La empresa procesadora de soja afincada en Gualeguaych煤 planea incorporar a su l铆nea de trabajo la producci贸n de biodiesel y glicerina pura. La capitalizaci贸n prev茅 asimismo tomar unos 35 operarios en forma directa. Estiman que la nueva estructura estar谩 lista para 2013.
Con una inversi贸n que alcanzar谩 los 17 millones de d贸lares, Entre R铆os Crushig proyecta incorporar una nueva l铆nea productiva en el procesamiento de soja, a la cual a帽adir谩 la elaboraci贸n de biodiesel y glicerina pura. Adem谩s de 35 nuevos trabajadores, la firma estima que la ampliaci贸n de la planta impactar谩 agregando valor a la producci贸n primaria y la creaci贸n de los empleos indirectos.
La empresa ocupa un predio de cuatro parcelas -6,2 hect谩reas- en el parque industrial de Gualeguaych煤, y sus instalaciones fueron recientemente inauguradas con la presencia del gobernador Sergio Urribarri. Precisamente, uno de los directivos de la empresa, Juan Mart铆n Echegu铆a Zusperreguy, coment贸 que hab铆an adelantado al mandatario entrerriano de las pr贸ximas etapas en el desarrollo de la empresa.
En aquella oportunidad, Urribarri hab铆a se帽alado a los responsables de Entre R铆os Crushing que la flamante planta era 芦una muestra de confianza en el futuro禄. Y que la inversi贸n, de capitales argentinos y uruguayos, 芦muestra un camino que otros inversores podr谩n seguir para su beneficio y el de quienes trabajan directa e indirectamente en esas compa帽铆as, adem谩s de toda una regi贸n que se dinamiza cada vez m谩s禄, agreg贸 haciendo referencia al origen de los capitales.
Financiaci贸n. Sobre la nueva l铆nea de trabajo, Echegu铆a se帽al贸 que esperan construir una planta de biocombustible 芦a continuaci贸n de la extracci贸n de aceites禄. Se trata de una nueva l铆nea productiva y 芦un paso m谩s en la molienda de soja, de d贸nde se saca aceite y harina. Con la industrializaci贸n de ese aceite se har铆a el biodiesel禄, remarc贸. La inversi贸n alcanzar铆a 17 millones de d贸lares, estimando que la planta estar铆a activa en 2013, ya que la obra tiene un plazo aproximado de 13 meses.
Para alcanzar este objetivo, la empresa ha solicitado ante la Secretar铆a de Industria de la Naci贸n la financiaci贸n del proyecto a trav茅s del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario. Seg煤n explic贸 el empresario, la inclusi贸n del proyecto de inversi贸n dentro del programa 芦ha tomado impulso con la intervenci贸n del gobernador, quien considera el proyecto como un eslab贸n fundamental para el modelo agroindustrial implementando en la provincia. Existe un compromiso por parte de los accionistas de la empresa para llevar adelante la inversi贸n禄.
Echegu铆a comunic贸 a su vez, que el producto tiene por destino el mercado interno, 芦en cumplimiento con la Ley de Biocombustibles de Argentina禄, siendo el excedente para exportaci贸n. En cuanto a la cantidad de mano de obra que se podr铆a incorporar con esta nueva l铆nea de producci贸n, asegur贸 que 芦en principio ser铆an 35 personas adicionales a las 90 con que ya cuenta la empresa禄. Agreg贸 que parte del personal deber谩 contar con una especializaci贸n t茅cnica en la parte productiva, 芦varios de ellos ya trabajan en la empresa en la parte de extracci贸n de aceite y habr谩 que agregar algunos t茅cnicos m谩s.
Performance
El proceso de inversi贸n en la primera etapa de Entre R铆os Crushing insumi贸 la compra de una planta sin terminar y todos los activos existentes en ella, la cual fue ampliada y modernizada. El sistema de molienda utilizado es de extracci贸n por solvente, la mejor tecnolog铆a disponible en la materia, que contempla todos los requerimientos necesarios para cumplir con los mayores est谩ndares de seguridad industrial y calidad de los productos.
La planta cuenta adem谩s, con capacidad para acopiar la materia prima equivalente a 27 d铆as de producci贸n, unas 27.000 toneladas de poroto de soja. Respecto a los subproductos, la capacidad es de 1.1000 toneladas para el acopio de harina y 2.000 para el aceite.
El objetivo es darle a la cadena oleaginosa mayor valor agregado entrerriano.
La primera inversi贸n alcanz贸 los 25 millones de d贸lares. Se prev茅 luego de esta segunda etapa para producir biodiesel, la ampliaci贸n de la planta, con una inversi贸n de 8 millones de d贸lares. De esta forma, se elevar谩 el volumen de molienda de 1.000 a 1.500 toneladas m茅tricas diarias.
El Diario
Fuente: Cuenca Rural
http://www.cuencarural.com/economia_y_negocios/77031-entre-rios-invertiran-u-s-7-millones-en-la-produccion-de-biodiesel/