30 junio 2009

Los vecinos de Caballito recuperan un predio para actividades sociales

Era un terreno que estaba abandonado desde 2002. Ahora es utilizado por el club Ferro y por alumnos de colegios del barrio.

EL LOTE TIENE 37.100 METROS CUADRADOS. AHORA ES UTILIZADO POR LOS CHICOS PARA HACER DEPORTES.

EL LOTE TIENE 37.100 METROS CUADRADOS. AHORA ES UTILIZADO POR LOS CHICOS PARA HACER DEPORTES.

 

por brian cohn

Aquel terreno baldío que estaba abandonado al lado de la cancha de Ferro, alguna vez perteneciente al ferrocarril, recobró el color y el calor gracias a la preocupación de un grupo de vecinos. Tras siete años de trabajo desinteresado de algunos socios vitalicios, el espacio ubicado sobre la calle Martín de Gainza fue cedido al club por el Gobierno porteño mediante un permiso de tenencia precaria por 18 meses, renovable por un plazo similar. En ese sentido, a partir de ahora el lugar podrá ser utilizado no sólo por las personas que ya usan las instalaciones del club, sino también por un grupo de colegios del barrio que no tienen un recinto para realizar sus actividades y aprovecharán este espacio recientemente oficializado por la Ciudad. Cuando en 2002 todo parecía perderse, varios hinchas se animaron a encarar la reconstrucción y recuperación del predio para beneficio de los vecinos. No fue sencillo, aunque siete años después Caballito consiguió un espacio verde para poder ayudar a los chicos de la zona. Pero no todo fue motivo para la suelta de palomas. El club debió lidiar con varios problemas: la expansión de un asentamiento que, previo subsidio, fue desalojado y la falta de un permiso legal para utilizar finalmente las tierras con fines solidarios. En este último aspecto, las gestiones iniciadas con el entonces Organismo Nacional de Administración de Bienes, hoy disuelto, no prosperaron. Hasta que Daniel Visconti, un socio con fuerte vínculo político, se contactó en la gestión de Jorge Telerman con el Ministerio de Planificación y, a través del ingeniero Juan Pablo Schiavi, se firmó el permiso oficial. «Al Estado le convenía que lo tuviéramos nosotros. Ahora pueden entrenarse ahí las Inferiores del club y hacer gimnasia los colegios del barrio», contó Visconti.

Claro que Ferro debió garantizar primero la seguridad y el cuidado del mismo, además de abonar un canon mínimo. Ya habrá tiempo para pensar en futuras obras, como la instalación de una cancha de hockey. «Porque en Caballito hay pocas y creemos que nos puede dejar réditos económicos», apuntó la abogada Vanesa Raguccini, integrante del Fideicomiso que administra hoy la institución.

El predio fue bautizado Héctor García, en honor al vitalicio, autor intelectual y material del proyecto. «Empezamos de a poco, sin fijarnos plazos, con perfil bajo y mucho sacrificio. Hoy los resultados están a la vista», sintetizó García, el hombre que con sus 69 abriles se presenta todas las mañanas para seguir colaborando. Con tesón y corazón. Sólo así se logran hacer realidad los sueños.

Categorizado | Extras

Tags |

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


37.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy