La Presidenta inaugurará el último tramo de la estratégica autovía, al habilitar los últimos 44 kilómetros de la autopista Córdoba-Rosario, que demandó una inversión de 3 mil millones de pesos y demoró 30 años en concretarse

Cristina Kirchner dejará oficialmente inaugurado el próximo martes el último tramo de la autopista Córdoba-Rosario, en un acto que tendrá lugar en la localidad mediterránea de Leones, distante a unos 240 kilómetros al sudeste de la capital provincial.
El titular del distrito Córdoba de Vialidad Nacional, Raúl Daruich, precisó a Télam que el acto consiste en la «inauguración y habilitación de estos últimos 44 kilómetros que completa la autopista Córdoba-Rosario», que demandó una inversión de 3 mil millones de pesos.
Señaló que la ceremonia tendrá lugar a las 19 «a la altura de la localidad de Leones, en el lugar donde funcionará el área de servicios de la autopista», ubicada sobre la traza de la ruta.
«Se trata de la obra más importante del interior del país, por lo que el acto será el más importante del Bicentenario», dijo el funcionario, quien precisó que durante el acto actuarán Carlos «La Mona» Jiménez, por Córdoba, y Fito Páez, por Rosario.
Daruich señaló que el contrato de la obra «termina en junio o julio del 2011 y en ese tiempo se van a terminar los accesos y la forestación como corresponde. Hoy se priorizó terminar con lo relacionado con la seguridad y transitabilidad para los usuarios».
Una obra que empezó hace tres décadas
En 2004, durante la gestión del ex presidente Néstor Kirchner, la construcción de la autopista, cuyo proyecto data de 1970, retomó impulso.
Hasta la asunción de Kirchner, sólo estaban habilitados los tramos Rosario-Roldán, de 18 kilómetros, inaugurado en octubre de 1999 y Pilar-Córdoba, de 32 kilómetros, en noviembre de ese año.
Luego de la asunción del ex presidente en mayo de 2003, los trabajos en la obra comenzaron a reactivarse, logrando que el 14 junio de 2005 Kirchner inaugurara el tramo entre las localidades de Pilar y Oncativo.
Posteriormente, en abril del año 2007, fue habilitado el sector de la autopista comprendido entre Oncativo y James Craik, de 35 kilómetros, y en octubre de ese año, se hizo lo propio con el tramo de 30 kilómetros entre James Craik y la ciudad de Villa María.
Además, durante la gestión de Kirchner continuaron los trabajos en otras etapas como las que permitieron unir Villa María con Ballesteros, Ballesteros-Bell Ville y el último tramo entre Carcarañá y Tortugas, inaugurado bajo la presidencia de Cristina Kirchner.
Por su parte, el 21 de mayo pasado fue habilitado el tramo entre las localidades de Leones y Bell Ville y el 21 de diciembre se inaugurará la última parte de la autopista entre Leones y General Roca, en el límite con la provincia de Santa Fe.
El intendente de Leones, Fabian Francioni, señaló que la inauguración de la autopista constituye un hecho «histórico», porque «lo que para muchos fue una utopía hoy es una realidad» ydestacó que «con esta obra, estamos uniendo las tres provincias de mayor cantidad de habitantes del país como lo son Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe».
http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/70176/despues-de-30-anos-el-martes-inauguran-la-autopista-rosario-cordoba.html








