Archive | febrero, 2010

Tags:

Termas santafecinas

Posted on 06 febrero 2010 by hj

SANTA FE.- Tras una inversión de 2 millones de dólares, la empresa Campo Timbó inaugurará este mes el primer complejo de aguas termales en esta provincia. Se denomina Balnea Spa Termal y está ubicado en la localidad de Oliveros, a 40 kilómetros al norte de Rosario. Las piscinas serán abastecidas con aguas termales obtenidas a 785 metros de profundidad.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1230215

Comments (1)

Tags:

Argentina te quiero -Marcela Morelo

Posted on 06 febrero 2010 by hj

Comments (0)

Medicos Argentinos curaron con cirugía a una joven que sufría epilepsia?

Tags:

Medicos Argentinos curaron con cirugía a una joven que sufría epilepsia?

Posted on 05 febrero 2010 by hj

La mayoría de los pacientes epilépticos puede desarrollar una vida normal con un tratamiento adecuado, y los pacientes que presentan crisis refractarias (no responden a ninguna terapia con drogas) tienen la posibilidad de solucionar el trastorno con cirugía. El neurocirujano Alvaro Campero fue pionero en Tucumán en aplicar la técnica quirúrgica en 2008. Ya realizó con éxito tres operaciones (dos en el sector privado y una en el sector público)

La tercera intervención la efectuó hace ocho meses en el Centro de Salud, y se benefició una joven de 16 años de Los Gutiérrez, Cruz Alta. «Es la primera cirugía de epilepsia refractaria que se hizo en un hospital público del NOA. Esto fue posible gracias a la tecnología de punta que tiene el hospital y a que todos los estudios de diagnóstico por imágenes ya se efectúan en nuestra provincia, sin necesidad de que los pacientes viajen a Buenos Aires», explicó Campero a LA GACETA.
Nuestro diario también conversó con los padres de la joven operada, el albañil José Luis Figueroa y Elba Rosa Valor. La mujer contó que tienen cinco hijos, entre ellos mellizas. Maira, una de ellas, tenía 5 años y estaba jugando cuando sufrió la primera convulsión. En el Hospital de Niños le diagnosticaron epilepsia y desde entonces recibió distintos tratamientos con dos y tres drogas, pero ninguno logró controlar los ataques.
«A medida que crecía se multiplicaban las crisis. Maira fue cambiando, se volvió tímida, tenía miedo de descomponerse en cualquier parte, terminó la primaria y no quiso seguir estudiando. Después de la cirugía nunca más tuvo crisis pero todavía no se da mucho con la gente, y por eso no vino a esta entrevista», aclaró Elba.
El matrimonio Figueroa elogió la atención en el Centro de Salud y la dedicación del doctor Campero y el equipo que lo acompaña. «No nos costó ni un solo centavo la operación. Antes gastábamos $ 1.600 por mes en drogas que no le hacían efecto. Hace ocho meses que nuestra hija comenzó una vida nueva y el próximo año empezará el secundario», dijo el padre.

En Tucumán
La epilepsia es un trastorno de la actividad eléctrica del cerebro que provoca crisis repetidas y variables. La patología afecta del 0,5 al 1% de la población mundial, o sea que en Tucumán habría entre 10.000 y 15.000 personas que sufren el trastorno.
«El 20% de ese grupo (unos 3.000 afectados) no responde a ningún tratamiento con dos o tres drogas combinadas (toman la medicación pero siguen las convulsiones). Son las llamadas epilepsias refractarias, y sólo una cuarta parte de esa cifra (unos 700 enfermos) puede curarse con cirugía. Este fue el caso de Maira Figueroa», subrayó Campero.

Qué hacer ante una crisis epiléptica
– Mantenerse sereno.
– Cuidar que el paciente no se golpee.
– Apoyarle la cabeza sobre algo blando y aflojarle la ropa.
– No forzarle la apertura de la boca con algún elemento y mucho menos con los dedos.
– Si mantiene la boca abierta colocarle un pañuelo suave para evitar que se muerda la lengua.
– No sujetar los movimientos del paciente.
– Llamar al médico o el servicio de emergencia.
– No darle nada para beber ni oler, no hacer respiración boca a boca ni golpear el pecho del paciente.

Cómo se diagnostica la enfermedad
– Se define la presencia de crisis epilépticas repetidas mediante la clínica y el interrogatorio al paciente o a sus familiares.
– Con exámenes neurológicos y estudios por imágenes se detectan las lesiones y su localización en el cerebro.
– Los análisis clínicos sirven para descartar causas metabólicas que produzcan el cuadro: anemias, hipoglucemia o infecciones.
– El electroencefalograma es de mucha ayuda para el diagnóstico. Puede salir normal o alterado, pero no descarta ni confirma la epilepsia.
– Conviene realizar una resonancia magnética, aunque una tomografía ayuda a descartar la mayoría de las causas secundarias del mal.

http://www.titularesonline.com.ar/default.asp?pagina=titulares/nota15.asp

Comments (1)

Tags:

Gripe A: aprueban la planta de fabricación de vacunas

Posted on 05 febrero 2010 by hj

El Gobierno aprobó la licitación para la instalación de la empresa de producción local de vacunas antigripales, que incluye la de lucha contra la influenza A/H1N1, para satisfacer las campañas de vacunación de los próximos 10 años

Según la iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de hoy, se establece que el gasto que resulte de la provisión de vacunas antigripales «con y sin adyuvantes durante el corriente ejercicio fiscal en función de la adjudicación dispuesta, se imputará con cargo al Presupuesto vigente del Ministerio de Salud, por hasta la suma de $400.000.000».

De acuerdo con la decisión administrativa 22/2010 firmada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y por el ministro de Salud, Juan Manzur, la adjudicación de la licitación recayó en las firmas Novartis Argentina SA, Laboratorio Elea SACIF y Biogenesis-Bago SA, que conforman Sinergium Biotech Consorcio de Cooperación.

El consorcio mencionado deberá proveer durante este año «hasta un máximo de 2.500.000 dosis de vacuna antigripal estacional monodosis en jeringa prellenada, 1.800.000 dosis de vacuna antigripal pandémica (H1N1) monodosis con adyuvante incorporado en jeringa prellenada y 7.200.000 dosis de vacuna antigripal pandémica (H1N1) multidosis con adyuvante incorporado y jeringas correspondientes», según la especificación técnica

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-68230-titulo-Gripe_A_aprueban_la_planta_de_fabricacin_de_vacunas

Comments (0)

Tags:

Distinguen en Nueva York a un sitio creado por un empresario argentino

Posted on 05 febrero 2010 by hj

Es el portal de clasificados gratuitos online Olx.com, desarrollado por Alec Oxenford y su socio francés Fabrice Grinda, con presencia hoy en 91 países

Un informe elaborado por el diario AM New York (www.amny.com) y por la firma de servicios de información ChubbyBrain (www.chubbybrain.com) colocó a Olx.com (www.olx.com), un sitio de clasificados, fundado por el empresario argentino Alec Oxenford (www.alecoxenford.com), entre los diez mejores desarrollos tecnológicos surgidos en los últimos tiempos en la ciudad de New York.

Olx.com nació en el año 2006 cuando Oxenford, un egresado de Harvard que trabajó como consultor de BCG y que en los últimos diez años desarrolló sitios de Internet como DeRemate.com o Dineromail.com, se asoció con el empresario francés Fabrice Grinda (www.fabricegrinda.com), egresado de Princeton, ex consultor de McKinsey y fundador de Aucland.com y Zingy.com, para crear un sitio de clasificados online.

Oxenford y Grinda decidieron que Olx.com tendría una sede en Buenos Aires y otra en New York y a través del trabajo coordinado de ambas oficinas se lanzaron a expandir su plataforma por el mundo.

Olx.com tiene representantes y oficinas en 22 países, incluyendo Beijing, en China Moscú, en Rusia y Delhi, en India, cuenta con sitios locales en 91 países, tiene más de 30 millones de avisos clasificados publicados en 40 idiomas, entre ellos el tagalog, el afrikaans, el griego, el turco y el chino, y recibe más de 100 millones de visitas por mes.

Según señaló Oxenford, “hace apenas 40 meses nos propusimos reproducir a nivel mundial el éxito que Craiglist.com tiene en los Estados Unidos y logramos colocarnos como el segundo sitio de clasificados online en ese país y como el número uno en el mundo».

Fuente: iProfesional.com

http://tecnologia.iprofesional.com/notas/93988-Distinguen-en-Nueva-York-a-un-sitio-creado-por-un-empresario-argentino.html

Comments (0)

Tags:

Nuevo corredor vial

Posted on 05 febrero 2010 by hj

FORMOSA.- La empresa JCR completó las obras del nuevo corredor vial transversal que unirá las localidades de Villa General Güemes y Puerto Lavalle, en las proximidades del río Bermejo, en Formosa. Las tareas incluyeron la construcción de un hormigón armado de 60 metros de longitud sobre el riacho El Salado y el acceso a Subteniente Perín.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1229679

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy