habr谩 que agregar algunos t茅cnicos m谩s.

Performance

El proceso de inversi贸n en la primera etapa de Entre R铆os Crushing insumi贸 la compra de una planta sin terminar y todos los activos existentes en ella, la cual fue ampliada y modernizada. El sistema de molienda utilizado es de extracci贸n por solvente, la mejor tecnolog铆a disponible en la materia, que contempla todos los requerimientos necesarios para cumplir con los mayores est谩ndares de seguridad industrial y calidad de los productos.

La planta cuenta adem谩s, con capacidad para acopiar la materia prima equivalente a 27 d铆as de producci贸n, unas 27.000 toneladas de poroto de soja. Respecto a los subproductos, la capacidad es de 1.1000 toneladas para el acopio de harina y 2.000 para el aceite.
El objetivo es darle a la cadena oleaginosa mayor valor agregado entrerriano.

La primera inversi贸n alcanz贸 los 25 millones de d贸lares. Se prev茅 luego de esta segunda etapa para producir biodiesel, la ampliaci贸n de la planta, con una inversi贸n de 8 millones de d贸lares. De esta forma, se elevar谩 el volumen de molienda de 1.000 a 1.500 toneladas m茅tricas diarias.

El Diario

Fuente: Cuenca Rural

http://www.cuencarural.com/economia_y_negocios/77031-entre-rios-invertiran-u-s-7-millones-en-la-produccion-de-biodiesel/

Comments (0)

La Argentina casi triplicar谩 la producci贸n de biodiesel para el 2015

Tags:

La Argentina casi triplicar谩 la producci贸n de biodiesel para el 2015

Posted on 18 octubre 2011 by hj

La firma AGD estim贸 que el pa铆s podr谩 fabricar 7 millones de toneladas, gracias a la demanda cada vez mayor y al bajo costo de la materia primaLa producci贸n de biodiesel de Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales del producto, crecer谩 casi el triple, a 7 millones de toneladas en el 2015, dijo el martes un ejecutivo de una de las mayores firmas agroindustriales del pa铆s.

La Argentina casi triplicar谩 la producci贸n de biodiesel para el 2015

La producci贸n de biodi茅sel est谩 en auge en la naci贸n austral gracias a una demanda local e internacional cada vez mayor y al costo relativamente bajo de su materia prima, el aceite de soja, del que Argentina es el principal exportador global.

芦Es un sector en franco crecimiento, con un futuro muy importante porque hay una demanda internacional persistente禄, dijo a Reuters Roberto Urqu铆a, apoderado y uno de los due帽os del gigante agroexportador local Aceitera General Deheza (AGD).

La compa帽铆a de la familia Urqu铆a es una de las m谩s importantes exportadoras de alimentos y biocombustibles del pa铆s, donde se producen 2,5 millones de toneladas de biodiesel al a帽o, seg煤n datos oficiales.

芦Estimamos que con las inversiones que hay en curso y las que se est谩n analizando, para el 2015 Argentina puede llegar a producir 7 millones de toneladas de biodiesel禄, a帽adi贸 Urqu铆a, quien habl贸 en la reuni贸n anual de la cadena de valor de biocombustibles celebrada en Avellaneda, la provincia central de Santa Fe.

La expansi贸n del biodiesel se ve favorecida en Argentina por la pol铆tica oficial de obligar al sector energ茅tico a mezclar el di茅sel con una parte de biodiesel que actualmente es del 7 por ciento, aunque la industria aspira a que esa proporci贸n se eleve al 10 por ciento.

芦La producci贸n de biocombustibles en el 2007 fue de 200.000 toneladas y hoy estamos ya en una capacidad instalada de 3 millones de toneladas de biodiesel, de las que se est谩n exportando 1,4 millones de toneladas禄, dijo Fernando P茅laez, presidente de la C谩mara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

芦Tenemos que crecer al corte de 10 por ciento lo antes que se pueda y seguir creciendo禄, agreg贸.

Seg煤n el ministro de Planificaci贸n, Julio De Vido, Argentina va a producir 1 mill贸n m谩s de toneladas de biodiesel entre 2012 y 2013.

Debemos 芦fundamentalmente integrar al sector de los biocombustibles activamente y en forma absolutamente protag贸nica en la matriz energ茅tica nacional禄, dijo De Vido.

La soja es por lejos el principal cultivo del pa铆s, pero en plena expansi贸n de la industria de biocombustibles, son varias las empresas locales -como AGD- que anunciaron inversiones para producir etanol en base a ma铆z.

El Ministerio de Agricultura espera que la producci贸n de soja de la temporada 2011/12 sea de entre 52 millones y 53 millones de toneladas y que la de ma铆z alcance un r茅cord cercano a los 30 millones de toneladas, seg煤n inform贸 Reuters.

Fuente: Infobae profesional

http://comex.iprofesional.com/notas/124233-La-Argentina-casi-triplicar-la-produccin-de-biodiesel-para-el-2015

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy