30 diciembre 2014

El INTA desarrolló una aplicación para monitorear el clima en dispositivos móviles‏

El desarrollo gratuito del Instituto de Clima y Agua del INTA permite, además, obtener datos sobre la topografía, los suelos y el estado de la vegetación en cualquier punto del país. Disponible para sistemas Android.

inta3

El dispositivo calcula la posición geográfica y obtiene información a través de la red 3G, Wi-Fi, GPS o de una lista predefinida de ubicaciones.
El Instituto de Clima y Agua del INTA desarrolló una aplicación para smartphones y tablets con sistema Android, que permite obtener datos sobre el clima, la topografía, los suelos y el estado del cultivo en una determinada campaña. La innovación, denominada SEPA móvil, funciona en cualquier punto del país y se encuentra disponible en forma gratuita para más de 5.000 modelos de dispositivos móviles, mediante la plataforma Google Play Store.

“Toda la información utilizada por esta aplicación es de reconocido valor para el ámbito agropecuario”, aseguró Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA, en referencia a la capacidad de la herramienta para llevar a cabo el seguimiento satelital de la producción agropecuaria.

Según especificó, el dispositivo calcula la posición geográfica y obtiene información a través de la red 3G, Wi-Fi, GPS o de una lista predefinida de ubicaciones. Entre los datos que pueden consultarse, se destacan la cantidad de precipitaciones registradas en la última semana, mes o semestre, la temperatura, la altura y la pendiente topográfica.

Asimismo, la aplicación realiza un análisis del estado de la vegetación de la campaña actual y ofrece la posibilidad de compararlo con promedios máximos y mínimos históricos. También brinda datos sobre la composición del suelo, sus limitantes y sus principales características.

Con respecto al funcionamiento, Di Bella explicó que la información meteorológica se extrae de la red de estaciones meteorológicas del INTA y que los datos sobre suelo provienen del atlas elaborado por el organismo. Además, destacó que el modelo topogéfico es provisto por la Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), mientras que el estado de la vegetación se conoce a partir de imágenes satelitales tomadas por un sensor.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/ciencia-y-tecnologia/34189-una-app-del-inta-para-monitorear-el-clima-en-dispositivos-moviles

Categorizado | Campo argentino

Tags |

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


50.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy