La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó esta tarde con 136 votos a favor la resolución que limita el accionar de los fondos buitre a través de una serie de nueve principios que dan marco a un sistema legal global para los procesos de reestructuraciones de deuda soberanas.
Por mayoría simple, la Asamblea General votó el documento adoptado en el mes de julio por el Comité sobre Procesos de Reestructuración de Deuda de ONU que contiene los principios de soberanía, buena fe, transparencia, imparcialidad, tratamiento equitativo, inmunidad soberana, legitimidad, sostenibilidad y reestructuración de la mayoría.
Están presentes en el salón principal de Naciones Unidas en Nueva York, el canciller Héctor Timerman; el ministro de Economía, Axel Kicillof; la embajadora en Estados Unidos, Cecilia Nahón; y la representante ante el organismo multilateral, María Cristina Perceval.
Con varios temas para tratar esta tarde en la agenda de la Asamblea General, se estima que la votación sobre el documento que fue adoptado por el Comité sobre Procesos de Reestructuración de Deuda de ONU en julio, tendrá lugar, aproximadamente, alrededor de las 18 (hora argentina).
De resultar aprobados por mayoría simple, los nueve principios que buscan limitar el accionar de los fondos buitre, deberán ser seguidos y respetados en las futuras reestructuraciones de deudas soberanas.
Los principios adoptados por el Comité Ad Hoc luego de más de seis meses de trabajo que involucró a expertos y analistas internacionales, son los de soberanía, buena fe, transparencia, imparcialidad, tratamiento equitativo, inmunidad soberana, legitimidad, sostenibilidad y reestructuración de la mayoría.
Fuente: Radio Nacional
http://www.radionacional.com.ar/?p=75914